Está en la página 1de 16

FASE 5

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Presentado por:
ELVIS JOSE PEÑALOZA, Cód: 96194672
JERSON GUSTAVO VELANDIACód.: 1093735100
JORGE ARMANDO ALVAREZ CARDENAS Cod:7570262

GRUPO: 207101_8

Tutor:
NIDIA RINCON PARRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABBIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
NOVIEMBRE DE 2018
INTRODUCCION

Se realizara el costeo de los planes de mejora del equipo de inspector de tapado y llenado de
la empresa POSTOBON S.A, para lograr la reducción de tiempos de paradas por
mantenimiento, ineficiencia del equipo, desperdicios de material, y unidades no conformes
de producto producido. En este costeo se genera una acción a tomar y reducir las fallas de
equipo así como la clasificación general de cada uno de los costos necesarios para poder
generar dichas acciones.
OBJETIVOS

Objetivo general

Identificar los recursos económicos involucrados y necesarios en el


Proceso de Mantenimiento, para la optimización de recursos y
minimización de costos en el proceso de tapado y llenado de la empresa
postobon s.a.

Objetivos específicos

 calcular los recursos necesarios para poder llevar a cabo cada acción
planteada.
 Realizar el presupuesto del programa de Mantenimiento tomando
como base lo planteado en el trabajo colaborativo numero 1.
 Realizar la Tabla de indicadores con los que se les hace control al
programa después de mejoras.
 Hacer un comparativo de los indicadores antes de mejoras y
después de mejoras.
Inspector de Nivel y Tapado
Matriz de identificación de los fallos

Nombre del Nombre de Fecha de realización Realizado Departamento al que


equipo los tres 01/10/2018 por: pertenece el equipo:
Inspector de componentes Elvis José línea de producción
nivel y Tapado principales Peñaloza
Botella
Producto
Tapa
 La graduación de los brazos Evitar  Baja producción
de las máquinas que toman  Derrame de materia
En el llenado del las botellas y las ajustan prima.
producto o están muy rígidos  Rompimiento de
verificación del ocasionando constantes envase.
envase este se fracturas, rompimiento del  Incidencia negativa en
riega o la botella Falla técnica envase y derrame de líquido. los índices de
se rompe,  El plan de mantenimiento de productividad.
presentándose máquina no tiene una
en este caso el secuencia de engrase de los
componente 1 y brazos de los inspectores de
2. máquina, ocasionando de
esta forma inconvenientes
con el producto.
 La embotelladora esta Supervisión  Baja Producción.
presentado problemas de de fallos.  Aumenta los costos
graduación en el sellado de operacionales.
las tapas. Mantenimie  Incide negativamente
 Debido a la falta de nto en los índices de
Mal Tapado o graduación no está correctivo. producción.
Falla Técnica
Falta de tapa colocando la tapa al tiempo
y Funcional
(3) que está pasando la botella.
 Alguna falla de lubricación
retrasa el desplazamiento
de la botella para el
tapado
Bajo o exceso de Funcional  Graduación del inyector de Mtto  Pérdidas directas por
nivel (2) envasado correctivo aumento en el
producto.
 Pérdidas Directas por
productos que no
cumple con el nivel
permitido para la venta

PLAN DE
MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
Nombre de la empresa POSTOBON
Máquina INSPECTOR DE NIVEL Y TAPADO
Sistema SISTEMA DE GESTION
Subsistema CALIDAD
ORDEN DE TRABAJO
COMPONENTE 1 : DESGASTE DE EQUIPOS
Tiempo de
Alternativas ejecución Tipo de mantenimiento
Diseñar un sistema de seguridad física que evite
1 el alto impacto 3 Predictivo
Diseñar un sistema de seguridad química que
2 evite el alto impacto 0 Predictivo
3 Cambiar parte o componente 0 Predictivo

CONDICION CONDICION DESPUES DE


INDICADORES DE CONTROL ACTUAL LA ACCION DE MEJORA
Índice de disponibilidad 0,6 0,5
Índice de rendimiento 4,8 3,6
Índice de calidad 0,5 0,8
Eficiencia global del equipo 1,5 1,5
Observaciones y análisis: Permite aumentar la calidad en el funcionamiento y por ende la
calidad del producto, reduciendo un impacto negativo en los indicadores de producción.

COMPONENTE 2 : ALMACENAMIENTO
Tiempo de
Alternativas ejecución Tipo de mantenimiento
Hacer cambios de fase inducidos por
1 temperatura 5 Correctivo
2 Medición de los termostatos 1 Correctivo
3 cambio de los termostatos 2 Correctivo

CONDICION CONDICION DESPUES DE


INDICADORES DE CONTROL ACTUAL LA ACCION DE MEJORA
Índice de disponibilidad 0,5 0,7
Índice de rendimiento 10,3 17,4
Índice de calidad 0,0 0,6
Eficiencia global del equipo 0,0 6,7
Observaciones y análisis: Permite mantener continuidad en el cumplimiento de la demanda de
los diferentes productos de la empresa, mientras se realiza la corrección de fallos,
mantenimientos preventivos o mantenimientos de fondo.

