Está en la página 1de 5

Hoja de seguridad

Carbonato de amonio MSDS

Sección 1. Identificación del producto

 Nombre de la sustancia: carbonato de amonio.


 Número CAS: 506-87-6.
 RTECS: BP1925000.
 Fórmula química: (NH4)2CO3
 Estructura química:
O
+ +
NH4 O- -
O NH4
 Masa molar: 96,11 g/mol.
 Sinónimos: carbonato amónico, sal diamónica del ácido carbónico.
 Usos recomendados: regulador del pH, análisis químico.
 Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503
Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-
2198 Bomberos de Heredia.

Sección 2. Identificación del peligro o peligros

Descripción de peligros:

Misceláneo

Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente:


Puede ser irritante por contacto y fungir como fuente de nitrógeno en el ambiente por lo que debe evitarse
su incorporación al mismo.

Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
0
2 0

-HMIS(escala 0-4):
SALUD 2
INFLAMABILIDAD 0
REACTIVIDAD 0
PROTECCIÓN PERSONAL E

Página 1 de 5
Consejos de prudencia:
 Evitar contacto con la piel.

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes

Composición

Número CAS Componentes peligrosos % m/m


506-87-6 Carbonato de amonio 99,9

Sección 4. Primeros auxilios

 Información general: Sustancia nociva para la salud. Buscar atención médica.


 Contacto ocular: lave inmediatamente con mucha agua por al menos 15 minutos. Busque atención
médica.
 Contacto dérmico: lave inmediatamente con mucha agua, cubra la piel irritada con un emoliente,
remueva la ropa contaminada y los zapatos, lave la ropa antes de reusar. Busque atención médica.
 Inhalación: desplácese al afectado a un sitio con aire fresco. Buscar atención médica.
 Ingestión: si se ingieren grandes cantidad de material, llame a un doctor inmediatamente. Suelte la
ropa apretada como collares, fajas u otros.

Efectos por exposición


 Contacto ocular: irritación, enrojecimiento y dolor. Causa serias quemaduras si no se descontamina
rápidamente.
 Contacto dérmico: irritación, enrojecimiento, picazón y dolor. Causa serias quemaduras si no se
descontamina rápidamente.
 Inhalación: el polvo puede generar irritación de los pulmones, nariz y garganta, tos y dificultad
respiratoria. Altas concentraciones pueden generar edema pulmonar, pulso débil y cianosis.
 Ingestión: irritación, náusea, vómito y diarrea.

Atención médica
 Tratamiento: no disponible.
 Efectos retardados: no disponible.
 Antídotos conocidos: no disponible.

Sección 5. Medidas de lucha contra incendios

 Agentes extintores: el producto no es combustible, elegir agente extintor según fuego circundante.
 Productos peligrosos por combustión: monóxido de carbono, amoniaco.
 Equipo de protección para combatir fuego: definir según fuego circundante.

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental

 Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: utilizar guantes,


lentes y gabacha.
 Precauciones relativas al medio ambiente: evitar la disposición del producto y sus disoluciones
directamente en el ambiente.
Página 2 de 5
 Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: ventilar el área del derrame,
vestir equipo apropiado, recoger y colocar en un contenedor apropiado para su disposición según la
normativa vigente.

Sección 7. Manipulación y almacenamiento

 Manipulación de recipientes: Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni


comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Usar las menores
cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la atención de emergencias. Lea las
instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente.
 Condiciones de almacenamiento: Mantener en un contenedor cerrado en un área fría y ventilada.
Proteger del daño físico, alejar de sustancias incompatibles, almacenar por debajo de 30 °C.

Sección 8. Controles de exposición/ protección personal

Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo)

TWA 25 ppm
STEL 35 ppm

 Condiciones de ventilación: se recomienda un sistema de ventilación local o general para asegurar


que las concentraciones de la sustancia no superen los límites máximos permisibles.
 Equipo de protección respiratoria: utilizar un equipo de respiración completo con filtro de
amoniaco/metilamina.
 Equipo de protección ocular: lentes de seguridad cuando es posible el contacto con polvo o
salpicadura.
 Equipo de protección dérmica: vestir ropa protectora impermeable, incluyendo guantes, botas,
gabacha o los apropiados para prevenir el contacto con la piel.

