Está en la página 1de 13

PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION

TEMA 6
MOTIVOS PRIMARIOS O BIOLOGICOS

INTRODUCCIÓN

1 ¿Cuál es uno de los campos de estudio e investigación más importante


en el marco de la Psicología de la Motivación?
 Los motivos primarios o biológicos

2 ¿Cuál ha sido una de las pretensiones iniciales y fundamentales de los


estudios efectuados en dicho ámbito?
 la identificación y explicación de los distintos motivos

3 ¿Cómo puede definirse el motivo?


 como «una fuerza interna impulsora (una necesidad o deseo específico)
que activa al organismo y que dirige sus acciones hacia una meta»

4 ¿Cuál es la clasificación más básica de los motivos?


 la que distingue entre motivos primarios o biológicos y motivos
secundarios o aprendidos

5 ¿Qué son los motivos primarios?


 «Motivaciones centrales que, desde el nacimiento, están funcionalmente
relacionadas con la subsistencia del individuo y de la especie»

6 ¿Y los secundarios?
 son motivos aprendidos, que no tienen una base fisiológica tan evidente
como los motivos primarios

7 ¿En base a qué proceso se ha efectuado la explicación de los motivos


primarios?
 La homeostasis

8 ¿Qué conlleva el proceso de homeostasis?


 el organismo se autorregula de modo que consiga el equilibrio del medio
interno

9 ¿Cuáles son los criterios diferenciadores de los motivos primarios?


 El fisiológico, el comparativo-psicológico, el de señal y el de
supervivencia

10 ¿A qué se refieren cada uno de dichos criterios?


 el fisiológico implica que existe una base orgánica, el comparativo-
psicológico se refiere a que determinan actos universales, el de señal
significa que vienen fijados por señales innatas, y de supervivencia
conlleva que son relevantes para conservar la vida

1
11 ¿Cuáles son los cuatro motivos primarios más estudiados e
investigados?
El hambre, la sed, el sueño y el sexo

12 ¿Cómo pueden ser considerados dichos motivos, según Deckers?


 Procesos imprescindibles y necesarios para asegurar la supervivencia
del individuo y/o de su especie.

ASPECTOS CONDUCTUALES COMUNES DE LOS MOTIVOS PRIMARIOS


O BIOLÓGICOS DE HAMBRE, SED, SUEÑO Y SEXO

13. ¿Cómo se considera que son los motivos de hambre, sed y sueño?
 regulatorios

14. ¿Qué diferencia presenta la motivación sexual en relación a dichos


tres motivos?
 en la conducta sexual no existen a corto plazo mecanismos
homeostáticos que regulen dicha actividad, algo que sí ocurre en los
motivos de hambre, sed y sueño

15. ¿Por qué?


 La conducta sexual no es regulatoria

16. ¿Qué características comunes presentan las conductas de ingesta de


comida y bebida, la conducta de dormir y la conducta sexual?
 todas ellas son conductas propositivas, no son conductas reflejas, son
persistentes, espontáneas y están moduladas por múltiples factores. El
hipotálamo y el sistema límbico intervienen en su regulación. Estas
conductas también se caracterizan por estar orientadas a conseguir
objetivos concretos. Además, pueden ser iniciadas sin la presencia de
estímulos discriminativos HAMBRE

17. ¿Qué motivo es común a hombres y animales?


 La regulación automática de la ingesta de calorías

18. ¿Por qué es importante el motivo de hambre?


 la conducta alimenticia es una de las manifestaciones del
comportamiento motivado relacionada con la supervivencia

19. ¿De qué sistema forma parte dicho motivo?


 del sistema fisiológico responsable de regular distintos aspectos del
medio interno del organismo, como son el aporte energético y nutritivo

20. ¿Qué dos clases de señales controlan la conducta de comer?


