Está en la página 1de 4

EMPRESA FAMILIAR AJE GROUP

1. Descripción de la empresa

 La familia Añaños comenzó a producir bebidas gaseosas bajo la marca "Kola Real" a partir
de una bebida con sabor a naranja en 1988.
 AJE, es una de las empresas multinacionales de bebidas más grandes, con presencia en
más de 20 países de Latinoamérica, Asia y África.
 Actualmente, se encuentra entre las 10 mayores empresas de refrescos en volumen de
ventas
 AJE tiene un amplio portfolio de productos desde gaseosas, agua, jugo, néctar, bebida con
adición de electrolitos, bebida de té y bebida energética.
2. FILOSOFÍA CORPORATIVA

 MISIÓN
Ser la empresa proveedora de productos y servicios relacionados al sector de productos
de consumo de mayor éxito a nivel latinoamericano destacado posicionamiento en
sectores masivos a través de un producto de bajo costo y de excelente calidad.
 VISIÓN
Ser la marca de bebidas de mayor preferencia para el consumidor a través de una
organización ligera; eficiente: sólida; comprometida y productiva, ofreciendo el mayor
valor al producto y siendo líderes en costos.
 OBJETIVOS ESTRATEGICOS
 Aumentar el volumen de ventas.
 Extender la cuota de mercado mundial.
 Aumentar al máximo los flujos de dinero a largo plazo.
 Desarrollar y generar el crecimiento de la empresa y por ende la estabilidad
económica de sus empleados
 Considerar al cliente como si fuese un departamento de la misma empresa.
3. VALORES DEL GRUPO AJE

 EMPRENDIMIENTO
 El espíritu emprendimiento está en nuestro ADN
 SOÑADOR
 Las ideas mueven el mundo.

 PASIÓN
 Somos una empresa que muestra la energía, valor y entusiasmo en todo lo que
hacemos.
 DESAFIADOR
 Nuestro trabajo es hacer lo que otros consideran imposible
 FRATERNIDAD
 Estamos unidos por un objetivo común: “Prosperidad para todos”
4. AMBIENTE INTERNO

PUNTOS FUERTES
 Precios competitivos.
 Buen posicionamiento en los segmentos C,D y E.
 Estructura de costos permite gran rentabilidad.
 Internalización reduce sus problemas de dependencia de un mercado.
 Alianza con micro comercializadores.
PUNTOS DEBILES
 Negocio familiar dificulta la expansión al mercado A y B
 Cuenta con cierta estacionalidad de ingresos en mercados nuevos
 Facilidad de imitación de sus sabores
POLÍTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
 Organización de conferencias de desarrollo humano y motivación.
 Firma de convenio entre fundación INIA.
 Renovación del centro de T1 en Ayacucho.
 Capacitaciones a productores agrícolas.
 Campañas de educación ambiental.
 Escuelas de emprendedores.
 Campañas de fomento de cultura emprendedora.
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
 AJE es el cuarto mayor productor de bebidas sin alcohol por volumen de ventas y la
tercera compañía en carbonatadas en aquellos países en los que opera la empresa.
INTERNACIONALIZACIÓN
• AJE vende sus productos directamente o a través de distribuidores en 23 países de
América Latina Asia y África: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, El
Salvador, Guatemala, Honduras, Isla Reunión, México, Nicaragua, Nigeria, Panamá, Perú,
Venezuela, India, Indonesia, Tailandia y Vietnam.
• Los productos de AJE también se exportan y se distribuyen en Camboya, Malasia,
Myanmar y Laos.

5. AMBIENTE EXTERNO

AMENAZAS
 Impuestos y regulación existentes.
 Incertidumbre sobre nueva regulación y acuerdos internacionales.
 Cambio en patrones de precipitación.
 Cambios en patrones climáticos
 Cambio en el comportamiento de los consumidores.
OPURTUNIDADES
 Expansión hacia mercados externos.
 La aceptación de KR en los distintos mercados en donde se encuentra.
 Aprovechar la necesidad de consumo de este producto ya posicionado internacional
mente así generara mucho más demanda.
 Incremento del ingreso personal y del consumo de gaseosas.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DEL SECTOR
La estructura económica a la que pertenece es al sector secundario es el sector de la
economía la cual transforma la materia prima, que es extraída o producida por el sector
primario, en productos de consumo o bienes.
PRINCIPALES COMPETIDORES
• PEPSI
• GRUPO COCA-COLA
• BACKUS

PRINCIPALES CLIENTES

 Los principales clientes del Grupo Aje son los clientes de la población C, D y E que son los
que menos recursos disponibles tienen pero son la mayoría población de los mercados.

Integrantes:

 JESÚS HUAMÁN

 LUIS AREVALO

 EDWIN DIAZ

 DEIVID FRETEL

 OMAR GRANADOS

También podría gustarte