Está en la página 1de 4

Causas de las Alergias: sistema inmune sobrecargado y digestión

deficiente.

Alergias: cuando las causas son un sistema inmune sobrecargado y una digestión
deficiente
Se está volviendo algo cotidiano, el hecho de que cada vez un mayor número de
personas alérgicas acudan a los servicios de salud en busca de ayuda. Por alergias
entendemos un amplio rango de reacciones de hipersensibilidad a diferentes elementos
ambientales. Incluso a alimentos naturales, existen personas que son consideradas
pan-alérgicas, es decir, son alérgicas a una gran cantidad de elementos y sustancias.
Estas personas viven permanentemente con una calidad de vida notablemente
disminuida.

Las estadísticas son bastante claras al respecto; se cree que existen entre 35 a 100
millones de personas que padecen algún tipo de alergia, generando un gigantesco
gasto para los sistemas de salud a nivel mundial.

Los principales síntomas de alergia son los estornudos, dificultades respiratorias y la


aparición de erupciones cutáneas, sin embargo éstas son solamente algunas de las
muchas características que acompañan a las alergias, de hecho existen más de 100
signos y síntomas asociados a las alergias: fatiga, obesidad, dolor de cabeza, artritis,
colitis, dificultades de aprendizaje, neurosis etcétera. Incluso existen informes que
mencionan que hasta un 92% de personas diagnosticadas con esquizofrenia,
internadas, poseen problemas alérgicos, principalmente a la leche, maíz y trigo (gluten
y otras proteínas que han sido modificadas genéticamente). Toda sustancia que causa
o desencadena una reacción de hipersensibilidad o alergia es conocida como
“alérgeno” y se caracteriza por desatar una respuesta exacerbada en el cuerpo. Como
resultado del esfuerzo de éste por neutralizar dicho alérgeno mediante los anticuerpos
el proceso es complejo pero finalmente termina en la inflamación de tejidos. Ello es
ocasionado por la liberación de hormonas tisulares llamadas cininas e histaminas. Los
tejidos experimentan fiebre e inflamación para lograr generar un mayor flujo
sanguíneo que “traiga” leucocitos con la finalidad de eliminar los alergenos.
Si la histamina se pudiera purificar y extraer del cuerpo humano tendría el suficiente
poder como para matar a 300,000 personas. La histamina es producida por células
especiales llamadas mastocitos y “ayudada” por elevados niveles de fósforo, calcio y
adrenalina además de un bajo nivel de magnesio.

Por otro lado las cininas, son pequeñas cadenas proteicas formadas por aminoácidos.
Se cree que una digestión deficiente ocasiona la ruptura de ciertas moléculas proteicas
que son absorbidas por el organismo y que pueden ser confundidas con cininas,
desatando un proceso inflamatorio. Es más, estas falsas cininas, al parecer, también
tienen la capacidad de interferir con el comportamiento y las funciones cerebrales al
alterar ciertas vías de neurotransmisores.

Los neurotransmisores son mensajeros químicos encargados de equilibrar el


funcionamiento cerebral. Si se interfiere con los neurotransmisores se desata una
liberación de sustancias similares a la morfina en el cerebro llamadas endorfinas. Esta
es la explicación de por qué algunos alimentos que son ampliamente apreciados por
ciertas personas, son justamente los alimentos a los cuales éstas son alérgicas.

El mecanismo de defensa de nuestro cuerpo contra las alergias incluye al sistema


digestivo y el sistema inmune. Ambos sistemas se ven debilitados con el paso de los
años y debido a una sobrecarga en su funcionamiento, por ejemplo, un estrés
psicológico extenso, se incrementa la acidez a nivel estomacal y se interfiere con la
tarea de las enzimas pancreáticas, las cuales procesan los alimentos en el intestino
delgado, función que debe ser llevada a cabo en un ambiente alcalino.

