Está en la página 1de 29

I.E.S.

_____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Potencias y radicales

Contenidos
1. Radicales
Potencias de exponente fraccionario
Radicales equivalentes
Introducir y extraer factores
Cálculo de raíces
Reducir a índice común
Radicales semejantes

2. Propiedades
Raíz de un producto
Raíz de un cociente
Raíz de una potencia
Raíz de una raíz

3. Simplificación
Racionalizar
Simplificar un radical

4. Operaciones con radicales


Suma y resta
Multiplicación de radicales
División de radicales

Objetivos
 Calcular y operar con potencias de exponente entero.
 Reconocer las partes de un radical y su significado.
 Obtener radicales equivalentes a uno dado.
 Expresar un radical como potencia de exponente fraccionario y viceversa.
 Operar con radicales.
 Racionalizar expresiones con radicales en el denominador.
 Utilizar la calculadora para operar con potencias y radicales.

Autor: José R. Galo Sánchez Bajo licencia


Creative Commons
Si no se indica lo contrario.

Potencias y radicales - 1-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Antes de empezar

Es necesario que repasemos las propiedades de las potencias. En la escena puedes abordar
este repaso y ver múltiples ejemplos de cada propiedad. Completa la siguiente tabla:

Propiedad (Completa Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3


la expresión dada)

an  am  a

an
 a
am
m
 an  a
  
 

a0 

an  bn   n

an
  n
n
b

Haz varios ejercicios de potencias de exponente entero pulsando el botón _n

Refleja quince enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 2-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

1. Radicales
1.a. Definición. Exponente fraccionario

 Lee el texto de pantalla.

a) ¿Qué es una raíz de índice n? _________________________________________________

b) ¿Qué es una potencia de exponente un número racional o fraccionario? Pon dos ejemplos:

Haz varios ejercicios de potencias de exponente fraccionario pulsando el botón _n

Refleja quince enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

1.b. Radicales equivalentes

 Lee el texto de esta página y mira varios ejemplos en la escena interactiva.

a) ¿Cuándo dos radicales son equivalentes?

Pon dos ejemplos de radicales que sean equivalentes entre sí:

b) ¿De cuantas maneras se puede escribir un mismo radical?

c) ¿Cuándo diremos que un radical es irreducible? Pon dos ejemplos de radicales


irreducibles.

Potencias y radicales - 3-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Haz varios ejercicios de radicales equivalentes pulsando el botón:

Refleja quince enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

1.c. Introducir y extraer factores

 Lee el texto de esta página y mira varios ejemplos en la escena interactiva.

Haz varios ejercicios de introducir y extraer factores de un radical pulsando el botón:

Refleja doce enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 4-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

1.d. Cálculo de raíces

 Lee el texto de esta página y mira varios ejemplos en la escena interactiva.

Haz varios ejercicios de cálculo de raíces pulsando el botón:

Refleja diez enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 5-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

1.e. Reducción a índice común.

 Lee el texto de esta página y mira varios ejemplos en la escena interactiva.

Haz varios ejercicios de reducir a índice común pulsando el botón:

Refleja nueve enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Pulsa para ir a la página siguiente.

1.f. Radicales semejantes.

 Lee el texto de esta página y mira varios ejemplos en la escena interactiva.

a) ¿Cuándo dos radicales son semejantes? Pon dos ejemplos.

b) Dos radicales semejantes ¿pueden tener diferente apariencia? ________. Para observar
si dos radicales son semejantes hay que _____________.

Haz varios ejercicios de radicales semejantes pulsando el botón:

Refleja nueve enunciados y sus resultados en la siguiente tabla:

Potencias y radicales - 6-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

EJERCICIOS

1. Escribe los siguientes radicales como potencia de exponente fraccionario:


a) 5 3 =
b) 5
X3 =

2. Escribe las siguientes potencias como radicales:


1
a) 72 =
2
b) 53 =

3. Escribe un radical equivalente, amplificando el dado:


3
a) 5=

b) 5
x4 =

4. Escribe un radical equivalente, simplificando el dado.


6
a) 49 =

b) 35
x 28 =

5. Introduce los factores dentro del radical:

a) 2·4 3 =
b) x 2 7 x 3 =

6. Extrae los factores del radical:


4
a) 128 =
b) 7 30
x =

Potencias y radicales - 7-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

7. Calcular las siguientes raíces:

a) 5
1024 =

b) 7
x84 =
8. Reduce a índice común

a) 3; 3 5

b) 4
x3 ; 6 x5

9. Indica que radicales son semejantes

a) 4
3;54 3
b) 4
x; 3 x

Pulsa para ir a la página siguiente.

2. Propiedades
2.a. Raíz de un producto

 Lee el texto de la página.


a) La raíz n-ésima de un producto es igual al ______________________________.
b) Escribe matemáticamente la propiedad anterior:

c) Escribe la demostración de la propiedad anterior:

 Mira algunos ejemplos de aplicación de esta propiedad en la escena interactiva de la


izquierda.

