Está en la página 1de 2

Guion de contenidos

Estrategias de evaluación de los medios TIC: ventajas y limitaciones


A) Autoevaluación por los productores: la evaluación de las TIC se efectúa por sus
propios realizadores, es una de las primeras evaluaciones a las que se someten
todos los medios.
a) Ventajas:
- Aceptación de críticas: el equipo de producción es más abierto a sus
propias críticas antes que personas externas.
- Autoperfeccionamiento: propicia a perfeccionar en el proceso de
producción.
- Seguimiento: sus resultados pueden ser incorporados rápida y
automáticamente al medio TIC.
- Bajo costo: no supondrá apenas coste adicional en el presupuesto.
- Falta de obligatoriedad: no se necesita que el medio TIC esté
completamente terminado.
- Independencia: no se necesita ayuda externa.
b) Limitaciones:
- Subjetividad: posible falta de objetividad en los resultados
obtenidos.
- Falta de formación: es probable que dichos evaluadores no tengan
la cualificación necesaria.
- Ausencia de opinión externa: no intervienen los receptores.
- Falta de calidad: puede que las respuestas carezcan de validez.

B) Juicio de expertos: la validez de dicha estrategia recae en la calidad de esos


expertos, por lo que hay que elegirlos cuidadosamente.
a) Ventajas:
- Calidad: los resultaos presentan una gran profundidad.
- Visionarios: posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
- Antelación al resultado: puede relacionarse sin la versión definitiva.
b) Limitaciones:
- Carencia de objetividad: la validez de las respuestas será mejor
determinada por unos expertos.
- Falta de disponibilidad: no tendrán forma de acceder a opiniones de
más calidad
- Falta de tiempo: una evaluación así no será posible con una buena
temporalización.
C) Evaluación “por” y “desde” los usuarios: por los usuarios la que realizan
directamente los destinatarios de la TIC; y desde los usuarios mediante la
información que nos proporcionan los usuarios de la TIC.
a) Ventajas:
- Evaluación directa: los medios TIC son evaluados directamente por
estudiantes, profesores, etc.
- Mayor número de usos: posible contemplación del contexto de
utilización.
- Ámbito educativo: el medio TIC adquiere un gran sentido educativo.
b) Limitaciones:
- Necesidad de un proyecto finalizado: requiere una versión final del
medio TIC.
- Tiempo y coste: la evaluación puede que no se ajuste a las fechas y a
los presupuestos previstos.
- Falta de seguimiento: los datos no se incorporan de forma
automática.
- Laboriosidad: requiere un esfuerzo que puede sobresalirse del
necesario.
- Falta de cualificación: necesidad de dominio de técnicas de
investigación evaluativa.

También podría gustarte