Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Transporte de Iones:
2a. Transporte activo: Ocurre en contra de la gradiente de concentración. Necesita ATP, por que es en contra
de la difusión.
2. Transporte Pasivo o por difusión simple: Sin control de la célula, sustancias apolares.
3. Transporte de Agua: Osmosis. El agua pasa a través de la proteína. Al estilo POROFIJO que esta siempre
abierto, la célula controla su osmolaridad. (Concentración de solutos), por 2 mecanismos:
4. Transporte de glucosa:
• La célula necesita glucosa para sacar ATP. El páncreas libera insulina (hormona) cuando la glicemia
sube. El receptor recibe orden de insulina de q la vacuola se funda con la membrana, para que entre la
glucosa. Se acaba la insulina y se vuelve a formar la vacuola.
• Las neuronas son insulino independientes.
• Diabetes Mellitus: Tipo I: Insulino Priva, Tipo II: hiperinsulina.
Uniones de membrana
• Desmosomas: Uniones fuertes entre 2 células que le dan firmeza a los tejidos sometidos a tracción.
1b. Desmosomas totales: Se unen los desmosomas entre si, por el interior de la célula con Queratina.
• Gap Junctions: Uniones permeables, cuando los iones deben pasar rápidamente de una célula a otra.
• Abundantes en el hígado ya que tiene q mover muchos iones de una célula a otra.
• Si una célula se empieza a morir, todas las otras la aíslan, cerrándole los canales.
1
para que tengan que pasar por dentro y así poder seleccionar.
• Hay fusión de membrana.
Comunicación Celular
Hormonas: Sustancia creada por una glándula, q es liberada hacia la sangre y viaja por todo el cuerpo y sale
por los capilares hacia el LEC.(liquido extra celular)
Citoesqueleto
• Hechos de tubulina
• Proteína dimérica, globular, soluble. Se polimeriza en espiral formando un tubito hueco llamado
Microtubulo.
• La polimerización es enzimática y se forman enlaces covalentes, así la proteína queda insoluble.
2. Microfilamentos:
• Hechos de Actina.
• Proteina globular, soluble.
• Son debiles y delgados.
• Formado por dos cadenas de Actina enredadas entre si.
• Más abundantes bajo la membrana plasmática.
• Cuando la Actina se asocia con otra proteína llamada Miosina (músculo) dan origen a los
microfilamentos contráctiles. (gran cantidad de músculos).
3. Filamentos Intermedios:
• Da forma a la célula.
• Posiciona los organelos en la célula.
• Traslada organelos al interior de la célula: polimerización: se alarga el microtubulo. La despolimerizacion
2
se desace los microtubulos y se cortan.
• Convierte al citoplasma en coloide: estado de dispersión que presenta 2 estados:
−Las proteínas tienen t° muy alta, mucha energía cinética (mas movimiento)
−Cuando se enfrían, se atraen entre si formando una red 3D, formando gel.
• Controla Osmolaridad.
• Movimiento Ameboide: Pueden cambiar de forma.