Está en la página 1de 3

Desarrollo de Aprendizaje Guía 2

3.1. Muchas veces las personas intentan medir cuan inteligente es una persona
por las calificaciones que obtiene. Es esto correcto o no?.

Para mi punto de vista no es correcto, pues como se ve en este video no todos


los seres humanos tenemos ni desarrollamos las mismas capacidades o
inteligencias. Para lo que en una actividad pueda no ser tan buena para otra sí.

 ¿Qué son las inteligencias múltiples?


Son las capacidades o habilidades que podemos desarrollar los seres
humanos según el contexto en el que estemos.
Todos los seres Humanos podemos desarrollar una o varias de ellas,
está en cada ser el sacar el máximo potencial.

 ¿Quién y cuándo desarrollo la teoría?


En 1983 el sicologo El Howard Gardner

 ¿Cuáles son los ocho tipos de inteligencia?


Inteligencia Lógica Matemática: Habilidad para manejar números y
patrones lógicos de forma efectiva.
 Inteligencia Verbal Lingüística: Habilidad para manejar el lenguaje verbal
o escrito para comunicar o informar.
 Inteligencia Musical: Es la capacidad para entender o transmitir
emociones a través de la musica.
 Inteligencia Naturalista: Es la habilidad para interactuar con la naturaleza.
 Inteligencia Interpersonal: Habilidad que permite entender a los demás.
 Inteligencia Intrapersonal: Es la habilidad para tener conciencia de uno
mismo y conocer las aspiraciones metas y demás de uno mismo.
 Inteligencia Visual: es la habilidad que nos permite observar el mundo y
los objetos desde diferentes perspectivas.
 Inteligencia Kinestésica: Es la habilidad de manejar perfectamente el
cuerpo.
 Inteligencia Emocional]: Se bas en el control de las emociones a nivel
intrapersonal y interpersonal.
3.2 MAPA CONCEPTUAL

3.3

1. ¿Qué papel juega la inteligencia emocional en el desarrollo del mejoramiento


de la calidad humana?

R/: La inteligencia emocional es de vital importancia en el buen trato y la empatía


que trabajamos con los demás, recordemos que por naturaleza somos seres
sociales debemos saber acercarnos a las demás personas y a su vez equilibrar
nuestras relaciones interpersonales, que nos ayudan a desarrollarnos
emocionalmente, de igual modo juega un papel importante en nuestra área
intrapersonal ya que gracias ella podemos descubrir dotes y cualidades que
anteriormente teníamos escondidos, por lo tal interviene en nuestro proceso de
superación personal.

2. ¿Qué importancia tiene la Inteligencia Emocional en las buenas relaciones con


los demás; en el trabajo, y en todos los ámbitos de la cotidianidad?
Gran importancia ya depende del uso que le demos a esta, sabremos tener un
mejor desarrollo en nuestras relaciones interpersonales ya que sabremos
manejar nuestra emociones hacia ellos y aprenderemos a leer lo que la otra
persona desea. Y en nuestro trabajo sabremos explotar de una mejor manera
nuestra manera de proyectarnos y de realizar nuestra labor.

3. ¿Cómo enfocas la Inteligencia Emocional en función de sus objetivos, según las


emociones, sin perder de vista las metas?

Al poner en practica la inteligencia emocional, siendo esta el control de las


emociones tanto intra como interpersonal, muestra su enfoque hacia el progreso,
calidad de vida, comunión con migo y los que me rodean. Las metas se vuelven
visibles, practicar, ser uno con la inteligencia ya es una meta lograda a favor de la
persona. El ser humano siempre, en cada momento revela un sentimiento
antecedido por una emoción, concretando, el enfoque de la inteligencia emocional
esta concatenado en todas las facetas de la vida; uno mismo, trabajo, estudio,
sociedad, con el objetivo de vivir prósperamente.

3.4 “La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos en uno


mismo y en los demás, además saber “gestionarlos” en nuestra vida cotidiana,
profesional y laboral”.

R/: Cuando empiezo a desarrollar o hacer uso de mi inteligencia emocional


puedo reconocer, entender, controlar y modificar mis emociones a favor de mi
bienestar y del entorno que me rodea. Permitiendo el desarrollo de unas buenas
relaciones interpersonales que me conlleven a lograr unos excelentes resultados
en mi vida laborar y en mi vida personal. Por eso cada ser Humano está en la
obligación y debe tener la habilidad para sacarle el máximo provecho al
conocimiento de sus emociones para que su día a día le permita tener o
alcanzar los objetivos propuestos.
El éxito en mi trabajo o en mis relaciones con los demás dependerá de mis
habilidades, mis conocimientos y mis experiencias, pero otra parte depende de
cómo me relacionaré con mis amigos, compañeros, superiores, subordinados,
proveedores y clientes. : necesito entenderme a mí misma y a los demás, y la
impresión que cause hacia los demás, as4 como comprender la forma de ser de
otras personas. #puedo usar este conocimiento para tener buenas relaciones
personales y laborales

También podría gustarte