 Señales de hambre y señales de saciedad

2
21. ¿Cómo se utiliza en investigación básica la privación de comida?
 es frecuente utilizar la comida como reforzador, lo cual conlleva privar de
alimento al animal experimental según un programa de refuerzo
concreto

22. ¿Cuál es el antecedente de ello?


 los clásicos estudios sobre los reflejos condicionados, origen del
condicionamiento clásico, realizados por Pavlov, así como en los
experimentos de Thorndike y de Skinner sobre condicionamiento
operante

23. ¿Cuáles son los objetivos principales de la alimentación?


 la provisión de energía para llevar a cabo las funciones vitales y la
reparación del desgaste, así como ayudar también al crecimiento

24. ¿Qué etapas son necesarias para conseguir dichos objetivos?


 la captura de alimento, el proceso digestivo y la distribución de dicho
alimento por tejidos y células que lo asimilan por absorción

25. ¿Qué papel desempeñan en el proceso de alimentación la salivación y


la secreción de jugos gástricos e insulina?
 Son respuestas fisiológicas preparatorias para la absorción de nutrientes
por el organismo

26. ¿Qué hipótesis se han propuesto para explicar a corto y largo plazo la
regulación de la alimentación?
 las hipótesis glucostática y lipostática

27. ¿Qué buscan explicar las hipótesis glucostática y lipostática?


 hipótesis glucostática busca explicar la regulación a corto plazo de la
alimentación; la hipótesis lipostática lo pretende hacer a largo plazo

28. ¿Qué proponen ambas hipótesis?


 La hipótesis glucostática propone que la señal para el hambre es la
disminución de la glucosa en sangre y la hipótesis lipostática propone la
existencia de señales fisiológicas, entre las que se encuentra la insulina,
que son detectadas por el cerebro y que afectan al apetito y a la ingesta
de comida, estas señales son proporcionales a la cantidad de grasa
almacenada

29. ¿Qué han descubierto estudios recientes sobre el papel de la grelina?


 es la hormona responsable de que aparezca la sensación de hambre
cuando está próxima la hora del desayuno, el almuerzo o la cena

30. ¿Dónde es segregada y qué efecto tiene dicha hormona?


 Segregada por el estómago justo antes de nuestro horario habitual de
comidas, la grelina tiene el efecto de aumentarnos el apetito

3
31. ¿Qué señala al respecto Mithieux?
 aunque todavía no se conocen con exactitud los mecanismos que
estimulan la secreción de grelina antes de las comidas, una explicación
de ello podría ser que está vinculada al reloj circadiano

32. ¿Qué órgano controla de forma automática la información sobre el


estado interno del organismo?
 El cerebro

33. ¿A través de qué parte del mismo se ejerce dicho control?


 hipotálamo

34. ¿Qué papel desempeñan el hipotálamo lateral y el hipotálamo


ventromedial en el control de la ingesta de comida y la saciedad?
 Ambos cumplen una función esencial en el control de la ingesta y de la
saciedad, interactuando de manera recíproca para determinar un punto
de ajuste para el tejido adiposo

35. ¿Qué ocasionan las lesiones en ambos?


 Cuando se lesiona el HL los animales dejan de comer, mientras que
cuando la lesión se produce en el HVM tiene lugar una ingesta excesiva
de comida

36. ¿Qué se ha puesto de manifiesto actualmente en relación a la


regulación de la ingesta de alimentos?
 La participación e un tercer centro hipotalámico, el núcleo
paraventricular (NPV), así como la intervención de ciertas regiones de la
corteza cerebral y la médula espinal en la regulación de la ingesta de
alimentos.

37. ¿Cuál es la principal misión de la hormona denominada leptina?


 Es responsable de la sensación de saciedad

38. ¿Con qué se relacionan los gustos y costumbres alimenticias?


