Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN AYACUCHO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE PAUCAR DEL


SARA SARA

Resolución Directoral Nº 007-2018- de la I.E. N°277-24


Soteca, 28 de febrero del 2018

Vistos:

El acta de constitución de la Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo de


Desastre de reunión N°………….., que se acompaña en……………… folios útiles, de la Institución
Educativa………….

Que, el Decreto Supremo N° 111-2012-PCM incorpora la Política Nacional de Gestión del


Riesgo de Desastres, como Política Nacional de obligatorio cumplimiento para las entidades del Gobierno
Nacional; cuyos objetivos prioritario institucionalizar y desarrollar los procesos de la Gestión del Riesgo de
Desastres a través del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. 2. Fortalecer el desarrollo
de capacidades en todas las instancias del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, para la
toma de decisiones en los tres niveles de gobierno. 3. Incorporar e implementar la Gestión del Riesgo de
Desastres a través de la planificación del desarrollo y la priorización de los recursos humanos, materiales
y financieros. 4. Fortalecer la cultura de prevención y el aumento de la resiliencia para el desarrollo
sostenible.

Que, el Decreto Supremo N° 016 -2016 – MINEDU aprueba el Plan Nacional de Educación
Ambiental 2017-2022 (PLANEA) cuyo fin es concretar las acciones de la Política Nacional de Educación
Ambiental en el ámbito educativo, es decir, promover una educación y cultura ambiental que permita
formar ciudadanos y ciudadanas ambientalmente responsables que contribuyan al desarrollo sostenible y
a hacer frente al cambio climático a nivel local, regional y nacional.

Que, el literal d.1.9 de la Resolución Ministerial N° 0657-2017-MINEDU, que aprueba las


“Orientaciones para el Desarrollo del Año escolar 2018 en Instituciones Educativas y Programas
Educativos de la Educación Básica”, indica que las instituciones educativas públicas y privadas deben
elaborar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres, el cual contiene acciones de prevención, reducción
y los Planes de Contingencia por amenaza o peligro;

SE RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: Designar a los miembros integrantes de la Comisión de Ciudadanía Ambiental y Gestión
del Riesgos de la Institución Educativa Nº…………………………………………………... UGEL…….. para
el periodo 2018, la cual queda conformada de la siguiente manera:
INTEGRANTES:

 PRESIDENTE
Director(a):
 …………………………………………………………….

 COORDINADOR DE CIUDADANIA AMBIENTAL Y GESTION DE RIESGO DE DESASTRES


 ………………………….……………………………………………………….

 RESPONSABLE DE CIUDADANIA AMBIENTAL:


 ……………………………………………………………………………….

 RESPONSABLE DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES


……………………………………………………………………………….

 BRIGADA DE CAMBIO CLIMATICO


 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………

 BRIGADA DE ECOEFICIENCIA
 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………

 BRIGADA DE SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS


 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………

 BRIGADA DE SEÑALIZACIÓN, EVACUACIÓN Y EVALUACIÓN


 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………
 BRIGADA CONTRA INCENDIOS Y SEGURIDAD
 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………

 BRIGADA DE PROTECCIÓN, ENTREGA DE NIÑOS, SOPORTE SOCIOEMOCIONAL Y


ACTIVIDADES LÚDICAS
 ……………………………………………………………………………………………………..……
 ……………………………………………………………………………………………..……………
ARTÍCULO SEGUNDO.- Reconocer a los miembros integrantes de la Comisión de Ciudadanía
Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres para establecer el Centro de Operaciones de
Emergencia de la Institución educativa Nº277-14-M/Mx-U- Angelitos de María, del anexo de Chacaray,
del distrito de Lampa, Provincia de Paucar del Sara Sara, Región Ayacucho, con vigencia a partir de la
fecha hasta el 31 de Diciembre del 2018. Conformado por los siguientes integrantes:

CARGO EN LA
COE NOMBRE Y APELLIDOS INSTITUCIÓN
EDUCATIVA

 PRESIDENTE  Prof. Julia Apilcieta Lopez  Directora


 RESPONSABLE DE CIUDADANIA  Sra. Liz Arias Anampa  APAFA
AMBIENTAL Y GESTION DEL
RIESGO DE DESASTRES
 BRIGADA DE PROTECCIÓN,  Prof. : Julia Apilcieta Lopez  Directora
ENTREGA DE NIÑOS, SOPORTE  Marcelo Civirichi Anampa.  Teniente
SOCIOEMOCIONAL Y Gobernador
ACTIVIDADES LÚDICAS.
 RESPONSABLE DE INFORMATICA  BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB  NNNNNNNNN

ARTÍCULO TERCERO.- La comisión constituida, asumirá las siguientes funciones:

a. Institucionalizar la gestión del riesgo en la institución educativa.


b. Formular y ejecutar los planes de gestión del riesgo de la institución educativa, planes de contingencia
para los diferentes escenarios de riesgo con participación de docentes, estudiantes, padres de familia y
otras instituciones de la comunidad.
c. Mantener comunicación y coordinación permanente con instituciones de nivel regional, provincial, distrital
y comunal.
d. Organizar, capacitar a las brigadas de la comisión de gestión del riesgo de desastres.
e. Asumir funciones operativas en caso de emergencias y dirigir las acciones de acuerdo a lo previsto en el
plan de contingencia.
f. Incorporar en el Proyecto Educativo Institucional y Proyecto Curricular Institucional los contenidos de
Ciudadanía Ambiental y Gestión del Riesgo para su trabajo transversal en todas las áreas
curriculares. Asegurar la continuidad del servicio educativo en situaciones de emergencia y desastre.
REMITIR, copia de la presente resolución a la UGEL Paucar del Sara Sara para su conocimiento y demás
fines;
NOTIFICAR, la presente resolución de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 18° de la Ley N° 27444 Ley del
Procedimiento Administrativo General, modificado por el Decreto Legislativo N° 1029.

REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CÚMPLASE

Firma sello

________________
Prof. Julia Aspilcueta Lopéz
Directora de la I.E. 277-14”A.M.”

También podría gustarte