Está en la página 1de 3

Actividad De Aprendizaje OA 2

1. ESTUDIO DE CASO
La empresa Confecciones S.A., dedicada al diseño y manufactura de prendas de
vestir, ya determinó el mapa de procesos de su actividad económica, siendo estos:
1. PROCESOS ESTRATÉGICOS
 Gestión Gerencial
 Gestión de la Calidad
2. PROCESOS MISIONALES
 Diseño y patronaje
 Extendido, marcado y corte
 Confección, revisado y etiquetado
 Acabados
3. PROCESOS DE APOYO
 Clientes
 Compras
 Mantenimiento
 Talento humano

Cada uno de los procesos cuenta con un líder, quien será el encargado de revisar
y aprobar la documentación. Sin embargo, en ausencia del mismo, los
coordinadores de área tienen la misma autoridad.
El encargado del Sistema de Gestión de la Calidad, fue designado para determinar
la codificación unívoca y las versiones a los documentos, por lo tanto la fecha de
emisión también estará a su cargo.
Dando continuidad al avance en la planificación del Sistema de Gestión de la
Calidad, es necesario documentar el procedimiento de control de la información
documentada, pues ya se cuenta con instrucciones de trabajo y algunos formatos
que no han sido formalizados para el sistema de gestión.
1. Si usted es el asesor de calidad, qué haría primero. ¿Diseñar el
procedimiento de control de la información documentada o montar los
procedimientos operativos?
2. Defina a qué proceso correspondería el Procedimiento de Control de la
Información Documentada y justifique su respuesta.
3. Diseñe un procedimiento sencillo para el control de la información documentada
de la empresa Confecciones S.A., que cumpla con los requisitos de la Norma NTC
ISO 9001 en cuanto a la identificación y formato, y a su vez que incluya la
descripción de las siguientes actividades:
a. Creación
b. Revisión y aprobación
c. Identificación
d. Divulgación
e. Control de cambios

Solución
1. mi recomendación como asesor de calidad seria hacerlo en paralelo, ya que
el diseño de cómo debe ser la documentación, formato, codificación y
clasificación es indispensable para estandarizar los procesos. Pero es cierto
también, que hasta que no se listos y organizados todos los procedimientos,
no se sabe exactamente qué información se documentara para cumplir con
la norma y ende, no se puede completar los registros de control pertinentes.

2. Corresponde al proceso estratégico ya que en este se encuentra el proceso


de la gestión de calidad y exige que se hagan con las normas vigentes la cual
es la norma ISO 9001.

3.
1) Administrador del Sistema de Gestión de Calidad

 Asignación de los códigos a los documentos del Sistema.


 Mantener actualizado el “Listado maestro de documentos Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) ISODOC.
 Asegurarse de que la versión vigente de los documentos esté
disponible en los puntos de uso.
 Comunicarle al responsable del archivo los cambios que se presenten
en los documentos con el fin de mantener actualizadas las tablas de
retención documental – TDR

2) Realizar la revisión de los documentos en cuanto a estructura y forma

3) Los líderes de proceso son los responsables directos de la validación y


apropiación

También podría gustarte