 Se relacionan estrechamente con las preferencias y aversiones
adquiridas a lo largo de la vida

39. ¿Con qué tiene que ver las preferencias aprendidas?


 con las consecuencias que se siguen tras la comida

40. ¿A qué hacen referencia las aversiones condicionadas al sabor?


 tiene que ver con la adquisición de aversión a una sustancia sápida ante
la que inicialmente no se mostraba aversión, cuando su presentación se
aparea con eventos que ocasionan malestar corporal, incluso cuando
ello ocurre con un intervalo temporal muy largo

41. ¿Qué mecanismos intervienen tanto en las preferencias aprendidas


como en las aversiones condicionadas al sabor?
 Mecanismos de condicionamiento clásico

4
42. ¿Qué otras preferencias existen además de las señaladas?
 Preferencias por los sabores salados y dulces

43. ¿Por qué se caracterizan?


 Por ser genéticos y universales

44. ¿Qué sabores son rechazados?


 Los amargos y ácidos

45. ¿A qué se deben, con qué se relacionan y qué valor tienen esas
preferencias y rechazos?
 Se deben al significado funcional de dichos sabores: lo dulce y lo salado
se relacionan con la presencia de nutrientes, mientras que lo ácido y lo
amargo lo hacen con elementos venenosos o en mal estado.

46. ¿Qué juega un papel decisivo en ellos?


 El aprendizaje temprano

47. ¿Por qué está influida, además del aprendizaje, la ingesta de


alimentos?
 por las características de la comida y por factores sociales y culturales

48. ¿Qué características de los alimentos se destacan como importantes


en la ingesta de comida?
 La patabilidad y la variedad y cantidad de alimentos

49. ¿A qué hace referencia la palatabilidad de los alimentos?


 La palatabilidad de los alimentos tiene que ver con su valor hedónico y
viene determinada por su olor, aspecto, sabor, textura y temperatura

50. ¿Con qué tiene que ver la variedad y cantidad de alimentos?


 Con la cantidad de la ingesta

51. ¿Con qué se relaciona el fenómeno de la “saciedad sensorial


específica”?
 con la variedad de alimentos

52. ¿Qué pone de manifiesto y en qué se basa dicho fenómeno?


 cuando hay un solo alimento se come menos que cuando los alimentos
disponibles son varios. Ello se basa en la necesidad de ingerir distintos
nutrientes.

53. ¿Por qué otros factores está mediatizado alimentarse?


 Factores sociales y culturales

54. ¿Cómo influyen dichos factores?


 La presencia de otras personas y las influencias sociolaborales y
culturales influyen en lo que comemos, en su cantidad, en el horario de

5
las comidas, así como en la manifestación específica que de ello se
haga en cada sociedad

55. ¿Qué puede afirmarse, en general, sobre la forma de reaccionar en


presencia de la comida?
 la forma de reaccionar en presencia de comida dependerá, no solo de
que se tenga hambre por la existencia de un desequilibrio homeostático,
sino también de las experiencias con la comida, las cuales están sujetas
principalmente al aprendizaje, a las características de la comida y a
factores sociales y culturales SED

56. ¿Cuándo ocurre la sed primaria o biológica?


 cuando disminuye el volumen o concentración de los fluidos corporales

57. ¿Cómo puede definirse el motivo de sed?


 la sed es un estado motivacional que se manifiesta como la conciencia
de que hay que preparar el cuerpo para realizar las conductas
necesarias para reponer el déficit de agua

58. ¿Cómo suele manipularse y cómo se utiliza dicho motivo en los


laboratorios de psicología?
 suele manipularse en los laboratorios de psicología privando al sujeto
experimental de la posibilidad de ingerir líquido

59. ¿Qué es indispensable para la supervivencia de los organismos?


 la búsqueda de nutrientes y la necesidad de agua

60. ¿Qué pone ello de manifiesto?


