Está en la página 1de 21

[1]

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES


EVALUACIÓN DE PROYECTOS

PROYECTO DE AULA
EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Presentado a:
Diana Carolina Pineda Beltran

Elaborado por:
Lady Ginneth Daza Espitia ID: 1024526315
Lilibeth Cecilia Sierra Montero ID: 1721981174
Kenia Margarita Pino Alvarez ID: 1511021197
Dayyana Sierra ID: 1611982519
Leonardo Rativa Perez ID: 1721981356
Lina Maria Gómez Cortés ID: 1054563195
INTRODUCCIÓN
La construcción tiene diferentes campos de acción, la construcción de viviendas es uno de ellos, enfocado en el interés social.
La vivienda suple una de las necesidades básicas del ser humano, brinda tranquilidad a las familias y siempre será un proyecto en alguna etapa de la
vida del hombre. En los proyectos de vivienda de interés social encontramos desde apartamentos para personas solas, parejas, familias nucleares,
familias extensas y monoparentales.
Por esto, una constructora de vivienda es la idea del proyecto que deseamos construir. Se presentará la constitución de la empresa, su misión y visión,
sus objetivos y sus proyecciones financieras, con el propósito de crear una empresa solida capaz de sostenerse en el medio a largo plazo.
CONSTITUCION DE LA EMPRESA

Constituir una sociedad comercial de tipo: Sociedad por Acciones Simplificada (SAS), la cual se regirá por los siguientes estatutos:

Capítulo I
Nombre, Nacionalidad, Domicilio, Objeto y Duración de la Sociedad

Artículo 1. Nombre, nacionalidad y domicilio.

La sociedad se denomina CONSTRUCTORA GOMEZ SAS. Es una sociedad comercial por acciones simplificada, de nacionalidad colombiana. El
domicilio principal de la sociedad es la ciudad de Bogotá La sociedad podrá crear sucursales, agencias y establecimientos por decisión de su
Asamblea General de Accionistas.

Artículo 2. Objeto:

La sociedad puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier actividad lícita, comercial o civil.

Artículo 3. Duración:

La sociedad tendrá vigencia indefinida.


OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Ser una empresa en la construcción de viviendas, donde seamos innovadores en el sector del diseño, Se brindará a nuestros clientes valor agregado.
construcción, proyectos de arquitectura y proyectos socio-ambientakes, capaz de hacer frente a los Definir las mejores estrategias para contar con los recursos financieros para ejecución de los proyectos.
cambios del entorno, generando beneficios y progresos a nuestros clientes de bajo recursos adquirir Buscar alianzas con el gobierno y otros entidades que deseen participar en los proyectos planteados.
su vivienda de interes social. Brindar capacitación cada dos meses a nuestros empleados.
Brindar comunicación con nuestros clientes del proceso de construcción de la vivienda con honestidad y eficacia.
MISION

La empresa CONSTRUCTORA GOMEZ SAS. Es una empresa encargada de la venta de viviendas de interés social, tales como
casas, apartamentos, etc., para con ello cumplir la función de satisfacer las necesidades de las personas sin importar la
posición económica, mediante planos innovadores, con bastante interacción y la mejor comodidad para nuestros
compradores y residentes de las viviendas, pensando en el medio ambiente y ante todo calidad en nuestra serie de
construcciones, para así seguir invirtiendo para recibir ganancias y para el desarrollo social del país.

VISION

La empresa CONSTRUCTORA GOMEZ SAS. Será una empresa líder en el sector de la construcción y de la comercialización de
bienes raíces, con un equipo comprometido e innovando permanentemente en sus estrategias, ventas y comodidad en sus
viviendas, así como a las necesidades del sector social además de las de sus trabajadores. Impactando positivamente la
calidad, la competencia, la equidad y el desarrollo del sector constructor en Colombia, concibiendo una relación entre el
diseño y solidez de la constructora.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Incluir aquí: tipo de empresa que va a crear y describir las características de forma concreta como preámbulo para realizar las proyecciones de los estados financieros

