Está en la página 1de 5

LUNES 15 DE ABRIL DE 2013

Unidad de Comunicación - Edición N0 11

Informe
ESPECIAL

POZO ITU-4D
2 15 de abril 1817-2013 196 aniversario
3

EL COMPLEJO que se
construye en la provincia

Gas y líquidos Construcción


Gran Chaco, Tarija, deman-
dará una inversión de $us
110 millones y está ubi-
cado en los predios de la
Tarija concentra la mayor producción del país Planta de Gas San Alberto. de la Planta de Gas Itaú avanza en más del 80%
EL DEPARTAMENTO tarijeño es el mayor productor
de gas y líquidos. Los campos que más aportan a ITU-4D subirá
la producción total de hidrocarburos líquidos son producción en
Sábalo y San Alberto.
53 MMpcd

T
arija es el mayor productor de gas natural del país. Durante la
gestión 2012 registró la mayor producción de gas natural alcan- YPFB y la operadora Petrobras-Bolivia
zando un promedio de 33,85 millones de metros cúbicos día S.A. incrementarán el potencial producti-
(MMmcd) equivalente al 68,44% de la producción total. vo de gas natural en el megacampo pro-
Según el Boletín Estadístico de YPFB 2012, a Tarija le sigue San- ductivo Itaú, ubicado en el departamento
ta Cruz con una producción promedio de 9,62 MMmcd (19,45%), de Tarija, con la finalidad de contribuir al
Cochabamba con 2,45 MMmcd (4,95%) y Chuquisaca que alcan- suministro del energético al mercado in-
zó una producción promedio de 3,54 MMmcd (7,16%). terno y atender los compromisos de ex-
“Los departamentos de Tarija y Santa Cruz incrementaron su portación.
producción promedio respecto a la gestión 2011 en un 10,33% y En la perspectiva de incrementar la pro-
11,48% respectivamente. Por su lado, Cochabamba y Chuquisa- ducción de gas natural en 53 millones de
ca incrementaron su producción en 1,31% y 102,72% respectiva- pies cúbicos por día (MMpcd), el 6 de oc-
mente”, se lee en el informe elaborado por la Gerencia Nacional tubre del año pasado, se iniciaron las ope-
de Planificación, Inversiones y Estudios, el mismo que contiene raciones de perforación del pozo Itaú-4
datos estadísticos de la actividad del sector hidrocarburos. Dirigido (ITU-4D) ubicado en el campo del
Producción de Gas Natural sujeta al pago de regalías mismo nombre, Bloque XX Tarija Oeste.
y participaciones 2012 LÍQUIDOS “El objetivo es desarrollar las reservas

L
de gas en las fracturas de la formación
Respecto a la producción de hidrocarburos líquidos (gasolina
60,00
55,89 55,66 56,50 55,15 Huamampampa para producir inicialmen-
55,00 y diesel) Tarija nuevamente se ubica en el primer lugar. Regis-
50,72 te el volumen mencionado, equivalente as significativas inversiones destinadas Itaú contribuirá al aumento de pro- del campo San Alberto.
50,00
47,87 48,28
46,11
47,49 tró una producción promedio de 35,35 mil barriles día (MBbld)
46,20 44,60
aproximadamente a 1,5 millones de me- por la estatal petrolera a la construc- ducción y constituye una prioridad na- El Pozo ITU-X1 se encuentra en fase
45,00
39,05 (68,89% del total), le sigue Santa Cruz con 6,32 MBbld (12,31%
40,00 tros cúbicos por día (MMmcd)”, indicó el ción de plantas de procesamiento re- cional para cumplir con los compromi- de intervención para ello se está rea-
del total), Cochabamba con un promedio de 5,79 MBbld que
vicepresidente de Administración, Con- ciben esta vez un gran impulso en el sos asumidos en cuanto a exportación lizando un Re Entry con el equipo SAI-
MMm3/día

35,00

representa el 11,27% y Chuquisaca con 3,87 MBbld equivalente


tratos y Fiscalización de YPFB, Luis Alberto Bloque XX, Tarija Oeste – Campo Itaú, de gas natural, previa cobertura del 316 de 2000 HP, con una profundidad
30,00

25,00 al 7,53% de la producción nacional.