COMPONENTE 3 : FALLAS TECNICAS DE EQUIPOS


Tiempo de
Alternativas ejecución Tipo de mantenimiento
cambiar de proveedor de suministros de
1 electricidad 1 Correctivo
2 revisar las propiedad de dureza y resistencia 2 Correctivo
3 remplazo 15 Correctivo

CONDICION CONDICION DESPUES DE


INDICADORES DE CONTROL ACTUAL LA ACCION DE MEJORA
Índice de disponibilidad 0,0 0,6
Índice de rendimiento 9,0 9,0
Índice de calidad 0,0 -1,0
Eficiencia global del equipo 0,0 -5,4
Observaciones y análisis: Permite identificar los tipos de fallas, con el fin de evitar futuras, asi
como permite diseñar nuevas políticas de mantenimientos preventivos.
Cuadro de acciones de mejora:

Nombre Nombre Fecha de Realizado Departament Tareas De Frecuen


del equipo de los tres realización por: o al que Mantenimi cia
Inspector compone 01/10/2018 Elvis José pertenece el ento Optima
de nivel y ntes Peñaloza equipo: línea de Cada
Tapado principale de Tarea
s producción
Botella
Producto
Tapa
 La  Baja
graduación producció
de los brazos n
de las  Derrame
máquinas de
que toman materia
las botellas y prima.
las ajustan  Rompimie
están muy nto de
En el rígidos envase.
llenado del ocasionando  Incidencia
producto o constantes negativa
verificació fracturas, en los
n del rompimiento índices de
envase del envase y productivi
este se derrame de dad.
Falla
riega o la líquido.
técnica Evitar
botella se  El plan de
rompe, mantenimie
presentán nto de
dose en máquina no
este caso tiene una
el secuencia
componen de engrase
te 1 y 2. de los
brazos de
los
inspectores
de
máquina,
ocasionand
o de esta
forma
inconvenien
tes con el
producto.
 La Supervisión  Baja
embotellado de fallos. Producció
ra esta n.
presentado Mantenimi  Aumenta
problemas ento los costos
de correctivo. operacion
graduación ales.
en el sellado  Incide
de las tapas. negativam
 Debido a la ente en
falta de los índices
graduación de
Mal no está producció
Falla colocando la n.
Tapado o
Técnica y tapa al
Falta de Funcional tiempo que
tapa (3) está
pasando la
botella.
 Alguna falla
de
lubricación
o engrase
retrasa el
desplazamie
nto de la
botella para
el tapado
Bajo o Funcional  Graduación Mtto  Pérdidas  
exceso de del inyector correctivo directas
nivel (2) de envasado por
aumento
en el
producto.
 Pérdidas
Directas
por
productos
que no
cumple
con el
nivel
permitido
para la
venta
RECURSOS PARA ACCIONES DE MEJORA

calculo para el salario


$
2.000.000,0
salario 0
$
auxilio de transpote 88.211,00
$
cesantias 166.600,00
$
prima 166.600,00
$
interes cesantias 20.000,00
$
vacaciones 87.078,40
$
pension 250.585,32
$
caja cf 83.528,44
$
riesgos profesi 90.837,18
$
2.953.440,3
total 4 12306,00141

