Está en la página 1de 22

Rráctic;o Digital Media Imagen

21 trucosdeAdobePhotoshopes

Retocatusfotos ~"

comounprofesiona
La últimaversióndel programa
estrelladeAdobe.Photoshop.
es la herramientamás pode¡osa
existenteenel mercadodelas
ll? ......

~"'"
artesgráficas.Enestereportaje f.O .
.
especial.te ofrecemos21trucos ",
;~.
"""""'
t..::: ,,
""

j ~ --,
"',-
' " ~ "
" "'

conlos cualespodrásmanipul9t " , iIlo - II!$~.",.,


'
!Ii'~,
'~
".
,,
,

digitalmentetus fotografíasmás
queridas.aprovechandoal m~'ml~ jj
las innumerablesherramient~
deestaaplicación.
..
,,:

T
ienes una cámara digital
miles de fotografías?;
retocarlas, modificarlas,
cómo hacerlo? Pues hemos pre
taje especialmente para ti. En
ginas, encontrarás 21 trucos dE
nal, explicados paso a paso
sencillla. En el CDque acom
podrás encontrar todas las 1
sido utilizadas, en alta reso
1

cabo cada truco. También<i


final de cada archivo, para
der a fondo cómo se ha trab'
cada página te indicamos cual '!!!

debescargardel CD.También ,,~

cha-resumen de cada ejeréic:i!Ít


~
escape ni un detalle. Contdtlas '"
tas, aprender estos truco,§'Yfere
sencilla y divertida. Haytécni ..
de color, de exposición, de mi
que de imágenes, métodos
.. '1
eliminar defectos, y hasta
.'
dañadas. Lo importante al
111
es que aprendas a fondo c",~
de esta manera podrás co .
mientas de Photoshop para co
propias fotos unos resultados e~í

188 di'MWut~r
. . ....

Imagen Digital Media "...P~'~ic§'i<@ ;i.~

~. .~ Coloreamanualmente una fotoen blancoy negro


I

6
Desde los inicios de la fotografía tradicional Paleta de Herramientas, y selecciona la A continuación debes repetir los pasos
(cuando aún solamente existía el blanco y ne- HerramientaLazo. Dirígete a la Barra de anteriores, con los distintos sectores de la
gro), tanto fotógrafos profesionales como artis- Propiedades, y en el apartadoCalado, escribe imagen. Realiza una selección para los
tas se han empeñado en colorear manualmente 1. Marcala casilla de verificación Suavizado. De árboles y aplica una capa de relleno de color,
las viejas instantáneas, para dotarlas de mayor . esta manera, la selección que realices no tendrá con otra tonalidad de verde. Selecciona el som-
vida y realismo. los bordes duros. brero, la chaqueta y el pantalón, y aplica un
Graciasa las herramientas de Photoshop CS,el l
color azul. Luego haz lo mismo con las escale-
Con ras, el rostroy las manos.
método de coloreado manual (aunque requiere de
bastante paciencia y dedicación) resulta mucho
2
paciencia

7
más sencillo que en aquellos tiempos; lo mejor y buen Cuando hayas acabado, ve al menú Archivo
de todo es que hoy gozamos de unas posibilida- pulso, haz clic y elige Guardar como. Ponle un nombre a
des de perfección casi infinitas, ya que el orde- en la imagen y la imagen, y escoge el formato PSD para
sin soltar el almacenar las capas de relleno. Si deseas guardar
botón del una versión de la imagen que ocupe menos
ratón, rodea el espacio, elige GuardarComo,y en el apartado
sector izquierdo Formato escoge JPEG. Las capas se acoplarán y
del césped. el archivo final pesará mucho menos.
Puedes hacerla
por tramos
pequeños, y
cada vez que
sueltes el ratón,
puedes "sumar"
áreas de selec-
ción pulsando
la tecla
Mayúsculasde tu teclado, mientrassiguesrea-
lizando selecciones.Luegocontinúa seleccio-
nando el sector derecho del césped, y finalmen-
te la parte inferior.
JSW'je

3
Dirígete al menú Capa. selecciona Nueva
Capa de Relleno, y elige Color Sólido. Se
abrirá un cuadro de diálogo, y escribe la
palabraCESPEDen el apartadoNombre. Te ser-
virá para identificar la capa más adelante. En el
apartado Modo, despliega el menú y escoge
Color. Deja el resto del cuadro de diálogo intacto.

A continuación se abrirá el selector de

nadar nos permite trabajar con una precisión


asombrosa, guardar distintas versiones de un
4 color de Photoshop. Con el gotero debes
hacer clic y escoger un color, en este caso

mismo archivo, reeditar capas de forma indepen- Seleccionar "'Worsóido:


diente, y mucho más.
Existen distintos métodos de coloreado digital
utilizando Photoshop CS.El que aprenderás en
este ejercicio, consiste en crear selecciones en
forma manual, y a partir de ellas aplicar capas de Enresumen
relleno de color.
1. Ir a Paleta de Herramientas -
Escoger Lazo-
Configurar sus propiedades.
Observa la fotografía, y elige el primer ele-
mento que deseascolorear. En este caso,
2. Seleccionar zona izquierda del césped -
1 comenzarás por la zona del césped. Ve a la
Presionar Mayúsculas para sumar áreas de
-- -- ---- -- ----- selección - Completar la selección del sector
derecho e inferior.
3. Abrir menú Capa. Nueva capa de Relleno, Color
elige un verde. Puedes previsualizar el resultado -
Sólido Nombrar Capa - Elegir modo de fusión
I~('I itU.
Lo más importante en.este truco es la perfec-
i
I
del color en la imagen, y cuando elijas el color Color.
eióri'ao.ri qÚe realices las seleeciones. de, modo I
definitivo pulsa OK. 4. Se abre el Selector de Color - Clic con gotero -
Elegir verde -Pulsar OK.
e tllJiempo para que sean bien ajus"
qué las.capas de color'sólido
estártbas¡;¡d~seJ)seleceionesy tienen sus pro- I
I5 Se ha creado una capa de color verde, deli-
mitada por la máscara que has creado.
Ahora dirígete a la paleta Capas y observa
5. Ir a Paleta Capas - Ver miniaturas -
Seleccionar capa CÉSPED - Reducir la
Opacidad al8D%.
p~a;~más(:arás. y?edes refirí'árzonas pequeñas
'pmla!1!;!ben la l11ascara~e.la capa con negro I las miniaturas. Esposible que el verde que has
elegido sea demasiado intenso (recuerda que
6. Repetir las mismas operaciones con el resto
de la imagen - Siempre realiza en primer
(eljmina 'zonas de selliícción)o eon blanco (agre:s!I I
ga~zof1as de selección); I:Jtiliza el zobm fanto 1 estás pintando el césped); en la paleta Capas, lugar una selección y crea una nueva capa de
relleno de color.
acercart.e a lá~ zon~s d,Q.nde
compJeJa; a¡¡¡1traj:JaJaras
1
I haz clic en la miniatura de capa C~PED, y
mueve hacia la izquierda el regulador de opaci- 7. Abrir menú Archivo. Guardar Corno Elegir
-
-
I
, .
dad, o escribe el número 80. Esto atenuará la formato PSD para guardar capas Elegir for-
c.onJT)ayorcofíiodidad~
---' ! intensidad del color.
mato JPEG para acoplar imagen. I

I'~. dar 189


,,'..i',)~&;'.~fáéti~C) Digital Media Imagen

tZ.JTransformaruna fotoen un dibujo


Quien ha usado Photoshop en cualquiera de sus
versiones, conoce la enorme variedad de filtros
incluidos, que pueden transformar cualquier foto
en una imagen creativa y original con tan sólo
un par de clics; más aún desde la inclusión de la
Galería de Filtros en la versión CS(Creative Sui-
te) de Photoshop.

esta manera se realzan las líneas que marcan el


movimiento de la fotografía. Esto hará que la capa de desenfoque se atenúe,
y como resultado obtengas algo parecido a un
Pulsa la combinación de teclas Ctrl+ L dibujo a lápiz, en blanco y negro.
íf'
.. 3 para ajustar los niveles. En el cuadro de
Ahora es momento de utilizar el color de la

""""
diálogo que se abre, mueve los regula-
dores para obtener unos parámetros como los
de esta imagen.
-, - ..- ,':""
X !'
7 capa inferior. En la Paleta Capas,seleccio-
na haz clic en Fondo Copia (es la capa del
medio), y donde pone Normal (es el modo de
fusión) despliega el menú y cambia a
.,- "'~."'" ~~
Superponer.
canal:~Ge¿_-:-_:;J,.':..",;".'~:~;;;¿1',I~OÍ< . "iil
Finalmente, haz clic en la capa Fondo, y ve
;,~~~W;~~"!I

,
.

''
"'.,
:"u
,
~~ar
car~,:...
Guardar...
~O¡; t át
om '~1;¡
..o
JI
1,1
1:1'

J,.
8 al menú Filtro, escoge Ruido. Mediana, y
en el cuadro de diálogo completa con un
valor de 5 píxeles. ¡Ahora el trompetista es un
artístico dib.ujo de acuarela!
Pero no existe arma más poderosa que la propia l =¡¡=¡ =1'
lww.,._. ",_.. ..~.,,_Ju
creatividad; de manera que aquí te explicamos,
paso a paso, cómo utilizar una técnica (basada
",.u ,. .", ' 'Q ?¡
~:
peones..,
JI J'JI
I
¡I,
principalmente en acentuar los bordes de la ima- ~tg¡prevlsuanz~r h!
' . .'!
gen para dar la apariencia de estar trazados a ,

.1
mano), para conseguir un resultado mucho más
I
rico y personal.
Una vez que comprendas cómo utilizar esta
técnica, puedes probar variantes de los sucesi-
vos pasos utilizando tus propias fotografías, ya
4 Ve al menú Imagen, hazclic en Ajustes y
seleccionaInvertir (la aparienciaes la de
un negativo fotográfico), para invertir la
capa sobre la cual estás trabajando; recuerda
'

que los distintos filtros actúan de diferente que la original en color aún está intacta.
manera dependiendo del color, el brillo y la re- Dirígete nuevamente al menú Filtro.escoge I
solución de cada imagen.
Artístico,y haz clic en Cuarteado. I
Abre la imagen y realiza un dUPlicado de la
capa del fondo; para ello, ve al menú Capa y í
1 escoge Duplicar Capa. Presionala combina-
,
!
ción de teclasCtrl + Mayús+ U paradesaturarla .

imagen (puedes hacerlo también desdé el menú I


..é?
Imagen. Ajustes. Desaturar). De esta manera .,...

verás la capa superior en escala de grises.


!

Dirígeteal menúFiltro. escogeEstilizary

2 abreBordesResplandecientes.Seabrirá
un cuadrode diálogoquedebescompletar
con los siguientesparámetros:Anchurade
I
!
En resumen
1.Abrir el menú Capa - DuplicarCapa- Ctrl+
Mayús + U para desaturar la capa.
Borde:1; Brillo de Borde:15; Suavizar:5. De En el cuadro de diálogo que se abre, completa
2. Ir al menú Filtro. Estilizar.Bordes resplande-
-- con los siguientes valores: Número de Niveles: 7; I cientes - Aplicar parámetros.

D,tosútilM
Simplicidad de Borde: 3; Fidelidad de Borde: 3.
I 3. Ctrl+ L para ajustar niveles- Buscar mucho
I
Realiza un duplicado de la capa actual de ¡ contraste entre el blanco y el negro.

5
í
4. Abrir menú Imagen. Ajustes. Invertir - Ir al
:¡¡>ara los mejores re,syUados cqr¡ est¡¡.téc-, nuevo desde el menú Capa. Duplicar Capa. menú Filtro. Artístico. Cuarteado - Configurar
,nica. e§ logtali un buen contraste entre I
Ahora aplica un desenfoque suavizado. Para parámetros.
los blan~q~ y los negros. en la capa dUI~lic~s!a.De ello, ve a menú Filtro, escoge Desenfocar, y
esta in estac¡an enormemente los bor,,~ 5. Ir al menú Capa. Duplicar Capa - Abrir Filtro.
I luego selecciona Desenfoque Gaussiano. I Desenfocar. Desenfoque Gaussiano de 5 píxeles.
des dj! que sonJos que finalm~nfe I En el cuadro de diálogo, escribe "5" píxeles. ¡ 6. Ir a paleta Capas - Seleccionar Fondo Copia 2 -
d¡ml
élibu.
y espontánea de un buen
s propiasfotografías.apli- : I Pulsa sobre Aceptar.
I Disminuir Opacidad al 50%.
-
I
7. Seleccionar Capa Fondo Copia Cambiar modo
ea s parámetros d,elos cuadros, I
de fusión - Superponer.
de
imág,~r:\essorprj!!1den s.
a,lo grande y obtenclr~S
'
,
I

- I,
6 Dirígete a la Paleta Capas, selecciona la
capa llamada Fondo Copia 2, y en el apar-
tado Opacidad, escribe un valor de "50"%.
I
I
8. Seleccionar Capa Fondo - Aplicar Filtro. Ruido.
Mediana. 5 píxeles.

