Está en la página 1de 20

CREACIONISMOy

tf

PABLO BRIONGOS RABADAN


BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

JUAN ENRIQUE GARRIDO NAVARRO

CURSO 2007 – 2008

INDICE
1. Introducción
2. IDEOLOGÍA: Creacionismo Clásico vs Creacionismo
Contemporáneo
3. DESCRIPCIÓN
3.1 Creación de la tierra y los seres vivos
3.2 La evolución y extinción de los animales
4. ESPERANDO RESPUESTAS
5. DATOS
6. CONFLICTOS Y EUROPA
7. LOS 10 GAGS DEL CREACIONISMO
8. BIBLIOGRAFÍA

2
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

1. INTRODUCCIÓN
El creacionismo es la creencia, inspirada en dogmas religiosos, que dicta que la Tierra y
cada ser vivo que existe actualmente provienen de un acto de creación por un ser divino;
siendo creados ellos de acuerdo con un propósito divino . Por extensión, el adjetivo
creacionista se ha empezado a aplicar a cualquier opinión o doctrina filosófica o
religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos
de creación por un Dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro.

El creacionismo se destaca principalmente por los "movimientos antievolucionistas",


tales como el diseño inteligente, que se fundamentan en dogmas religiosos. El principal
objetivo de estos movimientos es obstaculizar o impedir la enseñanza de la evolución en
las escuelas y universidades. Según estos movimientos creacionistas, los contenidos
educativos sobre biología evolutiva han de sustituirse, o al menos contrarrestarse, con
sus creencias y mitos religiosos o con la creación de los seres vivos por parte de un ser
inteligente.

Existen creacionismos asociados a muy distintos credos: cristianismo en sus diversas


variantes, islam, judaísmo, religiones indígenas americanas... El movimiento
creacionista políticamente más activo y conocido es de origen cristiano protestante; y
está implantado, principalmente, en los Estados Unidos.

Origen del término


Todo a lo largo de la Edad Media, y hasta la actualidad, el término creacionismo ha
servido en Teología para designar una de dos interpretaciones alternativas para el origen
del alma personal, que cada alma es objeto de un acto especial de creación por Dios,
siendo su alternativa el traducianismo. El florecimiento de la filosofía fuera del amparo
de la Iglesia, desde el Renacimiento, condujo a un uso casual del término como opuesto
al monismo panteísta.

3
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

El rápido éxito social de la teoría de Darwin promovió la reacción no sólo de las iglesias
cristianas, sino también por parte de científicos, incluidos algunos de los más notables,
todos los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento para el materialismo
filosófico, así como una puerta abierta a la refutación del argumento teleológico para la
existencia de Dios. El propio Darwin usó en su correspondencia el término creacionista
para referirse a sus opositores. Así aparece en 8 lugares en su correspondencia
publicada, en misivas dirigidas a Bates, Huxley, Bentham y Hooker.

Durante mucho tiempo, época que puede llamarse del creacionismo clásico, el término
no fue usado de manera general para designar la oposición al evolucionismo darwinista,
que se designaba en otras formas. En 1929 el biólogo Harold W. Clark, un adventista
del Séptimo Día, describió como creacionista la obra de su maestro George McCready
Price en el título de un libro autopublicado. Durante algún tiempo el término sirvió para
describir tanto a los teístas evolucionistas (creyentes a la vez en el Dios creador y en la
verdad del darwinismo) y a los fundamentalistas bíblicos que, como los dos autores
citados, defendían la literalidad bíblica desde sus títulos universitarios en ciencias.

Jzjdjjsjjdjdjdjdjdjjdjwjwjjdjdmdmmmxmxmdmddmdmdmdmdmdmm

4
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

2. IDEOLOGÍA: CREACIONISMO CLÁSICO vs


CONTEMPORÁNEO
Creacionismo clásico
Los creacionistas clásicos niegan el hecho científico de la evolución, la teoría de la
evolución biológica y, especialmente, la evolución humana, además de las explicaciones
científicas sobre el origen de la vida. Por esto rechazan todas las pruebas científicas
(fósiles, geológicas, genéticas, Biología evolutiva, etc).

