Está en la página 1de 6

Geodesia

La geodesia es una de las ciencias más antiguas cultivada por el hombre. Su objetivo es el
estudio y determinación de la forma y dimensiones de la Tierra, de su campo de gravedad,
y sus variaciones temporales.

1. Estación total

Aparato electro-óptico de medición utilizado en topografía, con funcionamiento


electrónico. Básicamente es un teodolito electrónico que posee un distanciómetro y un
microprocesador agregado al equipo.

La estación total es un aparato que ha supuesto un antes y un después en el trabajo


cotidiano de campo. Gracias a la medida electromagnética de distancia (MED) permite a
los ingenieros técnicos en Topografía reducir mucho tiempo de campo en la toma de
datos y aumentar la precisión de sus trabajos. Por ello se agiliza el trabajo diario y cobra
mayor eficacia, lo que disminuye muchos costes.

Su potencia, flexibilidad, precisión, sencillez de manejo y posibilidades de conexión con


computadoras personales son los principales factores que han contribuido a su gran
aceptación.

La estación total se utiliza para medir ángulos horizontales, verticales y distancias.


2-Brújula Brunton

La brújula Brunton, o brújula de geólogo, es un equipo diseñado para obtener


orientaciones gracias al campo magnético terrestre, posee una aguja imantada que se
dispone en la misma dirección que las líneas de magnetismo natural del planeta.

A diferencia de la mayoría de las brújulas modernas, el tránsito de bolsillo Brunton utiliza


amortiguación de inducción magnética en lugar de líquido para amortiguar la oscilación de
la aguja orientadora. Se usa principalmente para medir orientaciones geográficas,
triangular una ubicación, medir lineaciones estructurales, planos y lugares geométricos de
estructuras geológicas.

3-Cinta Métrica

Las cintas métricas también conocidos como flexómetros o huincha de medir, son
instrumentos de medición, que cuentan con unas líneas marcadas longitudinalmente
donde se pueden observar las unidades de medidas y sus divisiones. Podemos
considerarlas herramientas manuales de uso indispensable,
ya que se necesitan en todo momento, para diversas
actividades.

Son utilizadas por todas las personas, especialmente por


aquellos que trabajan en construcción y reparaciones. Sin ir
muy lejos, hasta hacen uso diario de ellas los doctores,
enfermeras, personal de funerarias, costureras, etc.
4-Distanciómetro

El distanciómetro, también conocido como 'medidor láser' o por sus siglas en inglés EDM,
es un instrumento electrónico de medición que calcula la distancia desde el dispositivo
hasta el siguiente punto al que se apunte con el mismo. Existen 2 tipos de acuerdo a su
método de medición: sónicos y por láser. Los primeros utilizan ultrasonido para calcular la
distancia y los segundos un rayo láser visible.

Láser Sónico

El distanciómetro se creó para facilitar las mediciones cuando un flexómetro no podía


llegar. Si la distancia era muy larga y no había soporte, este se doblaba o no era lo
suficientemente largo. Algunas de sus aplicaciones son:

Balística: Los distanciómetros pueden ser utilizados con objetivos militares como
un medio para encontrar la distancia al objetivo. Aunque muy utilizado en el
pasado, un distanciómetro no siempre es la mejor opción, ya que emite un haz de
luz que puede descubrir la posición del tirador.
Topografía: Los medidores láser de distancias se utilizan en topografía para medir
las distancias inclinadas entre el punto conocido y el punto por conocer y por
medio de cálculos internos y agregando el ángulo de inclinación, se puede obtener
las coordenadas del punto nuevo y su cota.
Deporte: En deportes como el golf, se utilizan para medir la distancia al green.
5-Giroteodolito
Es un instrumento de medición compuesto por un
giroscopio montado en un teodolito. Se utiliza para
determinar la orientación de norte verdadero
mediante la localización de la dirección de los
meridianos. Es el principal instrumento en una mina,
para orientar en la medición y en la ingeniería del
túnel, y en los lugares donde las estrellas no son
astronómicamente visibles.
Se utiliza principalmente en la industria de la minería
subterránea y en la ingeniería de túneles.

6-Jalón
Un jalón o baliza es un accesorio para realizar mediciones con
instrumentos topográficos, originalmente era una vara larga
de madera, de sección cilíndrica, donde se monta un
prismática en la parte superior, y rematada por un regatón de
acero en la parte inferior, por donde se clava en el terreno.
Los jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el
levantamiento de planos topográficos, para trazar
alineaciones, para determinar las bases y para marcar puntos
particulares sobre el terreno.
Normalmente, son un medio auxiliar al teodolito, la brújula,
el sextante u otros instrumentos de medición electrónicos
como la estación total.

También podría gustarte