Está en la página 1de 22

LIBRO DE CAMPO

SISTEMAS AGROINDUSTRIALES RURALES


1601-2018
Oscar Giovanni Sierra Sierra
Erika Rocio Avila

GRUPO: 201624_2

11 Julio de 2018
CARACTERISTICAS DE
El tomate de árbol es un producto no climatérico por lo LA FRUTA
que se debe cosechar a un punto muy cercano a la TOMATE DE ARBOL
madurez, así mismo, es no susceptible al etileno; sin
embargo, el incremento de la vida útil depende en un
alto grado del control de la intensidad respiratoria o tasa
de respiración.
A mayor tasa de respiración las reservas de alimento se
agotan pronto y por ende el tiempo de vida útil se hace
más corto. La temperatura alta, la presencia de etileno
en el ambiente y los daños físicos presentados por la
fruta, incrementan la tasa de respiración. Por otro lado,
las concentraciones altas de dióxido de carbono CO2 y
bajas de oxígeno O2 y la baja temperatura, la reducen.
La humedad del ambiente, es un factor muy
importante en el mantenimiento de la textura de la fruta
y en la reducción de pérdida de peso por deshidratación.
A menor humedad hay perdida de agua, textura luciendo
marchita, en alta humedad puede favorecer el desarrollo
de hongos (Garcia, 2008).
CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA

CONDICIONES AMBIENTALES DE BOGOTA – CIUDAD TUNAL


Altura sobre nivel del mar 2.630 m.s.n.m.
Temperatura 14 ° C
Humedad relativa 72 %
Precipitación mes Julio-2018 108 mm
EMPAQUE UTILIZADO
BOLSA ZIPLOC
La Bolsa tipo Ziploc o con Zipper son bolsas de
Polietileno transparente, planas, calibre 200,
fáciles de manejar y fácil de cerrar gracias a
su cierre hermético, cuentan con normas de la
FDA, no permiten que entre el polvo,
resistentes a la humedad y la grasa.
Contienen un mecanismo conocido como
zipper o ziploc que permite que una vez roto el
sello de la bolsa, esta se pueda abrir y resellar
haciéndolo por medio del zipper o ziploc, el
cual evita la entrada a la bolsa de elementos
como oxigeno, luz, y humedad que son los
factores que más comúnmente afectan todo
tipo de productos, al evitar el acceso de estos
componentes los productos no solo
permanecen con la misma frescura que tenían
al momento de ser empacados, sino que
tienen un periodo de vida más largo.
REGISTRO FOTOGRAFICO

DIA INICIAL – FECHA 4 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Tratamiento Refrigeración Tratamiento Testigo para


Medio Ambiente con empaque Refrigeración sin análisis finales
empaque

REFLEXION:
Los frutos tienen una madurez comercial, se tomaron casi con características
similares para poder realizar los análisis
TABLA DE REGISTRO

DIA INICIAL (1) JULIO 4 DE 2018


Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Fresco 75 gramos Rojo Firme 10 cm 18 cm


ambiente

Refrigerado Fresco 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm


sin empaque gramos

Refrigerado Fresco 100 gramos Rojo Firme 11 cm 18 cm


con
empaque
ziploc

REFLEXION:
Los frutos tienen una madurez comercial, se tomaron casi con características
similares para poder realizar los análisis
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA DOS – FECHA 5 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


TABLA DE REGISTRO

DIA DOS – JULIO 5 DE 2018


Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Fresco 75 gramos Rojo Firme 10 cm 18 cm


ambiente

Refrigerado Fresco 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm


sin empaque gramos

Refrigerado Fresco 100 gramos Rojo Firme 11 cm 18 cm


con
empaque
ziploc

REFLEXION:
Se compararon los resultados con los datos del día anterior, no se observaron
cambios significativos a simple vista
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA TRES – FECHA 6 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


TABLA DE REGISTRO

DIA (3) JULIO 6 DE 2018


Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Fresco 75 gramos Rojo Firme 10 cm 18 cm


ambiente

Refrigerado Fresco 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm


sin empaque gramos

Refrigerado Fresco 100 gramos Rojo Firme 11 cm 18 cm


con
empaque
ziploc

REFLEXION:
No hay cambios significativos con respecto a los datos anteriores.
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA CUATRO – FECHA 8 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


TABLA DE REGISTRO

DIA (4) JULIO 8 DE 2018


Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Fresco 75 gramos Rojo más Menos 10 cm 18 cm


ambiente claro, firme
menos
brillante
Refrigerado Fresco 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm
sin empaque gramos brillante