La tecnología a usar principalmente es la máquinaria pesada para el cumplimiento de la misión de la empresa, ademas de servir para renta:
Retro Excavadora (2) 144.900.000 2 - 289.800.000-
mini cargadores frontales (bobcat) (3) 90.000.000 3 - 270.000.000-
Compresores de diésel (2) - 46.000.000- 2 - 92.000.000-
Moto niveladoras (2) - 85.000.000- 2 - 170.000.000- - --
Vibró compactadoras (3) - 65.000.000- 3 - 195.000.000- - --
- 1.016.800.000-

- 101.680.000-
arriendo oficina 24000000
1 TOTAL INVERSIÓN EN EL PROYECTO - 1.214.200.000- [2] seguridad social 24000000
nomina 96000000
a. Inversión enPropiedad, planta y equipo -$ 1.016.800.000- servicios 16800000
b. Inversión en Capital de trbajo -$ 160.800.000- convenio ccf 15000000 1250000
c. Inversión en Activos intangilbles y diferidos -$ 36.600.000- Arriendo local, arriendo maquinas, publicidad 21600000 21600000
TOTAL - 1.214.200.000- [4] seguridad social, nomina, servicios,
publicidad [3]

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO -$ 1.212.600.000- [5]


a. Financiación Propia (5 socios) -$ 1.000.000.000-
b. Financiación de Terceros (Pasivos) -$ 212.600.000-

PPRODUCTOS O SERVICIOS PARA EL PROYECTO [6] COSTOS VARIABLES POR UNIDAD


Total Costo % de participación
Mano de Obra Variable por No. unidades a en las ventas de
construccion de apartamentos interes social Directa [7] Materiales Directos CIF Variables [8] Otros variables unidad producir/año [9] cada producto
APARTAMENTO 2 HABITACIONES - 60.000.000.000- 24.500.000 10000000 100000 - 60.034.600.000- - 20- 66,67%
APARTAMENTO 3 HABITACIONES - 57.000.000.000- 25.771.753 98000000 1100000 - 57.124.871.753- - 10- 33,33%
- 30-
Mensual Anual
COSTOS Y GASTOS FIJOS [10] - 27.533.000- - 306.396.000- - 306.396.000-
COSTOS FIJOS - 1.447.000- - 17.364.000- - 17.364.000-
Depreciación de los activos relacionados con producción - 847.000- - 10.164.000- - 10.164.000-
Mantenimiento maquinaria y otros - 600.000- - 7.200.000- - 7.200.000-
GASTOS FIJOS DE ADMINISTRACIÓN [11] - 9.086.000- - 109.032.000-
Depreciación activos de administración - 86.000- - 1.032.000-
Salarios de Administración - 5.600.000- - 67.200.000-
Arriendo - 2.000.000- - 24.000.000-
Servicios (agua, luz, internet, celular, telefono) - 1.400.000- - 16.800.000-
GASTOS FIJOS DE VENTAS [12] - 17.000.000- - 180.000.000-
Salarios de Ventas - 10.000.000- - 120.000.000-
Publicidad - 5.000.000- - 60.000.000-
Convenio 2000000 - 24.000.000-

DESCRIBA LA INVERSIÓN QUE SE REALIZARÁ EN PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO - 1.016.800.000-


metodo de linea recta
Vr depreciación Vr depreciación La maquinaria que vamos a utilizar en nuestra
Valor Años de depreciación construccion son : Excavadoras, palas de cadenas,
anual mensual
gruas pequeñas,retroexcavadoras de dimensiones
Retro Excavadora (2) - 289.800.000- 10 - 28.980.000- - 2.415.000- menores.Nuestro productos son viviendas de
interes social.
mini cargadores frontales (bobcat) (3) - 270.000.000- 10 - 27.000.000- - 2.250.000-
Compresores de diésel (2) - 92.000.000- 10 - 9.200.000- - 766.667-
Moto niveladoras (2) - 170.000.000- 10 - 17.000.000- - 1.416.667-
Vibró compactadoras (3) - 195.000.000- 10 - 19.500.000- - 1.625.000-
TOTAL - 1.016.800.000- [13] - 101.680.000-