En el creacionismo clásico de origen cristiano hace una interpretación literal de la Biblia


y sostiene la creación del mundo, los seres vivos y el cataclismo del Diluvio Universal tal
como está descrito en Génesis, sin pretender concretar de manera científica el origen de
las especies.

Creacionismo contemporáneo
A diferencia del creacionismo clásico, en el creacionismo más contemporáneo se trata
de utilizar igualmente fundamentos de carácter no religioso, a partir de descubrimientos
o conocimientos de disciplinas científicas, que se presentan como pretendidas pruebas
contra la evolución. Se habla así de creacionismo científico. Sin embargo, no se sigue
el método científico, no se producen hipótesis falsas y estas "pruebas" que presentan son
seleccionadas, modificadas y en muchos casos, tergiversadas.

Debido a sus características, el creacionismo contemporáneo no logra reunir en ninguna


de sus formas las características de una teoría científica; y por ello solo pueden llegar a
describirse como una proposición pseudocientífica.

Por otra parte, el creacionismo contemporáneo trata de desdibujar la distinción entre


hecho evolutivo (parentesco y transformación de las especies a lo largo del tiempo) y
teoría de la evolución (síntesis evolutiva moderna), englobándolo todo con el término
"evolución", "evolucionismo", o incluso "darwinismo", y descalificándolo como una
"simple teoría" (jugando con el doble significado de la palabra teoría en el habla común
y en las ciencias naturales). Así intenta negar el hecho de que la teoría de la evolución

5
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

es considerada una de las más grandes y sólidas teorías científicas actuales, la cual
describe un "hecho real y comprobado" científicamente; producto de que no existen
pruebas o evidencias científicas que refuten lo descrito en la síntesis evolutiva moderna.

Otra forma más sutil de creacionismo es el Diseño Inteligente, movimiento que no


suele hacer explícita su motivación religiosa. Su principal actividad consiste en negar en
mayor o menor medida la validez e importancia de las explicaciones evolutivas sobre el
origen de las estructuras biológicas, para concluir que es necesaria su creación por
intervención directa de un ser inteligente. El Diseño Inteligente es presentado por sus
seguidores como una alternativa al "neodarwinismo", pero al no formular hipótesis
contrastables no cumple los requisitos del método científico y es considerado una forma
de pseudociencia.

El diseño inteligente es una corriente de pensamiento que sostiene que el origen y


evolución del Universo, la vida y el hombre, son el resultado de acciones racionales
emprendidas de forma deliberada por uno o más agentes inteligentes.

Si bien sus partidarios proclaman que se trataría de una propuesta científica legítima,
capaz de sustentar un programa de investigación metodológicamente riguroso, el diseño
inteligente es considerado por los científicos de las ciencias naturales sólo como una
justificación a posteriori de la creencia en un creador determinado (el Dios de las
religiones monoteístas), presentada como una versión de creacionismo contemporáneo
que trata de buscar la respetabilidad intelectual que el creacionismo clásico no ha sido
capaz de obtener.

Todas las formas de creacionismo nombradas anteriormente son consideradas formas de


creacionismos anti-evolución que requieren la intervención directa de un creador.
Además de este tipo de creacionismo, existe el creacionismo pro-evolución expresado
en el creacionismo evolutivo y en una postura filosófica llamada evolución teísta; el
creacionismos pro-evolución cree en la existencia de un creador y un propósito, pero si
acepta que los seres vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural.
Esta última forma de creacionismo no interfiere con la práctica de la ciencia, y no es
presentado como una alternativa al neodarwinismo; sino solo como un complemento
filosófico y/o religioso a la teoría de la evolución.