 Junto con la conducta de comer, la conducta de beber es esencial para
la obtención y conservación de los recursos necesarios para el
organismo

61. ¿Con qué tiene que ver el equilibrio hídrico y a qué hace ello
referencia?
 El equilibrio hídrico tiene que ver con el balance hídrico, el cual hace
referencia al equilibrio compensador entre ganancias y pérdidas de agua
en el organismo

62. ¿Cuándo se produce la necesidad biológica de sed y qué causa?


 cuando ocurre una pérdida de agua por debajo de un nivel homeostático
óptimo. Causa la conducta de beber

63. ¿Cuáles son los principales compartimentos de fluidos del


organismo?
 líquido intracelular y líquido extracelular. Este último comprende,
además del líquido cefalorraquídeo, el líquido intersticial (el líquido que
está entre las células) y el líquido intravascular

64. ¿Por qué están separados todos ellos?

6
 Barreras semipermeables que permiten el trasvase de ciertas
sustancias.

65. ¿Qué ocurre cuando se rompe el equilibrio hídrico?


 la isotonía se pierde y aparece la hipertonía o la hipotonía

66. ¿Cuándo pasa o sale el agua de las células?


 si el líquido intersticial pierde agua, se vuelve más concentrado, con lo
que el agua tenderá a salir desde el interior hacia el exterior de las
células. Por el contrario, si en el líquido intersticial el agua aumenta, su
concentración será entonces más diluida, con lo que el agua pasará al
interior de las células para restaurar el equilibrio de fluidos perdido

67. ¿Qué otro elemento necesita también regularse?


 El sodio

68. ¿Qué se da además en la ingesta de bebida?


 un punto de ajuste o equilibrio

69. ¿Qué función tiene el punto de ajuste?


 evitar la reducción del volumen del fluido intracelular, esto es, la
deshidratación, así como la hipovolemia o reducción del volumen
intravascular provocado por privación de agua

70. ¿A qué pueden deberse las reducciones del volumen intracelular e


intravascular?
 La conducta de beber

71. ¿Qué mecanismos de corrección relacionados con ello se han


propuesto?
 sed volémica y sed osmótica

72. ¿Cuándo ocurre la sed volémica?


 Cuando disminuye el volumen intravascular; conlleva pérdida tanto de
agua como de sodio

73. ¿Y la sed osmótica?


 cuando la concentración del líquido intersticial aumenta

74. ¿Qué papel desempeñan aquí los riñones?


 son los que posibilitan la regulación del nivel de agua y de sodio en el
organismo

75. ¿Qué hormonas intervienen en ello?


 la aldosterona y la vasopresina

76. ¿Qué regulan dichas hormonas?

7
 La aldosterona interviene en la regulación del metabolismo y el equilibrio
hídrico del organismo; regula los niveles de sodio. La vasopresina
interviene en la excreción de agua por los riñones

77. ¿Qué hay que señalar en relación a la saciedad de líquidos?


 Aunque se ha señalado que en la finalización de la conducta de beber
son relevantes las señales que provienen de la boca, el esófago, el
estómago o el duodeno, experimentos realizados en investigación
animal señalan que por sí sola la estimulación proveniente de esos
órganos no basta para dar respuesta a porqué acaba la conducta de
beber, no obstante la estimulación proveniente del duodeno si es un
factor importante

78. ¿Y con respecto a la saciedad de sodio?


 parece ser que son los receptores situados en los riñones los que
informan de dicha saciedad al cerebro, al detectar suficiente sodio en la
sangre

79. ¿Por qué está mediatizada la ingesta espontánea de líquidos?


 Por el aprendizaje

80. ¿Qué papel juegan el aprendizaje y los factores sociales, culturales y


estimulares en la conducta de beber?
 puede afirmarse que la ingesta de líquidos depende no solo de que se
tenga sed por la existencia de un desequilibrio hídrico, también del
aprendizaje, de factores sociales y culturales así como de las
características de los líquidos, de la presencia de comida, y del papel
ejercido por la publicidad SUEÑO

81. ¿Qué tipo de motivo es el sueño?


