Está en la página 1de 6

IES San Nicolás de Tolentino

Proyectos Curso 2005/06

PROYECTO DE MEJORA DE CENTRO

AULA-TALLER APRENDEMOS A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD

MODALIDAD E.- Proyectos de Innovación e Investigación Educativa.

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONVIVIENCIA EN EL IES SAN


NICOLÁS DE TOLENTINO.

APRENDEMOS A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO-PROGRAMA:

Nuestro Proyecto de Centro presenta un marcado carácter innovador y de


investigación de la realidad educativa del IES SAN NICOLÁS DE TOLENTINO,
dentro de un contexto socio-familiar que pretendemos conocer y en la medida de
nuestras posibilidades y competencias intentar intervenir desde nuestro ámbito,
posibilitando y facilitando con nuestra iniciativa la corresponsabilidad de otras
instituciones y sectores del municipio en la problemática que aqueja a nuestros menores.
Estaría también nuestro PROYECTO DE CENTRO “APRENDEMOS A
CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD” dentro de la aplicación en el aula de experiencias
educativas que fomentan claramente la transversalidad y especialmente la educación en
valores de respeto e igualdad en la diversidad ,facilitando con nuestras actividades la
reinserción, la mejora del clima escolar y los aprendizajes de destrezas en la resolución
pacífica de conflictos tanto dentro del centro escolar como en el espacio o esfera
familiar. Por ello nuestro proyecto va dirigido a toda la comunidad educativa,
diferenciando las iniciativas ya sea para el profesorado, para el alumnado en situación
de riesgo de exclusión o ya claramente con actitudes altamente disruptivas y en
conflicto socio-familiar y las propias familias priorizando aquellas que estén en estas
circunstancias en el contexto sociocultural del municipio de La Aldea.

OBJETIVO 1.

Se hace necesario el conocimiento más exhaustivo de la realidad


sociocultural y familiar de nuestro municipio, los cambios que han experimentado las
estructuras familiares en estos últimos tiempos y cómo está afectando a la educación en
valores y a las actitudes de los menores, además de los otros ámbitos de influencias,

OBJETIVO 2.

Conocimiento de aquellas herramientas de intervención de que podamos


disponer para poder responder desde nuestro ámbito educativo cuyo objetivo sea:
prevenir, intervenir, derivar a otras instituciones. ESTABILIZAR UN
FUNCIONAMIENTO INTERNO QUE MEJORE LA CONVIVENCIA CON LAS
INICIATIVAS YA ENSAYADAS .

Se adjunta documentación acerca de la situación de problemas de convivencia


detectados durante el curso 2004-2005 y las medidas que se pusieron en marcha a lo
largo de dicho curso y que creemos debemos abordar desde el inicio del nuevo curso
escolar 2005-2006. Para ello, es importante dotarnos de un programa organizado

www.ieslaaldea.com 1
IES San Nicolás de Tolentino
Proyectos Curso 2005/06

que nos permita con medios suficientes y las colaboraciones externas adecuadas
dar estabilidad a un funcionamiento interno que mejore la CONVIVENCIA EN
EL CENTRO.

Partimos de un trabajo desarrollado durante el presente curso escolar que es


necesario dar continuidad y sobre todo asumir colectivamente se hace imprescindible
dada la renovación en más de un 60% del Claustro del IES SAN NICOLAS DE
TOLENTINO, inicialmente desarrollar unas jornadas de formación para todo el
profesorado acerca de la resolución de conflictos en el aula y el modelo
organizativo que hemos experimentado en este presente curso escolar que ahora acaba
y su generalización .

• INICIATIVAS A DEBATIR DE CARÁCTER GENERAL PARA TODO


EL CENTRO. ACCIONES A DESARROLLAR CURSO 2005-2006.