CAPACIDAD DE PROUDUCCIÓN INSTALADA [14]


De acuerdo a la propiedad planta y equipo en la que se invertirá en el proyecto y en concordancia y coherencia con la cantidad de perosnal contratado, defina la capacidad de producción

Parámetros capacidad instalada


No. De horas laborables en el día 8
No. De Días laborables en el año 240

Número de unidades que produce


Número de unidades que produce en un día ó número de servicios prestados un mes [15]
en un año PASO A PASO PARA LA CONSTRUCCION DE LA CASA TIEMPO ESTIMADO
Lo primero de una construcción, después de trabajar el suelo y retirar el material necesario, es construir la cimentación y
anclar los castillos que habrán de conformar las columnas para resistir los claros de la losa. Asimismo es el momento de
CIMENTACION E ESTRUCTURA DEL COLOR Y instalar las tuberías para agua, drenaje, electricidad y gas, respetando el proyecto ejecutivo que el profesional haya
INSTALACIONES ESTRUCTURA LOSAS Y MUROS TECHO INTERIORES ANDAMIOS DETALLES APTO 3 HAB APTO 2 HAB Cimentación e instalaciones realizado 80 HORAS
bolqueteros 3000 1000 900 2000 28 112 0 2 4
herrero 1000 12 900 2000 28 112 0 2 4 La construcción de la casa se basó en levantar una estructura de concreto y acero, conformada por columnas, trabes y
mixer 600 12 900 2000 28 112 0 2 4 Estructura cerramientos, para después levantar muros y colar losas. 60 HORAS
ayudante 600 12 900 2000 28 112 800 2 4 Una vez fraguada debidamente la estructura o esqueleto se colaron las losas de entrepiso, Y comenzaron a levantarse los
ayudante 16 12 900 2000 28 112 800 2 4 muros tanto interiores como externos, con ladrillo de barro previamente seccionando los vanos para las ventanas y las
TOTA A PRODUCIR PRODUCTO 1 EN UN AÑO [16] 5216 1048 4500 10000 140 560 1600 - 10- - 20- Losas y muros puertas con sus propios cerramientos de concreto armado. 20 HORAS
El techo de la casa consiste en una serie de techos a diferentes pendientes, por medio de una estructura de perfiles de
acero con tijerales en donde se sentarán la cubierta y las tejas. La estructura de acero ha sido colocada y anclada a los
Estructura del techo muros, y las tejas están esperando para ser instaladas. 20 HORAS
En los interiores se construyeron las estructuras básicas como escaleras y muros de habitaciones. A las ventanas se les dio
mucha importancia en el diseño de la vivienda, con diferentes diseños y considerando la entrada de luz natural de manera
UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN CADA AÑO Interiores alternativa como con estos tragaluces en la pared. 20 HORAS
NÚMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS Y VENDIDAS POR AÑO Una vez terminada la estructura, los muros y la instalación de la cubierta se procedió a trabajar en los acabados, como las
PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN ALCANZADA POR AÑO [17] molduras de las ventanas, de las cornisas, de las columnas, la herrería y el floteado de cada superficie.Después de repellar
Andamios para acabados las paredes, están listas para recibir el color. 20 HORAS
Una vez terminados los elementos constructivos llega el color. Una combinación de grises queda perfecta con la
marquetería de aluminio negro de las ventanas, la teja gris y el estilo moderno de la construcción. Se colocaron faroles en
APTO 3 HAB APTO 2 HAB APTO 3 HAB APTO 2 HAB Color y detalles el balcón, una superficie de ladrillo sobre el pórtico de entrada y una moderna puerta de madera clara. 20 HORAS
AÑO 1 100% 100% - 10- - 20-

