Está en la página 1de 8

Unidad 3: Paso 4 - Capacidad de reconocer las diferentes herramientas y

estrategias

Rubén Darío Bermúdez


Código 80796152
Yeison Vargas Mendoza
Código 80740293
José Francisco Cative
Código 80821536
Yhamir Alexis Ríos Jaramillo
Código 80722026
Grupo 41

UNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS. INGENIERIA
Gestión Tecnológica
Noviembre 13 de 2017
Introducción

Argos es una compañía dedica a la venta de productos a base de cemento y


concreto nació en 1934 en Medellín, su nombre es el acrónimo de los principales
fundadores los señores Arando, desde su creación ha tenido una expansión importante
por el país e incluso ha trascendido fronteras hasta llegar a estados unidos.
Argos es una empresa que le apuesta a la innovación creando plataformas y
laboratorios de acceso público donde todos los interesados pueden experimentar y
aportar ideas las cuales son valoradas por diferentes áreas de la compañía para así ver su
viabilidad y puesta en marcha.
Estos procesos de innovación han posicionado a Argos como la principal
empresa cementera del país, quien no solo se centra en crear nuevos productos si no
también en mejorar sus procesos internos, proteger al medio ambiente y brindar a sus
clientes ideas que ayuden al crecimiento propio
1. ¿Existe en la empresa una política de innovación y un plan tecnológico con
proyectos específicos para apoyar los objetivos comerciales (nuevos productos), y el
mejoramiento de la capacidad instalada? Describa su respuesta, y si no tiene el plan o
política, ¿Cuáles serían sus estrategias para implementar esta?

Argos es una compañía que apuesta a generar ideas nuevas que no solamente
generen crecimiento institucional sino que además apoyen a la industria nacional, posee
herramientas que permiten el crecimiento innovador de la empresa no enfocándola en un
área determinada de desarrollo, si no que permite que cualquier colaborador de la
compañía o incluso cualquier persona ajena a la misma hagan parte del proceso
innovador de Argos, desde el año 2012 con la puesta en marcha de Ideaxión
(plataforma que permite a los colaboradores de la empresa aportar ideas innovadoras)
se han recibido alrededor de 497 ideas de las cuales 152 se han aprobado, esto hace
parte de una política de sostenibilidad que busca implementar nuevos modelos de
negocio , productos, servicios y estructuras organizacionales que permitan crear valor a
los clientes y a la entidad misma.

Figura 1. Número de ideas innovadoras. Recuperado 12 de noviembre de 2017, de


http://reporteintegrado.argos.co/pdf/Innovacion.pdf

Es tal la importancia para Argos el desarrollo de la innovación que se puede ver


reflejado en la siguiente frase “En Argos, buscamos que el desarrollo de la Innovación
sea una competencia corporativa que haga parte del pensar y hacer de la compañía” con
esto podemos entender que la innovación no es un proceso más de la compañía si no
que hace parte integral de la misma, por eso se facilita los medios para que cualquier
idea sea tenida en cuenta, evaluada y de acuerdo a su viabilidad sea aplicada.

Este apoyo a la innovación ha dado sus resultados, en el año 2016 se invirtieron


en innovación 11 millones de pesos lo que se tradujeron en un ahorro de más de 11 mil
millones de pesos.

Figura 2. Iniciativas de innovación Argos. Recuperado 12 de noviembre de 2017, de


http://reporteintegrado.argos.co/pdf/Innovacion.pdf

Todo el proceso de innovación de Argos gira en torno a tres ejes de innovación


fundamentales:
1. Respetar nuestro mundo: Iniciativas de crecimiento alineadas con nuestra
política de sostenibilidad, en lo social, ambiental y económico.
2. Deleitar a nuestros clientes: Iniciativas para hacer la experiencia del cliente
más positivo y superar sus expectativas.
3. Iniciativas para crecer y mejorar el modelo de negocio actual redefiniendo
sus límites.

2. Nombre al menos cinco estrategias tecnológicas de su organización.

La estrategia de innovación en Argos está dirigida a cinco áreas específicas:

1. Modelo de negocio: un nuevo diseño de cómo la compañía adquiere valor.


Llega a nuevos clientes, ofreciendo soluciones innovadoras a los requerimientos de los
clientes.
2. Mercadeo: Cambios en la forma en que los productos se comercializan,
distribuyen o pagan.
3. Productos y servicios: Mejor los productos existentes o crear nuevos, que
impacten menos al medio ambiente, facilite su utilización, y cree un valor agregado a los
clientes.
4. Proceso: Supone mejorar, trasformar, o replantear la forma en que se
realizan los productos, eso implica cambios de componentes o infraestructura.
5. Estructura Organizacional: Modificar la organización de la empresa con el
fin de mejorar los procesos, asignando recursos, motivando a los colaboradores.
La recepción, selección, evaluación y puesta en marcha se de las ideas de
innovación aportadas por los colaboradores o personas ajenas de la compañía se realiza a
través de dos plataformas principales:
a) Ideaxon: se trata de una plataforma tecnológica que les permite a los
colaboradores de cualquier área de Argos, exponer sus ideas de innovación para que
estas sean evaluadas y presupuestadas en el caso de ser viables estas son puestas en
marcha.

b) Centro Argos para la innovación: es un edificio de alta tecnología diseñado


para que los universitarios, profesores y en general cualquier persona tenga acceso a
diferentes elementos que le permitan desarrollar nuevas ideas no solo para la empresa si
no para la comunidad en general todo bajo el modelo, Universidad – Empresa – Estado.

