Está en la página 1de 7

NIC 7

FLUJO DE EFECTIVO

Objetivo

La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los
estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar
efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez, rentabilidad y como
está en su parte de endeudamiento..

El objetivo de esta Norma es exigir a las empresas que suministren información acerca de los
movimientos históricos en el efectivo y los equivalentes al efectivo a través de la presentación
de un estado de flujos de efectivo.

Alcance

Una entidad presentara un Estado de Flujos de Efectivo de acuerdo a los requerimientos de la


NIIF-1 y de esta norma y los presentara como parte integrante de los demás Estados
Financieros cuando por obligación se deban presentar.

Beneficios de la información sobre flujos de efectivo

La información acerca de los flujos de efectivo es útil para evaluar la capacidad que la empresa
tiene para generar efectivo y equivalentes al efectivo, permitiendo a los usuarios desarrollar
modelos para evaluar y comparar el valor actual de los flujos netos de efectivo de diferentes
empresas. También posibilita la comparación de la información sobre el rendimiento de la
explotación de diferentes empresas, ya que elimina los efectos de utilizar distintos
tratamientos contables para las mismas transacciones y sucesos económicos.

Presentación del estado de flujo de efectivo

El estado de flujo de efectivo informa acela de los flujos de efectivo que se han obtenido
dirante el periodo y estos se pueden clasificar en

Actividades de operación

Se derivan fundamentalmente de las transacciones que constituyen la principal fuente de


ingresos, de actividades ordinarias de la entidad:

a) Cobros procedentes de las ventas y prestaciones de servicios

b) Cobros procedentes de las regalías, cuotas y comisiones

c) Pago a proveedores por el suministro de bienes y servicio.

d) Pagos a y por cuenta de los empleados, entre otras transacciones.

Actividades de inversión

Representan la medida en la cual se han hecho desembolso para recursos que se prevé van a
producir ingresos y flujos de efectivo en el futuro ejemplo de estos son:

a) Pagos por adquisición de propiedades de planta y equipo, activos intangibles a largo plazo.

b) Cobros por ventas de propiedades, planta y equipo a largo plazo.


c) Pago de instrumentos de pasivo o de patrimonio emitidos por otras entidades, así como
participaciones en negocios conjuntos etc.

d) Anticipo de efectivo y préstamos a terceros entre otros.

Actividades de financiación

Al realizar la predicción de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con los


suministradores de capital a la entidad:

a) Cobros procedentes de la emisión de acciones o instrumentos de capital.

b) Pago a los propietarios por adquirir o rescatar acciones de la entidad.

c) Cobro procedentes de la emisión de obligaciones sin garantía, prestamos, bonos etc.

d) Reembolso de los préstamos.

e) Pagos realizados por el arrendatario para reducir la deuda.

Ejemplo METODO INDIRECTO

1. primer paso se debería encontrar las diferencias de las cuentas en el balance general
de dos años.
2. segundo debemos realizar el estado de utilidades retenidas.
3. tercer paso debemos realizar el estado de pérdidas y ganancias.
4. Debemos clasificar las cuentas del balance general tomando en cuenta las
variaciones de los años que vamos a realizar el flujo.
5. Después de eso comparamos la cuenta de efectivo tomando su variación con el valor
total del flujo utilizando el siguiente esquema.