190 ~ut.e.r:
Imagen DigitalMedia . Práct"icó/;:'

BJ Envejecer una foto nueva .-- ----


Por regla general, cualquier persona que haya
utilizado Photoshop, habrá deseado aplicar sus I OitÓ$útiles
poderosas herramientas para mejorar fotografias
antiguas. En tal sentido, este programa hace ver- Como habrás observado,las.modificacioóe~iql,!,e~
daderos milagros corrigiendo defectos de color, has aplicadoa la fotografía~ie
I
de exposición, y problemas más graves como da- tran en una capa de ajuste, De mane~ qU!!,~i
deseéISvolver a editar los valores (porqueno

4
ños o arañazos en la superficie. Se abre un cuadrode diálogo con el his- I
Pero, ¿alguna vez te has planteado hacer esto a
la inversa? Esdecir, partiendo de una buena fo-
tograma de la fotografía. Mueve los regu-
ladores imitando tanto como puedas el
:
I estás convencidodel resulta~op.'ilJci§I),
'PH§,des
hacerlosimplementeco'riun dol)ledic en la
miniatura de la ~ de.ajuste. en la Palet.a
tografia actual, aplicarle un proceso de "enveje- siguiente gráfico. Con esta capa buscamos
darle un aspecto descolorido y poco contrasta- I Ca~é!s. UtilizaloS'. . .E1síe ejerciciocortlQ.
I gUla para proq,ar cambios y mod.fic;aciQne§§pbfe
., 11J~ do a la fotografia. Finalmente pulsa OK para íus própi~f§!ografías. Y si te que
aplicar los cambios. de.~f!greg.ar una capé! c;ondefectos, tales GOmo.
arañé!~os. manchas dE;!polvo, etcétera.~Tieneslé!'
giversión garantizada.
I ;
I con los siguientesvalores:Granulado:10; Área
i resaltada: 1; Intensidad: 2. Puedes observar la
previsualización en la ventana de la izquierda;
fijate que el granulado le da un aspecto de
'
I papel envejecido a la fotografia. Pulsa OK para
' aceptar los cambios.

5
Nuevamente selecciona la capa Fondo
Paleta Si quieres editar el mismo archivo en un

e
desde la Capas. Ve al menú
1
Capas, selecciona Nueva Capa de Ajuste, futuro, guárdalo en formato PSD para con-
pero ahora elige Curvas. En el cuadro de diálo- servar las capas editables. Si deseas colo-
cimiento", a través del cual su apariencia sea la go NuevaCapa deja los valores intactos, y car la foto en Internet, guarda como JPEG, con
de una vieja foto. pulsa OK. nivel de compresión 7.
La finalidad de este truco es que aprendas algo
acerca de la "estilización" de fotografias, para .~~
que luego te animes a elaborar tus propias crea- _e:~~. ~.~c~..~..~.~
'" --~ '---'~'-'

ciones. Encontrarás una fuente de inspiración en w\{"< capaantérU~~crear ~a de recorte


cddr:
este ejercicio.
Qpac;jad:~~ I!:J'/'
Desdeel menú Capa, elige NuevaCapade
Ajuste, y hazdic en TonoI Saturación. Se
1 abreel cuadrode diálogoNuevaCapa.Deja

6
Ahora aparecerá una curva, que debes
todo intacto y simplementepulsaOK. mover y modificar imitando al ejemplo de
la siguiente captura de pantalla. Para
mover la curva, simplemente haz dic en ella, y

En resumen
sin soltar el botón del ratón, desplaza los pun- 1. Ir al menú Capa> NuevaCapadeAjuste>
tos creados. Finalmente pulsa OK para aceptar Tonoy Saturación- Pulsar OK
los cambios. 2. MarcarColorear- Configurarpropiedades-
Pulsar OK
3. Ir a Paleta Capas - Activar capa Fondo - Abrir

toda la foto esté basada en un solo color.


7 Selecciona nuevamente la capa del fondo,
dirígete al menú Filtro, escoge Artísticoy
selecciona Película Granulada. Completa
menú Capa> Nueva Capa de Ajuste>
- Pulsar OK
4.Modificar
Pulsar OK
histograma de acuerdo al ejemplo
Niveles

-
Configura los siguientes parámetros, moviendo
5. Ir a PaletaCapas- Activar capa Fondo- Abrir
los reguladores o simplemente escribiendo las menú Capa> NuevaCapadeAjuste> Curvas-
cifras: Tono: 40; Saturación: 30; Luminosidad: O. Pulsar OK
Pulsa OK para aplicar los cambios. 6.Modificarla curva de acuerdoal ejemplo-
Pulsar OK

3
Dirígete a la paleta Capas, y haz dic en 7. Ir a PaletaCapas- Activar capaFondo- Ir al
la capa Fondo para activarla. A continua- menú Filtro> Artístico> Película granulada -
ción, abre el menú Capa. elige Nueva Completar valores -
Pulsar OK
Capa de Ajuste, y selecciona Niveles. En el 8. Abrir menúArchivo> GuardarComo PSD -
cuadro de dialogo NuevaCapa, deja todo para conservar las capas - JPEGpara colocar
intacto y pulsa OK. en internet
-
c8fti8uter: 191
ir IZ?,j;PraCtico""
,,. ,.,". " , ""',.. " Digital Media Imagen

Id Eliminarel problemade
'
ojosrojos
2
A todos nos ha pasado alguna vez: la fotografía Pulsa la letra Q de tu teclado para activar el
que acabamos de sacar es preciosa, tanto en la modo Máscara Rápida. Ve a la Paleta de I
composición como en el colorido, nuestros seres [ Herramientas, y elige la herramienta Pincel.
queridos están sonrientes y felices... pero algu- I
I Enla Barra de Propiedades, haz clic
3
no de ellos presenta unos ojos de color rojizo, en el
que le da un aspecto de "posesión demonía- botón de Aerógrafo,y seleccionaun gro-
I
sor de pincel de 20 píxeles.Estetamañoes
algo menorquela pupila de la foto.
'f; Adobe Phótoshop

OpaclO,' 1100% 1'1

mm..mmnmm..mu..
Siel f:1Adobe Photoshop .'. ," '" . ',"

4 8
Escoge el negro como color ~._,.,",... '" ," ",',"'.'
de frente. Paraello pulsa la resultado
letra D de tu teclado, auto- no te
Ctrl+Ó
máticamente el negro será el satisface, prue- M!Y~5+ttrl+O
color de frente, y el blanco el de ba modificando AlttCtrl+O
fondo. estos valores: ~
El objetivo
Coloca el cursar sobre una

5
principal es,
pupila, y haz clic una vez además de qui-
sobre ella. Luego dirígete a tar la colora-
la otra pupila, y vuelve a hacer ción rojiza,
clie. A continuación, vuelve a conseguir un
pulsar la letra Q de tu teclado aspecto natural
para activar la selección que en los ojos.
ca.. .". Fuera de broma, los ojos rojos ocurren acabas de crear pintando. Desdeel menú Archivo,eligeGuardar, para
cuando el flash rebota en el fondo del globo aplicar los cambios.
ocular, y tiene más posibilidad de aparecer cuan-
do el flash está incorporado en la cámara, o muy
cerca de la lente (como casi todas las cámaras
hogareñas). Si la iluminación ambiental es poca,
o la persona tiene las pupilas dilatadás, es fre-
cuente que también aparezca este problema.
Hay muchas maneras de solucionar este problema
con las herramientas de Photoshop. Inclusive
existen algunos programas que incorporan fun-
ciones de eliminación automática de ojos rojos.
Pero como siempre es mucho mejor el trabajo ar-
tesanal, aquí aprenderás a corregir el problema
,....
de ojos rojos con la desaturación del color en
una máscararápida. " -'~~...

Desde la Paleta de Herramientas, seleccio- I Pulsa la combinación de teclas Ctrl + I para

1 na el icono de la lupa para activar el Zoom.


Haz clic cerca de los ojos, y sin soltar el 6 invertir la selección (puedes hacerla desde
el menú Selección, Invertir).

¡fjI!iji¡¡¡.; ~~I Ctrl+ U


. Pulsa la combinación de teclas
.
"!w

. ;"l1li;
'II!!I
liI
liI
7 paraabrir el cuadrode diálogoTonoI
Saturación. Configura los siguientes pará-
metros: Tono: O; Saturación: -45; Luminosidad: -
45. PulsaOK paraaceptarlos cambios.
Enresumen
DatO$l1tjléS 1. Ir a la Paleta de Herramientas - Seleccionar
Zoom - Clicy desplazar para ampliar la zona
,bQ IJI~,? imP9J"!a'1te al realizar este retoque. es de los ojos.
conservar el a?pecto natural de los, ojos, debes 2. Pulsar Q para aCtivarMáscaraRápida- Ir a la
proc:urar,qUe el brillo de lamirad~nO p~re~ca Paleta de Herramientas - Elegir Pincel.
I ~rtifici~J.lJnf!J:)\1,~nf!.ig~~
(§if!e?~9~ trf!bajar un . 3. Ir a la Barra de Propiedades - Clic en

! pOcOmás), es cOpiar las pupilas en urianu~ya


cf!Pf!, tra.t>~jar9Uí e,l ton() y 1~>~9t!,lr9~ión.y si
. I
'
Aerógrafo -
Grosor de pincel de 10 píxeles.
4. Pulsar la tecla D del teclado
frente - Blanco de fondo.
Color negro de-
. hic;ieta falta. GOI'rla,hetramienta $obre~xponer.
I puedes iluminary oscurecer zonas de,l~,pupil¡¡ I 5. Clic sobre cada pupila -
Pulsar letra Q del

I pf!ra manteriet~,u nalUralid9d.Tamljiéh p\1edes


modificaplaopaGigjddel~ci!p9,.h~c;iell'dOque.
I interattúeel retoquecon la capa de!forido.La§
I
I "
teclado - Selección Activa.
6. Pulsar combinación Ctrl + I InvertirSelección.
7. Pulsar combinación Ctrl + U - Configurar
-
Tono
1i()?i~,ilid¡¡d!!,s.sOriJenorl[1es. expetimenl¡¡iypru~c y Saturación -
Pulsar OK.
botón del ratón desplaza el cursar para ampliar . I 8. Modificar valores si el aspecto no es natural-
ba hf!~t¡¡ qi.Je enGuentr;;~?"el ~q\1i!i~ri() perfeCto. I I
- I
1
la zona de las pupilas. Ir al menú Archivo. Guardar.
, L J

192 I'~_I"A"
Práctico DigitalMedia Imagen

5-. Efectosde enfoqueselectivo


La siguiente técnica es muy utilizada en revistas suavizado que va
de moda y belleza, donde la fotografía cumple
una misión decorativa e informativa a la vez.
Consiste en enfocar sólo un sector de la imagen
I
.I
desde el negro hasta
el blanco. Puedes
observarlo también en
(el cual queramos destacar particularmente), y el archivo llamado
desenfocar el resto. De esta manera, consegui- . chica_despues.tif,
mos atraer la vista hacia un punto en particular t incluido en el CD
de la fotografía. "t junto a la revista.

7 Dirígete al menú
Capas, y selec-
ciona Acoplar
Imagen. De esta
manera, las capas y
efectos de la fotogra-
fía se acoplan en una
sola capa llamada
Fondo. Pulsa la com-
binación de teclas
Ctrl+ S para aplicar
los cambios.

Este truco podría denominarse "Técnica de enfo- sualizar el efecto. No te asustes si la imagen
que selectivo", y a pesar de su sencillez, obtiene queda excesivamente borrosa, el efecto es el que
unos resultados más que sorprendentes. Otorga a estamos buscando. Finalmente pulsa OK para
la imagen un clima de calma y glamour, en tan aplicar el filtro.
sólo unos pasos.
Abre el menú Capa, seleccionaAñadir

3
Ademásde crear un clima agradable, el efecto
puede utilizarse para dejar en un segundo plano máscara de capa, y haz clic en Descubrir
elementos que quizás estorben en la composi- todas. Pulsa la tecla D de tu teclado para
ción, o bien para disimular pequeños fallos, man- escoger el blanco como color de fondo y el
teniéndolos alejados de la vista del espectador. negro como color de frente.