tiempo
equipos valor (dias) depreciacion diaria
$ $
grasera 250.000 360 694
$ $
pistola termostatica 700.000 1.800 389
Fecha Reali Departame tareas frecu especificaciones costo de coto
de zado nto al que de encia de los cada total por
realizac por: pertenece el manteni optim requerimientos items de cada
ión equipo: miento a de para poder la accion accion
línea de cada realizar la tarea o tarea de
producción tarea de de mejora
24/10/2 Jerso ( en mantenimiento mejora
018 n dias) indicada en la
Gust columna 6
avo
Vela
ndia
Delg
ado
categ
modo oria
de fallo de efectos de
(causas) fallo fallo
La Diseñar
graduaci un mano de obra( 0,5 $
ón de los sistema hora) 6.153
brazos
de
de las
máquina
segurida $ $
15 grasa
s que d física 25.000 47.403
toman que $
evite el grasera
las 10.417
botellas alto pistola $
y las Baja impacto termostatica 5.833
ajustan producción
$
están Derrame mano de obra
492.240
muy de materia
$
rígidos prima. sensor infrarojo
evitar 500.000
ocasiona Rompimient
ndo $
o de alarma de falla
constant 700.000
envases. Y instalacio sistema de $
es baja de la
fracturas n de un comunicación gsm 800.000
productiva sensor $
,
rompimi infrarojo 2.682.240
ento del ya
envase y alarma
derrame que pago de uso de $
de detenga sistema gsm 190.000
líquido. la
El plan alimenta
de ción del
manteni producto n.a
miento
de
máquin
a no
tiene
una
secuenc
ia de
engrase
de los
brazos
de los
inspecto
res de
máquin
a,
ocasion
ando de
esta
forma
inconve
nientes
con el
product
o.
La $
mano de obra
embotel 61.530
ladora repuestos para el $
esta mantenimiento 350.000
presenta calibrado pie de $
do rey 80.000
problem $
elevador de tapas
as de 40.000
graduac
ión en aumento de
el correc costos $
sellado tiva operacionale 621.530
de las s,
tapas.
Debido $
suministro de aire
a la Hacer 90.000
falta de cambios
graduac de fase
ión no inducido
está s por
colocan temperat
do la ura 30
tapa al
tiempo
que está
pasando
la
botella.
Alguna
falla de
lubricaci
ón
retrasa el
desplaza
miento
de la
botella
para el
tapado
medidor
Pérdidas $
dosificador de
75.000
directas por flujo
aumento en $
cables
el producto. 100.000
Pérdidas $
correc mano de obra $
Directas por graduara 492.240
Gradua tiva productos el $
2.267.240
ción del que no inyector caudalimetro 1.000.000
inyector cumple con de $
de el nivel control plc 500.000
envasad permitido de $
o para la venta liquido n.a fuente 100.000
$
5.618.413
presupuesto anual
accio
n septi novi dicie
toma ener febr marz may agos emb octu emb mbr
da o ero o abril o junio julio to re bre re e total
Dise
ñar
un
siste
ma
de
segu
rida
d
física
que
evite
el
alto $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
impa 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 94.8 1.137.
cto 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 06 672
instal
acion
de un
senso
r
infrar
ojo
ya
alarm
a que
deten
ga la
alime
ntaci
ón $
del 2.68 $
prod 2.24 2.682.
ucto 0 240
Hace
r
cam
bios
de
fase $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
indu 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 621. 7.458.
cidos 530 530 530 530 530 530 530 530 530 530 530 530 360
por
temp
eratu
ra

Grad
uació
n del
inyec
tor $
de 2.26 $
enva 7.24 2.267.
sado 0 240
$
5.66 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
5.81 716. 716. 716. 716. 716. 716. 716. 716. 716. 716. 716. 13.545
total 6 336 336 336 336 336 336 336 336 336 336 336 .512

INDICADORES

ITEM INDICADOR FORMULA INTERPRETACION

tiempo de operación/tiempo
DISPONIBILIDAD planificado de operación 1

tiempo ideal del ciclo /(tiempo de


operación/numero total de
RENDIMIENTO unidades -output) 1,333333333

(Número de piezas producidas o


cantidad en gramos o peso de la
materia prima es decir la entrada
de recursos/cantidad de unidades
CALIDAD defectuosas 0
disponibilidad*rendimiento*calida
EFICIENCIA GLOBAL d 0
CONCLUSIONES

Podemos concluir que el mantenimiento no solo debe ser realizado por el


departamento encargado. El operario o trabajador debe ser concientizado
a mantener en buenas condiciones los equipos, herramienta,
maquinarias, esto permitirá mayor responsabilidad del trabajador, así
como prever fallas técnicas y prevención de accidentes.
El mantenimiento correctivo es el más obvio y el más elemental de los
mantenimientos, puede sintetizar el ciclo "rompe-repara", es decir, la
reparación de los equipos después de la ruptura. Es la forma más cara de
mantenimiento desde el punto de vista total del sistema.
El mantenimiento preventivo, como su nombre lo indica, consta de un
trabajo de prevención de defectos que podrían originar la parada o un
bajo rendimiento del equipo en funcionamiento. Esta prevención se realiza
con base a estudios estadísticos, el estado del equipo, ubicación de las
instalaciones, las condiciones eléctricas, datos proporcionados por el
fabricante (condiciones óptimas de funcionamiento y la frecuencia de
puntos de lubricación, etc.), entre otros.
Mantenimiento predictivo es la modificación de los parámetros basado en
realizar acciones de condición o de rendimiento, que obedece a un
seguimiento sistemático. El propósito de este mantenimiento es prevenir
fallas en equipos o sistemas a través del monitoreo de varios parámetros,
lo que permite el funcionamiento continuo de los equipos por el mayor
tiempo posible.
El mantenimiento de la Detectivo es la acción en la búsqueda de sistemas
de protección buscando detectar fallas ocultas o no perceptibles al
personal de operación y mantenimiento.
La identificación de defectos ocultos es esencial para asegurar la
confiabilidad. En sistemas complejos, estas acciones deben ser llevadas a
cabo por personal del área de mantenimiento, con formación y
habilitaciones tales, asesorado por el personal de operaciones.
BLIBLIOGRAFIA

Recuperado:https://cpi.com.ar/wp-content/uploads/2014/07/mclt.pdf

También podría gustarte