Sánchez. ubicado en el departamento de Tarija, mercado interno tanto de gas natural actual de 5.283 metros de 6.000 pro-
20,00
Los campos que más aportan a la producción total de hidro-
De acuerdo a compromisos asumidos región en la que se edifica la Planta de como de líquidos. gramados.
carburos líquidos son Sábalo y San Alberto, ambos ubicados en
15,00

10,00
en el Programa de Trabajo y Presupuesto Procesamiento de Gas Natural Itaú que “Los trabajos son fiscalizados por un El pozo ITU-4, actualmente se en-
el departamento de Tarija y producen condensado asociado al
5,00
(PTP-2012) y el Plan de Desarrollo (PDD), registra más del 80% de avance global. equipo multidisciplinario de profesio- cuentra en fase de perforación con el
0,00 gas natural. La producción de condensado de estos campos en
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC aprobado por YPFB, Petrobras presupues- Este progreso contempla las fases de nales de la Vicepresidencia de Admi- equipo ARCHER-153 de 3000 HP, con
2012 representó el 50,7% de la producción total de hidrocar-
CHUQUISACA COCHABAMBA SANTA CRUZ TARIJA TOTAL tó una inversión total de $us 301 millones, ingeniería, compra y construcción, indi- nistración, Contratos y Fiscalización de una profundidad actual de 3.246 me-
buros líquidos.
Fuente: Boletín Estadístico 2012 YPFB. que se distribuyen en un 22.2% en San có el vicepresidente de Administración, YPFB, que realiza el seguimiento y con- tros de 5.841 programados.
Alberto, 58.4% en Itaú y 19.4% en Sábalo. Contratos y Fiscalización trol de las actividades en Paralelamente, se encuentran en

3
(VPACF) de YPFB Corpo-
ración, Ing. Luis Alberto Desarrollo campo y ciudad”, mencio-
nó Sánchez.
fase de ejecución la construcción de las
líneas de recolección e instalaciones su-
La gasolina a precio justo en Caraparí Sánchez. Los esfuerzos realiza- perficiales del ITU-X1 e ITU-4.
El complejo que se dos apuntan a iniciar el
YPFB entregó oficialmente en febrero El jefe Zonal Comercial Yacuiba, Fran-
un surtidor móvil en la localidad tarijeña cisco Tejerina, dijo que el surtidor móvil
construye en la provincia
Gran Chaco, Tarija, de-
procesamiento de gas
natural en esta planta en
CAMPO ITAÚ
de Caraparí y actualmente comercializa generó “en efecto multiplicador en la po- El Bloque XX, Tarija Oeste inició sus
mandará una inversión de el segundo semestre de
gasolina especial a precio justo, con lo que blación de Caraparí, causó un efecto posi- operaciones con la perforación del
$us 110 millones y está 2013.
se dio cumplimiento a un compromiso de tivo y la gente quedó satisfecha”. pozo exploratorio ITU-X1A entre junio
ubicado en los predios El proyecto se inició el
la estatal petrolera con las organizaciones El surtidor móvil comenzó a operar de la actual Planta de Gas pozos 27 de diciembre de 2011
de 1998 y agosto de 1999 que alcan-
zó una profundidad de más de 5.000
sociales y cívicas de dicha región. para abastecer con 20.000 litros de ga- San Alberto. productores con la adjudicación del
metros. Este pozo permitió el descubri-
Antes del funcionamiento del surtidor solina especial y 9.000 litros de diésel, la La construcción y mon- comprende Itaú. contrato de Ingeniería,
la gasolina especial se comercializaba has- atención al público usuario se realiza los miento del campo ltaú.
taje de este complejo ga- Procura y Construcción
ta en 10 bolivianos el litro, ahora se vende siete días de la semana a partir de 07:00 El desarrollo de este campo está di-
sífero tendrá capacidad IPC contrato realizado
a precio oficial, tal como se lo hace en los hasta las 18:00 horas. Se trata de un tan- vidido en dos fases: en la primera se in-
para 5,7 millones de metros cúbicos por bajo la modalidad “llave en mano” que
centros urbanos del país. que con una separación para almacenar vertirán $us 20 millones con el objetivo
día (MMmcd) y contempla la ingenie- está a cargo de la contratista Exterran
“Satisfecho con este logro porque la eco- los combustibles. Cuenta con dos dis- de iniciar ya la producción y aprovechar
ría de detalle, provisión, construcción, que subcontrató a su vez a la boliviana
nomía de nuestra gente va a mejorar, por- pensers para la comercialización directa. la capacidad ociosa en la planta de San
montaje, pre-comisionado, comisiona- Kaiser.
que antes en el mercado negro aquí en Ca- El surtidor fijo se encuentra en proce- Alberto, entre tanto Itaú construye su
do y asistencia en puesta en marcha de El desarrollo del campo Itaú prevé
raparí, el litro de gasolina tenía un costo de so. Tendrá una capacidad para comerciali- propia planta. En total en este proyecto
un tren de procesamiento de gas natu- tres pozos productores, uno de ellos
Bs. 6, 7 y hasta 10, hoy ese litro lo tenemos zar 40 mil litros de gasolina y un volumen se invertirán $us 300 millones entre las
ral con características semejantes a uno actualmente en producción, ITU-X2
en el precio justo de Bs. 3.73”, afirmó el eje- similar de diésel. Podrá atender el servicio facilidades de producción y los pozos;
de los dos trenes existentes y en opera- habilitado en 2011, cuyo volumen está
cutivo seccional de Caraparí, Lorgio Torrez. de GNV. Estará ubicado en Villa El Carmen. para el año 2013 se tiene una inversión
ción de la Planta de Gas de San Alberto. siendo procesado en la Planta de Gas
comprometida de $us 136 millones.
4 15 de abril 1817-2013 196 aniversario
5

