Está en la página 1de 6

MOMENTO DOS: DESARROLLO DE LAS TAREAS

EL DISCURSO

ALUMNO

Luz Angela Salamanca Roncancio

TUTOR

NATALIA EDITH FERNANDEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PSICOLOGIA

Bogotá D.C-Colombia, 08 de Octubre de 2014


INTRODUCCION

El objetivo de esta investigación es saber y dar a conocer a grandes rasgos el procedimiento

que se debe seguir a la hora de hablar en público, teniendo en cuenta algunos aspectos muy

importantes.

Todo esto sin olvidar que el personaje, el mensaje, el público, los medios, el escenario, entre

otros juegan un papel decisivo en un discurso.

Sin dejar atrás la importancia del aporte generado dentro del discurso, (ANOREXIA) puesto

que es un problema visto en la mayoría de los jóvenes.


LA ANOREXIA

Hasta hace algunos años no se hablaba de la anorexia solo teníamos conocimiento de lo que

encontrábamos en libros de medicina, en realidad no se le daba la importancia necesaria, pues se

nombraba como un paso más o un cambio entre la madurez y la adolescencia, para ser más claros

se veía como una situación por la que se pasaba y luego se superaba.

Con el pasar del tiempo esta enfermedad aumento a nivel mundial y por el gran crecimiento de

las personas afectadas, en su mayoría adolescentes se ha tomado la necesidad de confrontar e

investigar sobre este tema ya que la gran mayoría de las que lo padecen tienen un desenlacé fatal.

A medida que el mundo avanza cada día le da más importancia a la imagen física, las tallas, el

eso, las dietas, dejando de lado los valores y la ética moral.

Los trastornos alimenticios se producen cuando una persona necesita encontrar la manera de

funcionar en su mundo y no logra hacerlo de un modo saludable. En lugar de cambiar su forma

de relacionarse con ella misma, con su entorno, su familia, sus amigos, su comunidad y su cultura

la persona se vuelca en la comida, es lo que les permite olvidar, les proporciona una ilusión de

control y las protege de la vulnerabilidad, esto es lo que las hace caer en la anorexia.

Es decir que las personas que presentan este cuadro sufren por llamarlo así de una gran

manipulación social que les dice lo que es correctamente aceptado y se encuentra en los

parámetros autoimpuestos de lo que se toma como belleza.


LINK VIDEO DISCURSO SOBRE LA ANOREXIA

https://www.youtube.com/watch?v=aX9t1QpG0xA&feature=youtu.be
CONCLUSIONES

 La conducta de hablar en público no es heredada ni recibida genéticamente, sino

que se puede aprender de ella y mejorar.

 El público puede ser percibido como el enemigo, aumentara en nosotros el miedo

y la ansiedad nuestro cerebro estará atento a cualquier amenaza.

 Es fundamental detectar los posibles pensamientos negativos que pueden aumentar

la ansiedad o el miedo al hablar en público. Al detectarlos se pueden analizar y luego

modificarlos positivamente.
BIBLIOGRAFIA

Hernández, José. L (2011) Ejercicios de Expresión Oral

http://www.youtube.com/watch?v=Ps17rCFB7Fw

Punset, Elsa (2012) Cómo Hablar en Público

http://www.youtube.com/watch?v=JaGdnxRypu8

Como hablar en público

http://dominelaoratoria.com/blog

Terapias en familia contra la anorexia

http://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2014/10/04/terapias-familia-anorexia-

nerviosa/1651597.html

También podría gustarte