Está en la página 1de 5

GEORREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES SATELITALES Y DE DRONE

Lina María Acosta Urrego,lina.maria.acosta@hotmail.com -Cel: 3203854403.

RESUMEN

La plataforma de ArcGIS brinda distinta herramientas para facilitar el desarrollo de una


amplia gama de trabajos, para este caso se ha utilizado varias de ellas para la realización de
una georreferenciación del municipio de Fusagasugá y de la universidad de Cundinamarca.
Para esto se tomó distintas imágenes como las satelitales, imágenes aéreas de diferentes años
e imágenes del drone, donde se logra visualizar el casco urbano del municipio de Fusagasugá
en las imágenes aéreas y las del drone el área de la universidad donde georreferenciamos las
fotos tomadas por el drone teniendo en cuenta el sistema de coordenadas que posee una
imagen satelital.

Palabras clave:

 Georreferenciar
 Bandas
 Imágenes satelitales
 Sistema de referencia

ABSTRACT

The ArcGIS platform provides us different tools to facilitate the development of a wide
range of work, for this case several tools have been used to carry out a georeferency of the
municipality of Fusagasugá and the Cundinamarca’s university.
For this we took different images such as satellites, aerial images of different years and
images of the drone, where it is possible to visualize the urban helmet of the municipality
of Fusagasugá in the aerial images and those of the drone the area of the university for this
we’re georeferencing the photos taken by the drone consindering the reference system that
contains the satelital image
.

Keywords:

• Georeferencing
• Bands
• Satellite imagery
Reference System
o como un archivo separado). Con las
1. INTRODUCCIÓN fotografías aéreas y las imágenes de
satélite, a veces la información de
El presente trabajo tiene como fin la ubicación que se entrega con ellas no es
realización de diferentes geo procesos y de adecuada y los datos no se alinean
la georreferenciación del área de la correctamente con otros datos que ya tiene.
universidad de Cundinamarca y Además, para utilizar algunos datasets
Fusagasugá con imágenes de drone ráster junto con los otros datos espaciales,
georeferenciada. es posible que deba alinearlos o
georreferenciarlos en un sistema de
OBJETIVOS coordenadas de mapa. Un sistema de
coordenadas de mapa se define mediante
General una proyección de mapa (un método por el
cual la superficie curva de la tierra se
 Georreferenciar las imágenes representa en una superficie plana).
dadas (drone) del Municipio de Cuando realiza una georreferenciación de
Fusagasugá y el área de la los datos de ráster, define su ubicación
Universidad de Cundinamarca mediante coordenadas de mapa y asigna el
sistema de coordenadas del marco de
Específicos datos. La georreferenciación de datos de
ráster permite visualizarlos, consultarlos y
 Asignar un sistema de referencia a analizarlos con otros datos geográficos. La
dichas imágenes, la cual esta dada barra de
por las imágenes satelitales herramientas Georreferenciación le
(landsat, sentinel) permite georreferenciar datasets ráster,
 Complementar con imágenes de capas ráster (que pueden tener funciones
SAS PLANET el perímetro urbano ráster), servicios de imágenes y productos
de Fusagasugá de ráster.

Teledetección: La teledetección es el
proceso por el cual se adquiere
información sobre un objeto sin estar en
2. MARCO CONCEPTUAL contacto directo con él, a través de un flujo
Los datos ráster se obtienen, comúnmente, energético entre el sensor (por ejemplo: los
al escanear mapas o recopilar fotografías ojos humanos, satélite, etc.) y la superficie.
aéreas e imágenes de satélite. Los datasets
de mapas escaneados, por lo general, no Georreferenciación: Posicionamiento en el
contienen información de referencia que se define la localización de un objeto
espacial (ya sea incorporada en el archivo espacial a una posición en la superficie de
la Tierra, con un sistema de coordenadas y
datum determinado.

Cómo georreferenciar una imagen en


ArcGIS. Puntos de control en la imagen

3. METODOLOGIA

Para el desarrollo de este trabajo


utilizamos las herramientas:
ArcToolbox

ArcGis (ArcMap)

Se realiza una combinacion de bandas 2,3


y 4 ( color verdadero) y esta capa se
fusiona con la banda 8a para crear la banda
pancromatica.
Ahora se trabaja con las fotos aereas para Para la georeferenciacion de la Udec se
georeferenciarla previamente a la imagen trabajará con la foto del drone
creada (pancromatica) para asignarle georreferenciada del perimetro de
coordenadas. Fusagasugá

Ya teniendo se procede a colocar las


imágenes tomadas de sas planet para
complementar el perimetro de Fusa

Se importa las imágenes tomadas por el


drone que mejor se acomoden
Con la herramienta Georeferencing que
brinda el software ArcGis se selecciona la
imagen a georreferenciar

Para que la foto aerea quede bien


georeferenciada se le asignará 10 o más
puntos de control.

Se utiliza la herramienta Georeferencing.

Para que la foto tomada por el drone quede


bien georeferenciada se le asignara 5 o más
puntos de control.

Posteriormente se procede a realizar el


mosaico desde la herramienta raster
herramienta de ArcMap, está nos
ayudó en la digitalización de
diferentes capas; las cuales nos
ayudaron en la selección de la
zona.
 Si bien la foto aérea posee
inigualables ventajas tanto en costo
como en aplicaciones específicas,
Se traslaparan las demás fotos tomadas por también tiene algunas desventajas,
el drone hasta que la universidad quede las cuales hasta cierto punto
completa. establecen ciertas limitaciones
cuando de trabajos especializados
se trata.
 A través del uso de fotografías
aéreas, se obtiene información
biofísica del territorio, como
suelos, mapas de uso de la tierra, de
concentración social de poblados,
morfología urbana, entre otros
 El trabajo con fotografías aéreas e
imágenes en general constituyen
un apoyo indispensable en las
tareas relacionadas con temáticas
asociadas a levantamientos de
información sobre recursos
naturales.

Conclusiones:
 La plataforma de ArcGIS nos
brinda herramientas que nos
facilitan gran variedad de trabajos,
para el desarrollo de este trabajo se
utilizó la mayor parte de tiempo la

También podría gustarte