Inversiones en Tarija alcanzan a $us 988.9 LOS MAYORES montos se destinan a explotación
con $us 561.21 millones, a la construcción de la

millones para esta gestión


Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco
$us 253.57 millones y a exploración $us 79.55
millones.

L
as inversiones en el departamento de Sur, sísmica 3D de Huacaya y Sábalo y Las inversiones en Margarita-Huacaya
Tarija de YPFB Corporación y las em- adquisición sísmica en Río Salado. Está
presas operadoras que tienen contra- previsto desarrollar esta gestión la in- La estatal petrolera invierte en el de- neficia a dos departamentos, Tarija y
tos con el Estado boliviano llegan a terpretación sísmica Iñaguazu. sarrollo del campo Margarita-Huacaya Chuquisaca, son inversiones que van
$us 988.9 millones de dólares para la En exploración se realizará el estu- $us 285.75 millones en la perspectiva a beneficiar a ambos departamentos”,
presente gestión. dio de geología en San Alberto orien- de incrementar las reservas de hidro- señaló el ejecutivo de la estatal petro-
De ese total, a Yacimientos Petrolí- tado a la perforación del pozo somero carburos. lera Carlos Villegas.
feros Fiscales Bolivianos y sus empre- para la búsqueda de hidrocarburos De ese total, se destinó 81.35 mi- A nivel nacional, YPFB destina para
sas subsidiarias le corresponde $us líquidos, geología de superficie en Iñi- llones de dólares para la construcción este año una inversión de 2.243 mi-
457.39 millones y $us 531.52 millones guazu, Aguaragüe Sur B y Aguaragüe de la planta de procesamiento fase II, llones de dólares. De ese total 64 por
a las compañías operadoras. El mayor Norte. para la perforación de pozos y líneas ciento corresponde a recursos de YPFB
monto se destina a explotación con Entre los resultados esperados para de recolección irán otros 204.40 millo- y sus empresas subsidiarias y el restan-
$us 561.21 millones, a la construcción la presente gestión se tiene el IPC de nes de dólares. te 36 por ciento a las empresas ope-
de la Planta de Separación de Líquidos la Planta de Gas Itaú, cuyo inicio de “Es importante señalar porque se radoras que tienen contratos con el
Gran Chaco se destinó $us 253.57 mi- producción está previsto para julio está haciendo una inversión que be- Estado Plurinacional de Bolivia.
llones y a exploración $us 79.55 millo- del presente año y la ampliación de la
nes. capacidad de proceso Fase II de Mar-
“Estas inversiones en el departa- garita-Huacaya. Están además, la am- Construcción y ampliación de plantas
mento de Tarija son para potenciar pliación del Gasoducto Villa Montes-
Capacidad Capacidad