1. Criterios de agrupación del alumnado que mejore la convivencia


en el centro y evite la concentración de alumnado disruptivo.
2. Criterios de distribución de espacios que fomenten la
convivencia y facilite la integración del alumnado.
3. Creación de la Comisión de convivencia de Centro. Del Consejo
Escolar abierta a la participación del profesorado que
voluntariamente así lo desee.
1. Horario suficiente para guardias y atención a alumnado
disruptivo.
2. Disminución de las ratios en los grupos de 1ºy 2º sobre todo.
3. Formación del profesorado en resolución de conflictos,
mediación y metodologías innovadoras o motivadoras.
4. Jornadas de debate : análisis e intervención con menores en el
municipio de La Aldea. Implicando a todas las administraciones
con competencias en los menores del municipio.

PLAN DE ACCION TUTORIAL Y PARTICIPACIÓN DE


FAMILIAS
4. Creación de Comisiones de convivencia de aula. Elaboración y
aplicación de las normas de funcionamiento tomando como base
los documentos elaborados en el presente curso escolar 2004-
2005.
5. Diario de convivencia de aula.
6. Generalización de los contratos didácticos ensayados en el
presente curso escolar. Con participación de las familias,
alumnado y el Centro educativo.
7. Fichas de seguimiento actitudinal para el alumnado y las
familias, Creación de la figura del tutor/personal que hemos
trabajado en el curso que ahora acaba.
8. Talleres prácticos con las familias en resolución pacífica de
conflictos. Claves para la educación en valores.

www.ieslaaldea.com 2
IES San Nicolás de Tolentino
Proyectos Curso 2005/06

• INICIATIVAS-EXPERIENCIAS DE CARÁCTER RECUPERADOR.

CREACIÓN DEL AULA-TALLER APRENDEMOS A CONVIVIR EN LA


DIVERSIDAD. PARA ALUMNADO EN ALTA CONFLICTIVIDAD Y
CONDUCTAS ALTAMENTE DISRUPTIVAS.

De los datos aportados por los equipos de tutores , la Jefatura de Estudios y la


Comisión de Convivencia del Centro podemos extraer las siguientes conclusiones:

• Durante el curso escolar 2004-2005 hemos detectado innumerables


problemas de carácter actitudinal sobre todo en alumnado de 1º y 2º de la
ESO, siendo previsible que puedan existir estos problemas con
alumnado de 3º ESO en el próximo curso escolar 2005-2006.
• Conociendo al alumnado que debido al fracaso escolar permanecerá en
dichos cursos(1º y 2º),el perfil de alumnado que llegará al centro proveniente
de los centros de primaria de nuestro municipio, así como las características
de los alumnos que formarán grupos en 3º vemos necesaria la puesta en
marcha con carácter estable en nuestro centro de esta iniciativa de
CREACIÓN DEL AULA-TALLER PARA APRENDER A CONVIVIR EN
LA DIVERSIDAD
• Hemos puesto en marcha diferentes iniciativas para la mejora de la
convivencia escolar, experiencias que conoce suficientemente la Inspectora
responsable de nuestro centro educativo . Destacamos además de las de
carácter organizativo del Centro, organización de espacios, trabajo de
tutorías, decisiones de equipos educativos, etc, la puesta en marcha de una
experiencia de AULA DE REFLEXIÓN para alumnado con conductas
altamente disruptivas.
• Los resultados con 6 alumnos y alumnas que presentaban estos perfiles ha
sido de un éxito en un 50% al reincorporarse al aula tras un período mínimo
de 15 días y máximo de un mes realizándose un trabajo de desarrollo de la
autoestima , de habilidades sociales y de convivencia. Dicho trabajo se ha
realizado con profesorado voluntario y coordinado por el Departamento de
orientación, Jefatura de Estudios y la comisión de convivencia del Centro.
• Elevada apertura de expedientes disciplinarios resueltos por el Consejo
Escolar del Centro sobre todo alumnado de 1º y 2º de la ESO durante el
curso escolar 2004-2005. La gran mayoría de las faltas graves cometidas se
refieren a reiteradas faltas a la convivencia, incumplimientos de los acuerdos
y las resoluciones mediadoras entre el alumnado y las familias, conductas
agresivas y de falta de respeto reiterado a los compañeros y al profesorado
así como a las instalaciones y materiales del centro.
• Ineficacia de las medidas para la mejora de la convivencia en el Centro en un
número de alumnado para el que se hace necesario una intervención especial
mediante un programa-aula que permita dotarles de habilidades sociales,
autoestima y autorreflexión que les capacite para la convivencia pacífica en
el aula.