6
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

Al no basarse en evidencia científica, todas las formas de creacionismos no están


implementados prácticamente en los sistemas educativos de ningún país del mundo, con
excepciones tales como las que sucedieron hasta fines del 2005 en algunos estados de
Estados Unidos, estados que generalmente presentan una alta extracción comprometida
con religiones protestantes (en los cuales se trató de sustituir a la evolución en los
libros de texto, siendo actualmente un hecho prohibido por una sentencia judicial); o el
creacionismo de origen islámico, presente en algunos países con creencia mayoritaria en
esta religión. Referente a la opinión de la Iglesia católica, igualmente Benedicto XVI ha
manifestado durante el 2006 y 2007 su apoyo al creacionismo de tipo pro-evolución
teçista, al indicar que "El resultado casual del universo y la evolución, por sí solos,
serían algo irracional"; lo cual parece tener un matiz conciliador, pero también
contradictorio con la aceptación sin ambages de Juan Pablo II, ya que
contradictoriamente también ha afirmado que "Pero también es cierto que la teoría de
la evolución no está demostrada fehacientemente".

7
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

3. DESCRIPCIÓN

3.1 CREACIÓN DE LA TIERRA Y LOS SERES VIVOS

Creacionismo de la Tierra Joven


Algunos creacionistas creen que la Tierra es joven, indicando que el planeta tiene menos
de 10.000 años, y generalmente creen que fue creada por Dios hace 6.000 años, tal como
lo describe el Calendario de Ussher-Lightfoot. Así, las teorías científicas del Universo y
la astronomía no están incluidas en esa ideología.

Como el creacionismo es una ideología independiente, según esta ideología, la Tierra es


joven y que no tiene más de seis mil años de edad; esto a través del cálculo y deducción
mediante regresiones realizadas sobre las edades de ciertos personajes de la Biblia.

Existen tres formas del Creacionismo de la Tierra Joven:

1. Creacionismo de la Tierra Joven: Es el creacionismo que rechaza absolutamente la


evolución de las especies y las teorías geológicas sobre la evolución de la Tierra en
todas sus formas; siendo la forma más común de creacionismo clásico.

2. Creacionismo de la Tierra Joven Ambiguo: Es el creacionismo que acepta en una


tierra joven la evolución de todos los seres vivientes, excepto la evolución de los seres
humanos. Rechaza la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin así como
el origen del hombre y el evolucionismo científico.

3. Creacionismo de la Tierra Joven de una evolución rápida: Es el creacionismo que


asegura que Dios dirigió un tipo de evolución singular de corto período hasta el sexto
día de la creación, en la que después se sumó a la creación o al nacimiento de las
primeras especies, a esa respuesta por el nombramiento joven.

Creacionismo de la Tierra antigua


Otros creacionistas, en cambio, admiten que la Tierra puede ser antigua, es decir, podría
tener millones o incluso miles de millones de años.

8
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

Existen diferentes tipos de Creacionismo de la Tierra antigua:

1. Creacionismo de la restitución: Sostiene que la vida (con o sin cambios) fue creada
de inmediato en una Tierra antigua preexistente.

2. Creacionismo del día-era: Sostiene que la Tierra fue creada por Dios en seis días
cósmicos, que serían mucho más largos que los días terrestres (por ejemplo, cada día
podría durar varios cientos de millones de años).

3. Creacionismo del diseño inteligente: Sostiene que la Tierra fue creada tal como lo
explica la geología; pero a la evolución de la tierra y la vida la describe a través de la
intervención directa de Dios.

4. Creacionismo de la evolución teísta y del creacionismo evolutivo: Sostiene que el


proceso de formación del universo y los seres vivos como es descrito por la ciencia
(pro-evolucion natural); pero postula que además existe un propósito y un origen divino
en ello; y la no incompatibilidad entre la ciencia y la creencia en un dios creador.

