Está en la página 1de 7

Universidad de Carabobo

Facultad de Ingeniería
Dpto. de Sistemas y Automática
Lab. De Automatización Industrial I
Sección 04

Practica 0:

Cilindro de Simple y Doble Efecto

Alejandro A. Pérez S. CI: 20.757.204 César A. Barrios D. CI: 19.467.478

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Enunciado:
Semana 1
1.- Controle un actuador lineal de SIMPLE efecto mediante una válvula 3/2 vías de accionamiento
por pulsador y retorno por muelle.

2.- Controle un actuador lineal de DOBLE efecto mediante una válvula 5/2 vías de accionamiento
por pulsador y retorno por muelle.

3.- Usando la instalación anterior (2) integre al sistema un actuador lineal de SIMPLE efecto de
manera que, cuando el vástago de uno este retraído, el del otro este desplegado, y viceversa.

Semana 2
1.- Controle un actuador lineal de doble efecto mediante una válvula 5/2 vías de doble
accionamiento neumático, se necesita que el vástago avance solo al presionar 2 pulsadores de
manera simultánea, y se retraiga de manera automática si se deja de pulsar uno o ambos
pulsadores, también se debe regular la velocidad del vástago.

2.- Controle un actuador lineal de doble efecto mediante una válvula 5/2 vías de doble
accionamiento neumático, se necesita que el vástago avance solo al presionar 1 de los 2
pulsadores de manera independiente, y se retraiga de manera automática si se deja de pulsar
ambos pulsadores, también se debe regular la velocidad del vástago ya que se emplea para un
proceso de sellado.

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Tabla de Equipos:
Nombre Código de Identificación
Suministro de aire 0.1
F.R.L 0.2
Semana 1
Válvula 3/2 vías | Acc.:Pulsador | Ret.:Muelle 1.1 | Acc.: 12 | Ret.: 10 | Enunciado 1
Válvula 5/2 vías | Acc.:Pulsador | Ret.:Muelle 1.1 | Acc.: 14 | Ret.: 12 | Enunciado 2
Actuador Lineal de Simple Efecto 1.0 |Enunciado 1 y 3
Actuador Lineal de Doble Efecto 1.0 (Enunciado 2) | 2.0 (Enunciado 3)
Semana 2
Válvula 3/2 vías | Acc.:Pulsador | Ret.:Muelle 1.2 | Enunciado 1 y 2
Válvula 3/2 vías | Acc.:Pulsador | Ret.:Muelle 1.4 | Enunciado 1 y 2
Válvula 3/2 vías | Acc.:Rodillo | Ret.:Muelle 1.3 | Enunciado 1 y 2
Actuador Lineal de Doble Efecto 1.0 | Enunciado 1 y 2

Válvula de simultaneidad (OR) 1.6 | Enunciado 1


Válvula 5/2 vías de doble accionamiento 1.1 | Enunciado 1 y 2
neumático
Válvula selectora 1.6 | Enunciado 2
Regulador de caudal con válvula anti retorno 1.01 | Enunciado 1 y 2
Regulador de caudal con válvula anti retorno 1.02 | Enunciado 1
Válvula de escape rápido 1.02 | Enunciado 2

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Esquemas Neumáticos:
Solución Enunciado 1 [Semana 1]
Esquema 1 Funcionamiento

-Inicialmente el sistema está en reposo: vástago


retraído.

-Al accionar el pulsador (12) cambia de posición


la válvula (1.1) y el vástago del actuador (1.0) se
despliega.

-Al soltar el pulsador, actúa el retorno por


muelle(10) y cierra el paso de aire de la
válvula(1.1) al actuador(1.0)

Solución Enunciado 2 [Semana 1]


Esquema 2 Funcionamiento

-Inicialmente el sistema está en reposo: vástago


retraído.

-Al accionar el pulsador (14) cambia de posición


la válvula (1.1) y el vástago del actuador (1.0) se
despliega.

-Al soltar el pulsador, actúa el retorno por


muelle(12) y dirige el aire a la cámara anterior
del actuador(1.0) y el aire de la cámara posterior
al escape haciendo que el vástago se retraiga

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Solución Enunciado 3 [Semana 1]
Esquema 3 Funcionamiento

-Inicialmente el vástago del actuador (1.0) está


extendido, y el de cilindro 2.0 retraído.

-Al accionar el pulsador (14) cambia de posición


la válvula (1.1) y el vástago del actuador (1.0) se
retrae y el del cilindro (2.0) se extiende.

-Al soltar el pulsador, actúa el retorno por


muelle (12) y ubica al sitema en la condición
inicial.

Solución Enunciado 1 [Semana 2]


Esquema 1 Funcionamiento

-Inicialmente el sistema está en reposo:


vástago retraído.

-Al accionar el pulsador de 1.2 y 1.4


simultáneamente, se activa la válvula de
simultaneidad y cambia de posición la
válvula (1.1) y el vástago del actuador
(1.0) se despliega.

-Al avanzar el vástago hasta el final, este


activa mecánicamente el rodillo de la
válvula 1.3 la cual al cambiar de posición
actúa neumáticamente con la válvula 1.1,
y hace q el vástago se retraiga.

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Solución Enunciado 2 [Semana 2]
Esquema 2 Funcionamiento

-Inicialmente el sistema está en reposo: vástago


retraído.

-Al accionar el pulsador de la válvula 1.2 o de la


válvula 1.4, se activa la válvula de selectora y
cambia de posición la válvula (1.1) con ello el
vástago del actuador (1.0) se despliega.

-Al avanzar el vástago hasta el final, este activa


mecánicamente el rodillo de la válvula 1.3 la
cual al cambiar de posición actúa
neumáticamente con la válvula 1.1, y hace q el
vástago se retraiga. Debido a la válvula de
escape rápido (1.02), el tiempo de avance del
vástago es mucho menor al de retroceso, lo
cual simula a la selladora.

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc


Conclusión:
En esta primera práctica tuvimos la oportunidad de experimentar con actuadores y válvulas
neumáticas y observar su funcionamiento teniendo previamente el sistema simulado en el
software “Automation Studio”; mediante este último se pudo plantear solución a los problemas
presentado por la profesora, aunque esta aplicación presenta problemas en un sistema operativo
distinto de XP, por lo que usamos como alternativas el software FluidSim de Festo. Aprendimos el
uso de la nomenclatura de identificación. Conocimos unos elementos llamados “reguladores de
velocidad” como las válvulas de estrangulamiento, anti retorno y escape rápido; las tres se
pusieron a prueba en el laboratorio y se observaron los cambios que estas producían en el
actuador.

Descargar Simulación en: http://bit.ly/1nmGbyc

También podría gustarte