Está en la página 1de 8

ERUPCIONES EXPLOSIVAS Y SUS PRODUCTOS

Structure of the
flow during
explosive
eruption
Tres grandes categorías de depósitos piroclásticos

Depósito de caída de
tefra

Depósito de oleada
Piroclástica

Depósito de flujo
piroclástico
Clasificación de productos piroclásticos
DEPÓSITOS DE CAÍDA PIROCLÁSTICA

Partes de una columna eruptiva

• Region “Gas thrust”


• Región “Convectiva ascendente”
• Región “Umbrella”
“Gas Thrust” - Jet

• Mezcla de piroclástos y gas es


inyectada en la atmósfera (102-103 m)
con una aceleración inicial importante.

• Las velocidades son desde 100 m/s


(estromboiliana/hawaiana) hasta 600
m/s (pliniana).

• Las velocidades a la “boca” del cráter


son función de la sobrepresión interna
en el reservorio y en el conducto
(contenido de volátiles, etc.)

• Zona con flujo turbulento que se


extiende varios km sobre el vento.
Ancho limitado de la columna eruptiva

Carey and Bursik (2000)


• Incorporación de aire importante
Columna convectiva
• Dado el régimen turbulelnto de la zona
de gas thrust, el aire circundante se
mezcla con la columna. La densidad de
la mezcla disminuye.

• La disminución de densidad produce


que la densidad de la columna sea
menor a la de la atmósfera circundante.

• El ascenso de la mezcla está


dominado por la flotabilidad
(buoyancy), estableciendose un
regimen convectivo.

• El espesor de la columna aumenta.

• Esta zona alcanza varios 10’s km y las


velocidades son del orden de 10-100
m/s

• Las velocidades son función de las


condiciones en el vento
Carey and Bursik (2000)
“Umbrella”

• Dado que la densidad atmosférica


disminuye con la altura, se alcanza
un nivel de flotabilidad (buoyancy)
y una altura máxima

• Los vientos a esa altura producen


el movimiento lateral.

Carey and Bursik (2000)

También podría gustarte