Está en la página 1de 15

ARQUITECTURA VERDE

ARQUITECTURA VERDE

Facultad de Arquitectura
DHTIC
María Elizabeth Feliciano González- RQ9
INTRODUCCION:

Establecer una relación más estrecha y respetuosa entre el


hombre y la naturaleza
lograr un marco conceptual potente y global a través del
respecto con el medio ambiente además de delimitar unos
indicadores sostenibles y eficientes políticas de actuación.
ARQUITECTURA VERDE:

También denominada arquitectura sostenible, arquitectura


verde, eco-arquitectura y arquitectura ambiental mente consciente,
es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera
sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la
edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental
de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Para la arquitectura sustentable hay que tener en cuenta
algunos puntos clave:

• Empleo de los recursos naturales.


• Estar alertas en las necesidades de la población.
• Utilizar los medios naturales y culturales para la creatividad.
• Identificación de las problemáticas de uso y tecnología vitales.
• Principios de la Construcción sustentable
Entre los principios de la arquitectura sustentable, se
incluyen:

La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía


y los ecosistemas del entorno en que se construyen los
edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor
impacto.
Arquitectura
Sustentable en México
En México existe cierta consciencia de arquitectura
bioclimática o sustentable, pero aún no se lleva a cabo de
manera masiva. Sólo en algunos lugares de la República han
lanzado megaproyectos sustentables, como por ejemplo: en
Yucatán, Jalisco, Chiapas.
En Mérida, se han implementado sistemas ahorradores de luz y
agua en las zonas turísticas y en Guadalajara existe un edificio
sustentable con “azoteas verdes”, impermeabilización ecológica,
calentador solar, sistema fotovoltaico para iluminación,
dispositivos ahorradores de agua, llaves automáticas, mingitorios
secos, captación de aguas fluviales, materiales constructivos de
la región, muebles de cartón y macetas de fibra de coco.
USO DE MATERIALES
Una cierta arquitectura sustentable incorpora materiales
reciclados o de segunda mano. La reducción del uso de
materiales nuevos genera una reducción en el uso de la
energía propia de cada material en su proceso de
fabricación. Los arquitectos sustentables tratan de adaptar
viejas estructuras y construcciones para responder a
nuevas necesidades y de ese modo evitar en lo posible
construcciones que partan de cero.
Uso de energía

Las energías renovables son las energías que se pueden


seguir produciendo sin ocasionar daños mayores a la
naturaleza. Son buenas fuentes de energía y la esperanza
es que puedan reemplazar los combustibles fósiles para
cumplir con nuestras necesidades energéticas.

Tipos de energía utilizados

• Energía solar
• Energía eólica
• Energía geotérmica
• Energía hidráulica
• Energía del mar
• La energía solar se puede aprovechar por medio de paneles
solares o un sistema de magnificación y concentración de la
energía en forma de calor

• el molino de viento es el que más comúnmente se relaciona


con la energía eólica, actualmente existen aerogeneradores
con diseños muy variado

• Las fuentes de energía geotérmica incluyen fumarolas y


aguas termales, pero también se puede obtener de fuentes
más profundas que requieren taladrar. En algunos lugares es
posible combinar el turismo con la producción de esta
energía.
• Un sistema de energía hidráulica puede producir electricidad
tan sólo para cargar un celular o puede utilizar la poderosa
caída del agua de una presa para electrificar toda una
ciudad.

• Existen varias tecnologías para transformar las diferentes


energías del mar en electricidad. En general es el campo
más nuevo en las energías renovables y se está
desarrollando mucho en países que cuentan con mucha
costa.
CONCLUSION:

De esta manera, y utilizando como movimiento la


arquitectura Sustentable o Verde obtendremos un
equilibrio entre nuestro medio ambiente y la sociedad.
Lamentablemente la Contaminación en nuestro mundo es
un problema alarmante y que lo esta deteriorando cada
ves mas y siempre hay que buscar las mejores soluciones
posibles.
FUENTES DE CONSULTA:
http://descubreelverde.tudiscovery.com/2013/01/7-
sorprendentes-proyectos-de-arquitectura-sustentable-en-
mexico (Discovery, 2013).html
Evans, J. (2010 abril). Sustentabilidad en arquitectura
1.México: CPAU.
Hernández, C. (2010). un virtuoso ecológico ,principios y
práctica del proyecto arquitectónico sostenible. México:
Gustavo Gili.
Costa,S. (2009). Arquitectura y eficiencia energética.
México: FKG.
Hernández, C. (2010). un virtuoso ecológico ,principios y
práctica del proyecto arquitectónico sostenible. México:
Gustavo Gili
Costa,S. (2009). Arquitectura y eficiencia energética.
México: FKG.

También podría gustarte