Sección 9. Propiedades físicas y químicas

Estado físico Sólido


Color Incoloro
Olor Fuerte olor a amoniaco
Umbral olfativo No disponible
pH 9,0 a 100 g/L
Punto de fusión No disponible
Punto de ebullición No disponible
Punto de inflamación No combustible
Tasa de evaporación No disponible
Límites de explosión No disponible
Presión de vapor a 60°C 760 mm Hg
Densidad relativa de vapor 2,7
(aire=1)
Densidad relativa (agua=1) 1,50 a 20 °C
Solubilidad en agua 100 g/100 mL a 15 °C, se descompone en agua caliente

Página 3 de 5
Solubilidad en otros No disponible
disolventes
Coeficiente de reparto No disponible
n-octanol/agua (Log pow)
Temperatura de No disponible
autoinflamación
Temperatura de 58 °C
descomposición
Peligro de explosión No disponible
Viscosidad No disponible

Sección 10. Estabilidad y reactividad

 Reactividad: anfótero.
 Estabilidad: estable bajo condiciones normales de almacenamiento y uso. Se vuelve inestable al
exponerse al aire y se convierte en bicarbonato de amonio, liberando amoniaco y dióxido de
carbono.
 Incompatibilidad: ácidos fuertes, sales de ácidos, hipoclorito de sodio, alcoholes sales de hierro,
zinc, aluminio, calomel, nitrato y nitrito de sodio. Corrosivo para el níquel, cobre y aleaciones.
 Productos de polimerización: no disponible.
 Productos peligrosos de la descomposición: amoniaco, monóxido de carbono, óxido de sodio.

Sección 11. Información toxicológica

 Toxicidad aguda: toxicidad baja.


 Corrosión/irritación cutáneas: Sí.
 Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí.
 Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí.
 Mutagenicidad en células germinales: No.
 Carcinogenicidad: No.
 Toxicidad para la reproducción: No disponible.
 Toxicidad sistémica específica de órganos diana: No disponible.
 Peligro por aspiración: Sí.
 Posibles vías de exposición: inhalación, contacto dermal.
 Efectos inmediatos: irritación, enrojecimiento, dolor y picazón.
 Efectos retardados: no disponible.
 Efectos crónicos: no disponible.

 LD/LC50:

Oral (LD-50) 2150 mg/Kg (rata macho), 1800 mg/Kg (rata hembra)
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) No disponible

Página 4 de 5
Sección 12. Información ecotoxicológica

 Toxicidad Acuática: LC50 96 h piscardo: 37 mg/L.


 DBO5: No disponible.
 Persistencia y degradabilidad: el producto en sí mismo no es tóxico.
 Potencial de bioacumulación: no disponible.
 Movilidad: no disponible.
 Otros efectos adversos: no disponible.

Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos

Eliminar según la normativa vigente. Como opción se puede mezclar con sulfato ácido de sodio y se
disuelve en agua, eliminando luego en las aguas residuales o por el desagüe en forma de soluciones diluidas
neutralizadas (pH 6-8) o disponer los residuos directamente a un vertedero autorizado para contenerlos.

Sección 14. Información relativa al transporte

 N° ONU: No disponible.
 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Etiqueta 9, con la leyenda misceláneo.
 Riesgos ambientales: el producto puede ser utilizado como fuente de nitrógeno en el ambiente.
 Precauciones especiales: no diponible.

Sección 15. Información sobre la reglamentación

Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte
terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).

Sección 16. Otras informaciones

Frases R:
R 36/37/38: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.

Frases S:
S 24/25: Evítese el contacto con los ojos y la piel.
S 26: En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un
médico.
S 28: En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua.
S 36/37/39: Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara.

Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 10 de mayo de 2011.


Versión: 1.1
Modificaciones respecto a versión anterior: 31 de mayo de 2016.

Página 5 de 5

También podría gustarte