Está en la página 1de 4

COLEGIO PROVIDENCIA DE PARRAL

Departamento de Lenguaje y Comunicación

PLAN LECTOR LENGUAJE - 2018


CURSO MES / TEMÁTICA LIBRO AUTOR
1º Básico MARZO “¡Ay, cuánto me quiero!” Mauricio Paredes
ABRIL “El diente desobediente de Rocío” Mauricio Paredes
MAYO “El gorila Razán” María Luisa Silva
JUNIO “La polilla del baúl” Mauricio Carvajal y Carlos Saraniti
AGOSTO “La mágica historia del ratoncito Pérez” Fidel del Castillo y Mabel Piérola
SEPTIEMBRE “Yo, el Gran Fercho” Marjorie Wienman Sharmat
OCTUBRE “El vampiro niño que soñaba con bailar” Paz Corral
NOVIEMBRE “Prudencia” Verónica Prieto
2º Básico MARZO “De cómo decidí convertirme en hermano mayor” Dimiter Inkiow
ABRIL “El Planeta Tierra no quiere jugar” Gloria Alegría
MAYO “Ana está furiosa” Christine Nöstlinger
JUNIO “Los mejores amigos” Rachel Anderson
AGOSTO “Caperucita Roja y Abuelita, detectives privados” Paz Corral
SEPTIEMBRE “Rosa está hecha un lío” Juan Carlos Chandía
OCTUBRE “Un perro confundido” Cecilia Beuchat
NOVIEMBRE “Cuando el sol se aburrió de trabajar” Gloria Alegría
3º Básico MARZO “Judy Moody está de mal humor” Megan McDonald
ABRIL “El Secuestro de la bibliotecaria” Margaret Mahy
MAYO “La cabaña en el árbol” Gillian Cross
JUNIO “El ladrón de mentiras” Roberto Santiago
AGOSTO “Amigo se escribe con H” María Fernanda Heredia
SEPTIEMBRE “Amigos del alma” Elvira Lindo y Emilio Urberuaga
OCTUBRE “Un forastero en el panal” Alejandra Del Río
NOVIEMBRE “Judy Moody salvó el planeta” Megan McDonald
4º Básico MARZO “Los sueños mágicos de Bartolo” Mauricio Paredes
ABRIL “Ámbar en cuarto y sin su amigo” Paula Danziger
MAYO “Julito Cabello y los zombis enamorados” Esteban Cabezas
JUNIO “Trece casos misteriosos” Jacqueline Balcells y Ana María Gϋiraldes
AGOSTO “Juan, Julia y Jericó” Christine Nöstlinger
SEPTIEMBRE “El país de las ausencias” Beatriz Concha
COLEGIO PROVIDENCIA DE PARRAL
Departamento de Lenguaje y Comunicación

OCTUBRE “Cómo domesticar a tus papás” Mauricio Paredes


NOVIEMBRE “Judy Moody se vuelve famosa” Megan McDonald
5º Básico MARZO: Romance “Historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar” Luis Sepúlveda
ABRIL: Juvenil “La fiebre” Jaime Cau Cau
MAYO: Suspenso “Mi pequeño vampiro” Angela Sommer-Bodenburg
JUNIO: Biográfico “Carmelita de las campanas” Enriqueta Flores
JULIO: Héroes “San Francisco de Asís”
AGOSTO: Autoayuda “Mundo de cartón” Gloria Alegría Ramírez
SEPTIEMBRE: Chile “Ami el niño de las estrellas” Enrique Barrios
OCTUBRE: Ciencia ficción “Matilda” Roald Dahl
NOVIEMBRE: Fantástico “Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero” C.S. Lewis
6º Básico MARZO: Romance “El niño que enloqueció de amor” Eduardo Barrios
ABRIL: Juvenil “El Jardín Secreto” Frances Hodgson Burnett
MAYO: Suspenso “El extraño caso del Dr. Jekyll y Míster Hyde” Robert Lewis Stevenson
JUNIO: Biográfico “La hija del espantapájaros” María Gripe
JULIO: Héroes “Sor Teresa de Calcuta” Editorial Edebé
AGOSTO: Autoayuda “Papaito piernas largas” Jean Webster
SEPTIEMBRE: Chile “Francisca, yo te amo” José Luis Rosasco
OCTUBRE: Ciencia ficción “El castillo negro en el desierto” Jacqueline Balcells y Ana María Gϋiraldes
NOVIEMBRE: Fantástico “El caso del futbolista enmascarado” Carlos Schlaen
7º Básico MARZO: Romance “Romeo y Julieta” William Shakespeare
ABRIL: Juvenil “Mi planta naranja lima” José Mauro de Vasconcelos
MAYO: Suspenso “Narraciones extraordinarias” Edgar Allan Poe
JUNIO: Biográfico “El Diario de Ana Frank” Ana Frank
JULIO: Héroes “Gabriela Mistral” Editorial Edebé
AGOSTO: Autoayuda “El año de la ballena” Marco Antonio De la Parra
SEPTIEMBRE: Chile “Subterra” Baldomero Lillo
OCTUBRE: Ciencia ficción “La leyenda del jinete sin cabeza” Washington Irving
NOVIEMBRE: Fantástico “El Principito” Antoine De Saint Exupery
8º Básico MARZO: Romance “Marianela” Benito Pérez Galdós”
ABRIL: Juvenil “Donde vuelan los cóndores” Eduardo Bastías Guzmán
MAYO: Suspenso “Cuero de diablo” Guillermo Blanco
JUNIO: Biográfico “Pregúntale a Alicia” Anónimo
COLEGIO PROVIDENCIA DE PARRAL
Departamento de Lenguaje y Comunicación