4
Para comenzar el truco, debes duplicar la Dirígete a la Paleta de Herramientas y
capa del fondo. Para ello, dirígete a la escoge la herramienta Degradado (como
1 Paleta Capas, y desde el menú asociado a atajo de teclado puedes pulsar la letra G).
Enresumen
la paleta escoge Duplicar Capa. En el cuadro de En la Barra de Propiedades de la Herramienta,
diálogo que se abre, escribe "Capa de Desenfo- selecciona Degradado Radial. Deja el resto de
que", y en Destino selecciona el mismo archivo valores por defecto. 1. Ir a la Paleta Capas - Clicen Duplicar Capa-
que estás utilizando. Luego haz doble clic en OK Nombrar la capa creada - Pulsar OKpara
A continuación haz clic en el centro de duplicar la capa.

5
para duplicar la capa.
- -- 2. Abrir el menú Filtro - Escoger Desenfocar.
atención de la fotografía (en este caso el Desenfoque Gaussiano - Escribir 15 píxeles - Ver
rostro de la chica), y sin soltar el botón
I
I
Datos
- útiles del ratón, arrastra la herramienta hasta la zona
previsualización- Pulsar OKpara aplicar el filtro.
3. Abrir menú Capa - Elegir Añadir máscara de
I Lo más importante en esta técnica. es conseQuir
más alejada de dicho centro. Si el resultado del
efecto no te convence, pulsa Ctrl + Z y vuelvea
-
Capa - Clic en Descubrir Todas Pulsar tecla D
de un modo acertado el degraéJado radial. - Configura color negro de frente.
intentarlo, hasta que haya un equilibrio entre la 4. Ir a Paleta de Herramientas - Escoger
I Inténtalo v¡¡rias veces. y recuerda que pyedes
volver tus pasos hacia atrás pulsando la combi-
zona enfocada y desenfocada. Herramienta Degradado - Ir a Barra de
: nación de teclasCtrl + Z. Debes lograr que la Para com-
Propiedades - Clic en icono Degradado Radial.

t
I
atención del espectador vaya directamente hacia
la zona enfocada de la imagen; en cuanto a la
zona desenfocada. debe tener un equilibrio tal
que no se vea excesivamente borrosa. Una buena
6 prender a
fondo el efec-
to, observa la pale-
5. Clic y desplazar

- Repetirlo
desde

hasta encontrar
el centro

6. Ir a la Paleta Capas - Observar Capa de


de atención
Soltar el botón del ratón en el extremo opuesto
el equilibrio.
-

idea es alejarse del monitor y ver el efecto desde ta Capas:en la -


Desenfoque Debe contener un círculo degra-
Capa de desenfo- dado.
¡ una distancja mayor, para apreciar mejor el
II resulfadoglobal. que debe haberte 7. Abrir menú Capas - Elegir Acoplar Imagen -
Pulsar Ctrl+ S para aplicar los cambios.
quedado un círculo G.l!;!) '::J '. 3J ';J

194 ~Wt.L
" , " '" "' ,'",, "
,'

Imagen Digital Media .+/~~.~~i~o~~";&

~_H Eliminación de marcas y arañazos


I
7
Todos tenemos en casa alguna caja o baúl, que lupa). Localiza las marcas que deseas eliminar de Abre el menú Imagen, elige Ajustes, y haz
contiene una gran cantidad de fotos del pasado: la foto, y acércate tanto como puedas. Para ello, . clie en Niveles Automáticos (puedes utili-
I
nuestros padres en su juventud, nosotros mismos haz clic y arrastra el ratón, rodeando la zona zar el atajo de teclado Ctrl + Mayús + L).
cuando éramos niños, o algún antepasado que ni I dañada. De esta manera, Photoshop equilibra los blancos,
siquiera conocemos, son los protagonistas de to- ! negros y grises en forma automatizada.

2
das estas fotos entrañables. En este caso hemos elegido en primer lugar

8
la zona de la cara, que tiene menos dificul- Finalmente,
tades para el retoque. Ve a la Paleta de desde el
Herramientas, y escoge la herramienta Tampón menú Filtro,
de Clonar (puedes pulsar el atajo de teclado S). elige Enfocary
abre Máscara de
Enfoque. En el
cuadro de diálogo
que se abre, com-
pleta con los C""",".¡;¡¡-%
siguientes valores: :
'

Cantidad: 30; ¡ ..",

Radio: 3; Umbral, uiÍir.i:ro--


'"
5. Observa que
ahora la imagen
ha mejorado notoriamente su contraste. Pulsa
OK para aplicar el enfoque. Luego pulsa Ctrl +S
- para guardar los cambios.
~
.- "== ~
,
~
"
- ;

Desde la Barra de Opciones,escoge un pincel


de bordes suavizados, y asígnale un grosor de 10
píxeles y una dureza del 0%. Lo importante es
que"'el grosor del pincel coincida en tamaño con
el grosor de las marcas a eliminar. Deja el resto
El paso de los años ha dejado su huella en mu- de valores intactos.
chas de éstas fotografías: algunas de ellas han -<...,....--.-.-.
..- A continuación,

3
sido dobladas, marcadas,tienen manchas de hu-
medad, o han sufrido algún arañazo. Aunque no debes tomar
es posible eliminar todas estas marcas del papel, muestras de
puedes utilizar las poderosas herramientas pro- ' '
' "píxeles sanos", que se
~
"

vistas por Photoshop CSpara borrar todos esos ,


,
.., encuentren lo más
.

defectos en forma digital. Sólo te hace falta un "'<? :9,- ¡;:¡ t.. cerca posible de la
escáner, tu ordenador, y un poco de paciencia. . ". zona dañada. Para
Una vez que hayas aprendido esta técnica, pue- ello, pulsa la tecla Alt
des practicar con tus propias fotos. Lo mejor de mientras haces clic en
todo, es que luego de corregir las imperfecciones la zona que deseas
de las viejas fotografías, puedes grabar un CDy clonar. El cursor se
mandarlas a imprimir en cualquier casa de reve- transformará en una
lado digital, como cuando llevabas tus carretes. pequeña equis. Paso seguido, pinta directamente
¡Manos a la obra! sobre la zona dañada. Debes repetir esta acción
en forma reiterada, ya que la iluminación y tex-
Una vez que abras el archivo niño_antes.tif, tura de cada zona puede variar mucho.
dirígete a la Paleta de Herramientas, y I Enresumen
1 I 1.
4
escoge la herramienta Zoom (el icono de la Si en algún momento encuentras que la Ir a la Paleta de Herramientas - Elegir Zoom-

I ñ
t
I ~~()$
' -
tl
UleS
zona dañada es mas gruesa que tu pincel,
haz clic con el botón derecho del ratón; se
abrirá un menú emergente donde puedes engro-
.
Clic y arrastrar para ampliar zona dañada.
2. Ir a la Paleta de Herramientas - Escoger Tampón
de Clonar - Ir a Barra de Opciones - Configurar
I En esta técnica no existen grandes secretos: lo
sar la configuración de tu pincel. Pulsa Enter y grosor de 10 píxeles - Bordessuaves.
I, más importante es tu paciencia y buen ojo. para
sigue tomando muestras y pintando sobre las
zonas dañadas. 3. Pulsar Alt + Clic para muestrear píxeles sanos
- Pintar sobre zonas dañadas.
I elegir zonas sanas de píxéles'que reemplacen a
4. Clic derecho del ratón - Menú emergente -
I los dañados. Otro punto clave es que ajustes el

5
Continúa corrigiendo la zona del fondo y del Personalizar grosor del pincel.
grosor y suavid/¡d del pincel de acuerdo al tipo de
cabello. Recuerdasiempre tomar muestrasde
: marca que corriges. Cámbialo tantas veces como
zonas similares, en cuanto a textura y brillo.
5. Corregir zonas del fondo y del cabello
Muestrear a partir de zonas similares en brillo
-
I sea necesario. y si no estás conforme con algu-
. nas zonas del retoque. amplía la zona tanto como y textura.
!
6
puedas; Photoshop te permitirá corregir indivi- Una vez corregidos todos los daños, abre el 6. Abrir menú Imagen. Modo. Escala de grises -
dualmente cada ,Ilíxel. si es neces;ario. Por último.
menúImagen,y elige Modo.Escala de Pulsar OK.
recuerda que lo l'unfamental en ést~ tipo de reto- Grises. Photoshop te preguntará si deseas 7. Abrir menú Imagen. Ajustes. Niveles automáti-
eliminar la informaci-ón-deEolor,
y pulsaOK. cos.
ques es la naturalidad del. rE!sultado. ,L,;osparches
malÍ'lechos enseguida delatarán un retoque digi- Debidoa que la foto original estáen tonos 8.Abrir menú Filtro. Enfocar; Máscara de Enfoque