Debido a esta actividad enzimática empobrecida, algunas cadenas cortas de


aminoácidos son absorbidas y reconocidas por el cuerpo como cininas o
neurotransmisores, cuando esto sucede con demasiada frecuencia, el sistema inmune
se ve sobrecargado, algo que también puede suceder frente a la presencia de metales
tóxicos, toxinas generadas por el hongo candida albicans, el uso indiscriminado de
antibióticos o la recurrencia de infecciones bacterianas.
Todo esto se deriva de una dieta imperfecta, la cual altera el mecanismo de
funcionamiento a nivel de enzimas digestivas, neurotransmisores y hormonas, en una
fase avanzada, los problemas alérgicos se agravan a tal nivel que el cuerpo desarrolla
intolerancia a los antígenos naturales presentes en alimentos simples y cotidianos.

Afortunadamente, desde el punto de vista holístico, existen varias alternativas para


fortalecer las defensas de una persona y disminuir sus alergias, lo primero que es
necesario hacer, es evaluar el funcionamiento del sistema digestivo utilizando una
Cápsula de Heidelberg y según los resultados, emplear suplementos alcalinos, enzimas
digestivas naturales o de ácido hidro-clorhídrico natural, conjuntamente con los
alimentos de tal forma que se logre un equilibrio en el equilibrio digestivo.

Como consecuencia de un sistema digestivo bien equilibrado, se obtendrá un


adecuado equilibrio en los aminoácidos, los cuales son empleados para la síntesis de
hormonas, enzimas, neurotransmisores y distintos elementos químicos fisiológicos.

En algunos casos es aconsejable ingerir sustancias conocidas como SODs (superóxido


dismutasas), las cuales ayudan a combatir el daño ocasionado por los radicales libres a
nivel intestinal, protegiendo también contra moléculas no digeridas que finalmente
podrían convertirse en alérgenos.

El enfoque incluye rotar ciertos alimentos según las estaciones y reducir en la medida
de lo posible la ingesta de alérgenos comunes como el maíz, la leche, los huevos y los
alimentos con gluten, especialmente el trigo. De tal forma que se le otorgue al sistema
inmune un descanso momentáneo. Si se desea hacer una evaluación de los niveles de
anticuerpos que reaccionan contra antígenos en los alimentos se puede emplear la
prueba sanguínea conocida como Test de Intolerancia alimentaria A200, la cual
resulta de suma utilidad.
Los niveles de aminoácidos en la sangre y orina también pueden ofrecer información
importante acerca de algunas vías químicas corporales que se encuentren alteradas.
Algunas de estas vías que se encuentran relacionadas a alergias alimenticias pueden
ser tratadas con un enfoque holístico empleando ciertos aminoácidos, minerales y
vitaminas para eliminar lo que en medicina holística se conoce como “bloqueos”.
Los niveles de aminoácidos pueden ser medidos con una prueba de cromatografía
empleando líquidos a alta presión. En el caso de personas que son extremadamente
alérgicas, se recomienda el reemplazo temporal de las proteínas en los alimentos por
las cantidades correctas y equilibradas de alimentos libres de aminoácidos, de tal
forma que tanto el sistema inmune como el digestivo descansen.

Por otro lado, la histamina producida por lo mastocitos, también puede ser inhibida
empleando métodos naturales. Se sabe que el calcio y magnesio son deficientes en la
dieta de la persona promedio, el magnesio puede ser obtenido a partir de alimentos
ricos en este mineral como frutos secos, legumbres, frutas, verduras y del agua sin
procesar natural.

Un extracto natural bio-flavonoide, obtenido de frutas y verduras, llamado quercitina,


inhibe con eficacia la histamina y lo mejor de todo es que puede ser ingerido por vía
oral.

Finalmente la adrenalina que se genera como respuesta a un estrés excesivo, puede ser
disminuida empleando técnicas de meditación y bio-retroalimentación, mientras que el
fósforo se puede hallar tanto en el vino rojo y otros alimentos.

Recomendación:
Si crees que tus alergias se encuadran en las explicaciones dadas en el artículo
deberías contemplar la opción de llevar a cabo un saneamiento digestivo de fondo,
eliminar posible sobrecrecimiento de Candida Albicans, limpieza de órganos (como
colon e hígado) y potenciar el sistema inmune con métodos naturales.

También podría gustarte