Refrigerado Fresco 100 gramos Rojo Firme 11 cm 18 cm


con
empaque
ziploc

REFLEXION:
No se realizó toma de datos para la fecha 07.07.2018, se continuo con los datos desde el
08.07.2017, en el tratamiento de ambiente se observa una ligera perdida de turgencia
en el fruto y un envejecimiento de la piel junto al pedúnculo.
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA CINCO – FECHA 9 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


TABLA DE REGISTRO

DIA (5) JULIO 9 DE 2018


Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Menos 75 Rojo más Menos 10 cm 18 cm


ambiente frescura, gramos claro, firme
envejecimiento menos
de la piel brillante
Refrigerado Fresco, se 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm
sin empaque observa un gramos brillante
posible enveje-
cimento en el
pedúnculo
Refrigerado Fresco 100 Rojo Firme 11 cm 18 cm
con gramos
empaque
ziploc

REFLEXION:
Se observa que el único tratamiento que mantiene la misma frescura es el refrigerado
con empaque
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA SEIS – FECHA 10 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


TABLA DE REGISTRO
DIA (6) JULIO 10 DE 2018
Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Menos 75 gramos Rojo más El fruto 10 cm 18 cm


ambiente frescura, claro, tiende a ser
envejecim menos más blando
iento de la brillante
piel
Refrigerado Fresco, se 87,5 Rojo Firme 10 cm 18 cm
sin empaque observa gramos brillante
un posible
enveje-
cimento
en el
pedúnculo
Refrigerado Fresco 100 gramos Rojo Firme 11 cm 18 cm
con
empaque
ziploc

REFLEXION:
Los frutos tienen una madurez comercial, se tomaron casi con características
similares para poder realizar los análisis
REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA SIETE – FECHA 11 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


REGISTRO FOTOGRAFICO
DIA SIETE – FECHA 11 DE JULIO DE 2018
APARIENCIA DEL FRUTO DESDE LA PARTE INTERNA

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque Tratamiento Testigo del inicio del ensayo
TABLA DE REGISTRO
DIA (7) JULIO 11 DE 2018
Tratamiento Frescura Peso Color Textura Longitud Diámetro

Medio Envejecimiento 75 Perdida de El fruto es 10 cm 18 cm


ambiente de la piel gramos brillo mucho más
blando
Refrigerado Aunque el 87,5 Rojo Fruto 10 cm 18 cm
sin empaque fruto esta gramos menos menos
fresco se brillantes firme
observa
envejecimiento
Refrigerado Fresco 100 Rojo Firme 11 cm 18 cm
con gramos
empaque
ziploc

REFLEXION:
Se observa que el fruto conserva su frescura por más tiempo cuando se realiza un almacenamiento
con empaque adecuado, y a bajas temperaturas, diferente cuando se deja al ambiente a una
temperatura mayor o cuando no se almacena con empaque
REGISTRO FOTOGRAFICO
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO AL FINAL DEL ENSAYO – FECHA 11 DE JULIO DE 2018

Tratamiento Medio ambiente Tratamiento Refrigerado con empaque

Tratamiento Refrigerado sin empaque


REFLEXIONES

1. El tomate de árbol es un fruto NO climatérico por lo que se cosecha en madurez


comercial.
2. Se observa un deterioro del fruto cuando permanece en condiciones ambientales
de alta temperatura, humedad relativa alta.
3. Se observa la perdida de las características fundamentales del fruto como son la
apariencia, el sabor y el olor.
4. Se hace necesario escoger adecuadamente el empaque para evitar el deterioro de
las frutas, es decir, debe ser un empaque que no permita el proceso de respiración de
los frutos y la entrada de líquidos, pero a su vez que permita observar el producto.
5. Es necesario llevar a almacenamiento o conservación frutos de buenas
características organolépticas, sanitarias y sin ningún tipo de defectos como
cortaduras, etc., que pueden conllevar la perdida del producto en el almacenamiento.
6. Se concluye que cuando un fruto se almacena en condiciones que favorecen la alta
tasa de respiración se aumenta la degradación del mismo.
7. En el caso de los frutos no climatéricos se deben cosechar muy cerca a la madurez
comercial, pero los climatéricos se cosecharan en madurez fisiológica, es decir,
pintones para que luego de cosechados puedan continuar con el proceso de
maduración pero se puedan almacenar por un tiempo determinado sin alterar sus
condiciones.
TABLA DE REGISTRO

García Muñoz, María Cristina / Manual de manejo cosecha y poscosecha del


tomate de árbol. Bogotá. Corpoica, 2008. 98 p.

También podría gustarte