tal!.bastante torpe. Ten paciencia y practica


mucho.
¡ sepia, c.onvirtié.ndo~aa escala de grises logras
I una mejor apanencla.
- Personalizar nivel de enfoque
Ctrl + S para guardar los cambios.
- Pulsar OK -
I
r~ldAr 1Q¡:¡
~~~s:¡ff~~Ii~~Rfá~~§g\~fDigitalMedia Imagen

~ Crea una composición panorámica


_.-.
Desde que salió la última versión de Photoshop I lIS ......... Al acomodar las distintas capas, es posible
(número 8, denominada CS), Adobe ha incorpora-
do una herramienta tremendamente útil, que mu-
chos usuarios venían reclamando desde hace
~
I
16
.
que alguna de ellas quede más arriba o
más abajo que otra, con lo cual los bordes
cancelar quedarán un poco desparejos. Esto es normal, ya
tiempo: el comando Photomerge. que Photomerge lo hace para difuminar la unión
II:xaminar...1 entre fotografías. Para solucionar esto, dirígete a
la Paleta de Herramientas, y escoge Recortar
(puedes hacerlo pulsando la letra e de tu tecla-
do). A continuación, haz clic en el extremo
superior izquierdo de la foto, y sin soltar el
I botón del ratón, desplázate hacia el extremo

I inferior derecho.
Ii

1I . ~"-- de .
IH~ IntentaragRor auton;;tlcamenta ,..~, a""",

A continuación observa lo que hace

3 Photoshop en forma automática: primero


abre los tres archivos y los coloca en una
nueva imagen, poniendo cada foto en una capa

Esta función sirve para realizar una composición

7
de varias fotografías, en forma automatizada, y Para ajustar el recorte, mueve los pequeños
así conseguir una gran foto panorámica. El co- manejadores situados alrededor de la selec-
mando funciona maravillosamente bien, siempre ción. Procura dejar fuera las partes de la
y cuando tomes algunos recaudos en el momento imagen que han quedado desparejas. Pulsa OK
de tomar las fotografías. para aplicar el recorte.
Es muy importante que mantengas el mismo

8
punto de mira al enfocar cada foto, de manera Dirígete al menú Archivo, selecciona
que es ideal el uso de un trípode. También trata Guardar Como, y ponle un nuevo nombre
de mantener el mismo nivel de exposición, ya a la composición panorámica. Utiliza el
que la iluminación puede variar entre las distin- formato TIF si no quieres perder calidad en la
tas tomas. Por último, lo más importante: Photo- imagen, utilizando compresión L:Z.W.Finalmente
merge necesita que superpongas cada instantá- pulsa el botón Guardar.
nea entre un 15% y 40% de cada imagen. De
esta manera, puede detectar las zonas comunes y
así realizar la fusión de imágenes.

Colocalos archivosajzquierda.tif, b_cen-


tro.tif y c_derecha_tif (que encontrarás en
1 el CDqueacompañaa esta revista)dentro
de una mismacarpetade tu disco duro.

2
Abre Photoshop, y dirígete al menú
Archivo, selecciona Automatizar, y haz
clic en el comando Photomerge. Se abrirá
un cuadro de diálogo: en el apartado Usar, abre
el menú desplegable y escoge Carpeta; luego
haz clic en Explorar, para navegar por tu disco
duro, y selecciona la carpeta donde has colocado diferente. Al finalizar esta acción, se abrirá una
previamente las tres fotografías. Aparecerán los gran ventana denominada Photomerge, en donde En resumen
nombres de los archivos en la misma ventana. podrás observar una previsualización de la compo-
Pulsa el botón OK. sición. La velocidad de todos estos pasos 1.Colocar los tres archivos en la misma carpeta

------- dependeráde la potencia de tu ordenador.


de tu ordenador.
2. Abrir el menú Archivo, Automatizar,
Photomerge - En Usar, escoger dicha Carpeta
Datesúti(e$ A la derecha de la ventana encontrarás

Si deseas que este comando funcione de manera


óptima, lo fundamental es que tomes correcta",
4 varias opciones. En el apartado
Navegador, desplaza el regulador
derecha para ampliar la imagen. EnAjustes,
hacia la
- Pulsar OK.
3. Photoshop trabaja en forma automática - Se
abre el cuadro de diálogo Photomerge.
4. Ampliar la imagen - Activar la casilla Fusión
mente las fotografías previas. El uso del trípode selecciona Normal. EnAjustes de Composición, Normal - Activar la casilla Fusión Avanzada -
(o de algún elemento que mantenga fijo el'nivel marca la casilla Fusión Avanzada (eso optimiza Pulsar Previsualizar.
de la cámara) es casi indispensable. Procura no
la perfección del truco). Pulsa el botón 5. Pulsar el botón OK - Photomerge combina las
utjliz§rel toom ~e la cámara, ni modificar el Previsualizar, para observar como quedará la tres imágenes automáticamente.
modo de enfoque entre las tomas. Tampoco cam- fusión antes de ejecutar los cambios. 6.Ir a la paleta de Herramientas - Escoger
pies ¡2e posición, ni utilices lentes de distorsión. Recortar - Clic y arrastrar de un extremo a otro
En cuanto a la superposición entre las tomas.

5
Pulsa el botón OK para aplicar de la fotog rafía.
Photoshop indica ,hacerlo entre un 15%y 40%para Photomerge. A continuación, Photoshop 7. Reducir el área de selección desde los maneja-
detectar y unir correctamente l~s zonas repeti- trabajará solo, combinando las tres capas dores - Pulsar Enter para recortar.
das. Si no cumples con todo estos requisitos, es en una sola que contiene el resultado de la 8. Ir al menú Archivo, Guardar Como - Nombrar
proJ~éjbl~que Photomerge te diga que le resulta fusión. Esta nueva capa se denomina la panorámica - Guardar en TIFF con compre-
imposible realizar la fusión. sión LZW.
¡ Photomergeen formaautomática.
¡

196 c8MWutAr
Imagen Digital Media J~f'~c.t:icoi.i~\/

.. - Colorear y entonar objetos


¿Tehas preguntado alguna vez cómo quedaría alrededor de la selección que has creado. Pulsa
aquella pared de tu casa si la pintaras de otro
color? ¿Osi tu coche fuera rojo en lugar de gris?
f
la tecla Mayúsculas en tu teclado, y haz clic
sucesivamente en las áreas del sillón que no
11 D~tosQtÍ[. - t

¿O cómo quedaría tu pelo con un tinte rubio? I hayan sido seleccionadas. Esto agregará nuevas : ?omo en,toda técnic~gQn,de s: tr<!!.íaj~,c~nu!'). .
area exclusIva de. la Imag en ' la,~l~~e ,parau~op!\,. 1

I zonas al área seleccionada. No te preocupes, de


momento, si la selección no es perfecta.
I, I 010 resultado . radica en
,cione,sque realices. Como sa Photoshop
., ... .
I;¡,perfecclofl,de lasselec.i
i

cuenta con muchas!Jerramie, 'patareali2:éjr

3
Seguramente la varita ha seleccionado I selecciones: el lazo (magnético.poÍigpnal o a
alguna zona de color del gato. Para corre-
! I mano ¡jÍ?;ada),elínOdornáscarair~pida (gonél ' ' -
gir esto, pulsa la tecla Q de tu teclado
i
qU
.,e .puedesr
I mientas de pintura),
' Z".a n2"O'' he,'' rr a
' ,ele c'c ion!'!,~,.. u' t iIi

ea li~,;¡rs lal(¡;¡rita. mágicaiO la . herra-,


. .
'
.. . .
.

I mienta Trazados. Todas," ellas ,


,
"
cUQren
. ".,
. distiQtgtipo
,. ., , .,
, , , , ." ,, . " , ., , ..
, ,.
, .

.
"
I

'res\I
de n!,!cesidades. Y tu tarea es escogerla,qi!le '
d a
rQej()~se a PIe i!ilo~ ~equer imi~ntdspa,rtic
i
ula
de tu Imagen. ...,.
Y .por ultlmo,practlcatantoCOr;r1O
,
. ..
.
, I
pued<!s.~gnibiñiínd() l¡;¡sdistintas herrami!'!L1t;¡~
de S.elección tendrás la Precisióngarantizada. I
'

", ' ,," ,', I


visualización que ahora el sillón es verde. Pulsa
Desvelartodas estas dudas en el "mundo real"
sería demasiado costoso; para ello puedes valer- I,
OK para aplicar los cambios.

7
te de esta técnica aprovechando el comando Dirígete a la paleta Capas, y observa que
Tono / Saturación de Photoshop, sin siquiera ahora tienes la capa del fondo original, y
gastarte un duro... una nueva capa que modifica el color del
Con este truco podrás experimentar y modificar (para activar el modo Máscara Rápida); las sillón. Pulsa el icono de ojo, para ver y ocultar
la coloración de cuantos objetos encuentres en zonas "protegidas" se verán cubiertas de un rojo tu trabajo. Si deseas conservar el archivo con la
tus fotografías digitales. Puedescrear áreas de suave. En la Paleta de Herramientaselige el capa de ajuste, ve al menú Archivo. elige
selección, almacenarlas, y volver a editarlas Pincel, y configura un grosor de 40 desde la GuardarComo.y luego de ponerle un nombre al
cuantas veces quieras. Y todo esto, sin alterar Barra de Propiedades. fichero, escogfi.el formato PSD (nativo de
",t!"t~.! Photoshop). Te permitirá almacenar la capa y
los colores del resto de la fotografía. En éste
volver a editarla cuantas veces quieras, sin com-

4
ejemplo, modificarás solamente el color del si- Pulsa la tecla D de tu teclado, para confi-
llón donde está sentado el gato. gurar el negro como color de frente. A con- primir la imagen.
tinuación, pinta con tu pincel sobre el
Paleta de Herramientas y escoge la
Ve a la gato, intentando cubrir toda su superficie. En
VaritaMágica(puedes hacerlo pulsando la realidad no estás "pintando", sino que estás cre-
1 tecla W de tu teclado). A continuación ando un área de selección utilizando el pincel.
J
Cuando hayas acabado, pulsa nuevamente la
letra Q para salir del modo MáscaraRápida.

U
! .- - .,
Dmgete al menu Se leCClon,y escoge
I
"

5 Calar. En el cuadro de diálogo que se abre,


escribe1 dondeponeRadiodecalado.
Estosuavizará los bordes de la selección.

"" "~:
,'" 61< ~ ,
, 7:ancefaFf
configura la herramienta desde la Barra de
Opciones:en el apartado Toleranciaescribe 80; Enresumen
marca las casillas de verificación Suavizado.

6
Desde el menú Capa, abre Nueva Capa de
Continuo y Todas las capas. Ajuste, y escoge Tono I Saturación. Se
1. Ir a la Paleta de Herramientas Escoger Varita -
abrirá un cuadro de diálogo, que debes Mágica -
Configurar sus propiedades.
2. Clic con la varita en el sillón - Mayús + Clic

2
Haz clie con la varita en algún sector de completar con los siguientes valores: Tono:
+130; Saturación: -30; Luminosidad:O. Deja el
para agregar áreas de selección - Abarcar todo el
rojo pleno, en el sillón donde está sentado color rojo.
el gato. Una línea de puntos se moverá resto de variables intactas, y observa en la pre-
3. Pulsar Q para Activar Máscara Rápida - Ir a la

~..;,;~:;'";,~~;,,,~ "
,,""
~ .,
-----
~
Paleta de Herramientas Elegir Pincel- -
Configurar grosor de 40 píxeles,
>rEditar: ¡Todos
: ',- ~
OK 4. Pulsar D para elegir Negro como color de fren-
", ¡ Tono: J+130"' te - Pintar hasta cubrir el gato - Pulsar Q para
~ salir de Máscara Rápida.
<1' Saturadón: ~ 5. Abrir menú Selección - Escoger Calar -
Escribir Radio de Calado 1.
=====0=

~
';
.:
[
¡ 6. Abrir menú Capa - Elegir Nueva Capa de Ajuste,
"
Luminosidad: ~o ~ "

Tono y Saturación - Completar el cuadro de diá-


logo - Pulsar OK para aplicar los cambios.
1, J r' Colorear
7. Ir a la paleta Capas - Mostrar y ocultar la capa
g' Previsu~izar
,!
I .,G a de ajuste - Abrir menú Archvo - Guardar como
i - Nombrar archivo y elegir formato PSD.
I ;
8

c8MWutAr 197
1°!i>r/!>/!R@!~ic9 DigitaLMedia Imagen
~" ' , "

!J Repararfotosdañadas
Estatécnica es una de Lastantas con LascuaLes Haz cLic con LaVaritaMágicaen cuaLquier I
podrás obtener resuLtadoscasi milagrosos con
Photoshop cs: te expLicamospaso a paso como
"pegar" digitaLmente una foto que se ha roto, I
;
2 zona negra deLfondo de Lafotografía, para
seLeccionarLo.
Luego puLsaLacombinación de teclas Mayíis +
I
