Está en la página 1de 1

FACTORES CRITICOS EN LA CEMENTACION HORIZONTAL

1.- El desplazamiento o remoción del fluido de perforación antes de la cementación es mucho mas difícil q para los
pozos verticales, por lo cual debemos trabajar mucho en los preflujos, debido a q en cñ y agujero hay decantación de
sólidos.
2.-Las fuerzas q actúan fuerzan a la cñ hacia el lado inferior del agujero.
3.- La limpieza en estas condiciones es afectada principalmente por la tolerancia enre la cñ y el agujero ya que ocurrirá
una canalización, en esa zona será dificultoso limpiar. La información de muchas operadoras indica q con una tolerancia
de 4cm y stand off del 75% se puede lograr una buena cementación y evitar la canalización de la lch.
PORQUE SE CEMENTAN LAS CÑ POR ETAPAS
Porque vamos a cementar largas cñ y porq tenemos zonas de bajos gradientes de fractura, por ejemplo: cuando se va a
cementar una cñ de 7 pulg de producción a 4500m vamos a encontrar los sgts problemas:
-Si cementamos la cñ de fondo de pozo a superficie, seria ilógico, ya q nos podría fracturar la formacion debido al alto
valor de la PH generada por la larga columna de cto en el EA.
-No es económico utilizar del fondo del pozo a superficie una lch de alto valor $us/bbl
-Si tratamos de cementar del fondo a superficie, podemos encontrar los sgts problemas:
1.-Canalizacion de cto
2.- Formación de anillo de cto.
3.- Perdidas de circulación y es antieconómico
Estos problemas originarían gastos excesivos dado q tendrían q realizarse cementaciones correctivas a presión y además
del elevado costo se ha demostrado q esta producen daño al reservorio. Para evitar estos problemas es q la cñ se
cementa por etapas.
QUE SON LOS PREFLUJOS, EN Q NOS BENEFICIAN EN UNA CEMENTACION
Son fluidos q se bombean al pozo previo a la lch de cto (cmentacion de la cñ de revestimiento) con la finalidad de
remover el revoque del lodo en las paredes del pozo, generalmente los preflujos usados son:
Colchón qmc.- Desplaza el fluido de perforación, lava el EA, contribuye a la eliminación del lodo porque lo diluye, reduce
su densidad y lo dispersa. Para los lodos base aceite, los surfactantes utilizados en los colchones, nodifican la
mojabilidad de la cñ de revestimiento y la formación q pasa de la condición de mojada con petróleo a mojada con agua,
esto contribuye a mejorar la adherencia del cto.
Espaciador.- Evita el mezclado de la lch de cto con el lodo, eliminando la contaminación entre ambos, tb limpia el lodo y
asi elimina cualquier impedimento de buena adherencia, actua como agente mojante, aquí humecta la cñ y la
formación.
PROPIEDADES DE MAYOR IMPORTANCIA DE LOS PREFLUJOS
Colchon qmc.- La propiedad mas importante es la viscosidad, esta debe ser baja para q sea bombeado en condiciones de
flujo turbulento, ya q el flujo turbulento tiene mayor capacidad de acarreo de recortes, levanta camas de recortes
asentados.
Espaciadores.-La propiedad mas importante es la densidad, la cual debe estar dentro de ciertos márgenes, debe ser mas
denso q el lodo peor no tan denso como la lch de cto, esta diferencia permite sacar los dos fluidos.
PARA Q SIRVEN LOS RETARDADORES, 3 EJEMPLOS DE ESTOS ADITIVOS
Sirven para retardar la lch de cto prevenir q el cto frague muy rápido, ya q en las perforaciones actuales, las
temperaturas de fondo de pozo son de (170-500)ªF o mas se encuentran en prof (6000-25000)ft, la creciente de
temperatura acelera mas el frague q el creciente de prof (presión). EJEMPLOS:

También podría gustarte