Está en la página 1de 3

ENSAYO CON RAYOS GAMMA

La radiografía industrial es un método de inspección que sirve para detectar defectos


internos en los materiales de piezas metálicas de fundición, forjas, partes maquinadas,
recipientes a presión, estructuras de puentes, edificios, industria petroquímica e
industria alimenticia.

El método consiste en colocar películas radiográficas en los materiales a inspeccionar


haciendo pasar a través de ellos algún tipo de radiación, en este caso la radiación
gamma. Si existen defectos, estos serán detectados en las películas radiográficas una vez
sean reveladas.

Es un método de prueba no destructiva que utiliza la radiación para penetrar un objeto y


registrar la imagen en una película.

Para los Rayos Gamma se emplean radioisótopos.

Figura 1. Radioisótopo

VIDA MEDIA DE ALGUNOS RADIOISOTOPOS

Radio-226 (Ra-226) 1620 años

Cesio-137 (Cs-137) 30 años

Cobalto-60 (Co-60) 5,3 años

Tulio-170 (Tm-170) 130 días

Iridio-192 (Ir-192) 75 días


LA RADIACIÓN GAMMA

FIGURA 2. Radiación Gamma


La radiación gamma penetra más en la materia que la alfa o beta. La radiación alfa se
frena en un papel delgado, la beta se frena interponiendo una lámina de plástico o
aluminio de un milímetro pero la radiación gamma requiere gruesos espesores de
plomo.

DEFINICION:

La radiación Gamma es energía en forma de ondas electromagnéticas, tal como lo son,


las microondas, las ondas de radio o los rayos X.

Estas formas de energía pueden ser controladas y usadas para cubrir importantes
necesidades de los seres humanos, y son de hecho utilizadas cotidianamente en un
amplio espectro de aplicaciones, tales como telecomunicaciones, hornos de microondas,
diagnóstico y tratamiento de enfermedades (Rayos-X y g ), ó para el procesamiento de
productos y substancias que requieren un medioambiente libre de microorganismos
(Rayos Gamma).

Los procesos de irradiación emplean esta forma particular de ondas electromagnéticas, o


sea la radiación Gamma, que se conoce también como radiación ionizante o "energía
ionizante". Este término es utilizado para describir estas ondas, puesto que ellas
provocan en el material que atraviesan la formación de partículas cargadas
eléctricamente, llamadas "iones".

Ventajas de los equipos de rayos gamma:

 El costo de equipo y de fuente es mucho menor que aquellas máquinas de rayos


X de energía comparable.
 El equipo de un radioisótopo es más fácil de transportar que uno de rayos X.
 La fuente radiactiva es pequeña, por lo que puede pasar a través de pequeñas
aberturas (2.5 cm). Así mismo, su versatilidad es mayor para piezas o partes con
formas geométricas complicadas.
 No requiere de energía eléctrica, lo que permite utilizarla en áreas remotas.
 El equipo es de alta resistencia y sencillo de operar.
 Por lo general, la energía de radiación tiene alta penetración, lo que permite
radiografiar espesores relativamente gruesos.

Limitaciones de los equipos de los rayos gamma:

 Debido a que el radioisótopo emite siempre, se requiere de condiciones de


seguridad muy estrictas.
 El contraste radiográfico será menor en una radiografía con rayos gamma
que con rayos X.
 La energía emitida por la fuente de rayos gamma siempre será constante, por lo
que su empleo será limitado por el tipo y el espesor del material que se esté
radiografiando.
 En el caso de fuentes de vida media corta, es necesario cambiar la capsula con
regularidad para mantener la intensidad de emisión para la exposición a niveles
adecuados.

También podría gustarte