uniendo Lostrozos que han sido separados. Ctrl + 1. para invertir LaseLección.

Dirígete a La Paleta de Herramientas y

3
,

escoge Laherramienta Lazo. PuLsaLatecla!


Alt, y sin soLtarLa,rodea toda Lazona gran-
de de Lafoto; de esta manera "restarás" esa
seLección,y habrás seLeccionadosoLamenteeL
pequeño trozo roto de fotografía. Ahora puLsaLa

I combinación de Teclas Mayíis + Ctrl + J. Así cre- I


arás una nueva capa a partir de trozo roto. ;
I
I

4
A continuación debes configurar Negro
como coLor de fondo. ParaeLLo,puLsaLa
tecla D de tu teclado (esto hace que eL j¡I
Negro sea eLcoLorde frente, y eLBLancosea eL
de fondo). Ahora puLsaLatecla X para invertir
sus posiciones. .

5 En La Paleta de Herramientas haz cLic para


eLegir Laherramienta Mover. Luego posa eL
cursar sobre eLtrozo roto, haz cLicy sin
soLtar eLbotón deLratón despLázaLoacercándoLo
I
.

hacia eLresto de Lafotografía, de modo que no

En primer Lugardebes contar con un escáner


para digitaLizar Lostrozos de fotografía. Una vez
en tu ordenador, deberás unir ambos trozos y
LuegodisimuLar Launión entre eLLos,aLgomuy
simpLepara una herramienta tan poderosa como
Photoshop CS. quede espacio entre ambos trozos. Ten a mano
Cuandohayas terminado este procedimiento, po- LaPaleta Capas, para observar LosresuLtados.
drás imprimir tu querida fotografía en tu impre-
I Abre eL menú Edición,escoge

6
sora (o enviarLa a una tienda especiaLizada),y
devoLverLetodo eLespLendorque eLpaso de Lo Transformar. y Luego Escala. Unos mane-
años Lehabía quitado. I jadores rodearán eLtrozo de foto con eL
que estás trabajando. Debestirar de eLLos,para Enresumen
Dirígete a LaPaleta de Herramientas y ajustar Lo más posibLe Losbordes de ambos tro-
I 1. Ir a Paletade Herramientas- Seleccionar
seLeccionaLaherramienta VaritaMágica. zos. Cuandocoincidan perfectamente eL Lado
1 Desde LaBarra de Opciones,configura sus
propiedades: debes escribir 40 en eLapartado
Tolerancia,y marcar LascasiLLasde verificación
j
izquierdo y eLLadoinferior, puLsaLatecla Enter
para apLicar Latransformación.
Varita Mágica - Configurar sus Propiedades.
2. Clic con la Varita en la zona negra del fondo -
Pulsar Mayús + Ctrl + I para invertir la selección.
3. Ir a paleta de Herramientas - Escoger Lazo -
Suavizado. Contiguo, y Usar todas las Capas.

7 Desde LaPaleta de Herramientas, escoge


I
Pulsar Al! y rodear la zona grande de la foto -
eLTampón de Clonar. Esimportanteque Pulsar Mayús + Ctrl + J para crear capa vía Cortar.
vayasa LaBarra de Opcionesy marques La . 4. Pulsar D para configurar Negro como color de
Datesútiles de verificaciónMUsartodaslas capasw.
. casiLLa Frente - Pulsar X para que sea el color del
Antes de llevar a,caboeste procedimiento.es I ' Ahora simpLemente debes tomar muestras de
píxeLessanos, Lomás cerca posibLede Lasunión. I
importante que realices un buen escaneadopara I entre ambos trozos. I
fondo.
5.Ir a Paleta de Herramientas - Escoger herra-
mienta Mover - Hacer die sobre el trozo
ahorrarte el mayor trabajo posible.~n estecaso.
colocaambostro~osde la foto bien cercay lo
Para eLLo,puLsasAlt y haz cLic sobre Laimagen. I pequeño y acercarlo al resto de la foto.
más alfneadamerite'pósible.Si la parte interna
A continuación pinta cubriendo La"cicatriz", y 6.Abrirmenú Edición. Transformar. Escala -
repite Laoperación hasta que Launión sea prác- I Mover manejadores para ajustar el tamaño del
tapa de tu ~7scáner es decolor blanco.colocapric I
mero los trozos deS fato.y lmígoun papelo cartu- ticamente impreceptibLe. ! trozo roto.
7.Ir a Paleta de Herramientas - Escoger Tampón
lina de color negro, De esta maneracrearás un
Abre eLmenú Archivo,y escoge Guardar
I -
de Clonar Al! + Clicpara muestrear píxeles
. fondo negro que facilitará enormementetu tárea
~ la.hgra de re,¡¡li~arl~s selecciones.y recuerda:
buscasiem'prela mayor'naturalidad posibleen 8
.
Como. Escribe eL nombre "pareja_despues",
y eLigeeLformato TIF, marcando también
I eLapartado Capas, para que Lasconserve en eL
!
¡
I S.
sanos - Pintar sobre la unión de las fotos -
Repetir procedimiento hasta borrar la marca.
Abrir menú Archivo - Escoger Guardar Como -
retoquedigitál I
los result'i!d.¡¡s.es la "regla de oro" en cualquier
fichero. Escogeun destino de tu disco duro, y
I -
Nombrar archivo Elegir Formato TIF para

I haz cLicen Guardar. I


conservar Capas - Clic en Guardar.

19A ""~I"A"
Imagen DigitalMedia ~iR~,§ti~§S~~i~~~;J~

[lO) Recreación de fondos


Llevando a la práctica este ejercicio comenzarás Trazados). Haz clic en el icono de Trazado Ajustes, y haz clic en Mezclador de Canales. En
a desconfiar de las imágenes que ves en los dia- Señora para cargarlo. Observa que una línea el cuadro de diálogo, completa los siguientes
rios y revistas: de una manera muy simple, es I continua rodea la figura de la señora. valores: Canal de Salida: Rojo; Canalesde
posible quitar a una persona de su entorno origi- Origen: Rojo: +124%; Verde: -18%; Azul: -14%.
Abre el menú contextual de la Paleta

2
nal, y colocarla dentro de otro paisaje. Haz clic en OK para aceptar los cambios.
La esencia del truco es tan común como "recor- Trazados, y haz clie en Hacer Selección.
Se abrirá un cuadro de diálogo, en el que Ahora

6 debes
empare-
jar el enfoque
de ambas imá-
genes. Ve al
menú Filtro,
escoge
Desenfocar, y
haz clie en
~'r.e Desenfoque
de movimien-
debes completar Radio de Calado 1 píxel, y mar- to. En el cua-
car la casilla de verificación Suavizar. Pulsa el dro de diálogo
botón OK. Has creado una selección de bordes que se abre, escribe 8 en el apartado Ángulo, y
suavizados rodeando a la señora. 5 píxeles en el apartado Distancia. Pulsa OK
tar y pegar"; aunque para hacerlo de modo im- para aplicar el filtro.
Pulsa en tu teclado la combinación Ctrl+ e

3
perceptible es necesario contar con algunos co-

7
nocimientos y habilidades en el manejo de para copiar la imagen de la señora al por- Ya casi has acabado. Dirigete al menú
Photoshop. En primer lugar, el recorte de la figu- tapapeles. A continuación abre el menú Capas, y escoge Acoplar Imagen; la capa
ra debe ser perfecto (en este caso te facilitamos de la señora y el fondo ahora se encuen-
la tarea, ya que el trazado de recorte viene in- tran en un mismo lienzo. Pulsa la combinación
cluido en la foto del mismo CDde Personal Com- de teclas Ctrl + Mayús + S, para guardar la
puter). Luego, hay que integrar dicha figura a su nueva imagert con otro nombre. Escogeel forma-
nuevo entorno. Elementos como el color, la ilu- to TIF si cuentas con mucho espacio en tu disco
minación, el enfoque y hasta la perspectiva de- duro, o utiliza JPEG si deseasque el archivo sea
ben tenerse muy en cuenta. algo más pequeño, a costa de una pequeña pér-
Si ya estás pensando en poner tu foto junto a la dida de calidad.
de Ronaldo y mostrársela a tus amigos, este tru-
co es para ti.

Abre los archivos del CD llamados


señora_antes.tif y tranvia.tif. Manténlos
1 abiertos en forma simultánea en Photoshop.
En primer lugar, dirígete a la paleta Trazados (si
no la ves, ábrela desde el menú Ventana.

Ventana, y cambia al archivo llamado tranvia.tif. I


Pulsas la combinación de teclas Ctrl + V y pegas'
la señora en medio de la foto.

4
Ahora debes ubicar a la señora en un lugar
creíble. Para ello, ve a la Paleta de
Herramientasy escoge Mover. Utiliza
como guía la imagen de este ejemplo para colo-
carla en un lugar adecuado.
Enresumen
--
5
La foto del tranvía es algo más rojiza que
la imagen de la señora, y hay que equipa- 1.Abrir los dos archivos - Ir a la Paleta Trazados
I)~te$útiles
i7nésfeejerci~io debescomprenderque al com-
poner una nuevaimagen partiendode dos fotos
rarlas; abre el menú Imagen, selecciona
Mezclador de canales. ';¡'s!i'
. ~...,,~ ~
- Cargar Trazado Señora.
2. Abrir menú contextual Trazados - Clic en
selección - Radio de Calado 1- Pulsar OKpara
aplicar.
Hacer

distintas. Frayque presiar especialatencióna la Canal de salida: J ROjO"",, ¡¿. ~r OK I 3. Pulsar Ctrl + C para copiar - Pasar al archivo
ItJ~.el énfoquey la coloración.Si 1)0logras homo", cancelaV~f tranvia.tif - Pulsar Ctrl + V para pegar.
g~neizarestosvalores.la gel)'tedescubriráel Rojo: 11_28%
--~ - 4. Ir a la Paleta de Herramientas - Escoger Mover
t;nontajea~imple vista,Puedesvalerte de peque.-, ~ 'Cargar", ""'1 - Ubicar correctamente a la señora.
ños tJ;;ucos extra,como por ejemplo pintar una
levesombra en el piso. o aplicar un,efectodé
Verde: ~% Guardar... 1 5. Abrir menú Imagen - seleccionar Ajustes.
Mezclador de Canales - Completar cuadro de
:::.
moviQ1ientosimilar a~del entorno.De m~s está ~P.r..~y'ís.g~[~~r¡ diálogo - Clic en OK.
'r que si los tamaños o la perspectivano coin", Azul: 6. Abrir menú Filtro - Escoger Desenfocar.
n. el truco directamenteno tendrá ningún Desenfoque de Movimiento - Completar cuadro
sentido.!!;:!!éstospeque~osdetallesradica la de diálogo - Pulsar OK.
diferenciae!!tre un fotomontajede calidadprofe-
Constante:
7. Abrir menú Capas - Escoger Acoplar Imagen -
siol)al. Votro amateur. lo~ % Pulsar Ctrl + Mayús + S para guardar con otro
A
nombre - Escoger formato TIF o JPEG. 8

_\lter: 199
DigitalMedia Imagen
"!~¡fiic!i!!!ttm.~~Q!iSéfi~

i11 Quitarpersonajes no deseados


Algo muy frecuente que puede suceder al tomar
fotografías en la calle, es que alguna persona apa-
sus costados. No hace falta que la selección sea
perfecta, realízala con soltura a mano alzada.
II DCitasúti(~
rezca accidentalmente, estorbando la composi- I'
No existen fórmul¡;¡smágicas ni autorn¡;¡ti:¡;¡;¡das

3
ción. Esel caso de este ejemplo, en el cual el tu-
Conla mismaherramientaLazo, hazclic I para este tipo de retoque~. Sólo debes conocer
rista que camina de espaldases el protagonista,
1 dentro del área seleccionada (delineada por
una líneade puntos),y muévelahaciala
¡ algunas daves. yutili:zadas herramientas

I
.
correctas en cada caso. El uso de capasen co.rn~!
zona del suelo que se encuentra a la izquierda. bin¡;¡ción con el tampQndeclonar son armas
¡ Pulsa la combinación Ctrl + e para copiar esa poderosí~imas.con las cuales podrásll!!gar¡;¡¡
! zona del suelo al Portapapeles. result¡;¡dos ca§i mil¡;¡gro~o~.~in dejarUI],salajl~~c
tra del Objetóeliminado'.Porúltimo.un¡;¡ VeZ

4
' Ahora pulsa la combinación Ctrl + V para I r~~mplél~ag~§~~~~9n¡;¡c~.q!,J!!.ql.Jería~
eliminar¡
pegar dicha zona. A continuación pulsa la hay pgqueños trucos q4.e§~pu~g~:b:'r'ealilarpa~~
tecla Ctrl mientras con el Lazo mueves el otorgar aún más realismo a la i¡pagen: p9.rejeJ'!));"
trozo que has pegado, y lo colocas tapando la plo. añadir algo de ruido y desenfqqo!!¡;¡la§
figura femenina. zon¡;¡scorregidas. e iluminar Y.o,§curecer
cada
detalle de acuerdo a.la luz.ambientaL
Abre el menó Ventana.Capas, y sitúate en

5 la capaFondohaciendoclic en ella. Escoge


la herramienta
LazoPoligonal,y configura
también (desdela Barra de Opciones)1 píxel
de calado,y marcala casillaSuavizado.

6
Rodea la ventana que aparece al fondo de
la fotografía, haciendo clic en sus vértices
con el Lazo Poligonal. Cuandola selección

mientras que una transeúnte se ha cruzado invo-


luntariamente cuando se tomaba la instantánea. '