FIJACIÓN DEL PRECIO AÑO 1 APTO 3 HAB APTO 2 HAB


Costos Variables por Unidad - 60.034.600.000- - 57.124.871.753-
% participación en las ventas de c/u 67% 33%
Costos Fijos totales - 306.396.000,00- - 306.396.000-
Costos fijos totales por línea de productos - 204.264.000- - 102.132.000-
No. De unidades de cada producto estimadas para el año 1 - 10- - 20-
Costos fijos por unidad - 20.426.400- - 5.106.600-
COSTO TOTAL POR UNIDAD (Cfu + Cvu) - 60.055.026.400- - 57.129.978.353-
% De utilidad Operacional Esperada por línea 80% 60%
PRECIO - 108.099.047.520-- 91.407.965.365-

Incremento de unidades Número unidades Número Número unidades / Número


vendidas para los años
proyectados % /Año 2 unidades / Año 3 Año 4 unidades / Año 5
APTO 3 HAB 50% - 20- - 40- - 80- - 120-
APTO 2 HAB 50% - 40- - 80- - 160- - 240-
- --

Proyección IPC AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5


IPC 3,90% 3,50% 3,50% 3,50%

APTO 3 HABIT
APTO 2 HABIT
ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA
ESTADO DE RESULTADOS
IPC 3,90% 3,50% 3,50% 3,50%

0 1 2 3 4 5
INGRESOS -$ 2.909.149.782.496- -$ 5.818.299.564.992--$ 11.636.599.129.984- -$ 23.273.198.259.968- -$ 46.546.396.519.936-
-$ 93.092.793.039.873-
(-)COSTOS DE VENTAS [18] -$ 1.447.000- -$ 2.894.000- -$ 5.788.000- -$ 11.576.000- -$ 23.152.000- -$ 46.304.000-
(=) UTILIDAD BRUTA -$ 2.909.148.335.496- -$ 5.818.296.670.992--$ 11.636.593.341.984- -$ 23.273.186.683.968- -$ 46.546.373.367.936-
-$ 93.092.746.735.873-
GASTOS DE VENTAS -$ 17.000.000- -$ 34.000.000- -$ 68.000.000- -$ 136.000.000- -$ 272.000.000- -$ 544.000.000-
GASTOS ADMINISTRACION -$ 180.000.000- -$ 360.000.000- -$ 720.000.000- -$ 1.440.000.000- -$ 2.880.000.000- -$ 5.760.000.000-
(-) DEPRECIACION -$ 101.680.000- -$ 203.360.000- -$ 406.720.000- -$ 813.440.000- -$ 1.626.880.000- -$ 3.253.760.000-
(+) AMORTIZACION DIFERIDOS -$ 7.320.000- -$ 14.640.000- -$ 29.280.000- -$ 58.560.000- -$ 117.120.000- -$ 234.240.000-
UTILIDAD OPERACIONAL [19] -$ 2.908.842.335.496- -$ 5.817.684.670.992--$ 11.635.369.341.984- -$ 23.270.738.683.968- -$ 46.541.477.367.936-
-$ 93.082.954.735.873-
Gastos Financieros -$ 91.418.004- -$ 91.418.004- -$ 91.418.004- -$ 91.418.004- -$ -  - -$ -  -
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS -$ 2.908.750.917.492- -$ 5.817.593.252.988--$ 11.635.277.923.980- -$ 23.270.647.265.964- -$ 46.541.477.367.936-
-$ 93.082.954.735.873-
Provisiòn de Impuestos 34% -$ 988.975.311.947- -$ 1.977.981.706.016--$ 3.955.994.494.153- -$ 7.912.020.070.428- -$ 15.824.102.305.098-
-$ 31.648.204.610.197-
UTILIDAD NETA -$ 1.919.775.605.545- -$ 3.839.611.546.972--$ 7.679.283.429.827- -$ 15.358.627.195.536- -$ 30.717.375.062.838-
-$ 61.434.750.125.676-
RESERVA LEGAL -$ 191.977.560.554- -$ 383.961.154.697- -$ 767.928.342.983- -$ 1.535.862.719.554- -$ 3.071.737.506.284--$ 6.143.475.012.568-
UTILIDAD DEL EJERCICIO -$ 1.727.798.044.990- -$ 3.455.650.392.275--$ 6.911.355.086.844- -$ 13.822.764.475.983- -$ 27.645.637.556.554-
-$ 55.291.275.113.108-
FLUJO DE CAJA POR METODO INDIRECTO