3.2 LA EVOLUCIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS ANIMALES

Dentro de la mayoría de las doctrinas mencionadas anteriormente, igualmente se plantea


que hace unos miles de años sucedió un cataclismo (diluvio universal); en el cual
muchos animales de las especies desaparecieron al ascender el nivel del mar varios
cientos de metros. Sin embargo, al referirse los creacionistas a la evolución y extinción
de los animales y otros seres vivos, tampoco presentan un consenso sobre estos temas.

De esta forma se presentan las siguientes subclases de ideologías creacionistas:

1. Creacionismo que niega la evolución y extinción: Para estos grupos Dios no crearía
grupos de seres que necesitaran cambios o adaptaciones para lograr la sobrevivencia de
sus descendientes, o permitiría que seres creados por Dios se extinguieran. Este
creacionismo cree que todos los grupos animales fueron salvados en el Arca de Noé.
Para explicar los fósiles que descartan sus creencias, un subgrupo cree que estos fósiles
son falsos; mientras otro subgrupo cree que todos los animales o algún espécimen de

9
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

cada grupo animal que se creen extintos, realmente no lo están y vivirían en lugares
aislados o desconocidos, realizando algunos grupos incluso expediciones para
encontrarlos. Este tipo de creacionismo busca apoyo igualmente en las pseudociencias,
en especial en la criptozoología (su objetivo es la búsqueda de supuestos animales
considerados extintos) popular; y/o incluso creyendo en la veracidad de fraudes como
las piedras de Ica, las cuales poseen falsos grabados de dinosaurios conviviendo con
seres humanos, y demás OOPARTS (hace referencia a objetos paleontológicos y
arqueológicos encontrados en lugares y circunstancias muy extraños o incluso
imposibles para la arqueología o paleontología tradicionales).

2. Creacionismo creyente en la extinción divina: Es el creacionismo que cree sólo en


el proceso de extinción y no en la evolución, pero la extinción se produciría sólo por
una intervención y voluntad divina. Dentro de esta categoría resaltan los grupos que
creen que los dinosaurios y otros animales extintos antiguos, se extinguieron durante el
Diluvio Universal. Así, estos grupos creen que los fósiles serían sólo evidencia de un
suceso catastrófico de inundación producido por el Diluvio bíblico, y rechazan las
explicaciones científicas de estos fósiles.

3. Creacionismo creyente en la evolución y extinción divina: Es el creacionismo que


cree en estos procesos, aunque ellos se producen por intervención y voluntad divina;
ejemplo de ello es la ideología del "diseño inteligente".

10
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

4. ESPERANDO RESPUESTAS…
La siguiente información ha sido sacada del libro del Dr. Kent Hovind. La idea del Dr.
Es realizar las siguientes preguntas a los evolucionistas y hacerles pensar en sus propias
respuestas y evaluarlas sinceramente.

Las preguntas son las siguientes:

1.- ¿De dónde viene el espacio del universo?

2.- ¿De dónde viene la materia?

3.- ¿De dónde vienen las leyes del universo (gravedad, inercia, etc… )?

4.- ¿Cómo pudo la materia organizarse en forma tan perfecta?

5.- ¿De dónde vino la energía que organizó toda la materia?

6.- ¿Cuándo, cómo y dónde pudo surgir la vida de materia muerta?

7.- ¿Cuándo, cómo y dónde aprendió el ser vivo a reproducirse?

8.- ¿Cómo pudieron las mutaciones (recombinaciones del código genético) crear
variedades mejoradas? (Recombinando letras del español, nunca nos darían libros
escritos en chino)

9.- Como la selección natural trabaja solamente con la información genética disponible,
tendiendo a mantener una especie estable, ¿cómo explicas el incremento en la
complejidad del código genético?

10.- ¿Cuándo, cómo y porqué…

a. …plantas unicelulares se hicieron pluricelulares ? ( ¿ donde están los seres


intermedios de dos y tres células ? )

b. … evolucionaron los animales unicelulares ?

c. … los peces cambiaron a anfibios ?