JULIO: Héroes “Martin Luther King” Editorial Edebé


AGOSTO: Autoayuda “La niña en la palomera” Fernando Cuadra
SEPTIEMBRE: Chile “El viejo que leía novelas de amor” Luis Sepúlveda
OCTUBRE: Ciencia ficción “Cuentos de locura, de amor y de muerte” Horacio Quiroga
NOVIEMBRE: Fantástico “Metamorfosis” Franz Kafka
I MEDIO MARZO: Romance “El club de los corazones solitarios” Elizabeth Eulberg
ABRIL: Juvenil “Campos de fresas” Jordi Sierra i Fabra
MAYO: Suspenso y terror Cuentos: “El escarabajo de oro”, “William Wilson” y “El entierro prematuro” Edgar Allan Poe
JUNIO: Fantástico “El retrato de Dorian Grey” Oscar Wilde
AGOSTO: Autoayuda “Siddharta” Herman Hesse
SEPTIEMBRE: Chile “La última niebla” María Luisa Bombal
OCTUBRE: Clásicos “Edipo Rey” Sófocles
NOVIEMBRE: Sociales “Rebelión en la granja” George Orwell
II MEDIO MARZO: Romance “El túnel” Ernesto Sábato
ABRIL: Juvenil “Las chicas de alambre” Jordi Sierra i Fabra
MAYO: Suspenso y terror “El silencio de los inocentes” Thomas Harris
JUNIO: Fantástico “Los juegos del hambre” Suzanne Collins
AGOSTO: Autoayuda “El hombre en busca de sentido” Víctor Frankl
SEPTIEMBRE: Chile “La muerte y la doncella” Ariel Dorfman
OCTUBRE: Clásicos “La casa de Bernarda Alba” Federico García Lorca
NOVIEMBRE: Sociales “Santa María de las Flores Negras” Hernán Rivera Letelier
III MEDIO MARZO: Romance “Amor a cuatro estaciones: el diario de una ilusión” Nacarid Portal Arráez
ABRIL: Juvenil “Eleanor & Park” Rainbow Rowell
MAYO: Suspenso y terror “El psicoanalista” John Katzenbach
JUNIO: Fantástico “The Maze Runner” James Dashner
AGOSTO: Autoayuda “Volar sobre el pantano” Carlos Cuauhtémoc Sánchez
SEPTIEMBRE: Chile “Hechos consumados” Juan Radrigán
OCTUBRE: Clásicos “El Quijote de la Mancha” Miguel de Cervantes Saavedra
NOVIEMBRE: Sociales “La ladrona de libros” Markus Zusak
III MEDIO MARZO “La continuidad de los parques” Julio Cortázar
HUMANISTA ABRIL “El matadero” Esteban Echeverría
MAYO “Mala onda” Alberto Fuguet
JUNIO “El loco y la triste” Juan Radrigán
COLEGIO PROVIDENCIA DE PARRAL
Departamento de Lenguaje y Comunicación

AGOSTO “La Reina Isabel cantaba rancheras” Hernán Rivera Letelier


SEPTIEMBRE “La viuda de Apablaza” Germán Luco Cruchaga
OCTUBRE “La cultura huachaca” Pablo Huneeus
NOVIEMBRE Selección de cuentos Antonio Skármeta
IV MEDIO MARZO: Romance “Cómo agua para chocolate” Laura Esquivel
ABRIL: Juvenil “Las ventajas de ser invisible” Stephen Chbosky
MAYO: Suspenso y terror “La chica del tren” Paula Hawkins
JUNIO: Fantástico “Ensayo sobre la ceguera” José Saramago
AGOSTO: Autoayuda “Un grito desesperado” Carlos Cuauhtémoc Sánchez
SEPTIEMBRE: Chile “Sobredosis” Alberto Fuguet
OCTUBRE: Clásicos “El amor en los tiempos del cólera” Gabriel García Márquez
IV MEDIO MARZO “Identidad chilena” Jorge Larraín
HUMANISTA ABRIL “Madres y huachos” Sonia Montecinos
MAYO “Lo crudo, lo cocido y lo podrido” Marco Antonio De la Parra
JUNIO “La sangre y la esperanza” Nicomedes Guzmán
AGOSTO “La fiesta del chivo” Mario Vargas Llosa
SEPTIEMBRE “Cien años de soledad” Gabriel García Márquez
OCTUBRE “Rayuela” Julio Cortázar

También podría gustarte