-$ -  - -$ 1- -$ 2- -$ 3- -$ 4- -$ 5-
UTILIDAD OPERACIONAL -$ 2.909.131.335.496- -$ 5.818.262.670.992--$ 11.636.525.341.984- -$ 13.822.764.475.980- -$ 27.645.637.556.550-
-$ 55.291.275.113.103-
(-) IMPUESTOS OPERACIONALES -$ 1.920.156.023.549- -$ 3.840.280.964.976--$ 7.680.530.847.831- -$ 5.910.744.405.552- -$ 11.821.535.251.452--$ 23.643.070.502.907-
(=) NOPAT/UODI -$ 988.975.311.947- -$ 1.977.981.706.016--$ 3.955.994.494.153- -$ 7.912.020.070.428- -$ 15.824.102.305.098--$ 31.648.204.610.197-
(+) DEPRECIACIONES -$ 2.909.029.655.496- -$ 5.818.160.990.992--$ 11.636.423.661.984- -$ 13.822.662.795.980- -$ 27.645.535.876.550-
-$ 55.291.173.433.103-
(+) AMORTIZACIONES -$ 60.034.600.000- -$ 57.124.871.753- -$ 117.159.471.753- -$ 174.284.343.506- -$ 291.443.815.259- -$ 465.728.158.765-
(+/-) CAPITAL DE TRABAJO -$ 1.016.800.000- -$ 915.120.000- -$ 915.120.000- -$ 915.120.000- -$ 915.120.000- -$ 915.120.000-
(+/-) INVERSIÓN ACTIVOS FIJOS -$ 1.214.200.000- [20] -$ 1.214.200.000- -$ 1.261.553.800- -$ 1.305.708.183- -$ 1.351.407.969- -$ 1.398.707.248-
FLUJO DE CAJA LIBRE
PAGO INTERESES -$ 1.212.600.000- -$ 1.212.600.000- -$ 1.259.891.400- -$ 1.303.987.599- -$ 1.349.627.165- -$ 1.396.864.116-
PAGO CAPITAL -$ -  - -$ 101.050.000- -$ 104.990.950- -$ 108.665.633- -$ 112.468.930- -$ 116.405.343-
(+) EFECTO SOBRE LOS IMPUESTOS -$ -  - -$ 1.018.991.597- -$ 1.058.732.269- -$ 1.095.787.898- -$ 1.134.140.475- -$ 1.173.835.391-
FLUJO CAJA ACCIONISTA -$ 1.214.200.000- -$ 404.733.333- -$ 134.911.111- -$ 44.970.370- -$ 14.990.123- -$ 4.996.708-
DIVIDENDOS -$ 2.428.400.000- -$ 1.618.933.333- -$ 1.396.464.911- -$ 1.350.678.553- -$ 1.366.398.093- -$ 1.403.703.956-
FLUJO DE CAJA DEL PERIODO -$ -  - -$ -  - -$ -  - -$ -  - -$ -  -
FLUJO DE CAJA INICIAL -$ 1.212.600.000- -$ 1.212.600.000- -$ 1.259.891.400- -$ 1.303.987.599- -$ 1.349.627.165- -$ 1.396.864.116-
FLUJO DE CAJA FINAL -$ 3.642.600.000- -$ 2.023.666.667- -$ 1.531.376.022- -$ 1.395.648.924- -$ 1.381.388.216- -$ 1.408.700.664-