la actividad hidrocarburífera de esta Tarija (GVT), expansión del Gasoducto Operador Campo Operación Estado Actual
Incremental
Total
Presupuesto
(MMmcd) (MM$us)
región del país”, dijo el presidente de de Integración Juana Azurduy (GIJA) (MMmcd) (MMmcd)
PETROBRAS IPC Planta de Inicio de Producción
YPFB Corporación, Carlos Villegas. Fase II, expansión del Gasoducto San- BOLIVIA S.A.
ITAÚ
Gas Itaú 27/07/2013
0 5,7 5,7 41,50
Los recursos destinados al departa- ta Cruz-Yacuiba (ex Yabog), expansión En ejecución, inicio
Ampliación
mento de Tarija -donde se encuentra Líquidos Sur Asociados al GIJA Fase I REPSOL YPF Margarita
Capacidad de
21/03/2012, se
9 6 15 81,35
E&P BOLIVIA - Huacaya estima conclusión
los reservorios de gas natural más y expansión Líquidos Sur Asociados al proceso - Fase II
30/11/2013
grandes del país y la región- se ins- GIJA Fase II. Ampliación de
Capacidad de Conclusión
criben en el Programa de Inversiones En Tarija, YPFB Corporación desa- YPFB ANDINA Yapacani
Proceso Planta 25/12/2013
3 0,7 3,7 3,45
2013 YPFB Corporación, gestión que rrolla proyectos de magnitud tales Yapacaní - Fase II
se programó $us 2.243 millones para como la construcción de la Planta de Total Capacidad 12 12,4 24,4 126,3
desarrollar la cadena productiva del Separación de Líquidos Gran Chaco. Proyectos correspondientes al departamento de Tarija.
sector hidrocarburos. El complejo hidrocarburífero es el ter-
cero más grande de Sudamérica. Pro-
PROYECTOS cesará 32 millones de metros cúbicos
día (MMmcd) de gas natural para pro- YPFB garantiza gas para Tarija
Entre YPFB Corporación, las em-
ducir 2.247 Toneladas Métricas Día
presas subsidiarias y las compañías
(TMD) de GLP; 1.658 Barriles Por Día
operadoras se tiene previsto realizar La interconexión de las tres fases que garita-Huacaya contempla el aumento
(BPD) de gasolina, 1.044 BPD de pen-
la sísmica 2D de Huacaya y Margarita tiene el campo Margarita-Huacaya en el de producción a 14 millones de metros
tano y 3.144 TMD de etano. Campo Margarita.
bloque Caipipendi, permitirá garantizar cúbicos por día (MMmcd) de gas natural.
la entrega del energético para el desa- Margarita-Huacaya es el bloque ope-
rrollo del departamento de Tarija, afirmó rado por Repsol (con una participación
Tarija: Inversiones 2011 - 2013 el director Nacional de Gas Natural, Ing. del 37.5%) como parte del consorcio
(En millones de dólares) Jorge Sosa Suárez. Caipipendi, integrado además por BG

988
“Trabajamos en garantizar la conti- (37.5%) y PAE (25%).
Desarrollo Actividad Ejec. 2011 Ejec. 2012 Prog. 2013 nuidad de entrega de gas natural a esta