 Biológico primario

82. ¿Qué constituye y qué características presenta dicho motivo?


 constituye una necesidad ineludible que en ocasiones puede llegar a ser
más urgente incluso que otros motivos biológicos

83. ¿Qué dos factores son relevantes en relación al sueño?


los ritmos circadianos y el tiempo transcurrido sin dormir

84. ¿A qué hacen referencia dichos factores?


 el proceso circadiano determina de algún modo cuando despertamos,
mientras que el tiempo transcurrido sin dormir responde a un proceso
homeostático que incrementa las probabilidades de dormir cuanto más
tiempo se permanezca despierto

85. ¿Cuántas fases constituyen el ciclo del sueño?


 5

8
86. ¿Qué criterios se utilizan para su determinación?
 el electroencefalograma (EEG), el electrooculograma, el tono muscular y
la respiración

87. ¿Cuál es el más empleado?


 electroencefalograma

88. ¿En qué consiste dicho criterio?


medir las señales de la actividad eléctrica cerebral

89. ¿Qué características presenta cada una de las fases del sueño?
 La fase I se inicia con la aparición de ondas rápidas e irregulares de baja
amplitud. Presencia de ondas theta de baja amplitud. Hay tono muscular
pero está disminuido en relación a la vigilia, y los movimientos oculares,
si los hay, son muy lentos. En la fase II disminuye el ritmo
electroencefalográfico, con la aparición periódica de explosiones de
actividad rápida y rítmica de las ondas cerebrales a lo que se le
denomina «husos de sueño» y complejos K. En esta fase ya no hay
movimientos oculares. La fase III es una etapa de transición en la que el
bloqueo sensorial aumenta en relación con la fase II. El cerebro
comienza a emitir ondas delta, que son lentas y grandes. Tampoco hay
movimientos oculares, y el tono muscular es aún más reducido que en la
fase anterior. La fase IV se caracteriza por la aparición de una mayor
profundidad del sueño. La emisión de ondas delta es superior al 50%.
En esta fase hay un menor ritmo electroencefalográfico, no hay
movimientos oculares, y el tono muscular está muy reducido. La fase de
sueño MOR se caracteriza por la presencia de movimientos oculares
rápidos. La respiración se acelera y se vuelve irregular y el ritmo
cardiaco aumenta. El tono muscular es nulo y son destacables
encefalográficamente la aparición de ondas theta y beta.

90. ¿Cuáles son los tipos de sueño y qué características presentan cada
uno de ellos?
 el sueño lento y el sueño paradójico. El sueño lento (NMOR) se
caracteriza, fisiológicamente, por la existencia de actividad ligada a la
rama parasimpática del SNA. Otras características importantes son la
existencia de sincronización en el electroencefalograma, movimientos de
los ojos lentos o nulos y tono muscular moderado. Además de la
aparición de movimientos oculares rápidos, las características
principales del sueño MOR (paradójico) son la aparición de
desincronización en el EEG, la desaparición del tono muscular, así como
la posible aparición de secreción vaginal en las mujeres o erección del
pene en los hombres.

 91. ¿Qué características del sueño MOR ha puesto de manifiesto


Hobson? Contiene percepciones visuales; las imágenes que acontecen
cambian rápidamente y son raras, extrañas, poco ligadas a la realidad,
aunque también puedan darse algunas imágenes y eventos que puedan
tener lugar en la vida real; los contenidos no encajan, no se sostienen,
en el sistema de creencias habituales de la persona; hay pérdida de la

9
estabilidad espacio-temporal; se produce una intensificación de la
vivencia emocional; hay una mayor incorporación de elementos
«instintivos» relacionados con el deseo y el placer; no hay control
voluntario sobre el contenido de los sueños.

92. ¿Qué hallaron Maquet y colaboradores sobre ello?


 durante el sueño paradójico o MOR algunas regiones cerebrales
empleaban mucha energía, mientras que esta energía disminuía durante
el sueño lento o NMOR

93. ¿Cuáles, de entre las posibles funciones del sueño, son las más
relevantes?
 las relativas a la restauración del organismo y a la que tiene que ver con
la supervivencia y la adaptación

94. ¿En qué consisten y qué implican dichas funciones?