www.ieslaaldea.com 3
IES San Nicolás de Tolentino
Proyectos Curso 2005/06

Por todo ello, se propone la puesta en marcha de un PROYECTO DE INNOVACIÓN


DENOMINADO: APRENDEMOS A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR Y BENEFICIARIOS:

APRENDEMOS A RESOLVER CONFLICTOS.


TODO EL PROFESORADO DEL CENTRO, REPRESENTANTES DEL
ALUMNADO Y FAMILIAS DEL CONSEJO ESCOLAR.RESPONSABLES EN
MATERIA DE MENORES EN EL MUNICIPIO, PROFESIONALES DEL
MUNICIPIO E INSTITUCIONES.
1. Profesorado: TALLER: aprendemos a resolver conflictos en el aula. Técnicas de
mediación en conflictos. Se hace necesario contar con especialistas en la
materia.
2. Profesorado, alumnado y familias:JORNADAS INTERNAS: ensayamos un
modelo organizativo para la convivencia. Experiencia práctica : CONSEJO
ESCOLAR, PLAN DE ACCION TUTORIAL, EQUIPOS EDUCATIVOS.
3. Profesorado, instituciones y familias: I JORNADAS INTERVENCIÓN CON
MENORES Y FAMILIAS EN EL MUNICIPIO DE LA ALDEA. Es una
propuesta planteada a lo largo del presente curso escolar, se hace necesaria la
elaboración y gestión de un protocolo de actuación coordinada entre las distintas
administraciones competentes en menores en nuestro municipio, evaluar las
necesidades y determinar los recursos que se hacen necesarios llegando a
acuerdos en orden a las competencias de cada institución. Somos conscientes de
que las medidas de carácter recuperador a nivel educativo se muestran
insuficientes en situaciones de conflicto socio-familiar debiéndose intervenir
desde otras instituciones con determinados menores y con sus familias auténtico
motor de la adquisición de valores para la convivencia pacífica.

DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: EXPERIENCIA AULA-TALLER APRENDER


A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD.

ALUMNADO CON ALTA CONFLICTIVIDAD Y CONDUCTAS DISRUPTIVAS


EN EL AULA. ALUMNADO EN RIESGO DE CONFLICTO DE SECUNDARIA.
PROFESORADO IMPLICADO EN LA EXPERIENCIA. EQUIPO RESPONSABLE
DE LA EXPERIENCIA Y SU EVALUACIÓN.FAMILIAS EN RIESGO DE
CONFLICTO O EN CONFLICTO SOCIO-FAMILIAR.

• .Elaboración de normas de funcionamiento, equipo de trabajo, horarios,


perfiles del alumnado, evaluación. Tomando como base el documento
elaborado base de la experiencia llevada a cabo en el presente curso
escolar 2004-2005 que se adjunta.
• Se trata de un aula-taller para la convivencia que organizadamente
pueda ser utilizada cumpliendo un doble objetivo:

1. Atención individualizada en situaciones que así lo requieran , atención


a diversos grupos de secundaria con una intervención planificada y

www.ieslaaldea.com 4
IES San Nicolás de Tolentino
Proyectos Curso 2005/06

coordinada por los equipos del centro, los profesionales responsables y


las familias.
2. Fomentar la participación de las familias en talleres educativo-familiares
a realizar en el mismo espacio acondicionado y con recursos adecuados
para ello.

