Está en la página 1de 11
Le rar Cee “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per” “Afio de la Integracién Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diver resoucionne 09905 __.2012-servir, ra Sala EXPEDIENTE + $844-2010-SERVIR/TSC IMPUGNANTE : TERESA CUEVA DOMINGUEZ ENTIDAD 2 UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N2 04 REGIMEN : LEY N° 24029 MATERIA + PAGO DE RETRIBUCIONES REINTEGRO DE REMUNERACIONES SUMILLA: Se declara fundado el recurso de apelacién interpuesto por la sefiora TERESA CUEVA DOMINGUEZ contra /a Resolucién Directoral N° 05218, del 7 de septiembre de 2010, emitida por la Direccién del Programa Sectorial I! de la Unidad de Gestién Educativa Local N° 04, por considerar que se debe pagar al impugnante Jas remuneraciones dejadas de percibir, al haberse dejado sin efecto la sancién de ‘cese temporal por cuatro (4) meses sin goce de remuneraciones que le fue impuesto. Lima, 11 de diciembre de 2012 ANTECEDENTES 1. Mediante Resolucién Directoral N° 2176, del 12 de mayo de 2009, la Unidad de Gestién Educativa Local N2 04 resolvié cesar temporalmente por cuatro (4) meses sin goce de remuneraciones a la sefiora TERESA CUEVA DOMINGUEZ, en adelante la impugnante, por haberse acreditado el incumplimiento de lo dispuesto en el el inciso e) del articulo 32 y el inciso e) del articulo 21° del Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico; el inciso a) del articulo 14° de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado; incurriendo asi en las faltas contempladas en los incisos a) y c) y m) del articulo 282 del Decreto Legislativo N° 276. 2. Con Resolucién Directoral Regional N° 006726-2009-DRELM, del 30 de diciembre de 2009, la Direccién Regional de Educacién de Lima Metropolitana resolvié declarar fundado el recurso de apelacién interpuesto por la impugnante contra la Resolucién Directoral N® 2176, disponiendo se deje sin efecto dicha resolucion. 3. EI 5 de febrero de 2010, la impugnante solicité el pago de la remuneracién correspondiente a los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2009, incluidas las proporcionales de los meses de enero y febrero de 2010 que habia dejado de percibir en atencién a la sancién impuesta por Resolucién Directoral N° 2176, al haber sido la misma dejada sin efecto con Resolucién Directoral Regional N° 006726-2009-DRELM. Macscal Miler 1353-1157, sess Marta wemwseringeb oe | Uma 33, Prd 51.12063370 fee ci ! “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peri” “pfio de la Integracién Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” 4, Con Resolucién Directoral N° 05218, del 7 de septiembre de 2010’, la Unidad de Gestién Educativa Local N® 04 declaré improcedente la solicitud presentada por la impugnante sobre reintegro de remuneraciones, por cuanto la remuneracién es una contraprestacién por el trabajo efectivamente realizado. ‘Ademés, en la parte considerativa de la referida resolucién se sefialé que no procedia lo solicitado en atencién a que el literal d) de la Tercera Disposicién de la Ley N° 28411 — Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto establece que “él pago de remuneraciones sdlo corresponde como contraprestacién por el trabajo efectivamente realizado, quedando prohibido, salvo disposicién de Ley expresa en contrario © por aplicacién de licencia con goce de haber de acuerdo a la normatividad vigente...”. ‘TRAMITE DEL RECURSO DE APELACION 5. Con escrito presentado el 8 de noviembre de 2010, la impugnante interpuso recurso de apelacién contra la Resolucién Directoral N° 05218 sustentando su jpugnacién en el hecho que la falta de prestacién de labores no se debid a su voluntad, sino a la irregular sancién disciplinaria de suspensién que se le impuso, y que posteriormente fue dejada sin efecto. 6. Mediante Oficio N° 5997-2010-UGEL.04/OAJ, la Unidad de Gestién Educativa Local N2 04 remiti6 al Tribunal del Servicio Civil, en adelante el Tribunal, el recurso de apelacién de la impugnante, asi como los antecedentes que sustentaron el acto impugnado. ANALISIS De la competencia del Tribunal del Servicio Civil 7. De conformidad con el Articulo 172 del Decreto Legislativo N° 1023°, el Tribunal tiene por funcién la resolucién de controversias individuales que se susciten al * Notificado al impugnante el 19 de octubre de 2010. * “articulo 172.- Tribunal del Servicio Civil EI Tribunal del Servicio Civil - el Tribunal, en lo sucesivo - es un Srgano integrante de la Autoridad que tiene por funcion la resoluci6n de controversias individuales que se susciten al interior del Sistema, EI Tribunal es un érgano con independencia técnica para resolver en las materias de su competencia. Conoce recursos de apelacién en materia de: a) Acceso al servicio civil; b) Pago de retribuciones; ) Evaluacién y progresién en la carrera; d) Régimen disciplinario; y, @) Terminacién de la relacién de trabajo. J Mariscal Miler 153-157, Seis Marta wrmmservicgobee Y Uma 11, Pend 51.12062370 Ei er Mie Econ) Ministros | del Servicio Civil en “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per” “Afio de la Integracién Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” interior del Sistema Administrativo de Gestién de Recursos Humanos, en materia de acceso al servicio civil, pago de retribuciones, evaluacién y progresion en la carrera, régimen disciplinario, y terminacién de la relacién de trabajo; siendo la Ultima instancia administrativa. smo, conforme a lo sefialado en el fundamento juridico 23 de la Resolucién de Sala Plena N2 001-2010-SERVIR/TSC*, precedente de observancia obligatoria sobre competencia temporal, el Tribunal es competente para conocer en segunda y Ultima instancia administrativa los recursos de apelacién que sean presentados ante las entidades a partir del 15 de enero de 2010, siempre y cuando, versen sobre las materias establecidas en el Articulo 172 del Decreto Legislativo N° 1023. 9. En tal sentido, al ser el Tribunal el nico érgano que resuelve la segunda y ultima instancia administrativa en via de apelacién en las cinco (5) materias antes indicadas, con la resolucién del presente caso asume dicha competencia, pudiendo ser sus resoluciones impugnadas solamente ante el Poder Judicial. 10. Se advierte que el recurso de apelacién suscrito por la impugnante: (i) Ha sido interpuesto después del 15 de enero de 2010. i) Ha sido interpuesto dentro del plazo de los quince (15) dias de notificado el acto materia de impugnacién, conforme lo dispone el Articulo 17° del Reglamento del Tribunal, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2010-PCM. (iii) Cumple formalmente con los requisitos de admisibilidad previstos en el Articulo 182 del Reglamento del Tribunal. 11. Considerando que es deber de todo érgano decisor, en cautela del debido procedimiento, resolver la controversia puesta a su conocimiento segun el mérito de lo actuado; y, habiéndose procedido a la valoracién de los documentos y actuaciones que obran en el expediente, corresponde en esta etapa efectuar el anilisis juridico del recurso de apelacién. El Tribunal constituye ltima instancla administrativa. Sus resoluciones podrén ser impugnadas nicamente ante la Corte Superior a través de la accién contencioso administrativa. Por decreto supremo refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, previa opinién favorable de le Autoridad, se aprobarén las normas de procedimiento del Tribunal”. * Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 17 de agosto de 2010. 4 Marscal Miler 1953-1157, esis Mara e088 Uma 11, Pert 5112063370

También podría gustarte