Exploración (*) 57,1 39,2 79,6


región del país, por tanto aseguramos el
producto para beneficio de la actividad
GVT
La ampliación del Gasoducto Villa
industrial, comercial, gas domiciliario,
Explotación 497,5 505,1 561,2 Montes Tarija (GVT) permitirá abastecer
la generación eléctrica y para facilitar el
de gas natural la creciente demanda del
abastecimiento de combustibles al trans-
Transporte (*) 36,4 76,9 75,9 mercado de Tarija y el área de influencia
porte público y privado (GNV)”, manifes-
del gasoducto, incrementando la capa-
Plantas de tó Sosa.
Separación / In- 114,1 135,2 265,8 cidad de transporte de este gasoducto
millones de dustrialización Aseguró que con estas tres plantas de
hasta 64,0 millones de pies cúbicos por
procesamiento de gas en funcionamien-
dólares se Redes 0,0 0,2 día (MMpcd).
to, se minimiza la posibilidad de reduc-
destinaron para Comercializa- ción de entrega del energético a Tarija
“Estamos trabajando con YPFB Trans-
el departamento
0,9 0,2 0,7 porte en la ampliación del GVT. Confor-
ción
por mantenimientos programados, ya
me vamos ampliando los loops de 10
de Tarija. Inversiones
Menores
0,0 1,2 5,8 que las tres plantas cuentan con facili-
pulgadas, vamos a tener un incremento
dades de conexión para alimentar al ga-
Total 706,1 758,0 988,9
en la capacidad de transporte del volu-
soducto.
men de gas natural para Tarija”, indicó
La Fase II del plan de desarrollo Mar-
(*) Las inversiones son compartidas con otros departamentos Sosa.
Planta de Gas San Alberto. Planta de Procesamiento de Gas Sábalo.
6 15 de abril 1817-2013 196 aniversario 7

EL MINISTRO de Hidrocar-
buros explicó a la Brigada

Siemens envía
Parlamentaria y asam-

Sosa:
bleístas departamentales
la forma en que se calcula ”Tarija tiene derecho constitucional
desde Houston los primeros equipos para la Planta Gran Chaco
el pago de regalías y el
pago de licuables. sobre las regalías hidrocarburíferas”

EL COMPLEJO que se cons- MARCO


truye en la provincia Gran
Chaco, Tarija, convertirá al NORMATIVO
país en exportador neto de
Gas Licuado de Petróleo CONSTITUCIÓN POLÍTICA
(GLP). La CPE en su artículo 368 establece que los
departamentos productores de hidrocar-
buros percibirán una regalía del 11% de su
producción departamental fiscalizada de
hidrocarburos.

LEY DE HIDROCARBUROS N° 3058


DEPARTAMENTO DE TARIJA:
Desde la vigencia del D.S. 331 de
15/10/2009, a partir de noviembre de

T
Maquinaria pesada en trabajos de movimiento de tierra en predios de la Planta Gran Chaco. 2009 se asigna el 45% de la Regalía De-
partamental a la Provincia Gran Chaco.

res turbinas con sus bando a la localidad LA PLANTA y gasolina. Según la Gerencia Nacional
LEY DE HIDROCARBUROS N° 3058
generadores eléctri- fronteriza de Yacuiba, El complejo hidrocarburífero, cuyo cos- de Plantas de Separación de Líquidos,
• D.S. 28222 de 27/06/2005 - Reglamen-
cos y cinco recupe- capital de la provincia to total será de 643.8 millones de dólares, contará, además, con un área de almace-
to de Liquidación de Regalías.