ESTADO DE SITUACIÒN FINANCIERA


Periodo -$ -  - -$ 1- -$ 2- -$ 3- -$ 4- -$ 5-
ACTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO -$ 36.600.000- -$ 36.600.000- -$ 38.027.400- -$ 39.358.359- -$ 40.735.902- -$ 42.161.658-
ACTIVO FIJO -$ 1.016.800.000- -$ 1.016.800.000- -$ 1.052.388.000- -$ 1.089.221.580- -$ 1.127.344.335- -$ 1.166.801.387-
DEPRECIACION -$ 101.680.000- -$ 101.680.000- -$ 105.238.800- -$ 108.922.158- -$ 112.734.434- -$ 116.680.139-
ACTIVO FIJO NETO -$ 915.120.000- -$ 915.120.000- -$ 947.149.200- -$ 980.299.422- -$ 1.014.609.902- -$ 1.050.121.248-
ACTIVOS DIFERIDOS -$ 1.212.600.000- -$ 1.212.600.000- -$ 1.255.041.000- -$ 1.298.967.435- -$ 1.344.431.295- -$ 1.391.486.391-
TOTAL ACTIVO -$ 3.282.800.000- -$ 3.282.800.000- -$ 3.397.698.000- -$ 3.516.617.430- -$ 3.639.699.040- -$ 3.767.088.506-
PASIVO
OBLIGACIONES FINANCIERAS -$ 1.212.600.000- -$ 1.212.600.000- -$ 1.259.891.400- -$ 1.309.027.165- -$ 1.360.079.224- -$ 1.413.122.314-
TOTAL PASIVO -$ 1.212.600.000- -$ 1.212.600.000- -$ 1.259.891.400- -$ 1.309.027.165- -$ 1.360.079.224- -$ 1.413.122.314-
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL -$ 2.426.800.000- -$ 2.426.800.000- -$ 2.521.445.200- -$ 2.609.695.782- -$ 2.701.035.134- -$ 2.795.571.364-
RESERVA LEGAL -$ 825.112.000- -$ 825.112.000- -$ 857.291.368- -$ 887.296.566- -$ 918.351.946- -$ 950.494.264-
UTILIDAD DEL EJERCICIO -$ 2.070.200.000- -$ 2.070.200.000- -$ 2.137.806.600- -$ 2.207.590.265- -$ 2.279.619.816- -$ 2.353.966.193-
UTILIDADES RETENIDAS -$ 1.245.088.000- -$ 1.245.088.000- -$ 1.280.515.232- -$ 1.320.293.700- -$ 1.361.267.870- -$ 1.403.471.929-
TOTAL PATRIMONIO -$ 6.567.200.000- -$ 6.567.200.000- -$ 6.797.058.400- -$ 7.024.876.313- -$ 7.260.274.766- -$ 7.503.503.749-
TOTAL PASIVO+PATRIMONIO -$ 7.779.800.000- -$ 7.779.800.000- -$ 8.056.949.800- -$ 8.333.903.477- -$ 8.620.353.990- -$ 8.916.626.063-

CHECK SUMAS -$ 4.497.000.000- -$ 4.497.000.000- -$ 4.659.251.800- -$ 4.817.286.047- -$ 4.980.654.950- -$ 5.149.537.557-

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD
TASA DE DESCUENTO 10,00%

FLUJO DE CAJA LIBRE

VALOR PRESENTE NETO -$ 8.637.400.000-

RBC - 136- RELACION BENEFICIO COSTO INVERSION - 1.214.200.000- [21]


INGRESOS -$ 199.507.012.885-
TIR - 1- TASA INTERNA DE RETORNO COSTOS -$ 117.185.004.753-

PRI - 0,0012521184099619- PERIODO DE RECUPERACION DE LA INVERSION F(X)I - 1.214.200.000- [22]


F(X)IN - 165.063.198.841-
F(X)CO - 106.531.822.503-
RECURSOS PROPIOS
RECURSOS DE TERCEROS: Describir el costos de financiación a través de bancos: tasa de interés, tiempo, valor inicial y realizar la tabla de amortización.