UTILIDAD NETA
DEPRECIACION(+)
FLUJO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÒN
INCREMENTO DE ACTIVO CIRCULANTE (-)
DECREMENTO DE ACTIVO CIRCULANTE (+)
INCREMENTO DE PASIVO CIRCULANTE (+)
DECREMENTO EN PASIVO CIRCULANTE(-)
FLUJO DE CAJA DE OPERACIÒN
FLUJO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÒN
ENTRADAS DE EFECTIVO
SALIDAS DE EFECTIVO
FLUJO DE CAJA DE INVERSIÒN
FLUJO DE ACTIVIDADES DE
FINANCIAMIENTO
ENTRADA DE EFECTIVO
SALIDAS DE EFECTIVO
FLUJO DE CAJA DE FINANCIAMIENTO
FLUJO DE CAJA NETO
BALANCE GENERAL
CUENTAS
2016 2017
CORRIENTE variacion 2016-2017
CAJA $ 15.697,13 $17.093,78 $ 1.396,65
BANCOS $ 40.471,28 $154.537,37 $ 114.066,09
CUENTAS POR COBRAR $ 107.310,89 $156.202,78 $ 48.891,89
ANTICIPOS A PROVEDORES $ 7.309,60 $7.348,28 $ 38,68
PROVISION A CUENTAS
INCOBRABLE $ -2.595,81 -$3.182,31 $ -586,50
INVENTARIO $ 195.595,41 $186.787,69 $ -8.807,72
IMPUESTOS POR COBRAR $ 57.993,47 $53.355,16 $ -4.638,31
MARCAS Y PATENTES $ 232,00 $232,00 $ -
TOTAL CORRIENTE $ 422.013,97 $572.374,75 $ 150.360,78
NO CORRIENTE
MUEBLES Y ENSERES $ 1.714,28 $1.852,67 $ 138,39
DEPRECIACION MUEBLES Y
ENSERES $ -388,69 -$571,07 $ -182,38
MAQUINARIA Y
HERRAMIENTAS $ 1.456,79 $1.456,79 $ -
DEPRECIACION DE
MAQUINARIA Y
HERRAMIENTAS $ -469,79 -$734,51 $ -264,72
EQUIPOS ELECTRONICOS $ 1.190,00 $1.190,00 $ -
EQUIPOS DE COMPUTACION $ 3.165,32 $3.406,55 $ 241,23
DEPRECIACION DE EQUIPOS
DE COMPUTACION $ -943,14 -$1.790,28 $ -847,14
GASTOS DIFERIDOS $ - $1.716,72 $ 1.716,72
TOTAL NO CORRIENTES $ 5.724,77 $6.526,87 $ 802,10
TOTAL ACTIVO $ 427.738,74 $578.901,62 $ 151.162,88
PASIVOS
CORRIENTES
PROVEEDORES $ 296.718,72 $453.235,32 $ 156.516,60
OBLIGACIONES
PATRONALES $ 1.573,09 $12,79 $ -1.560,30
OBLIGACIONES
PATRONALES POR PAGAR $ 11.938,07 $17.751,56 $ 5.813,49
OBLIGACIONES POR
PRESTAMOS A CORTO
PLAZO $ - $108,50 $ 108,50
CUENTAS POR PAGAR
VARIAS $ 3.020,12 $12.722,59 $ 9.702,47
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
POR PAGAR $ 60.163,72 $16.773,86 $ -43.389,86
TOTAL CORRIENTE $ 373.413,72 $500.604,62 $ 127.190,90
PATRIMONIO
CAPITAL $89.222,42 $145.191,77 $ 55.969,35
RESERVAS $346.125,52 $353.971,30 $ 7.845,78
-
RESULTADOS -$381.022,92 $420.866,07 $ -39.843,15
TOTAL DE PATRIMONIO $54.325,02 $78.297,00 $ 23.971,98
TOTAL PASIVO +
PATRIMONIO $427.738,74 $578.901,62 $ 151.162,88

UTILIDADES RETENIDAS 2017

SALDO DE UTILIDADES
RETENIDAS AÑO ANTERIOR $ -381.022,92
UTILIDADES GANADAS EN EL
PRESENTE EJERCICIO $ 7.845,78
DIVIDENDOS PAGADOS EN EL
PRESENTE EJERCICIO $ 47.688,93
SALDO DE UTILIDADES
RETENIDAS $ -420.866,07

ESTADO DE RESULTADOS
CUENTAS 2017

Ventas $ 4.824.876,19
costo de ventas $ 3.645.804,45
Utilidad Bruta en Ventas (Ebitda) $ 1.179.071,74
total gastos $ 1.195.132,36
Utilidad Operativa (EBIT) $ -16.060,62
Gastos en Intereses $ -
otros ingresos $ 28.898,17
Utillidad Antes de Impuestos (EBT) $ 12.837,55
Impuesto 20% $ 4.991,77
Utilidad/perdida Después de Impuestos (EAT) $ 7.845,78

FLUJO DE CAJA OPERATIVO

$
UTILIDAD NETA 7.845,78
$
DEPRECIACION(+) 1.294,24
FLUJO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÒN
$-
INCREMENTO DE ACTIVO CIRCULANTE (-) 162.996,66
$-
BANCOS 114.066,09
$ -
CUENTAS POR COBRAR 48.891,89
$ -
ANTICIPOS A PROVEDORES 38,68
$
DECREMENTO DE ACTIVO CIRCULANTE (+) 9.394,22
$
PROVISION A CUENTAS INCOBRABLE 586,50
$
INVENTARIO 8.807,72
$
INCREMENTO DE PASIVO CIRCULANTE (+) 172.141,06
$
PROVEEDORES 156.516,60
$
OBLIGACIONES PATRONALES POR PAGAR 5.813,49
$
OBLIGACIONES POR PRESTAMOS A CORTO PLAZO 108,50
$
CUENTAS POR PAGAR VARIAS 9.702,47
$ -
DECREMENTO EN PASIVO CIRCULANTE(-) 44.950,16
$ -
OBLIGACIONES PATRONALES 1.560,30
$ -
OBLIGACIONES SOLIDARIAS POR PAGAR 43.389,86
$ -
FLUJO DE CAJA DE OPERACIÒN 17.271,52
FLUJO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÒN
ENTRADAS DE EFECTIVO $ -
$ -
SALIDAS DE EFECTIVO 2.096,34
$ -
GASTOS DIFERIDOS 1.716,72
$ -
PLANTA Y EQUIPO 379,62
$ -
FLUJO DE CAJA DE INVERSIÒN 2.096,34
FLUJO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO
$
ENTRADA DE EFECTIVO 68.453,44
$
IMPUESTOS POR COBRAR 4.638,31
$
CAPITAL 55.969,35
$
RESERVAS 7.845,78
$ -
SALIDAS DE EFECTIVO 47.688,93
$ -
DIVIDENDOS PAGADOS EN EL PRESENTE EJERCICIO 47.688,93
$
FLUJO DE CAJA DE FINANCIAMIENTO 20.764,51
$
FLUJO DE CAJA NETO 1.396,65

También podría gustarte