Está en la página 1de 6

Versión: 0

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

1. OBJETIVO

Establecer la metodología sistemática apropiada para la planeación, desarrollo y ejecución de inspecciones de


seguridad con el fin de verificar y/o constatar el estado en materia de seguridad de equipos, comportamientos
de individuos, instalaciones, herramientas, etc.

2. ALCANCE

Aplica para todos los tipos de inspecciones que se vayan a realizar en cualquiera de las sedes de la empresa,
Equipos, o área donde se desarrollen labores por parte de cualquier personal de la empresa
independientemente de su forma de vinculación.

3. DEFINICIONES

Inspección de seguridad: Técnica sistemática de observación de áreas y puestos de trabajo que nos permita
identificar actos o condiciones de riesgo que podrían llegar a convertirse en incidentes y/o accidentes de trabajo,
con el propósito de establecer medidas de control que reduzcan, controlen o eliminen los factores de riesgo
presentes.

Inspección Planeada: Se realizan con una frecuencia determinada y para desarrollarse se requiere una lista de
chequeo para identificar que se va a revisar, requiere informe y debe definir el ejecutor de la inspección.

Inspección informal: No son periódicas, y requieren usarse listas de chequeo, la responsabilidad de ejecución
puede recaer en cualquier nivel de la organización y no requiere informe.

Acto inseguro: Toda actividad que por acción u omisión del trabajador conlleva la violación de un procedimiento,
norma, reglamento o práctica segura establecida, tanto por el Estado como por la Empresa, que puede producir
incidente, accidente de trabajo o enfermedad laboral.

Condición Insegura: Son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que NO están
en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas y que ponen en
riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan

COPASST: Comité paritario de la Seguridad y Salud en el Trabajo

SG-SST: Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud el Trabajo

SST: Seguridad y Salud en el Trabajo


Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

NTC 4114: 1999


OHSAS 18001: 2007
Resolución 2400 de 1979
Decreto 1072 de 2015
Resolución 0352 de 2019

5. RESPONSABLE

El encargado de seguridad y salud en el trabajo: tiene la responsabilidad de realizar programa de


inspecciones en la empresa y asegurar que estas se realizan y se hace seguimiento a los planes y/o acciones
de mejora planteadas de acuerdo a los resultados; capacitar al personal de apoyo y copasst para realizar las
inspecciones, realizar la medición de los indicadores del programa y presentar informes. Así como la
documentación, actualización y divulgación de este procedimiento.

El encargado de gestión de personal con el apoyo de seguridad y salud en el trabajo: son responsables
de planear la participación de los copasst en las inspecciones de seguridad tanto a los vehículos como a las
instalaciones y puestos de trabajo de la empresa.

6 CONDICIONES GENERALES

Las actividades definidas en este procedimiento buscan:

 Identificar problemas potenciales posteriores al diseño

 Identificar las deficiencias de los equipos

 Detectar actos inseguros.

 Percibir el efecto que producen los cambios

 Determinar la eficiencia de las acciones correctivas

 Realizar una evaluación del desempeño de la administración

 Levantamiento de información para realizar el Panorama de Riesgos.

Quien realice la inspección debe tener conocimientos de SST, lo mismo que capacitación y entrenamiento
específicos que le permitan enfocar la inspección hacia los objetivos establecidos.
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

Es importante personas de diferentes áreas para que quien realice la inspección sea ajeno al área
inspeccionada, garantizando imparcialidad.

El personal de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa no debe ser el encargado de realizar todas las
inspecciones, aunque sí de asesorar su realización y ejecutar el seguimiento correspondiente.

El Comité Paritario, como organismo de promoción y vigilancia de las normas de salud ocupacional en la
empresa, debe participar en las inspecciones.
El comité de Seguridad Vial como organismo de vigilancia y control interno del PESV debe participar de las
inspecciones.