E
El ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa, explica el tema de las regalías a las instituciones tarijeñas.
radores de calor que Gran Chaco del de- se construirá en 144 hectáreas de un pre- namiento con cuatro esferas de GLP, tres • Modificaciones al D.S. 28222 para su
formarán parte de la partamento de Tarija. dio total de 469 hectáreas. Procesará 32 esferas de isopentano, tres tanques verti- adecuación conforme lo establecido
Planta de Separación de Líquidos Gran “Son los primeros equipos que nos envía millones de metros cúbicos día (MMmcd) cales para gasolina. en Contratos de Operación: l departamento de Tarija tiene derecho “Este asunto está en manos del Tribu- 331, de 15 de octubre de 2009, se asigna
Chaco ya se encuentran en tránsito rum- la empresa Siemens, los mismos serán de gas natural para producir 2.247 Tone- Tendrá un sector de despacho de pro- - D.S. 29160 de 13/06/2007: YPFB constitucional sobre las regalías hidrocar- nal Constitucional y seguramente en los a la provincia Gran Chaco el 45% del total
bo a la localidad fronteriza de Yacuiba, transportados hasta Yacuiba en 86 camio- ladas Métricas Día (TMD) de GLP; 1.658 ductos (cargadero de cisternas), un área paga las regalías y emite las liquida- buríferas del 11%, enfatizó el ministro de plazos establecidos nos hará conocer su que percibe el departamento de Tarija.
Tarija. nes”, agregó el responsable del proyecto, de generación de energía eléctrica con ciones a nivel Campo. Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, pronunciamiento”, dijo Sosa.
Barriles Por Día (BPD) de gasolina, 1.044
En febrero salieron de Houston, Esta- Armin Torrico. tres turbogeneradores con una capaci- - D.S. 29528 de 23/04/2008: Se difiere
dos Unidos, el embarque de los turboge- Las turbinas son las que proveerán de
BPD de pentano y 3.144 TMD de etano.
dad de generación de 12 MW aproxima- el pago a 90 días (en dólares) des-
tras presentar el 1 de abril un informe
LICUABLES
neradores y los recuperadores de calor energía eléctrica a la Planta de Separa-
La Planta tendrá un área criogénica con
damente. Un sistema de re-compresión
pués del mes de producción en una ante la Brigada Parlamentaria y asam-
bleístas departamentales de esa región
REGALÍAS Según el contrato suscrito en 1996
una columna demetanizadora, área de sola cuota. De acuerdo a la Ley de Hidrocarburos por YPFB y Petrobras, el gas suministra-
pasó por Puerto Zárate, Argentina y aho- ción de Líquidos Gran Chaco y los recupe- fraccionamiento donde se hará la sepa- del gas natural (GN). Contará también con sobre la forma en que se calcula el pago
ra ya se encuentran en la frontera. radores de calor cumplirán funciones en un área contra incendios, sistema de se- N° 3058, el ministro Juan José Sosa ex- do como mínimo debe tener un poder
ración de líquidos, ésta contará con tres de regalías y el pago de licuables.
De acuerdo al informe oficial, en los la regeneración del gas y el intercambio guridad de la Planta, oficinas, viviendas, PAGO DE REGALÍAS plicó que las regalías son una compen- calorífico de 9.200 kilocalorías por me-
columnas para la obtención de Gas Licua- “Niego haber mencionado que Tarija
próximos días los equipos estarían arri- de calor en el proceso de la planta. talleres y almacenes. Desde la vigencia del D.S. Nº 331 de sación económica obligatoria en favor tro cúbico, es decir equivalente a 1.034
do de Petróleo (GLP), etano, isopentano 15/10/2009, a partir de noviembre de
no tenía derecho a las regalías, es una in-
de los departamentos productores por la BTU por pie cúbico, en este sentido, el
2009 se asigna el 45% de la Regalía De- famia, más al contrario sostengo categó-
explotación de sus recursos naturales no precio del gas natural exportado es cal-
partamental a la Provincia Gran Chaco. ricamente que es un derecho constitucio-
renovables. culado por unidades de energía, lo cual
nal y no fundamental y está establecido
YPFB pagó a Tarija $us 1.595 millones por regalías Pagos por concepto de la regalía
DERECHOS CONSTITUCIONALES
así en la Constitución Política del Estado
está representado en dólares por millón
de BTU, por lo que Petrobras paga por
departamental del 11% para (CPE), por tanto, es un derecho de Tarija
FUNDAMENTALES la totalidad de la energía suministrada
La Nacionalización de los Hidrocarbu- YPFB generó a través de las obligacio- gresos históricos”, explicó Álvarez. el percibir las regalías departamentales
ros representa mayores beneficios para el nes y responsabilidades asumidas en el Tarija 2007 - 2012 Establecido en la primera parte, por la explotación de hidrocarburos”, en-
por YPFB. “De ahí se establece el cálcu-
título II, capitulo segundo, artí- lo y la valoración de las regalías para el