11
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

d. … anfibios cambiaron a reptiles ?

e. … los reptiles cambiaron a aves ? ( Los pulmones, huesos, ojos, órganos


reproductivos, corazón, métodos de locomoción, cubierta corporal, etc… ¡ son
muy diferentes !

f. … vivieron las formas de vida intermedias ?

11.- ¿Cuándo, cómo, dónde, porqué y de qué…

a. … evolucionaron las ballenas ?

b. … evolucionaron los "caballitos de mar" (hipocampos) ?

c. … evolucionaron los murciélagos ?

d. … evolucionaron los oídos ?

e. … evolucionaron los ojos ?

f. … evolucionaron el pelo, la piel, plumas, escamas, garras, etc… ?

12.- ¿Qué evoluciono primero? (Cómo, por cuanto tiempo y porqué funcionaron unos
sin los otros):

a. El sistema digestivo, la comida a ser digerida, el apetito, la habilidad de


encontrar y comer los alimentos, los jugos digestivos, o la resistencia del
estómago a dichos jugos.

b. La habilidad y los medios de reproducción.

c. Los pulmones, la mucosa que los protege, la garganta o la perfecta mezcla de


gases que respiran nuestros pulmones?

d. El DNA o el RNA que porta los mensajes del DNA a las distintas partes de
una célula.

e. La termita o la flagela en sus intestinos que es la que digiere la celulosa.

12
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

f. Las plantas o los insectos que viven en ellas y las polinizan.

g. Los huesos, ligamentos, tendones, suministro sanguíneo, músculos para


mover los huesos, sistema nervioso, el sistema de "reparación" o sistema
hormonal.

h. El sistema inmunológico o la necesidad del mismo.

13.- ¿Cómo, cuándo y dónde el ser humano evolucionó sus sentimientos?

13
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

5. DATOS

 Encuestados sobre su punto de vista acerca de si la vida humana es resultado de


la creación de Dios o un producto de la evolución, un cuarto de los
estadounidenses eligió ambas teorías como posible respuesta, según un sondeo
de USA Today/Gallup.

 De la muestra general, la mayoría de estadounidenses expresó una fuerte


creencia en el creacionismo, según la cual Dios creó a los humanos en su forma
actual durante un periodo de tiempo dentro de los últimos 10.000 años.

 Un 66% dijo creer en el creacionismo, de los cuales un 39% dijo que


definitivamente era cierto, mientras que un 27% dijo que probablemente lo era.

 Pero un 53% dijo creer en la evolución, teoría científica que asegura que los
humanos se desarrollaron de formas menos avanzadas de vida durante millones
de años. Un 18% expresó que la evolución era definitivamente cierta, mientras
que un 35% contestó que sólo probablemente lo era.

 Los resultados fueron sacados de un sondeo del USA Today/Gallup con un


universo de 1.007 personas, encuestadas entre el 1 y 3 de junio. La encuesta
tiene un margen de error del 3%.

 A un congreso sobre creacionismo científico asisten 1.400 personas.

 Al terminar el mismo, se pasa a firmar un documento en el que se aboga por la


supresión de la teoría de la evolución en las escuelas españolas.

 El 12,1212...% de los firmantes creen que los fósiles los ha puesto el demonio
para despistar; y el 23,423423...% creen que Dios hizo el mundo en seis días.

 34% de los graduados universitarios de USA aceptan el relato bíblico de la


creación como un hecho.

 Más de la mitad de los británicos rechaza la teoría de la evolución como


explicación al origen y desarrollo de la vida en la Tierra, según una encuesta de
la BBC en la que han participado 2.000 personas. El sondeo, revela que sólo el

14
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

48% de la población considera la teoría de Charles Darwin como la que mejor


describe los hechos, mientras que el 22% opta por el creacionismo clásico, el
11% cree en el diseño inteligente y el resto dice no saberlo. Además, aunque el
69% de la gente dice que la evolución tiene que enseñarse en las escuelas, el
44% se inclina por el creacionismo clásico y el 41% por el diseño inteligente.

