Está en la página 1de 7

Instituto tecnológico

superior de panuco, extensión el higo ver.


Ingeniería Industrial
Materia
Administración de mantenimiento
Tema De la ACTIVIDAD 3.

Investigar y documentar las funciones y responsabilidades


de los diversos puestos de la organización del departamento
de mantenimiento

Docente: ing. Patricia gracia García

Alumnos:
Leonardo salvador del ángel

Luis Fernando Sánchez García


Grupo: 512
Introducción

Se entiende por mantenimiento a la función empresarial a la que se encomienda el


control del estado de las instalaciones de todo tipo, tanto las productivas como los
auxiliares y de servicios. En ese sentido se puede decir que el mantenimiento es el
conjunto de acciones necesarias para conservar o establecer un sistema en un
estado que permita garantizar su funcionamiento a un coste mínimo.
Ya hemos dicho que el mantenimiento es la actividad que se encarga de
conservar en las mejores condiciones de operación y producción a cualquier
equipo, máquina o planta de una empresa. Por ende, la mayor responsabilidad de
un programa de mantenimiento industrial es no sólo la correcta, sino la óptima
operación de dichas plantas. De la correcta administración del mantenimiento
depende el éxito operativo de una planta, cualquiera que ésta fuere. Es también,
por ello, que las responsabilidades de las personas que están a cargo de planear,
programar e implementar las rutinas de mantenimiento en una empresa tienen una
carga de responsabilidad enorme.

Por ello, además de los objetivos que son obvios de cubrir cuando se implementa
un programa de mantenimiento, planeado o no, deben especificarse las funciones
que tendrá el departamento encargado del mismo. Así, podemos decir que un
departamento de mantenimiento únicamente se justifica cuando logra conservar
los equipos en óptimas condiciones de funcionamiento al más bajo costo,
implicando esto el mayor rendimiento que se puede obtener de la relación
mantenimiento-costo-producción en las plantas que componen una empresa.
Las Actividades O Funciones Que Engloba El Mantenimiento Son
Las Siguientes:

 Seleccionar y capacitar al personal capacitado para que cumpla con los


menesteres y responsabilidades reemplazando inclusive a trabajadores
calificados.

 Planear y programar en forma conveniente la labor del mantenimiento.

 Disponer de relevación de máquinas, equipos en general y equipo de


trabajo de producción para llevar a cabo las labores de mantenimiento
planeado.

 Conservar en buen estado, reparar y revisar maquinaria y equipo de


producción.

 Conservar en buen estado y reparar locales, instalaciones, mobiliario y


equipo de oficina.

 Instalar, distribuir o retirar maquinaria y/o equipo con miras a facilitar la


producción.

 Revisar las especificaciones estipuladas para la compra de nueva


maquinaria, equipo y proceso con objeto de asegurar que estén de acuerdo
con las ordenanzas del mantenimiento.

 Escoger y proveer, en los plazos requeridos, los consumibles y las piezas


de recambio necesarios.
 Iniciar y sostener los programas de conservación para la adecuada
utilización e instalación de consumibles y reemplazos.

 Proporcionar servicio de limpieza en toda la empresa.

 Juntar, seleccionar y almacenar adecuadamente de desechos reutilizables.

 Preparar estadísticas para su incorporación a los procedimientos y normas


de mantenimiento, tanto locales como de toda la empresa.

 Elaborar en tiempo y forma las requisiciones de herramientas, consumibles,


refacciones, etc. para ejecutar debidamente los programas de
mantenimiento.

 Cerciorarse de que los inventarios de piezas de reserva, accesorios de


mantenimiento y partes de repuesto especiales sean conservados en un
nivel óptimo.

 Conservar en excelente estado de mantenimiento y operación los


dispositivos de seguridad y cuidar de que se conserven las normas de
seguridad de la empresa.
Una vez teniendo como base estos conceptos, principios y actividades se
realiza el programa de mantenimiento.

Aun así, con el objetivo de optimizar los beneficios de la especialización, todo el


mantenimiento debe ser realizado por un solo departamento bajo las órdenes de
un supervisor de mantenimiento o ingeniero de planta, el cual tendrá otros deberes
además del mantenimiento de las plantas. Como la unidad de producción utiliza la
mayoría de los activos fijos existentes en el grupo social, se encontrará que resulta
mucho más satisfactorio que el departamento forme parte de las
responsabilidades del gerente de producción. La brecha existente entre el
departamento de producción y el de mantenimiento, inevitablemente conducirá a
mal funcionamiento de la planta, con todas sus consabidas consecuencias.
Conclusiones

El mantenimiento de equipos, infraestructuras, herramientas, maquinaria, etc.


representa una inversión que a mediano y largo plazo acarreará ganancias no sólo
para el empresario quien a quien esta inversión se le revertirá en mejoras en su
producción, sino también el ahorro que representa tener un trabajadores sanos e
índices de accidentalidad bajos. El mantenimiento representa un arma importante
en seguridad laboral, ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por
desperfectos en los equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las
áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. es
parte del mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.

Bibliografía

http://www.amtce.com.mx/config.

http://www.mantenimiento/mundial.

También podría gustarte