APLICACIÓN DE MODELO CAPM

COSTOS PROMEDIO PONDERADO DE RECURSOS DE TERCEROS


Analice aquí los resultados de los indicadores financieros y genere sus recomendaciones y conclusiones
[1] ======
ID#AAAABuc9gD4
Lina Gomez (2018-03-27 16:21:20)
http://www.plasticosminipet.com/noticias/43-industria-de-los-envases-plasticos-en-colombia

[2] ======
ID#AAAABuRCfcw
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:34)
Digite aquí el monto total que planea invertir en el proyecto

[3] ======
ID#AAAABuRCfc0
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:35)
Explique aquí el monto del capital de trabajo.

[4] ======
ID#AAAABuRCfc4
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:35)
Esta valor debe ser = al valort total de la inversión

[5] ======
ID#AAAABuRCfc8
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:35)
Suma de a+b financiación propia + financiación de terceros

[6] ======
ID#AAAABuRCfdA
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:36)
Para nuestro ejercicio académico, vamos a considerar un máximo de 5 productos.

[7] ======
ID#AAAABuRCfdE
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:36)
En este espacio diligencia el costo por unidad de hacer un solo producto, es decir el salario de los
operarios incluida la carga prestacional.

[8] ======
ID#AAAABuRCfdI
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:36)
Los cif variables, son aquellos que cambian en función del volumen de producción. Por ejemplo empaques
o etiquetas.

[9] ======
ID#AAAABuRCfdM
(2018-03-25 19:01:36)
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO: ANTES DE DILIGENCIA ESTE ITEM, REVISE LA
CAPACIDAD INTALADA, ABAJO
El número de unidades a producir, debe se coherente con la capacidas intalada de la maquinaria o de la
planta de empleados para lograr prestar el servicio o producir las unidades indicadas.

[10] ======
ID#AAAABuRCfdQ
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:36)
Aquí debe indicar cada uno de los costos. Si es necesario agrega mas filas. En el caso de la depreciación
indique que tipo de activo está depreciando.
[11] ======
ID#AAAABuRCfdU
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:37)
Describir cada gasto de administración y ventas entre ellos: salarios + carga prestacional, arriendos,
servicios, papelería, seguros, Depreciación de los activos de administración. En caso de requerir más filas
agregar nuevas.

[12] ======
ID#AAAABuRCfdY
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:37)
Describa los gastos relacionados con ventas: salarios de ventas+carga prestacional, publicidad,
promociones, Depreciación de los activos de ventas.

[13] ======
ID#AAAABuRCfdc
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:37)
Suma igual a total inversión en propiedad, planta y equipo

[14] ======
ID#AAAABuRCfdg
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:37)
Determine la capacidad de producción o de prestación de servicios, teniendo en cuenta EL 100% De la
capacidad utilizada, según los parámetros solicitados.

[15] ======
ID#AAAABuRCfdk
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:37)
Teniendo en cuenta el 100% de la capacidad de la maquinaria.

[16] ======
ID#AAAABuRCfdo
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:38)
Indicar cada uno de los proceso que se realizan a diario y la capacidad máxima en cada máquina. El total
de producción diaria de cada producto corresponde al proceso que menor capacidad genere, dato que es
el límite, para dar como resultado productos terminados.

[17] ======
ID#AAAABuRCfds
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:38)
Teniendo en cuenta cuanto se proyecta producir y vender en cada periodo, ingresar en %

[18] ======
ID#AAAABuRCfdw
(2018-03-25 19:01:38)
EL COSTO QU SURGE DIRECTAMENTE DE LA OPERACIÓN

[19] ======
ID#AAAABuRCfd0
(2018-03-25 19:01:38)
UTILIDAD QUE GENERA LA OPERACIÓN DEL NEGOCIO

[20] ======
ID#AAAABuRCfcw
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:34)
Digite aquí el monto total que planea invertir en el proyecto
[21] ======
ID#AAAABuRCfcw
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:34)
Digite aquí el monto total que planea invertir en el proyecto

[22] ======
ID#AAAABuRCfcw
VARGAS LEGUIZAMON YOLANDA ROCIO (2018-03-25 19:01:34)
Digite aquí el monto total que planea invertir en el proyecto

También podría gustarte