departamento de Tarija que entre mayo marco de la Nacionalización. El Gobierno PROVINCIA GRAN CHACO (En millones de dólares) culos 15 al 20 de la CPE fatizó Sosa.
departamento”.
de 2007 y el primer trimestre de 2013 re- Nacional a través de las instancias corres- Los pagos efectuados a la provincia Sobre la Acción de Inconstitucionali-
• Derecho a la vida En febrero de 2007 se suscribió el
cibió un monto total de $us 1.595,8 millo- pondientes entregó esos recursos para el Gran Chaco del departamento de Tari- • Derecho a la integridad física dad presentada ante el Tribunal Consti-
500   Acta de Brasilia. En uno de sus puntos
nes por asignación de regalías, según un beneficio de Tarija”, destacó el gerente ja, se efectúan de acuerdo al DS N° 0331
Referido a • Derecho a no sufrir violencia física tucional Plurinacional en contra del Re-
430.7   derechos • Derecho al agua se establece que Petrobras realizará un
informe de la estatal petrolera. Nacional de Administración de Contratos en el que se establece el mecanismo de 450   inherentes de • Derecho a la alimentación glamento de Reservorios Compartidos
• Derecho a recibir educación pago adicional por los hidrocarburos
Desde el 2007 YPFB se hace cargo del de la estatal petrolera, Edwin Alvarez. asignación directa del 45% del total de las personas entre dos o más departamentos, se debe
400   • Derecho a la salud líquidos contenidos en el gas natural
pago de estos ingresos y en ese año des- Las recaudaciones por concepto de las Regalías Departamentales por Hidro- • Derecho a un hábitat diferenciar entre los derechos fundamen-
• Derecho a una vivienda exportado por encima de un poder ca-
embolsó $us 117,80 millones a favor de comercialización de los hidrocarburos carburos que percibe la Gobernación del 350   tales y los derechos constitucionales.
• Derecho al acceso universal y lorífico de 8.900 kilocalorías por metro
esa región del país, en el 2008 entregó obtenidas en el periodo mencionado fue- departamento de Tarija a favor de esa 283.4   equitativo a los servicios básicos Los derechos fundamentales están
300   cúbico, es decir, 1.000 BTU por pie cúbi-
$us 200,37 millones, en el 2009 pagó ron depositadas en las cuentas fiscales provincia. Estos montos son depositados identificados en la CPE, en su primera
$us 214,06 millones, en el 2010 depositó de Tarija. Los montos pagados por YPFB
231.2   co. El 2009, YPFB y Petrobras suscriben
directamente a las cuentas de los benefi- 250   214   parte, desde el artículo 15 al 20, y están
200.3   OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES el Addendum N° 4 en la que se estable-
$us 231,23 millones, el 2011 YPFB pagó corresponden a la producción de un tri- ciarios a partir de noviembre de 2009. Las referidos a los derechos inherentes a las
200   “En este marco, el cálculo y pago de di- ce que los montos estipulados para los
$us 283,48 millones y el 2012 depositó mestre anterior. sub gobernaciones que se benefician con personas como miembros de la sociedad
117.8   Establecidos en otros capítulos y cho concepto se efectúa sobre el total de licuables no afectan al precio del gas na-
430,77 millones. “El incremento en la producción de estos recursos son Caraparí, Yacuiba y Villa 150   artículos de la CPE civil, mientras que el derecho a las rega-
la producción fiscalizada”. tural, ni a su fórmula de cálculo.
En el primer trimestre de 2013, los gas, resultado de las inversiones efec- Montes que forman parte de la provincia Referido a • Derecho al medio ambiente lías se encuentra en el Título II, referido
100   De acuerdo a la Ley de Hidrocarburos “Ha sido importante la información del
ingresos que benefician a esa región del tuadas a partir de 2007 en el marco de Gran Chaco, región donde se encuentran
otros derechos • Derecho de uso y aprovechamiento a Medio Ambiente, Recursos Naturales,
establecidos de recursos naturales todos los departamentos productores re- Ministro en el que estábamos todas las
país sumaron $us 118,11 millones, de los Contratos de Operación, y el au- San Alberto, Margarita, Sábalo e Itaú, prin- 50   en la CPE • Derechos de aprovechamiento forestal Tierra y Territorio, en los artículos 351 y
ciben el 11% de regalía. En el caso espe- instituciones presentes”, expresó el sena-
acuerdo a los registros estadísticos de mento de precios para el mercado de cipales megacampos gasíferos del país.
• Derecho a las regalias 368 por lo que no pueden ser confundi-
0   • Derecho a los Impuestos cífico del departamento de Tarija a partir dor Félix Bolívar, presidente de la Brigada
YPFB. “Es un monto total significativo que exportación, contribuyeron a estos in- • Entre otros dos como derechos fundamentales.
2007   2008   2009   2010   2011   2012   de la vigencia del Decreto Supremo N° Parlamentaria de Tarija.

También podría gustarte