 Función restauradora: el sueño paradójico permite al organismo una
recuperación y reprogramación psíquicas, mientras que el sueño no
paradójico permitiría al organismo recuperarse físicamente.
Supervivencia y adaptación: el sueño es una respuesta adaptativa, una
conducta útil, pues permite a los organismos no responder cuando no
hay necesidad para ello o cuando es perjudicial o peligroso.

95. ¿En qué han incidido las investigaciones recientes sobre el sueño?
 relaciones sueño-consolidación de lo memorizado

96. ¿Qué han mostrado los experimentos realizados sobre las relaciones
sueño-recuerdo?
 el sueño favorece el recuerdo, pero sólo de imágenes con contenido
emocional, no de contenido neutro. El sueño ejerce un efecto
fortalecedor en situaciones de alto contenido emocional, y refuerza
sobre todo los recuerdos de elementos asociados a emociones
negativas. Mejor recuerdo después de dormir.

97. ¿Qué se ha concluido en función de esos resultados?


 se recuerdan mejor las imágenes cuando se ha dormido y, en especial,
las que desencadenan emociones

98. ¿Con qué finalidad se ha utilizado la privación de sueño?


 Con objeto de establecer la relevancia del sueño e intentar clarificar
cómo se produce así como sus funciones

99. ¿Cómo ha tenido lugar dicha privación?


Privación total o selectiva

100. ¿En qué consiste y qué efectos se han encontrado tras la privación
total de sueño?
 en impedir dormir al sujeto durante varias horas o días. Tras 24 horas de
privación aparece la necesidad imperiosa de dormir, fatiga, ardor y
sequedad de ojos; transcurridos de dos a cinco días, surgen alteraciones

10
en la visión, sueños en vigilia, así como problemas en la lectura y en la
escritura; tras cinco días hay sueños en vigilia con una frecuencia
mayor, también tiene lugar una aparente recuperación de la fatiga, y
pueden darse incluso delirios paranoides y alucinaciones visuales y
auditivas en algunos sujetos; desde el punto de vista cognitivo destaca
el aumento del tiempo de reacción en la realización de las diversas
tareas, la disminución en la velocidad de realización de las operaciones
relativas a tareas matemáticas, la aparición de déficit en tareas
psicomotoras, así como la existencia de un deterioro general en la
realización de tareas que exigen atención selectiva e interferencias en el
aprendizaje y la memoria.

101. ¿Por qué se caracteriza la privación selectiva de sueño?


 Por estudiar una fase específica del sueño

102. ¿Cómo se han efectuado las investigaciones sobre dicha privación


selectiva?
 presentar un ruido suficientemente intenso como para conseguir que el
sujeto salga de la fase de sueño en la que se encuentra, pero no para
que se despierte

103. ¿Qué efectos se han puesto de manifiesto con la privación selectiva


de sueño en la fase IV y en el sueño MOR?
 fase IV: aparición de fenómeno de rebote (cuando al sujeto se le priva
de sueño en una fase durante un tiempo concreto, al dejarle dormir sin
interrupciones se observa que entra con más facilidad y frecuencia en
dicha fase); presencia de sensaciones corporales desagradables y
malestar físico en general; en ocasiones, aparición de cansancio, fatiga
y depresión; acceso rápido a esta fase en la recuperación. Sueño MOR
son: aparición del fenómeno de rebote; disminución del acceso a
recuerdos emocionalmente importantes, así como entorpecimiento en la
adaptación a estímulos que causan ansiedad; dificultad en la retención
de lo aprendido con anterioridad a la privación de dicho sueño;
manifestación de algunas características propias del sueño paradójico
en las fases de sueño lento; transcurridos tres días de privación de este
sueño, si se deja al sujeto experimental dormir, aparece directamente la
fase MOR y aumenta el tiempo que se permanece en ella.

