Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA


INGENIERÍA FINANCIERA

Nombre : Quinapanta Richard


Curso : Noveno “a”
DEFINICIÓN AUTOR

Cumplimiento de los objetivos, Aedo (2005);


dando un uso adecuado, racional Gutiérrez (2005)
u óptimo a los recursos.
Eficiencia
Del latín eficiencia, Relación entre los esfuerzos y los Díez De Castro
acción, fuerza, virtud de resultados, por lo que se mide et al., (2002)
producir. Criterio dividiendo las salidas entre las
económico que revela la entradas.
capacidad
Relación entre el resultado alcanzado ISO 9000: 2008
administrativa de
y los recursos utilizados
producir el máximo
resultado con el mínimo
de recurso, energía y Consecución de metas teniendo Quijano (2006);
tiempo, por lo que es la en cuenta el óptimo Álvarez (2001)
óptima utilización de los funcionamiento de la
recursos disponibles organización.
para la obtención de
Razón entre la producción real Sumanth (2004)
resultados deseados
obtenida y la producción estándar
esperada.

Grado en que se cumplen los Aedo (2005);


objetivos, teniendo en cuenta la Gutiérrez, 2005
calidad y la oportunidad, y sin tener
en cuenta los costos

Se refiere a la consecución de Quijano (2006)


metas. Logro de los objetivos

Capacidad administrativa para Díez De Castro


Eficacia alcanzar las metas o resultados et al. (2002)
Del latín efficere que propuestos.
a su vez se deriva del
Extensión en la que se realizan las
término facere, que
actividades planificadas y se (ISO 9000: 2008)
significa “hacer o
alcanzan los resultados
lograr”.
planificados

Resultados alcanzados que cumplen Gutiérrez (2005)


los
Que es la calidad?
El diccionario de la Real Academia Española define el concepto de calidad como
“la propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite
apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su misma especie”. Esta
definición muestra las dos características esenciales del término. De un parte, la
subjetividad de su valoración: de otra, su relatividad. No es una cualidad absoluta
que se posee o no se posee, sino un atributo relativo: se tiene más o menos calidad.
La calidad es:
 El grado de satisfacción que ofrecen las características del producto con
relación a las exigencias del consumidor.
 El conjunto de especificaciones y características de un producto o servicio
referidas a su capacidad de satisfacer las necesidades que se conocen o
presuponen (ISO9004-2).
 El conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que
le confieren la aptitud para satisfacer unas necesidades manifiestas o
implícitas (UNE66.901).
 El conjunto de todas las propiedades y características de un producto que
son apropiadas para cumplir las exigencias del mercado al que va destinado.
 El cumplimiento de las especificaciones, los requisitos del diseño del
producto o servicio.
 El grado de adecuación de un determinado producto o servicio a las
expectativas del usuario o a ciertos parámetros tecnológicos o científicos
expresados mediante normas concretas.

También podría gustarte