Está en la página 1de 2

Las cesantías son una prestación social a cargo del empleador y a favor del

trabajador que corresponde en un mes de salario por cada año de servicios prestados
o proporcionalmente al tiempo de servicio. Tiene como objetivo principal dar un auxilio
monetario cuando la persona termine su relación laboral.

(Salario mensual de base X número de días trabajados) / 360


¿Qué son los intereses de las cesantías?

Es la utilidad sobre el valor de las cesantías acumuladas al 31 de diciembre que


corresponde al 12 %. Este monto se debe entregar directamente a los trabajadores
antes del 31 de enero.

(Cesantías X Días trabajados X 0,12) / 360

¿Qué son?
Cesantías
Son una prestación social a cargo de todo empleador, cuyo fin es un ahorro que tiene el
trabajador para:

 Cuando esté desempleado


 Para invertirlas en el pago de sus estudios, el de su cónyuge o compañera o el de sus
hijos
 Para compra, mejora o liberación de gravámenes de su vivienda o de su cónyuge o
compañero permanente

Las cesantías corresponden a un mes de salario por cada año laborado o proporcional al
tiempo laborado si es inferior.
Intereses sobre Cesantías
Es una prestación social la cual es percibida directamente por el trabajador sin la
intermediación de ningún tercero y no se encuentra establecida para ninguna destinación
específica, dado que son el reconocimiento financiero que hace el empleador por la retención
del dinero correspondiente a las cesantías durante el año o en caso de terminación del
contrato sería el tiempo de la prestación del servicio.

¿Cuándo se pagan?
Cesantías
No se debe olvidar que el auxilio de cesantía se causa anualmente a 31 de diciembre de cada
año y la empleadora las debe consignarlas a más tardar el 14 de febrero del año siguiente en
un fondo de cesantías a nombre de la empleada, solo se las entregará directamente a la
persona en el momento que se termine el contrato y el auxilio aun no ha sido consignado al
fondo.
Los pagos parciales de Cesantía solo proceden previa autorización del Ministerio de
Protección Social (Oficina del Trabajo de la ciudad) y es para cuando el trabajador comprará,
mejorará o levantará gravamen hipotecario de su vivienda o el pago de su estudio, el de su
cónyuge o hijos.
El valor: Se debe liquidar sobre el valor de un salario mensual promedio (salario, comisiones
por venta y auxilio de transporte si lo tiene) por cada año de servicio o proporcional al tiempo
laborado.
Intereses sobre Cesantías
Los intereses de las cesantías se deben pagar en dinero y directamente al trabajador, se
reconocerá y pagará intereses del 12% anual sobre los saldos que al 31 de diciembre de cada
año, o en las fechas de retiro definitivo del trabajador, o de liquidación parcial de cesantía,
tengan a su favor por concepto de cesantía.

Fechas para el pago de cesantías e intereses 2019


De acuerdo a la ley se establecen dos fechas para el pago de las cesantías e
intereses, las cuales son las siguientes:
 Pago de intereses: Se deberán efectuar hasta el 31 de enero del 2019 directamente a
empleado.
 Pago de cesantías: El plazo se extiende hasta el 14 de febrero y la consignación se
deberá hacer en la cuenta del fondo de cesantías que el empleado haya elegido.

En caso de que el empleador no haya consignado las cesantías hasta la fecha


estipulada, deberán pagar un día de salario por cada día de retraso. Además en
caso de que al término de la relación laboral y existieran saldos de cesantía a
favor del trabajador que no hayan sido entregados al Fondo, el empleador deberán
realizar el pago directamente con los intereses legales que correspondan.

Cuando deben pagarse las cesantías

También podría gustarte