Haz nueve ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 8-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.


2.b. Raíz de un cociente

 Lee el texto de la página.


a) La raíz n-ésima de un cociente es igual al ______________________________.
b) Escribe matemáticamente la propiedad anterior:

c) Escribe la demostración de la propiedad anterior:

 Mira algunos ejemplos de aplicación de esta propiedad en la escena interactiva de la


izquierda.

Haz nueve ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Pulsa para ir a la página siguiente.

2.c. Raíz de una potencia

 Lee el texto de la página.


a) La raíz n-ésima de una potencia es igual a ______________________________.
b) Escribe matemáticamente la propiedad anterior:

c) Escribe la demostración de la propiedad anterior:

 Mira algunos ejemplos de aplicación de esta propiedad en la escena interactiva de la


izquierda.

Haz nueve ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 9-
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

2.d. Raíz de una raíz

 Lee el texto de la página.


a) La raíz n-ésima de una raíz m-ésima es igual a ______________________________.
b) Escribe matemáticamente la propiedad anterior:

c) Escribe la demostración de la propiedad anterior:

 Mira algunos ejemplos de aplicación de esta propiedad en la escena interactiva de la


izquierda.

Haz nueve ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 10 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 11 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

3. Simplificación
3.a. Racionalización

 Lee el texto de la página y observa diferentes ejercicios de la escena.


 ¿Qué es racionalizar?

 Si en el denominador tenemos un radical ¿Cómo podemos racionalizar esa expresión? Pon


dos ejemplos.

 Si en el denominador tenemos una suma o diferencia de raíces cuadradas ¿Cómo podemos


racionalizar esa expresión? Pon dos ejemplos.

 ¿Qué se entiende por la expresión conjugada de un binomio?

 Si en el denominador se tiene una suma diferencia de raíces que no son cuadradas.


¿Podemos racionalizar con la expresión conjugada? ¿Por qué?

Haz ocho ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 12 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

3.b. Simplificar un radical

 Lee el texto de esta página y observa diferentes ejemplos en la escena.


 ¿Cuándo decimos que un radical está simplificado?

Haz ocho ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 13 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Potencias y radicales - 14 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

EJERCICIOS

10. Escribe con una sola raíz:

a) 5
3 =
b) 7
X4 x =

11. Escribe con una sola raíz:

a) 4
3·4 27 =
b) 5
x·5 x2 =

12. Escribe con una sola raíz:


3
16
a) 3
=
2
5
x4
b) =
5
x3

13. Racionaliza.
1
a) 5
=
9
2
b) =
5·3 4

14. Racionaliza:
1
a) 7
=
x4
1
b) =
x2 7 x3

15. Racionaliza:
1
a) =
3- 2
2
b) =
5 +2
1
c) =
3- x

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 15 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

4. Operaciones
4.a. Suma y resta

 Lee el texto de la página y observa diferentes ejercicios de la escena.

a) ¿Cuándo se puede expresar de manera simplificada la suma o diferencia de radicales?

b) ¿Cómo se simplifican dos sumandos que son radicales semejantes?

c) ¿Qué propiedad es la que aplicas en la regla anterior?

Haz ocho ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 16 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

4.b. Multiplicación de radicales

 Lee el texto de la página y observa diferentes ejercicios de la escena con radicales con el
mismo índice y con distinto índice.

Haz ocho ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 17 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 18 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

4.c. División de radicales

 Lee el texto de la página y observa diferentes ejercicios de la escena con radicales con el
mismo índice y con distinto índice.

Haz ocho ejercicios pulsando el botón y refléjalos aquí:

Potencias y radicales - 19 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 20 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

EJERCICIOS

16. Calcular la suma:

a) 40 + 90 =
b) 2 32 - 8 =
c) 3
4 + 6 16 =
1
d) 2 +5 8=
2

17. Calcular y simplificar:

a) 4
3·5 27 =
b) 3
x·9 x2 =
c) 5
x3 x· x =
d) 3
2· 2·4 8 =

18. Calcular y simplificar:


3
16
a) 5
=
2
7
x4
b) =
14
x3
19. Calcular y simplificar:
6
84
a) 8
43
3
X4 x
b)
4
x

20. Calcular y simplificar:

2·3 4
a) =
4
8
5
2 2·3 4
b) =
8

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 21 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Recuerda lo más importante – RESUMEN


 Describe qué es la raíz n-ésima de un número con palabras y con notación matemática.
Pon dos ejemplos.

 Una raíz es una potencia de exponente ______________, donde el denominador es


___________________ y el numerador es ______________. Escríbelo matemáticamente.
Pon dos ejemplos.

 Si el índice y el exponente de una raíz se multiplica por un mismo número se obtiene un


radical ___________. Pon dos ejemplos.

 Dados dos radicales cualesquiera ¿es posible escribirlos siempre con un índice común? Pon
dos ejemplos.