Puedesrealizar un trabajo muy fino con Photos-
1
hop CS,y eliminar cualquier personaje u objeto.
que entorpezcan la composición. Aunque, claro I
está, debes contar con elementos gráficos que
puedan utilizarse como parches, para realizar el
truco en forma efectiva; en este caso contamos 1

con una superficie amplia del suelo, una ventana


al fondo y un trozo de pared, que pueden ser esté cerrada,pulsaCtrl + e paracopiarlaal 1

perfectamente utilizados para reemplazar a la Portapapeles. Luego pulsa Ctrl + V para pegar la
protagonista involuntaria de esta foto.
1

ventana,y pulsandola tecla Ctrl podrásdesplazar¡


y reemplazar la ventana "nueva" por la "vieja". ! En resumen
Ve a la Paleta de Herramientas y escoge la
A continuación debes disimular las zonas

7
herramientaLazo (puedeshacerlapulsando
1 la tecla L). Desdela Barra de Opciones, donde se ven claramente los "parches".
1.Ir a Paleta de Herramientas - Seleccionar
- Ir a la Barra de Opciones - Configurar pará-
Lazo

escribe1 píxel en el apartadoCalado,y marcala Para ello, escoge la herramienta Tampón,y metros.
casilla de verificaciónSuavizado. en la Barra de Opciones configura un pincel de
2. Rodear la figura femenina con el Lazo.
30 píxeles de grosor, y marca las casillas
3. Ctrl + dic para arrastrar el área deselección-

2
Ahora haz clic en la foto, y sin soltar el . Alineado y Usar todas las capas. Ctrl + C para copiar al Portapapeles.
botón del ratón, rodea por completo la I I 4. PulsarCtrl + V para pegar la selección- Ctrl +
I
figura femenina, dejando algo de margen en

"

I
8 Pulsando la tecla Alt mientras haces clic en
zonas adyacentes, podrás tomar muestras
para disimular las uniones (el cursar se
transformará en una pequeña equis). Luego
I
arrastrar para tapar la figura femenina.
5.Seleccionar
la capa Fondo - Ir a Paleta de
Herramientas- EscogerLazo Poligonal- Ir a
la Barra de Opciones - Configurar Propiedades.
pinta directamente intentando que las "cicatri- 6. Rodear ventana del fondo- Pulsar Ctrl + C
ces" vayan desapareciendo. Si lo deseas puedes para copiar la selección - Ctrl + V para pegar la
I
realizar este trabajo en una nueva capa, ya que
! hasconfiguradola herramientaparaqueactúe
.
ventana- Ctrl + arrastrar para tapar la ventana
inferior.
como si de un solo lienzo se tratara. 7. Ir a Paleta de Herramientas -Elegir Tampón de
Clonar - Ir a Barra de Opciones - Configurar
herramienta.

9
Por último, corrige el trozo de pared del
fondo, utilizando también el tampón de 8.Alt + die para tomar muestras- Pintar directa-
clonar. Cuandotodas las marcas hayan mente corrigiendo las zonas pegadas - Repetir
desaparecido, pulsa la combinación de teclas la operación tanto como haga falta.
, Ctrl+ May(is+ S para guardar el archivo con 9. Corregir el trozo de pared del fondo - Ctrl +
otro nombre, en formato TIF, y así conservar la Mayús+ S para guardar con otro nombre -
1 fotografía original intacta. Utilizar formato TIF - Conservar originaL
!

200 f'.h1Wi. dAr


Imagen DigitalMedia t~,~fáCti~o\h,i~~

r.~
~
:* - .

.
..
.
.

Corregir fotografías sobreexpuestas


!
7
Un fallo muy común en las fotografías digitales ¡ Dirígete al menú Filtro, escoge Enfocar,y
tomadas al aire libre es la sobreexposición. En luegoMáscarade Enfoque.Seabrirá un
fotografía tradicional, este término significa que cuadro de diálogo que debes completar con
la emulsión se expone a la luz durante más tiem- los siguientes valores: Cantidad: 40; Radio: 3;
Umbral: 5. Luego pulsa OK.

8
Para guardar el archivo y conservar las
capas, ve al menú Archivoy escoge
Guardar Como. Escribe el nombre fami-
. lia_despues, y selecciona el formato PSD
, (Photoshop Document, nativo de la aplicación),
,

i
"'PC
11
"""""., """',,"'"
"d G4(M)
'

3
Ve a la PaletaCapas,y despliega el menú
de Modosde Fusión. Debes cambiar de
modo Normal, a modo Subexponerde
Color. La imagen ahora aparecerá algo más
oscura y turbia.

4
po, para conseguir un efecto especial. Pero cla- Desde la PaletaCapas, haz doble clic en el
ro, tú no has querido lograr ningún efecto, sino icono de la Capa1 (la capasubexpuesta);
que tu fotografía esta demasiado iluminada y los se abrirá el cuadro de diálogo Estilo de
colores se ven apagados. l!!IImI!!!
Para corregir este tipo de problemas debes resca-
tar cierta información sutil de tus imágenes,
para aplicarla en nuevas capas y lograr así unas
fotografías con colores más ricos y saturados. La
técnica consiste en crear una selección basada
exclusivamente en las zonas iluminadas de la
foto original, y copiarla en una nueva capa. Al
modificar el modo de fusión a Subexponer color,
dicha capa actúa sobre el fondo, enriqueciendo
sólo las zonas que originalmente estaban dema-
siado iluminada. "
Luego puedes realizar otro tipo de correcciones,
como en este caso que hemos aplicado una más-
cara de enfoque en la capa base. Aprende esta I
Capa. Tú debes dirigirte al apartado Fusión
sencilla técnica y tendrás una herramienta más' Avanzada, y en Opacidad de Relleno escribir
para mejorar tus fotografías. 60%. Luego pulsa OK. Deeste modo suavizas el
efecto de la capa.
Dirígete al menú Selección,y escoge Gama

5
de Colores. Se abrirá un cuadro de diálogo, Ve al menú Capa, y escoge Duplicar Capa.
1 y en el apartado llamado Seleccionar, Se abrirá un breve cuadro de diálogo, en
debes desplegar el menú y elegir Iluminaciones. donde sólo debes pulsar OK. Luego ve a la
Deja el resto de cuadro intacto, y pulsa OK. Enresumen
1. Abrir menÚ Selección - Elegir Gama de Colores

2
Ve al menúCapa, escogeNueva, y luego
- En el cuadro de diálogo escoger
Capavía Copiar (o la combinaciónde Iluminaciones - Pulsar OK.
teclasCtrl + J). Deeste modocreasuna
2. Abrir el menÚ Capa - Elegir Nueva - Clic en
nuevacapabasadaen la selecciónde la lumi-
nosidad. Capa vía Copiar.
3. Ir a Paleta Capas - Desplegar Modos de Fusión
- Elegir Subexponer Color.
4. Ir a la Paleta Capas - Hacer doble dic en el
lJatO$,tltites
I -
icono Capa 1 Se abre el cuadro de diálogo -
En ésté ejerciciQ debE!s prestaratención,p'tinci-
palnnE!l)tE!9lQg ~in~Q primeros pasos. ~n ellos
-~ -- -~
---- i Modificar la Opacidad de Relleno al 60%.

-
-
5.Abrir menÚ Capa Escoger Duplicar Capa -
Pulsar OK Ir a la Paleta Capas - Reducir la
e,l1conl~a'rás fa, 1:J.<3"se
técnica que luego podr~s
fl I Opacidad al 50%.
apUcaralasJQ!Qgt9fí¡.¡s E!x~e~ivamente ilumina-
das. ,g~n'1:4Yil)teresante 'áñadiFcap¡'ls S()n s¡¡lec- i 6. Ir a la Paleta Capas - Clic en la capa Fondo -
Pulsar Ctd + MayÚs + L para aplicar Niveles
ciones,!parciales de 11!,im¡'lgE!n(¡'lIgo que 'm¡¡f¡poca
I I Automáticos.
gentE!'lJtiHZ'a),yque ésta~inté~¡.¡ctÚe,n,c,?~,~a.capa
del fgngQP¡'l@Te¡'l!~W c;letermll1adosparametros.
e PaletaCapas,y en el apartado Opacidad, redú- II 7. Ir al menÚ Filtro - Escoger Enfocar - Clic en
e "' ' '

a
e tOd 0 5 mO'O s ' 5i e' n' 1.a fO}Qg ~,or nal~ fas
' ' '
cela a un 50%. I Máscara de Enfoque -
Completar los valores
! '

.. . x
0 bre,e ' u s
.r~ al ore
.

i,~i
.

s .2
.

. 5. '
. !! ..

'
,
del cuadro de diálogo - Pulsar OK para aplicar
I Zona~.s .,"p .e ,.,,.ta
." ,.",., ,,,,5 . , d,...
. ,,. 111 , , ,5 ' ' , ,
,
., lfa)1. . ~CfsV
.
.,
., , ,
. .,.,
, ,
. '
Haz clic en la capa Fondo de la Paleta
,

,.,

6
, , , , , " ,
el enfoque.
". 55;255en lapalE!ta ,. Info. Photoshop ,. ,
" nad¡'l" . podr¡;¡;
", . . , . .,.,,.
,
. ., . . ..". . ,. ., .,. .. ,. . . . 1

hacerya queres ultai mposible re crE!CJ,r


" "

Capas. Pulsa la combinación de teclas Ctrl ¡ 8. Abrir menÚ Archivo - Escoger Guardar Como -
infQrma,;7;
ciónque
. n,Ose,c¡;¡pturóinicialmente.
. . . ,
I
+ Mayús+ L para aplicar Niveles Escribir un nombre - Elegir formato PSD -
, ,
Pulsar Guardar.
~ -- --
I

I
Automáticos.
¡
,

cfmYiuter 201
''
. ' "'
"
": " ' ,. .
';~""h~~;i'"j '
..''''' !.':''"' :
"' ''
..,I?
" '
':' "jj" ,"~~' ."jj."j",;,~,
'
'

,,f
,.....
:
DigitalMedia Imagen
. .. . . ... ....,.. ,, ..,, ,.I.C.. O
, , "

¡i."'/'!;.
.
.. .
..
.. .. ,',',
"ra ,..., ~ty.
. ,, , ,, ... .. pij', .

~ Mejorar el enfoque utilizando curvas


Habitualmente las fotos antiguas van perdiendo
Esto marcará un punto en la diagonal del cua-
i foto el tono sepia característico, pero ahora con
su esplendor con el paso de los años. Los colores
se diluyen, la nitidez desaparecey las fotos (al
I
dro de diálogo.
¡una intensidad renovada.
I
3
igual que los recuerdos en nuestra mente) se van Haz clic en dicho punto, y sin soltar el Dirígete al menú Capa y haz clic en
desvaneciendo. '
botón del ratón, muévelo hacia arriba. Esto
,
1
hará que la imagen gane en brillo. A canti- 6 Acoplar Imagen. De esta manera desapare-
cen todas las capas y se aplican sus cam-
bios en el lienzo del Fondo. Ve al menú Archivo,
I
I nuación,vuelvea hacerclic simultáneamente elige Guardar Como. Ponle un nuevo nombre a

I
I
I
I

¡l'
¡I
con las teclas Alt + Ctrl, pero ahora en un punto 11
oscuro de la imagen. Hemos elegido una zona
1 oscura por detrás de la cabeza de la mujer.
Existen muchísimas técnicas para mejorar este Aparecerá otro punto en la zona inferior de la
tipo de fotos. Una de ellas, es la utilización del curva, que debes desplazar hacia abajo. Trata de
comando Curvas. En este ejercicio aprenderás a imitar la S que apareceen esta imagen.
manejar esta importante herramienta, aplicándo- Finalmente pulsa OK para aplicar los cambios.
la en una Capa de Ajuste exclusiva.
De todos modos, Photoshop ofrece un abanico I '" r~
Dirígete a la
tan amplio de opciones, que sería necio utilizar
tan solo una herramienta para mejorar tus foto-
grafías. Aquí hemos combinado las Curvas con
~,!
p
paleta
-- 14
Capas, y haz
clic en la capa I
tu querida foto, y escoge el formato TIF con
una Máscarade Enfoque, y hasta una Capade
Ajuste de Tono y Saturación, para devolver a la
Fondo para selec-
cionarla. A conti- I
compresión"LZW para no perder ni un ápice de
calidad. Finalmente haz clic en el botón
.

foto la nitidez y el color que ha perdido con el nuación, abre el Guardar.


paso del tiempo.
"'" -<J '" menú Filtro, elige
c.,¡;joj,¡so- % Enfocar, y haz
,
Para comenzar, crearemos una nueva capa Rm, r;-- """'" clic en Máscara
de ajuste de Curvas. Para ello, diríg~e al de Enfoque.
1 menú Capa, escoge Nueva Capa de Ajuste,
L"td, ¡r-
"
"'"""
Completael cua- 1

dro con los


siguientes valores:
¡
Cantidad: 80;
Radio: 3; Umbral: I
3. Luegopulsa ¡
OK, y el filtro sólo
actuará sobre la "

capa Fondo.

, Capa, haz clic


5
Ahora abre el menú en
I NuevaCapade Ajuste, y seleccionaTonoI
Enresumen
y haz clic en Curvas. Se abrirá un Cuadro de I Saturación. Se abrirá un cuadro de diálogo
Diálogo que puedes dejar intacto; finalmente ¡ quepuedesdejarintacto, y pulsarla tecla OK. 1.Abrir menú Capa - Escoger Nueva Capa de
pulsa OK para crear la Capa. I En el cuadro que se abre, completa con los
I siguientes valores: Tono: 49; Saturación: 30; Ajuste - Clic en Curvas - Pulsar OK
2.Acomodarcuadro de diálogo- Pulsar Alt + Ctrl

2
,
Se abrirá el cuadro de diálogo Curvas pro- Luminosidad:O. FinalmentepulsaOK. Laaplica-
iluminar- Se
+ Clicenlazonaquedeseamos
piamente dicho. Para trabajar cómodamen- ción de esta capa de ajuste le devolverá a tu
! crea un puntoen la curva
