Está en la página 1de 70

Recordando

ARRANQUE DE MOTORES DE
CORRIENTE CONTINUA
Objetivos

• Reconocer las partes, características y tipos de motores DC.

• Identificar y diferenciar las características propias de cada tipo de


arranque.

• Interpretar los esquemas de fuerza y mando de arrancadores.

• Analizar y diseñar otros sistemas de arranque o variaciones de los


vistos en
• esta unidad.

Esta sesión aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera:

“Los estudiantes identifican, analizan y solucionan problemas de


equipos y sistemas”.
Introducción

Los motores de corriente continua han tenido durante muchos


años la exclusividad de la variación de velocidad, hasta que los
equipos electrónicos han permitido construir variadores de
frecuencia con los que se pueden obtener variación de velocidad
con buen rendimiento para los motores trifásicos con rotor
bobinado.

Los motores de corriente continua se emplean preferentemente en


tracción y máquinas varias que precisan variación de velocidad.
Generalidades

Todas las máquinas de corriente continua son reversibles y


pueden funcionar como motor o como generador.

Disponen de dos devanados: el inducido en el rotor y el


inductor (o excitación)

Símbolo general de un motor de corriente continua


CONFIGURACIONES

Según cómo se conecten entre si estos devanados , se pueden


conseguir las siguientes configuraciones:

a) Motor de excitación Serie


La potencia es constante en la zona normal de marcha.
b) Motor de excitación shunt
La velocidad es constante en la zona normal de marcha por lo
que la potencia es proporcional al par motor.
c)Motor excitación compuesto (compound)
Las características de potencia, par motor y velocidad son
intermedias entre los dos grupos anteriores.
d)Motor de excitación independiente

Su velocidad es relativamente constante cualquiera que sea


la carga.
CUADRO RESUMEN
Arranque de motores de Corriente Continua
Generalidades
El Generador: Partes Fundamentales
Arranque de motores de Corriente Continua
Generalidades
Arranque de motores de Corriente Continua
Generalidades

Todas las máquinas Pueden funcionar como


eléctricas rotativas son motor o como
reversibles generador

Conversión de Energía Eléctrica


Motor
en Energía Mecánica

Conversión de Energía Mecánica


Generador
en Energía Eléctrica

• La máquina de CC consta de dos devanados alimentados con CC: uno llamado


inductor que está en el estator de la máquina y otro llamado inducido que está en el
rotor.
Motor de CC para
aplicaciones de
robótica

Pequeños motores de CC
e imanes permanentes

Motor de CC de 6000 kW fabricado por ABB


Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Partes
LA REACCIÓN DE INDUCIDO
LA REACCIÓN DE INDUCIDO

Desplazamiento
de la “plano o
línea neutra”

PROBLEMAS
DURANTE LA
CONMUTACIÓN
POLOS DE
CONMUTACIÓN

REDUCCIÓN PAR Y
AUMENTO
VELOCIDAD
Disminución del
valor global del LOS POLOS DE CONMUTACIÓN
campo de la COMPENSAN LOCALMENTE LA
máquina REACCIÓN DE INDUCIDO ELIMINANDO
LA DISTORSIÓN DEL CAMPO
Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Partes
N

F I

Brush F
V
Armature Rotor
windings w

S
Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Partes
Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Polos
Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Funcionamiento

Sentido de rotación Colector de dos


de la espira delgas

2 1 1 2

- + 0 - +
Instante Inicial Conmutación Inversión de la polaridad
Características eléctricas fundamentales de
los motores DC
Consideraciones a tener en cuenta

Cuando el motor es accionado por su carga suministra energía


eléctrica a la red o una resistencia de descarga.

El par motor que el motor es capaz de suministrar eléctricamente,


está limitado a un valor máximo, excepto cuando la corriente
correspondiente puede conmutarse.

Cuando el equipo modifica la distribución de corriente en el inductor


y en el inducido, el par máximo puede reducirse hasta valores que
pueden llegar a ser inferiores al par normal.

Si se aumenta la corriente en el inducido, se saturan los polos de


conmutación, las escobillas y el colector pueden sufrir un desgaste
excesivo y pueden aparecer chispas entre los porta escobillas de
polaridades opuestas.
Consideraciones generales sobre el arranque

•Para evitar una elevada corriente de arranque, conectar en serie


con el inducido una resistencia de arranque.

Disponer de un arrancador para motor DC denominado reóstato


de arranque, constituido por un número de contactos
conectados a grupos de resistencias.

En caso de avería en la red, y también para prevenir un eventual


corte en el circuito de excitación, se puede obtener una eficaz
protección instalando un arrancador con bobina de retención,
esta última constituida por un pequeño electroimán cuyo
arrollamiento está conectado en serie con el circuito de
excitación del motor.