• Realización de actividades-talleres aprendamos a convivir en la diversidad:


que favorezca el clima de aprendizaje y la convivencia en nuestro centro
dirigidas al alumnado y a las familias que creemos imprescindible. Para ello
sería necesario contar con un especialista en el campo de la intervención
psicosocial como recurso externo.

METODOLOGÍA: será participativa y activa, fomentando la toma de decisiones de


manera colectiva . Coordinando los distintos ámbitos de participación de los sectores
diversos de la comunidad educativa: Consejo escolar, alumnado: junta de delegados/as,
profesorado : equipos educativos, reuniones de tutores y tutoras, Departamentos
didácticos, CCP, equipo directivo.

En la realización de las actividades-talleres previstos se pretende utilizar recursos y


materiales actualizados y muy didácticos combinando los recursos audiovisuales
necesarios para la motivación en el logro de los resultados que pretendemos.

PROYECTO DE MEJORA DE CENTRO

APRENDEMOS A CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD

TEMPORALIZACION DE ACTIVIDADES:

1. APRENDEMOS A RESOLVER CONFLICTOS EN EL AULA:

PRIMER TRIMESTRE: SEPTIEMBRE-OCTUBRE

• Taller Resolución de conflictos en el aula. La mediación en


conflictos. Sería necesario contar con especialistas en dicha
materia. Ponentes.
• Jornadas INTERNAS: ensayamos un modelo organizativo para
la convivencia. Experiencia práctica para toda la secundaria:
participantes: CONSEJO ESCOLAR, PLAN DE ACCION
TUTORIAL, EQUIPOS EDUCATIVOS. Todo el profesorado.

2. TALLERES ALUMNADO: AULA APRENDEMOS A CONVIVIR


EN LA DIVERSIDAD.

PRIMER TRIMESTRE. NOVIEMBRE-DICIEMBRE

• TALLER DE AUTOESTIMA Y AUTOVALORACIÓN.

www.ieslaaldea.com 5
IES San Nicolás de Tolentino
Proyectos Curso 2005/06

• TALLER DE HABILIDADES SOCIALES: APRENDEMOS A


CONVIVIR.

SEGUNDO TRIMESTRE. ENERO-FEBRERO

• TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

• TALLER FAMILIAR: APRENDEMOS A CONVIVIR

3. I JORNADAS INTERVENCIÓN CON MENORES Y FAMILIAS


EN EL MUNICIPIO DE LA ALDEA. Profesorado, instituciones y
familias.
SEGUNDO TRIMESTRE. FEBRERO-MARZO

MODALIDAD E.- Proyectos de Innovación e Investigación Educativa.

PRESUPUESTO

- Material fungible y reprografía. ………………………………..1200 euros

- Bibliografía. ……………………………………………………600 euros

- Material diverso de utilización docente. …convocatoria jornadas, adecuación aula-


taller, folleto,tríptico informativo…………………….. ………. 850 euros

- Otros gastos (siempre que se consideren necesarios y se detalle la naturaleza y


características de estos gastos, razonando debidamente su necesidad para el desarrollo
del proyecto). ……………………………………………….. 1800 euros

Sería necesario contar con diferentes ponentes en materia de menores en las I Jornadas
educativas sobre menores y familia en el municipio de La Aldea.

Especialistas del campo psicosocial que puedan impartir los talleres para la mejora de la
convivencia y la resolución de conflictos tanto para profesorado-alumnado como a las
familias

TOTAL…………………..4. 450 EUROS

PROFESORADO RESPONSABLE DEL PROYECTO:


-DÑA JUANA FELISA DIAZ SUAREZ. Jefa Departamento de Filosofía.
-D. JUAN BAUTE. Jefe de Estudios
-D. EMILIO MONTESDEOCA. Director del IES San Nicolás de Tolentino
-DÑA ANGELA VEGA SUÁREZ. Orientadora del IES - Tolentino

Coordinadora del Proyecto: Felisa Díaz Suárez

www.ieslaaldea.com 6

También podría gustarte