te, muévelo a un costado del monitor, ya 1

1( , 1 3. Clicy arrastrar para mover el punto haciaarri-


que debes trabajar simultáneamente con la ba- Al! + Ctrl + die en una zonaoscura de la
I :J:)~tosútiles I I imagen - Se crea otro punto en la curva - Clie y
11 Utilizael cOmando CurvasPilrarevelardefalles ¡ arrastrar haciaabajo - Pulsar OK
-
4. Ir a la Paleta Capas Clicen la capa Fondo-
I i entus viejas fotos. De estg manerapOQrásabrir
' ¡ I
I
Abrir menú Filtro - EscogerEnfocar- Máscara
1 las ilumil1.icioheS:lOsmediOstono~.yoscurecér . de Enfoque- Completarcuadro de diálogo-
11I l~s s?l1'!bras. De todos ~odos. ten cui~ado al
1

I Pulsar OK
I

1.
. anadlr contraste .en UIJarea. ya que la mforma-
~.iÓntona IPuede desp!a4~rsea.otra zo~a de lil
1 Imagen. .pe este modo. SI tus ajustes SOIJ(muy
.
~


¡
I
I
5.Abrir menú Capa - Seleccionar Nueva
Ajuste - Tonoy SaturaciÓn- Pulsar Ok en el
Capa de

I: ~xtremOs. es posible que lleguesaun~posteriza" i I cuadro de diálogo- ConfigurarTonoy


SaturaciÓn - Clieen OK
fotografía. Busca la zona de la foto que te II
¡
ciÓnde la imagen en la zonasplanasa dela curva.
sería unaJ()togr fíá "quema-
J
;I
I 6.Abrir menú Capa - Clic en Acoplar Imagen- Ir
interesa iluminar; en este caso hemos elegido [1,:eslJtt",~qge_esf(t al menú Archivo - seleccionar Guardar como -
¡I
la frente de la mujer. Pulsa las teclas Alt
mientras haces clic con el ratón en dicha zona.
+ Ctrl ¡.
l.
¡ -
da. TrabaJacorrcurvassuaveshasta
nes a fondo la herramienta.
. ..
que doml- 1
¡ I
I
I
Nombrar la nuevaimagen - Elegir formato
TIFF- Clie en Guardar

202 ~ut9r
Imagen DigitalMedia ~..,.~@~;~Q¡j;\~

[111 Pintar con luz en una capa neutra


Estetruco combina dos cualidades que difícil- I
En Opacidad deja el 100%, y en Flujo escribe
mente encontrarás juntas: una sencillez muy f)atosútiré$
grande, unida a unos resultados espectaculares. i110%. La idea es que al pintar el blanco en la
capa neutra, éste debe ser muy suave. Al pintar'ton luz en unácapa'Í1eut~. en¡{ealídad
La técnica consiste en crear una capa neutra, re- I
lo qt,te hél<::e.§e!? iluminar la capa del fondo. 'De

3
llena de gris al 50%, utilizando el modo de fu- A continuación debes pintar sobre los ros-
modo que debes tener en cue!J.ta~el relieve del
sión Superponer. Al pintar suavemente con co- tros de las protagonistas; pinta sobre las
rostro. e iluminarl~ coherE¡,ri!emente. Por ejem;o¡
lor blanco utilizando un aerógrafo, el resultado zonas de la frente, los pómulos, la na!-iz,
plo. la, nélri~. l~¡frente y los pómulos. suelen ser
que se obtiene es de una sutil iluminación, res- las zonas más iluminada~ del¡¡ célra. Por el co'n-
petando los valores de color y de textura. I trario, los ojos y el cuello. al estar "m~s ¡;¡trás",
I suelen estar dentro, ~e ,yn área dé sombra.Yn.él
vez que hayas conseguido iluminar d,e este modo,
puedes combinarlo con otras técnic¡¡s; por ejem"
pto. utilizando la ,herramienta Sobreexpoller. p¡;¡r¡¡~
I destacar aún más algunos detalles como elcolor
blanco de los ojos, o la sonrisa.
para destacarlos sobre el resto de facciones.
I

1..- --- --
Ilumina también el pañuelo de la chiea de ade-

7
lante, y la camiseta rayada de la chica de atrás. Abre el menú Capas,
I y elige Acoplar ima-
Intenta lograr que las pinceladas sean naturales
y continúen los claroscuros en forma agradable. gen. Luego desde el
Si lo deseas, puedes abrir el archivo chicas_des- menú Archivo selecciona
pues.tif, y observar como queda pintada la capa Guardar Como. Escribe un
neutra de iluminación. nuevo nombre para la
foto, y guárdala en forma-
Ahoraabreel menúSelección,y escoge to TIF si tienes suficiente

4
En este caso hemos utilizado una foto eSPQntá-
nea muy mal iluminada; en ella, las protago- CargarSelección. Despliega el menú espacio en tu disco duro,
nistas aparecen cubiertas de sombra, y los deta- Canal. y escoge SiluetaChicas. Pulsa el o escogeJPEG si deseas
lles de sus rostros casi no se aprecian. Por el enviarla por email o dispo-
~iiJ " .
contrario, el fondo aparece muy iluminado y con- oo.J , nes de poco espaclOen tu
trastado, de manera que lo que hay que buscar ordenador. Te~ en cuenta
es invertir estos valores: iluminar los personajes, que JPEGcomprime la
y dejar el fondo en un segundo plano. imagen y pierde algo de
calidad.
Dirígete al menú Capa, escoge Nueva, y
luego Capa (o pulsa la combinación de
1 teclas May(is + Ctrl+ N). Seabrirá un cua-

I~,L"J.."!.,,, . .

I1Nomb""I~;~~~~= ~ I_~- I
11 f]Usar capo,ntedO!
"',. crear,"",ar,"' 'eaxte -C~el¡r 1
!! C@6,'¡P Noguno ,,!.1 ,,'

il Me",' 1"""","""1, .::'.1 6",ddarj, 1100 1),'1%


,1
botón OK, y un camino de hormigas aparecerá
dro de diálogo. En el apartado Nombre escribe rodeando la figura de las protagonistas.
Capa de Iluminación. En el apartado Modo, des-

5
pliega el menú y selecciona Superponer. Marca Pulsa la combinación de teclas May(is +
la casilla Rellenar de un color neutro para Ctrl+ I para invertir
la selección, de modo
Superponer (50% gris). Deja la Opacidad en que ahora selecciones el área que aparece
100%. Deja el resto de valores intactos, y pulsa
OK para crear la capa. Enresumen
1. Abrir menú Capa - Escoger Nueva, Capa -

2
Pulsa en tu teclado la tecla D, y a conti-
nuación la tecla X, para configurar el blan- Configurar cuadro de diálogo - Pulsar OK para
crear la capa.
co como color de frente y el negro de
2. Pulsar D,X en el teclado - Blanco como color
fondo. Ve a la Paleta de Herramientas, y esco- -
de frente Ir a Paleta de Herramientas -
ge el Pincel. Luego desde la Barra de Opciones, Escoger Pincel- Ir a la Barra de Opciones -
pulsa el botón Aerógrafo, elige un pincel de " Configurar Propiedades.
bordes suavizados y un grosor de 30 píxeles. 3. Pintar iluminando los rostros - Buscar natura-
por detrás de las chicas. Dirígete a la paleta
Capas, y haz clic en la capa Fondo para posarte
sobre ella. 1
j lidad.
4. Abrir menú Selección - Cargar Selección -
Desplegar menú Canal- escoger Silueta
i I 1
Chicas - Pulsar OK.
, 1
I,
6 Abre el menú Filtro, escoge Desenfocar,y 5. Pulsar Mayús + Ctrl + I para invertir la selección
,
haz clie en DesenfoqueGaussiano. Se - Ir a la Paleta Capas - Clicen la capa Fondo
1 abrirá un cuadro de diálogo, en el que sólo I 6. Abrir menú Filtro - escoger Desenfocar-

1
I debes escribir el número 2 en el apartado Radio.
Pulsa el botón OK para aplicar el filtro. Con este 1
Desenfoque Gaussiano - Radio de 2 píxeles -
Pulsar OK.
~ ¡ leve desenfoque, logramos que el fondo se aleje ',
7. Abrir menú Capas - Escoger Acoplar Imagen -
Abrir menú Archivo -
Guardar Como Escribir -
11 de nuestra vista, y cobren protagonismo las chi- I
~---- d
¡
, ! cas que aparecen en primer plano. 1
"
nuevo nombre - Elegir formato TIFF o JPEG. I

""~IIt~r 203
'i>~'i<,//Pra~ic:o
., ""'. . Digital Media Imagen

I&~Enfocarutilizandorelieve
i'tT.J!I
Photoshop CSincluye varios filtros de enfoque, Radio:3; Umbral:3. PulsaOK paraaplicar el
con los cuales podemos mejorar las fotografías filtro.
que han salido desenfocadas o movidas. Los fil-
'
2
tros son excelentes y en general obtienen muy La imagen ha mejorado levemente. Ahora
buenos resultados. Pero las posibilidades creati- l abre la Paleta Capas, desde el menú
vas de este programa son tan amplias, que ofre- ! Ventana.Capas. Dirígete a dicha paleta,
cen maneras de obtener mejores resultados, a I
través de métodos no convencionales.
I
I

junto al archivo; en el futuro podrás volver a


editarla, o eliminarla si lo prefieres. Finalmente
despliega el menú asociado y selecciona haz clic en el botón OK.
DuplicarCapa. Se abrirá un cuadro de diálogo,
en el cual puedes nombrar la nueva Capa, por
ejemplo poniéndole "Relieve / Enfoque". Haz clic
en OK para crear la capa.

Abre el menú Filtro, escoge Estilizar, y

3 selecciona el filtro Relieve.Se abrirá un


cuadro de diálogo, en el que debes comple-
tar los siguientes valores: Ángulo: -149; Altura:
:~;"Gantidad: 100. Finalmente pulsa el botón OK.
Paraaplicarel filtro, lo importantees respetarla '

orientación original de la luz, que en este caso


provienedesdeel ángulosuperiorizquierdode la
imagen. No te asustes, la fotografía se verá
j
.

completamente gris, con un relieve como el que


muestra la captura de imagen.
En este ejercicio, aprenderás una técnica creativa

4
para simular un efecto de enfoque: duplicando la Dirígete a la paleta Capas, y despliega el
capa original del fondo, y aplicando un filtro de menú de Modos de Fusión, en donde apa-
relieve sobre la nueva capa. De este modo, se rece el modo Normal por defecto.
crean unos bordes alrededor de los objetos, que Selecciona en su lugar Superponer, y automáti-
engañan alojo y le hacen creer que están viendo camente la imagen se verá mucho más contras-
una imagen mucho más enfocada. tada: los bordes en relieve creados por el filtro,
De más está decir que puedes combinar esta téc- ahora se superponen a la capa del fondo, dando
nica con otras, por ejemplo ajustando el brillo y la sensación de contraste que buscamos.
contraste, o manejando las curvas y los niveles.
Abre el menú Archivo,y escoge Guardar

5
Se trata de encontrar la combinación ideal para
llegar a los mejores resultados. Como. Se abrirá un cuadro de diálogo, en
donde debes escribir un nuevo nombre para
Una vez que hayas abierto la imagen, la imagen, y elegir un destino de tu disco duro
comienza por aplicar un filtro de enfoque. para guardarlo. En el apartado Formato, elige Enresumen
1 Para ello, dirígete al menú Filtro, escoge TIFF, y deja marcada la casilla de verificación
1.Abrir la imagen-Ir al menú Filtre - Elegir
Enfocar, y selecciona Máscara de Enfoque. Se Capas, para que almacene la capa del efecto
abrirá un cuadro de diálogo, que debes com- Enfecar - Abrir Máscara de Enfeque -
~-
Cenfigurar efecto. en el cuadre de diálege -
pletar de la siguiente manera: Cantidad: 30;
, I Datosafiles- Pulsar OK.
I ¡ I-. , .. - . 2. Abrir menú Ventana- SelecCienarCapaspara
abrir paletaCapas- Desplegarmenú aseCiade
No.existen grans!e~ §¡¡crete~p¡¡r¡¡ r¡¡¡¡lift¡¡r E!~tE!
- SelecCienarDuplicar Capa- Penerleel nem-
I ¡ truco..y¡¡qUE!~uJl,lnCien¡¡mientees b¡¡st¡¡ntesen-
Cillo.Lo'méÍsimpoftánte es qye eb~.¡¡.rvesHE! bre "Relieve/ Enfeque"- Clicen OK.
p,.-. 11 dendeprevien¡¡J¡¡lU.~.enl¡¡fete¡prigin¡¡LAl.¡:¡brir 3. Abrir menú Filtre - EscegerEstilizar-
-
Seleccienarfiltre Relieve Cenfigurar efecto. en
el cuadro dediálege del filtre:¡sstili~fJI.."elieve.
pedrás elegir ¡¡l~ngulo mQViendoen forma intuio,,¡ el cuadre de diálege - Pulsar betón OK.
tiva un~¡:requgñ¡¡líne¡¡que ap'i!r¡¡()edentro.de un 4. Ir a la PaletaCapas- Desplegarmenú Medes
círculo..T['i!t,aQeirespetar dichoángulo..p¡¡ra que de Fusión - Seleccienar Mede Superpener - La
el efectodell'elieve se ameld.ea la llif' S,i110.le imagense verá centrastada.
,..,,~- h¡:¡ces.ebtendrásuna imagen "mevida"e fuera de 5. Abrir menú Archive- EscegerGuardarCeme-
"""r- I
!fece. ya quele~ b.erde~ del relieve noceiñcidirán Penerleun nuevenembre al archive- Elegir
Cenles berdes de la luz enla feto.eriginal. fermate TIFF- Marcarcasilla deverificaciónde
Capas- Finalmentepulsar OK.