3. De acuerdo con su organización, ¿cuál o como sería la estrategia de vigilancia


tecnológica?
A través de la alianza estratégica que Argos mantiene con la universidad EAFIT
en la ciudad de Medellín y gracias a la puesta en marcha del edificio de alta tecnología
que se encuentra en las instalaciones de la universidad y donde unos de sus principales
objetivos es la investigación de nuevos materiales, es aquí donde se realiza la vigilancia
tecnológica de la empresa por medio de un grupo de investigación denominado GRID
(Grupo de investigación Ingeniería de Diseño), este grupo de investigación quien
además tiene clientes como EPM, Cámara de Comercio de Medellín, Hospital
Universitario San Vicente de Paul entre otros, entre sus servicios ofrece:

 Apoyar procesos de innovación y desarrollo con tecnologías de visualización


y validación, tales como ingeniería inversa, modelación 3d, simulación y realidad
aumentada.

 Realizar vigilancias tecnológicas para la definición de estrategias y/o


validación de ideas.

 Asesorar la estructuración y mejora de procesos de gestión de diseño y


desarrollo de nuevos productos.

De esta forma Argos delega el proceso de vigilancia tecnológica a la Universidad


EAFIT lo que garantiza que desde un campus formativo los productos que allí se crean
estén a la vanguardia tecnológica a nivel no solo nacional si no mundial.
Sin embargo, este proceso de vigilancia no solo está dirigido a los procesos
tecnológicos diseñados en el edificio de alta tecnología; en el caso de la plataforma
tecnológica Ideaxon, todas las ideas que se suben a la plataforma son evaluadas por un
comité conformado por: vicepresidente financiero, vicepresidente de innovación,
vicepresidente de cada regional, Para establecer si una idea es susceptible de ser puesta
en marcha se tienen los siguientes aspectos o preguntas:
 ¿Es realmente la idea nueva y diferente?
 ¿la idea crearía valor de forma relevante si se implementa?
 ¿Está alineada con Argos?
 ¿Es una idea apropiada para nosotros?
 ¿Su implementación es viable?
Como vemos, Argos no ha escatimado esfuerzos por mantener una ideología de
innovación, lo que le ha permito estar a la vanguardia tecnológica en la industria
cementera del país.
4. ¿Cómo gestiona o impulsa su organización la creatividad?
Está claro que para Argos los procesos de innovación son fundamentales en sus
políticas. Las inversiones realizadas dan fe de ello, sin embargo, no solo se ha facilitado
los medios para que todos aporten ideas a los diferentes procesos de Argos, también se
premia las ideas innovadoras con puntos los cuales son redimibles, los puntos se otorgan
de acuerdo con el nivel de impacto y etapa en la que se encuentre.
Figura 3. Figura 1. ¿Cómo se premian las ideas? . Recuperado 12 de noviembre de 2017, de
http://reporteintegrado.argos.co/pdf/Innovacion.pdf
Bibliografía

Innovación. Argos. Recuperado 08 noviembre de 2017, de


https://www.argos.co/Sostenibilidad/Innovaci%C3%B3n

Innovación cementos Argos. Argos. Recuperado 08 de noviembre de 2017, de


https://www.argos.co/Innovaci%C3%B3n

Centro Argos para la Innovación. Argos. 08 de Noviembre de 2017, de


https://www.argos.co/Innovaci%C3%B3n-Cementos-Argos/Centro
ARQUITECTURA DE INNOVACIÓN.Argos. Recuperado 12 de Noviembre de
2017, de
https://www.argos.co/colombia/innovacion/arquitectura-de-innovacion.

Estrategia y política de sostenibilidad. Argos. Recuperado 12 de Noviembre de


2017, de
https://www.argos.co/Sostenibilidad/Estrategia-y-Pol%C3%ADtica-de-
Sostenibilidad

INNOVACIÓN. Argos. Recuperado 12 de Noviembre de 2017, de


http://reporteintegrado.argos.co/pdf/Innovacion.pdf

INNOVACIÓN. Argos. Recuperado 12 de Noviembre de 2017, de


http://reporteintegrado.argos.co/desarrollando-nuestro-negocio/innovacion/

EAFIT, U. (2017). Centro Argos para la Innovación: universidad y empresa en


un mismo lugar - El Eafitense – Edición 108 - El Eafitense / Edición 108 - Universidad
EAFIT. [online] Eafit.edu.co. Recuperado 12 de Noviembre de 2017, de
http://www.eafit.edu.co/medios/eleafitense/108/Paginas/centro-argos-eafit.aspx

Grupo de investigación Ingeniería de Diseño (GRID). EAFIT. Recuperado 12 de


Noviembre de 2017, de
http://www.eafit.edu.co/investigacion/grupos/grid/Documents/Ingenier%C3%ADa%20d
e%20Dise%C3%B1o%20(GRID).pdf

Diskweb1.com. (2017). Recuperado 12 de Noviembre de 2017, de


http://www.diskweb1.com/argos/LV%2055/PDF/4_5.pdf

También podría gustarte