 ¿A qué denominamos radicales semejantes? Pon dos ejemplos.

 ¿Representa lo mismo radicales equivalentes y radicales semejantes? Pon dos ejemplos.

 Para poder multiplicar o dividir dos radicales es necesario que tengan el mismo ______. Si
no lo tienen previamente hay que _________________________. Pon dos ejemplos.

 Para poder escribir de manera más simplificada la suma o diferencia de dos radicales es
necesario que estos sean radicales __________________. Pon dos ejemplos.

 Racionalizar es un procedimiento que busca que en el denominador de una fracción no


haya _______. Pon dos ejemplos.

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 22 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Para practicar
Ahora vas a practicar resolviendo distintos EJERCICIOS. En las siguientes páginas encontrarás
EJERCICIOS de
Radicales
Operaciones con radicales

Procura hacer al menos uno de cada clase y una vez resuelto comprueba la solución.

Completa el enunciado con los datos con los que te aparece cada EJERCICIO en la pantalla y
después resuélvelo.
Es importante que primero lo resuelvas tú y después compruebes en el ordenador si lo has
hecho bien.

Pulsa para ir a la página siguiente.

Radicales

La escena te va a proponer una serie de ejercicios. Copia el enunciado en el recuadro de la


izquierda y después efectúa el cálculo pedido en el recuadro de la derecha. Práctica todo lo
necesario hasta que te sientas seguro en las respuestas que puedes comprobar en la escena,
pero al menos haz diez ejercicios.

Potencias y radicales - 23 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

Operaciones con radicales

Esta escena también te va a proponer una serie de ejercicios. Copia el enunciado en el


recuadro de la izquierda y después efectúa el cálculo pedido en el recuadro de la derecha.
Práctica todo lo necesario hasta que te sientas seguro en las respuestas que puedes
comprobar en la escena, pero al menos haz diez ejercicios.

Potencias y radicales - 24 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Pulsa para ir a la página siguiente.

Potencias y radicales - 25 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Autoevaluación

Completa aquí cada uno de los enunciados que van apareciendo en el ordenador y
resuélvelo, después introduce el resultado para comprobar si la solución es correcta.

Calcula la siguiente raíz:

Escribe en forma de exponente


fraccionario:

Calcula:

Introduce el factor en el radical:

Calcula, simplifica y escribe como un único


radical:

Extrae factores del radical:

Racionaliza:

Calcula y simplifica:

Calcula y simplifica

Potencias y radicales - 26 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Potencias y radicales - 27 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Para c) 9a3
e)
3
9
d) 9
3
practicar 3 5 7
98a b c 6
x5
más 8. Multiplica f)
8
x3
5. Introducir los siguientes
dentro del radicales
11. Calcula:
1. Escribe radical todos los a) 3· 6
como potencia factores a) 5
24 2
de exponente posibles que se b) 5· 2·3· 5
fraccionario: encuentren b) 5
x2 4 x3
c) 3
12·3 9
fuera de él.
a) 5 d) x·3 2x2 c) 4
x3 3 x2 x
b) 3 2 a) 3· 5
x
b) 2· a d) 6
23 2 2
e) 2ab· 8a4 3

c) a3 c) 3a· 2a2 d) f) 12. Racionaliza.


d) 5
a 3 ab2 3 a2b 4
2x2y3 ·6 5x2
2
a)
6. Reduce al 7
2. Escribe 9. Multiplica
como un mínimo común los siguientes 1
b)
radical: índice los radicales 3
siguientes
a) 32
1
radicales. a)  2- 3· 2  c)
2a
2ax
b) 52
3
a) 5; 4 3
1
b) b) d) 5
1 3
x3
c) x 5 4; 4 3; 2 (7 5 + 5 3 )  2 3
5
c) 13. Racionaliza.
d) x 3 c) 4
3; 8 7; 2
d) (2 3 + 5 - 5 2)  4 2 2
a)
3. Simplifica 3; 6 32 ; 3 5 d) 3 -1
los siguientes ( 5 + 3)  ( 5 - 3) 3+ 5
radicales: b)
3- 5
a) 4
25 7. Suma los
siguientes 10. Divide los 5
b) 8
82 siguientes c)
radicales 4- 11
indicados. radicales
2
d)
c) 14
x 6 a) 6x 2 +1
a)
d) 30 8 45 - 125 - 20 3x
16·x
b) 75x2y3
b)
4. Extraer 75 - 147 + 675 - 12 5 3xy
todos los
factores c) 9x
posibles de los 175 + 63 - 2 28 c) 3
3x
siguientes 3
radicales 8a3b
d) d) 4
4a2
a) 18 1
3 20 + 45 + 2 125
b) 16 3

Potencias y radicales - 28 -
I.E.S. _____________________
CUADERNO Nº 2 NOMBRE: FECHA: / /

Potencias y radicales - 29 -

También podría gustarte