Está en la página 1de 14

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 

BLOQUE DIAGRAMA DEL PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO EN ROCAS CALIZAS 

El modelado kárstico es el resultado de la erosión del agua en las rocas calizas.


La palabra «karst» proviene de Carso/Kras, región italo eslovena de mesetas
calcáreas en la que aparece claramente representado. La palabra fue germanizado
en «karst», cuando el país fue incorporado al Imperio austrohúngaro.

El concepto de karst fue introducido en 1893 por el geógrafo serbio, especializado


en geomorfología, Jovan Cvijić en su libro Das Karstphänomen.

Un karst se produce por disolución indirecta del carbonato cálcico (CO3 Ca) de
las rocas calizas debido a la acción de aguas ligeramente ácidas. El agua se
acidifica cuando se enriquece en dióxido de carbono (CO2), por ejemplo cuando
atraviesa un suelo, y reacciona con el carbonato, formando bicarbonato, que es
soluble. Hay otro tipo de rocas, las evaporitas, como por ejemplo el yeso, que se
disuelven sin necesidad de aguas ácidas. Las aguas superficiales y subterráneas
van disolviendo la roca y creando galerías y cuevas que, por hundimiento parcial,
forman dolinas y, por hundimiento total, forman cañones.

Las rocas calizas son impermeables, pero el agua se filtra en ellas a través de
diaclasas o grietas que se abren en la roca por diversos mecanismos. El nivel
freático es la profundidad a la que queda estancada el agua porque la aparición de
rocas impermeables (arcillas, margas) impide que siga filtrándose hacia el interior.
I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 

Las formas del modelado kárstico son exokársticas (ex = fuera de) si estas
formas se producen en superficie y endokársticas (endo = dentro de) si tienen
lugar en cavidades subterráneas.

• Lapiaces o lenares, son surcos o cavidades separados por tabiques más o


menos agudos. Los surcos se forman por las aguas de escorrentía (agua de
lluvia que se desliza por las pendientes) sobre las vertientes o sobre
superficies llanas con fisuras.

• Poljés son depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por


vertientes abruptas. Están recorridos total o parcialmente por corrientes de
agua, que desaparecen súbitamente por sumideros o pozos y continúan
circulando subterráneamente.

• Dolinas o torcas son grandes depresiones formadas en los lugares donde el


agua se estanca. Pueden tener formas diversas ( a veces, forma de cono
invertido) y unirse con otras vecinas, formando uvalas

• Hoces, cañones, Gargantas, desfiladeros son valles estrechos y profundos,


causados por los ríos.

• Cuevas se forman al infiltrarse el agua. Suelen formarse estalactitas a partir


del agua, rica en carbonato cálcico, que gotea del techo, y estalagmitas a
partir del agua depositada en el suelo.

• Simas son aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías
subterráneas.

• Ponors o sumideros son aperturas de tipo de portal donde una corriente


superficial o lago fluye total o parcialmente hacia un sistema de agua
subterránea.

El modelado kárstico en España es muy abundante porque una gran parte del
territorio español está formada por rocas calizas que se han formado a lo largo
de las distintas eras geológicas, pero principalmente durante la era Secundaria o
Mesozoica cuando los bordes de los zócalos paleozoicos estuvieron cubiertos
por las aguas marinas y en sus fondos se depositaron grandes espesores de
calizas (períodos del Jurásico y Cretácico).
El modelado kárstico aparece en el Prepirineo calizo, Mtes. Vascos,
Sistema Ibérico, la Subbética, Las Baleares etc.

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

o cavidades separados por tabiques más o


LAPIACES  O  LENARES  SOBRE  YESOS  (surcos
menos agudos. Los surcos se forman por las aguas de escorrentía (agua de lluvia
que se desliza por las pendientes) sobre las vertientes o sobre superficies llanas
con fisuras). 

LAPIACES O LENARES SOBRE ROCAS CALIZAS 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

• DOLINA  O  TORCA  EN  PAREDES  DE  SIGÜENZA  (son


grandes depresiones formadas en los
lugares donde el agua se estanca. Pueden tener formas diversas ( a veces,
forma de cono invertido) y unirse con otras vecinas, formando uvalas
 

DOLINA O TORCA DE LOS GRIEGOS  

 
I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

DOLINA O TORCA EN CAÑADA DE HORNOS (CUENCA) 

DOLINA O TORCA DEL TORCAL DE ANTEQUERA (MÁLAGA) 

 
I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 

• HOCES DEL DURATÓN son valles estrechos y profundos, causados por los ríos.


 

GARGANTA DEL RÍO CARES (ASTURIAS) es un valle estrecho de paredes verticales casado por un río.    

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 

CAÑON DEL RÍO LOBOS (SORIA)  

   

HOCES DEL RÍO  ALARCÓN (CUENCA) 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
HOCES DEL CABRIEL   

depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por


POLJE DE ANDALUCÍA (son
vertientes abruptas. Están recorridos total o parcialmente por corrientes de agua,
que desaparecen súbitamente por sumideros o pozos y continúan circulando
subterráneamente. 
 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
ESTALACTITAS 

• son columnas caprichosas que se


ESTALACTITAS  Y  ESTALAGMITAS  (estalactitas
forman a partir del agua, rica en carbonato cálcico, que gotea del techo, y las
estalagmitas a partir del agua depositada en el suelo.
   

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 

PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 

CUEVAS DEL DRACH (BALEARES) 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 
10 
PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
SIMAS  son aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías
subterráneas. 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 
11 
PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA  

La Ciudad Encantada es un paraje natural de formaciones rocosas calcáreas o calizas formadas


a lo largo de miles de años. Se localiza cerca de Valdecabras, en el término municipal de Cuenca
(España), en una amplia zona de pinares de la parte meridional de la serranía conquense y a una
altitud de 1.500 metros. Está ubicada en una finca privada a la cual se puede acceder previo pago
de 3€.

Fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional el 11 de junio de 1929. La acción del agua, el
viento y el hielo ha hecho posible este fenómeno kárstico. La heterogeneidad de las rocas en
cuanto a su morfología, composición química y grado de dureza es lo que ha permitido el
desgaste desigual de las mismas por los elementos atmosféricos, dando como resultado una
muestra sorprendente de arte pintoresco proveniente de la misma naturaleza. A las caprichosas y
espectaculares formaciones existentes hay que sumar lapiaces, torcas y sumideros.

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 
12 
PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 
13 
PAISAJE O MODELADO KÁRSTICO 
 

•  

son aperturas de tipo de portal donde una corriente


PONORS  O  SUMIDERO 
superficial o lago fluye total o parcialmente hacia un sistema de agua
subterránea.
 

I.E.S. ALONSO QUIJANO  NATIVIDAD BAYO GARCÍA 
14 

También podría gustarte