Cuando el motor ha de efectuar frecuentes cambios de su sentido de


giro, se instalan reóstatos de arranque combinados con inversores,
dispositivos que se denominan arrancadoresinversores.
Procedimientos para la regulación de velocidad

a) Por variación de la corriente de excitación.

b) Por variación de la resistencia del circuito del inducido.

c) Por variación de la tensión de alimentación U.


En un motor eléctrico están relacionados, el par M y la frecuencia de giro n,
pues está disminuye cuando aumenta el par. Cuando el motor arranca la
frecuencia de giro n es nula, y el par que actúa en este instante sobre el eje se
denomina par de arranque MA
Arranque de motores de Corriente Continua
Motores DC
Motor con excitación Independiente
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR DE EXCITACIÓN INDEPENDIENTE
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR DE EXCITACIÓN INDEPENDIENTE
INVERSIÓN DE GIRO
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR DE EXCITACIÓN INDEPENDIENTE
CONEXIÓN
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN DERIVACIÓN O SHUNT
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN DERIVACIÓN O SHUNT
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN DERIVACIÓN O SHUNT
INVERSIÓN DE GIRO
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN DERIVACIÓN O SHUNT
CONEXIÓN
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN SERIE
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN SERIE
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN SERIE
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO EN SERIE
CONEXIÓN
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
CONEXIÓN LARGA
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
CONEXIÓN CORTA
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
CONEXIÓN
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
CAMBIO DE GIRO
MÁQUINA DC
FORMAS DE EXCITACIÓN
MOTOR AUTOEXCITADO COMPOUND
CAMBIO DE GIRO
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque

ARRANQUE DE MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA

MANUAL SEMIAUTOMÁTICO AUTOMÁTICO


Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador manual provisto de


bobina de retención, sin inversión del
sentido de giro, sin regulación de
velocidad, con protección contra
cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador manual sin bobina de


retención, sin inversión del sentido de
giro, con regulación de velocidad por
reóstato intercalado en el circuito de
excitación y con protección contra
cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador - regulador manual, para


arranque y regulación de velocidad,
sin inversión del sentido de giro, con
protección contra cortocircuitos, por
medio de fusibles..
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador manual por medio de un


combinador de tambor, sin inversión
del sentido de giro, sin regulación de
velocidad y con protección contra
cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador manual. Sin inversión del


sentido de giro. Sin regulación de
velocidad. Equipo de mando por
contactor, que comprende:

• Un contactor bipolar.
• Relés térmicos para protección
contra las sobrecargas.
• Los bornes necesarios para el
conexionado.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Shunt

Arrancador manual, con inversión del


sentido de giro por inversión manual de
tambor intercalado en el circuito del
inducido, sin regulación de velocidad y con
protección contra cortocircuitos, por medio
de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual, sin inversión del


sentido de giro, sin regulación de velocidad
y con protección contra cortocircuitos, por
medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual, sin inversión del sentido


de giro, con regulación de velocidad, por
shuntado progresivo de la excitación y con
protección contra cortocircuitos, por medio de
fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual por combinador


de tambor, sin inversión del sentido de
giro, sin regulación de velocidad y con
protección contra cortocircuitos, por
medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual, sin inversión


del sentido de giro, sin regulación
de velocidad y con mando por
contactor, que comprende:

• Un contactor bipolar.

• Relés térmicos para la


protección contra las
sobrecargas.

• Los bornes necesarios para el


conexionado.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual, con inversión del sentido


de giro por inversor manual de palanca,
intercalado en el circuito del inducido y con
protección contra cortocircuitos, por medio de
fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor DC Serie

Arrancador manual, con inversión del sentido


de giro por inversión manual de tambor
intercalado en el circuito del inducido, sin
regulación de velocidad y con protección
contra cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor Compound

Arrancador manual, sin inversión


del sentido de giro, con regulación
de velocidad por reóstato
intercalado en el circuito de
excitación y con protección contra
cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor Compound

Arrancador manual, con inversión del sentido


de giro, por inversor manual de palanca
intercalado en el circuito del inducido, sin
regulación de velocidad y con protección
contra cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor Compound

Arrancador manual, con inversión del sentido


de giro, por inversor manual de tambor
intercalado en el circuito del inducido, sin
regulación de velocidad y con protección
contra cortocircuitos, por medio de fusibles.
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor Compound
Equipos de mando automático para arranque y
regulación de la velocidad
Arranque de motores de Corriente Continua
Tipos de arranque – Motor Compound
mando automático para motor shunt, con inversión
del sentido de giro
END
Tipos de
frenado de
un motor AC

También podría gustarte