7 RECURSOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

 Indicadores de gestión
 Informes de resultados de las inspecciones
 Seguimiento a los planes de acción
 Seguimiento a las inspecciones pre operacionales

8 DESARROLLO

ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN RESPONSABLE TIEMPO FORMATO

Inicio
Las personas que van a realizar la Seguridad y Salud en el Mensual
Preparar inspección deben: Trabajo con el apoyo de
Inspección  Identificar área. Integrantes del
 Imprimir lista de verificación. COPASST, Encargado
 Revisar resultados de de área
inspección anterior para comprobar
correctivos
Seguridad y Salud en el Mensual.
Realizar Trabajo con el apoyo de
Inspección inspección
Identificar el nivel de cumplimiento Integrantes del
COPASST, Encargado integral de áreas
según lista de verificación.
de área de trabajo

Califique cada aspecto evaluando si se Seguridad y Salud en el Mensual


Evaluar cumple, se cumple parcialmente o no se Trabajo con el apoyo de inspección
Inspección cumple. Defina la prioridad en el campo Integrantes del integral de áreas
de observaciones, haga un breve relato COPASST, Encargado de trabajo
sobre el incumplimiento del aspecto y el de área
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

correctivo que aplicara.


Consolide la información de toda el área

¿Los correctivos
pueden ser
resueltos por los
comités?

No Si

Se traslada Cuando los correctivos no puedan ser Seguridad y Salud en el Permanente


solicitud a gestionados por la oficina, por Trabajo con el apoyo de
Seguridad y Salud disponibilidad técnica o disponibilidad Integrantes del inspección
en el Trabajo de recursos, debe trasladarse el COPASST, Encargado integral de áreas
requerimiento al área de SST para que de área de trabajo
sea resuelto por el Analista de SST

Construcción de Debe definirse con el área COPASST, Encargado Permanente


plan de acción correspondiente (Logística, Gestión de área (Cuando la
Humana o Gerencia) un plan de acción corrección puede ser
estableciendo tiempo de ejecución, resuelta por estos
inspección
responsable y recursos necesarios. mismos).
integral de áreas
SST y Gerencia
de trabajo
En algunos casos puede activarse el (Cuando Copasst y
procedimiento para Gestión del Cambio Encargado de área No
o de Generación de AC /AP pueden establecer la
corrección)
Seguimiento a Revise la implementación de Gerencia, Gestión Mensual inspección
correctivos correctivos humana y SST, integral de áreas
COPASST de trabajo

¿Plan de Acción
finalizado?

No Si

Realice seguimiento a correctivos e Gerencia, Gestión trimestral


Matriz de
ingrese en la matriz de medición y humana y SST
medición y
Seguimiento a seguimiento los datos para la
seguimiento al
indicadores generación de los indicadores de
desempeño
inspecciones.
inspección
Envíe a SST los formatos de inspección
integral de áreas
con los resultados.
de trabajo
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

9 PUNTOS CRITICOS DE CONTROL

ACTIVIDAD CONTROL RESPONSABLE


Identificación de actos o
Todo el personal, Copasst, Encargado
condiciones inseguras Mediante observación
de área, Cocola, responsable SST
Notificación y registro de los actos Comunicando al responsable de SST Copasst, Encargado de área, Cocola,
o condiciones inseguras y gerencia. responsable SST
Establecimiento de los planes de Planteamiento de las mejoras con
Copasst, Encargado de área, Cocola,
acción y seguimiento verificación de cumplimiento de la
responsable SST
misma
Revisión de actividades ejecutadas y
Cumplimiento de indicadores
planes de acción establecidos Responsable SST
cumplidos

10 CONTROL DE INFORMACIÓN DOCUMENTADA – REGISTROS

Registro de inspecciones de seguridad


Informe de seguimiento a las inspecciones de seguridad

11 CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO
0 28 Febrero 2019 Versión inicial

12 ANEXOS

Formatos de inspección general

German David Echeverri G


Jorge Hernan Molina Alvares Jorge Hernan Molina Alvares
Asesor SST
Gerente Gerente
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
Versión: 0
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIONES
DE SEGURIDAD Fecha: 28 febrero 2019

También podría gustarte