104. ¿Qué ha señalado Stickgold sobre la privación de sueño, sea esta


total o parcial?
 la privación de sueño afecta a la salud física y psíquica

105. ¿Qué efectos mejor estudiados y más relevantes ha indicado dicho


autor?
 en relación al Sistema Nervioso Central: no dormir afecta negativamente
a las funciones cerebrales y cognitivas. En relación al Sistema
Inmunitario: si no se duerme lo suficiente, el sistema inmunitario no
puede combatir con eficacia las enfermedades. En relación al Sistema
Endocrino: la falta de sueño disminuye la sensibilidad del cuerpo a la
insulina (aumenta el riesgo de obesidad)

11
106. ¿Qué puede concluirse en relación al motivo de sueño?
 el sueño es un motivo primario de gran importancia, cuya presencia es
necesaria para la conservación de la energía, la supervivencia y la
adaptación de los organismos SEXO

107. ¿Qué tipo de motivo es el sexo?


 Primario, vital para la supervivencia de la especie

108. ¿Cómo se ha estudiado dicho motivo?


 Con animales, sobretodo ratas

109. ¿Qué se ha puesto de manifiesto en esos estudios?


 que la actividad sexual es controlada en gran medida por las hormonas
sexuales y está ligada al ciclo reproductivo de las hembras

110. ¿Qué sucede a medida que se asciende en la escala filogenética?


 La dependencia hormonal es cada vez menor

111. ¿Qué características presenta la motivación sexual en los seres


humanos?
 Aunque la motivación sexual tiene una base claramente fisiológica, en el
ser humano está muy mediatizada por el aprendizaje y por los valores
de cada persona

112. ¿Qué función tiene el sexo desde el punto de vista biológico?


 Garantizar la reproducción

113. ¿Qué mecanismos controlan dicha función?


 fisiológicos

114. ¿Qué efectos tienen las hormonas sexuales sobre la conducta?


 un efecto organizador y un efecto activador.

115. ¿Con qué tienen que ver dichos efectos?


 El efecto organizador de las hormonas sexuales se produce durante el
periodo prenatal y es de carácter irreversible. El efecto activador hace
referencia al papel que las hormonas tienen sobre el organismo maduro
de forma reversible y temporal

116. ¿Qué estructuras se considera que intervienen?


 El hipotálamo

117. ¿De qué depende la conducta consumatoria?


 De la médula espinal

118. ¿Qué características presenta la conducta sexual en los seres


humanos?

12
 los factores de control inmediato que influyen en el motivo de sexo
tienen más que ver con la oportunidad para tener contacto sexual que
con el hecho de la reproducción

119. ¿Por qué está mediatizada la motivación sexual humana?


 por valores y hábitos aprendidos, así como por preferencias adquiridas
por experiencias individuales concretas

120. ¿Qué papel desempeña el aprendizaje en la conducta sexual?


 El aprendizaje posibilita que los animales puedan ser sensibles a
estímulos nuevos que han sido asociados con el reforzador sexual
primario

121. ¿Qué se ha obtenido al respecto en investigación con animales?


 se han recogido datos sobre la existencia de preferencias condicionadas
de lugar. Igualmente, también se ha obtenido que estímulos presentes
antes de la cópula, ocasionan excitación sexual en ratas y codornices
macho. También en ratas se ha puesto de manifiesto experimentalmente
que la experiencia temprana con olores influye en la conducta sexual
posterior

122. ¿Qué se defiende, en general, al respecto?


 los procesos de aprendizaje son los responsables de la mayor parte de
las variaciones de la conducta sexual

123. ¿Qué papel juegan los factores sociales y culturales en relación a la


motivación sexual?
 Los factores sociales y culturales determinan qué conductas sexuales
son apropiadas y cómo realizarlas, y cuáles no.

13

También podría gustarte