15
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

6. CONFLICTOS Y EUROPA
Según Alix Kroeger de la BBC el creacionismo desafía la comúnmente aceptada
Teoría de la Evolución de las Especies y sostiene que la Tierra no tiene más de 10.000
años de antigüedad y fue creada por Dios.

Comenta que un informe debatido en el Consejo Europeo asegura que el


creacionismo puede convertirse en una amenaza para los derechos humanos. Según este
estudio, el creacionismo era un fenómeno que se daba casi exclusivamente en Estados
Unidos, pero ahora está ganando adeptos en Europa, especialmente en las comunidades
evangélica cristiana y musulmana.

El informe describe el creacionismo como la negación de la evolución de las


especies a través de la selección natural, lo que, según afirma, va en contra de los
fundamentos del conocimiento científico. Los humanos están amenazados directamente
por el fundamentalismo creacionista.

El pasado año Gran Bretaña acogió un simposio internacional sobre creacionismo,


mientras en el estado alemán de Hesse, el ministro de Cultura hizo un llamamiento para
que el creacionismo fuese enseñado en las escuelas junto con la Teoría de la Evolución.

De acuerdo con el informe, existe el riesgo de confundir a los niños entre lo que son
creencias y lo que es ciencia.

El pasado mayo se inauguró en Estados Unidos el Museo Creacionista. Situado en


Petersburg, Kentucky, la institución cuenta con dioramas y modelos que representan a
niños jugando cerca de un grupo de dinosaurios, así como una exposición sobre Adán y
Eva, y el Diluvio Universal. Todos los empleados del museo tienen que suscribir la
creencia de que la vida fue creada en seis días y rechazar la idea defendida por la
mayoría de los científicos de que se necesitaron millones de años de evolución de la
materia para que los seres vivos alcanzaran su forma actual.

16
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

7. LOS 10 GAGS DEL CREACIONISMO

1. Los dinosaurios convivieron con el hombre


Atendiendo a las tesis creacionistas, la Biblia está repleta de referencias que demuestran
la convivencia de hombres y dinosaurios. Así, en el capítulo 40 del ‘Libro de Job’, Dios
le presenta a Job al “Behemot”, una criatura que “come hierba como buey”, demuestra
la “fuerza de sus lomos”, y “mueve su cola como un cedro”. “Si alguien me dice que los
dinosaurios vivieron hace más de 65 millones de años según el Discovery Channel,
—proclama uno de los gurús del Creacionismo en Internet— yo respondo que los
dinosaurios vivieron hasta hace sólo unos cientos de años según Dios”.

2. El Tiranosaurio se alimentaba de cocos y frutas del bosque

Según el Génesis (1:30), Dios proporcionó hierba en abundancia a las criaturas del
Paraíso para que pudiera n alimentarse y convivir en armonía y felicidad. Entonces,
¿para qué necesitaba el T-Rex sus afilados colmillos? La respuesta de los creacionistas
es de una lógica aplastante: para abrir los cocos que caían de las palmeras.

3. El arca de Noé iba cargada de dinosaurios

El Génesis dice que Noé introdujo en el arca a dos ejemplares de cada clase de
vertebrado terrestre, lo que incluye a los dinosaurios. Pero ¿cómo cupieron en su
interior? La respuesta de los creacionistas: según las Sagradas Escrituras, el Arca medía
133 × 23 × 14 metros, volumen más que suficiente para unos 20.000 animales del
tamaño de una oveja. Además, Noé no fue tan burro de llevarse dinosaurios adultos,
sino que escogió a los ejemplares jóvenes que ocupaban menos espacio.

