Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

LABORATORIO N° 01

BANDAS DE FRECUENCIA

1. INFORMACIÓN GENERAL

Asignatura : LABORATORIO DE ANTENAS


Número de asignatura : 40
Código : LB0739
Carácter : OBLIGATORIO
Horas Laboratorio : 02
Duración : 17 SEMANAS
CICLO : 2019-A
Profesor(es) : ING. JOSÉ VIDAL HUARCAYA

2. OBJETIVOS

Conocer la clasificación de las bandas de frecuencia del Espectro Radioeléctrico y a partir der allí poder
clasificar a las Antenas por su rango de operación y determinar sus características principales.
Conocer las normas que rigen el uso de las Antenas en el Perú.

3. BANDAS DE FRECUENCIA Y ESPECTRO RADIOELECTRICO

Sigla Rango Denominación Empleo


VLF 10 kHz a 30 kHz Muy baja frecuencia Radio gran alcance
LF 30 kHz a 300 kHz Baja frecuencia Radio, navegación
MF 300 kHz a 3 MHz Frecuencia media Radio de onda media
HF 3 MHz a 30 MHz Alta frecuencia Radio de onda corta
VHF 30 MHz a 300 MHz Muy alta frecuencia TV, radio
UHF 300 MHz a 3 GHz Ultra alta frecuencia TV, radar, telefonía móvil
SHF 3 GHz a 30 GHz Super alta frecuencia Radar
EHF 30 GHz a 300 GHz Extra alta frecuencia Radar

 Recurso natural limitado por el cual se propagan las ondas radioeléctricas sin guía artificial, vale
decir por el aire.

 En el Perú su administración está asignada al MTC. Indicado el uso del espectro a través del
PNAF: “Plan Nacional de Atribución de Frecuencias”.
 En todos los países el espectro está dividido en bandas que van desde 10 kHz hasta 300 GHz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

 Los sistemas de telecomunicaciones operan en diferentes frecuencias y para el caso de las


soluciones inalámbricas se utilizan una variedad de Antenas.

4. DESARROLLO

Revisar información del Perú, en relación al espectro radioeléctrico y la clasificación de las frecuencias.
Investigar los diferentes tipos de antenas de acuerdo al rango de frecuencias en las que operan.
Elaborar un cuadro con al menos dos tipos de Antena por cada banda de frecuencia en donde se
utilicen las Antenas.

5. CUESTIONARIO

5.1. ¿Qué es el PNAF?


5.2. ¿Quién controla y supervisa el uso de las frecuencias en el Perú?
5.3. ¿Qué tipos de Antenas se tienen en base a las Bandas de Frecuencia que existen?
5.4. Incluir fotos de las principales antenas o las más utilizadas.
5.5. ¿Qué es el dividendo digital?
5.6. ¿Qué nuevas bandas de frecuencia se tienen proyectadas usar en Perú?
5.7. ¿Qué son las metas de uso del espectro radioeléctrico y que norma respalda este procedimiento?
5.8. ¿Qué son los topes en asignación de bandas de frecuencia y que norma es la relacionada a este
tema?

6. BIBLIOGRAFÍA

[1] Comunicaciones Electrónicas Wayne Tomassi


[2] Ingeniería de Telecomunicaciones Roger Freeman
[3] Comunicaciones por Radio de 1 a 100 GHz Roger Freeman
[4] Radio Link Data Book Alcatel Telettra
[5] Las Antenas Brault R./Piat R.
[6] Antenas de VHF y microondas. Unidades de Medición. INICTEL
[7] Antenas. UPC-Universidad Politécnica de Cataluña, 1999.
[8] www.mtc.gob.pe
[9] www.osiptel.gob.pe

2
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA LABORATORIO DE ANTENAS

También podría gustarte