4. Canguros y osos polares vivían junto a la casa de Noé

Si Noé se llevó una pareja de cada especie animal esto incluye a canguros y osos
polares, especies que vive n en hábitats muy diferentes ¿Se pasó entonces por Australia
para dejar a los canguros? Los creacionistas sostienen que en el mundo antediluviano la
temperatura era uniforme en todo el planeta por lo que canguros y pingüinos vivían
perfectamente en Oriente Medio. Así pues, Noé no tuvo que desplazarse de un lado a

17
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

otro del globo, si no que soltó a todos los animales en Ararat y ellos solitos se fueron
separando y escogiendo los lugares donde habitar.

5. Los Neandertales eran los patriarcas bíblicos

Para los creacionistas, los Neandertales no eran ni mucho menos las criaturas inferiores
que nos han querido hacer ver, sino auténticos humanos descendientes de Adán y Eva.
Según dicen, existen pruebas evidentes de que los fósiles han sido alterados
sistemáticamente en un intento de apoyar la teoría de la Evolución. De la misma
manera, los hombres de Cromagnon serían los descendientes post-diluvianos de Noé.

6. Dios creó a los anfibios porque le gustaban así

Para los creacionistas, el hecho de que los anfibios existan solo demuestra que Dios los
creó. Los peces nunca salieron nunca del agua ni evolucionaron hacia nuevas formas de
vida, como sugieren los evolucionistas. Así lo demuestra el hecho de que todos los
peces que parecen fosilizados son 100% peces, no 80% peces y 20% anfibios.

7. La Tierra se creó “ instantáneamente” hace unos miles de años

Así lo creen muchos científicos reputados, aunque hasta ahora sus conclusiones han
sido silenciadas. De hecho, las pruebas demostrarían que “la Tierra fue creada
instantáneamente hace unos 6.000 años”. Sin embargo, nadie puede probarlo porque la
Tierra solo se creó una vez y “no había testigos”.

8. El Big Bang es un disparate científico

Para los creacionistas, el Big Bang es un disparate que contradice los más elementales
principios de la Termodinámica: la energía ni se crea ni se destruye, y todo tiende al
desorden. Es más lógico pensar que el Universo fue obra de un soplo divino. Como
mucho, algunos creacionistas están dispuestos a admitir que Dios pudo utilizar el Big
Bang para poner las cosas en orden.

9. La Evolución es un invento de los judíos

18
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

Un informe recientemente elaborado por miembros del Partido Republicano presentaba


“evidencias irrefutables” de que las teorías evolucionistas no son más que la evolución
de un concepto largamente manejado en los escritos rabínicos como la Cábala desde
hace 2.000 años, en un intento por manipular al mundo en función de sus intereses.

10. El Universo es un gran truco de magia

Por último, el gran argumento creacionista: “La probabilidad de que se hayan formado
una célula al azar a partir de sus componentes básicos, es la misma que un tornado pase
por un hangar lleno de piezas sueltas y forme un Jumbo 737”. Dicho argumento nos
lleva a pensar que, puesto por primera vez en su vida ante un Jumbo 737, el creacionista
atribuiría su origen a un truco divino, antes de analizar seriamente su funcionamiento.

19
BIOINFORMÁÁ TICÁ CREÁCIONISMO

8. BIBLIOGRAFÍA
- WIKIPEDIA

- BBC

- DISCOVERY CHANNEL

o LINKS INTERESANTES (DOCUMENTAL CREACIONISMO)

 http://www.youtube.com/watch?v=6p4NHKqk-
KQ&feature=related

 http://www.youtube.com/watch?
v=JQ8SSMdoRx0&feature=related

 http://www.youtube.com/watch?
v=sowzQOOMWrg&feature=related

 http://www.youtube.com/watch?
v=DkmrDL4qTXs&feature=related

 http://www.youtube.com/watch?
v=BIREGkjqGv8&feature=related

- USA Today/Gallup

- Dr. Kent Hovind:

o http://members.tripod.com/~Seresma/Spanish_CvsE.html

20

También podría gustarte