'1 I

204 "RM'R.dAr
rtI:Correcciónselectivade color
3
Si alguna vez has corregido el color en tus foto- Carganuevamente la selección de la figura el cual debes completar con los siguientes valo-
grafías, lo más probable es que lo hayasrealizado I femeni nao Paraello nuevamente abre e res: Cantidad: 40; Radio: 3; Umbral: 3. La figura "
en forma global. Estosignifica que has aplicado menú Selección, CargarSelección. Pero en I en primer plano ahora se verá mucho mas con-
correccioneso filtros a la totalidad de una imagen. este caso, al seleccionar Figura Femenina,
I trastada,por lo cual atraerácon masfuerza la
I debes marcar la casilla de verificación Invertir. vista del espectador.
De este modo, cargas la selección en forma

7
I invertida, es decir, el fondo en lugar de la figura. I Finalmente abres el menú Capa, y escoges
! Acoplar Imagen. Yano necesitaráslas

4
Abre nuevamente el menú Capa, luego capas de ajustes si la corrección esta bien
Nueva Capa de Ajuste, Corrección hecha. Te diriges al menú Archivo, y seleccionas
Guardar Como. Luego de ponerle un nuevo
nombre a la imagen, y seleccionar el formato
I Selectiva. Se abrirá el cuadro de diálogo
'~no"""'...".."'.m'"""Ii~!!mTiit'1!'l.>-,,
- '.~ TIFF, pulsa el botón OK. .

Colorss:
LE']A~rillo~~;:.I' 'i; I .'~Ók'
Cjan: ¡!3~~.. % J ~Canc~lar =:'1
<;:1'" ",' ",

Magsnta: Cargar...
t:;'"
'12 ~ % =-~-=,
Guardar...
Amarillo:
1-::4 % t jtYPrsvlsualizar

Nsgro: rr-%

I
Método: " Rslativo Absoluto

l NuevaCapa, en el que debes simplemente pul-


sar OK. En las Opciones de Corrección
' Selectiva, despliega el menú Colores,y selec-
tw2iunaAmarillo. Luegoescribelos siguientes
I
valores: Cian: +25; Magenta: +12; Amarillo: -24; I
Agudizando un poco más tu observación, podrás , Negro: O. En Método marca Absoluto.Tilda la
ver que algunas fotografías presentan problemas casilla Previsualizar, para ver los cambios, y
1
,
I ,

de color en distintas áreas. Por ejemplo, una pulsa OK. Le hemos añadido un poco de cian a
parte de la imagen podrá estar bien definida, y la piedra, para enfriar la textura y diferenciarla
la otra no tendrá color. O en una zona aparecen claramente de la calidez de la figura femenina.
determinados colores extremadamente saturados,

5
y en otra no. Carga una vez
Pues bien, lo que aquí te propongo es que más el canal
aprendas a realizar correcciones de color en for- Figura
ma selectiva. Para ello, trabajarás con una ima- Femenina, esta vez
gen cuya dominante de color es el amarillo, ya sin invertir. Dirígete
que este tono esta sobresaturado en toda la ima- al menú Ventana,y
gen. Lo que harás es darle a la chica un tono selecciona Capas.
más cálido, agregándole magenta (para que su En la paleta Capas, 1. Abrir menú Selección - Cargar Selección-
piel luzca mejor) y un enfoque selectivo; mien- haces clic en la Desplegar apartado Canal- Escoger Figura
Femenina - Pulsar OK,
tras que al fondo lo dejaremos en un segundo capa Fondo para situarte sobre ella, y poder tra-
plano, y le daremos un tono frío ya que la piedra ! bajar sin afectar a las capas de ajuste. 2. Abrir menú Capa - Escoger Nueva Capa de
así lo requiere. Ajuste. Corrección Selectiva - Se abre cuadro
de diálogo - Pulsar OK - Editar Opciones de
A continuación, abre el menú Filtroy esco-

1
Para comenzar, debes realizar una selección
suavizada alrededor de la figura de la chica.
Para ahorrarte ese trabajo, dirígete al menú
6
ge Enfocar. Selecciona Máscarade
Enfoque,y se abrirá un cuadro de diálogo,
Corrección Selectiva - Pulsar OK.
3. Abrir menú Selección - Cargar Selección -
Desplegar apartado Canal - Escoger Figura
Femenina - Marcar casilla de verificación

l
Selección, y escoge CargarSelección.Seabrirá Invertir - Pulsar OK.
un cuadro de diálogo; sólo préstale atención al rDiltQS
útiles--- .
1 4. Abrir ---
menú Capa - Escoger Nueva Capa de
apartado Canal. Debes desplegar el menú y ' " ' Ajuste. Corrección Selectiva - Se abre cuadro
seleccionar Figura Femenina. Luego pulsa OK.
cu an d O rea liC 'e s' e S te ProCedimiento CO n tus pro- .

de diálogo - Pulsar OK - Editar Opciones


..

de
pias fotografía? ..
. . ,d~t¡erás
..,
.,..
. realizar
".,
.,
.. " tú., mismo
". "'
, ,. la Corrección
., ., Selectiva
". - Pulsar OK.
"
selec lón pa rla p licar C9rre cci On es se l ect' ivas (en
, o "" ,
,
" 1

!
2
1
' c'
Abreel menúCapa,luego NuevaCapade , el c9,SO ... ". . . .
5. Abrir menú Selección - Cargar Selección -
, ~e... ¡;!ste eJ¡;!mplo, hlim!2s "..,.re;;¡liz<jdo ....,este .
,
Desplegar apartado Canal - Escoger Figura
,

Ajuste, y seleccionaCorrecciónSelectiva. . ". ""


1

Se abrirá el cuadro de diálogo Nueva Capa, trabajo 1


por ti).Demodoque puedes utilj~árla I Femenina - Pulsar OK - Ir a Paleta Capas -
en el que debes simplemente pulsar OK. En las!
h¡;!rramifó!nt¡¡ d~ §~I¡;!cciQnq,l,Jfó! m᧠t~apetelca. o I Seleccionar Capa Fondo.
SeacomO'sea, lo import¡¡nte '
I
que meJoF' domines.
6. Abrir menú Filtro - Escoger Enfocar, Máscara
Opciones de Corrección Selectiva, debes desple- fó!sgufó!la?el~eción dfó!bfó! tenf;!r S),)? bordes suavi- de Enfoque - Completar valores en el cuadro
gar el menú Colores, y seleccionar Amarillo
II
1

(dado que es el tono dominante en nuestra


i~do~, en'J¡, ~19rT~p;oxima~0 'Be 3 píxeles (si l I de diálogo - Pulsar OK.
reMll!.~p n es m,l! y, al ta. debe s' ,¡¡mpliar fó!l;radio de ' 7. Abrir
'

'

menú Capa - Clic en Acoplar Imagen - Ir


foto). Luego escribe los siguientes valores: Cian:
-10; Magenta: +30; Amarillo: -16; Negro:O. En
calado),
d
.

I
Si
,., laselección
."' . .. . .. ,no ti~ne
,. ., ,

OS, al mOd ifiear el color; se notar¡" d~m;¡¡§I¡¡d9 la


"
bordes suaviza~ ,
al menú Archivo - Elegir Guardar Como -
,

Escribir un nuevo nombre - Seleccionar forma- '


MétodomarcaAbsoluto. Marcala casilla
Previsualizar, para ver los cambios, y pulsa OK.
I diferencia entre una zona y otra,
I,
.,

-~
o

=
I" to TIFF - Clic en Guardar.
--- ~I
r1rWlWuter 205
'i~,0~;'¡~0'{~~gi~Q'~;Digital Media Imagen

]7 Eliminar efecto moiré


,I , -
2
Algo que sucede muy a menudo en el mundo de Dirígete al menú Filtro, y escoge Ruido. I
las artes gráficas, es la necesidad de reutilizar Abre dicho submenú, y selecciona Mediana. Datosútiles
alguna imagen que ya ha sido previamente im- I
Se abrirá un cuadro de diálogo muy senci-
presa: por ejemplo, alguien que tiene una peque-
ña empresa, necesita volver a imprimir un folle- llo, en el que debes especificar el radio de
desenfoque. Enestecasoescribe"2" píxeles,y I Recuerda
queesta'técnicanOI;1§pgrf,ecta:
setr~t¡¡ I
de un paliativoparas¡¡lir desituacionesextre-
rnas.Lo rnejorsieml)¡'eser~ pi;lrtirge una fotp
marca la casilla Previsualizar para ver el resulta-
puedesexigir en tus compras. Entu mano está queno rebajen tambi . origin¡¡l,y no del!n¡¡;Y8.impresa,'El reslJlta~to
do del filtro. Finalmente pulsa el botón OK.
lernu"tm I finaUarniJi,éndepenger~j:!l;1l¡¡ c;alidadde impre~
pu-.", I si(illd~ \,\1fl;1to.Si!iene!;;,m~s deuna para elegir,

3
con nueslr
comprar, A continuación debes escalar la imagen a pu~descom'p¡¡r¡¡rlas<;onuna lupa.y presta.r
todo si ha
la resolución final de impresión. En este
vemposde g,tl;1nci(in~la trama depuntos q!.ieforman!lo!;;
En defin" caso hemos supuesto que debe imprimirse
de noestw ,c;,olores,Utiliza le¡quetil;1ne unoifpÜn!os rnas
derechos
compactO!;;. con menos dist¡¡nc;iaentre sí, para
y usuarios. ,

,1 !.
¡P¡~..L".,,~,,;;:;;;:;
'
~I I que el efec;to moiré sea lo masleye posible. Y si
Dimensionesen píxsles:7,60M (era
I tu escanepcuanta con una funciÓnáutomatizad¡¡
;OK~_II
Canceirr' -I' I paraeliminarel moiré.puedesutilizarlaencom"
Res.Auto;... J . binacióncon estatécnic;a.sin ningún inconve-
I niente.
~-
i
I
6
Dirígete al menú Archivo, y escoge
. Guardar Como. En el apartado Formato,
. elige TIFF, para que la imagen no siga per-
diendo calidad. Escribe un nuevo nombre y pulsa
el botón Guardar para finalizar.
~ ~ =::J ...~,--""

en 300 dpi (lo habitual en folletos de calidad).


Abre el menú Imagen, y escoge Tamaño de
imagen. Se abrirá un cuadro de diálogo. Debes
dirigirte al apartado Tamaño del documento, y .

to, y el original de alguna foto... se ha perdido.


escnbir300 píxelesjpulgada.Y no olvidesalgo
muy importante: marcar la casilla de verificación'
I
Por lo tanto, no le queda otro remedio que esca- . Restringir proporciones para que la imagen
near la foto desde el folleto. , reduzca verdaderamente su profundidad en píxe-
No intentamos desde aquí alentar el escaneado 1
les por pulgada (si no marcas esta casilla, por
de material impreso (todos deben conocer las le-
yes que lo protegen), simplemente sucede que I'un lado reduce la resolución, y por otro aumenta
i la medida en centímetros, con lo cual el tamaño
en algunas circunstancias la única opción es la del archivo es exactamente igual). Pulsa el
de digitalizar una imagen impresa, y estamos ha- botón OK para escalar el documento.
blando de material propio.
1

4
Pues bien, al escanear una imagen impresa en I Ahora debes abrir el menú Filtro,escoger I

cuatricromía (el famoso CMYK,que utiliza cuatro Enfocar,y seleccionar Máscara de enfo- I
tintas para formar imágenes a todo color) se pro- que. Enel cuadrode diálogoesindispen-
¡
duce un efecto visual muy molesto, llamado ha- sable que completes los siguientes parámetros: I
bitualmente "desplazamiento moiré". Se presenta
en forma de puntos de colores, separados entre Cantidad: 50; Radio: 3; Umbral: 5. Pulsa OK para
aplicar el filtro. La imagen debe haber mejorado
I
sí, que dan la sensación de desenfoque, o de mo-
vimiento.
I
' notablemente.
II
La técnica que explicamos a continuación no es
"perfecta", ni mucho menos. Este tipo de imagen
nunca puede recuperarse en forma idéntica al
original. Simplemente se trata de un truco que
. 1I
Ir";",,;"'-""""~';~"'I'¡':,'~",,
ii
.~
5 ~~I~t~de
.
Herramle
ntas, y escoge
I
I
I
Enresumen
j~
l'
engaña alojo, y atenúa los patrones moiré, me- I 11 el Lazo

¡~,
jorando bastante el resultado final.
El truco consiste en digitalizar la imagen impresa
a 718 dpi, para luego aplicarle un suave filtro de
I l' i.
'11
ir ¡
PoligonaLEn
la Barra de
Propiedades,
I
1. Escanear la imagen en 718 dpi - Para
ejemplo abrir el archivo escaneado_antes.jpg.
este

¡
desenfoque; se la redimensiona al tamaño final ~ ! marca la casilla
¡
2. Ir al menú Filtro - Elegir Ruido - Abrir Mediana
de impresión, y se le aplica una máscara de en- l' : Suavizado,y - Escribir Radio 2 píxeles - Pulsar OK.
3. Ir al menú Imagen - Escoger Tamaño de ima-
foque. Siguiendo estos sencillos pasos, obtendrás ,
11 . escribe O píxel
I gen - Tamaño del documento de 300 píxeles -
unos resultados más que aceptables.
, ~
I1
como radio de
calado. A con- i I Pulsar OK.
4. Abrir menú Filtro - Enfocar. Mascara de
Comienza por escanear tu lmagen lmpresa a ¡! tinuación, Enfoque - Configurar cuadro de dialogo -
718 dpi de resolución, en modo de color
1 RGBy al 100% del tamaño original. En este
I

,,"
. 1

1
'"
rodea la i~a~
gen del dlbuJo,
I Pulsar OK.
5. Ir a la Paleta de Herramientas - Escoger Lazo
ejemplo debes abrir el archivo hasta cerrar
Poligonal- Configurar Propiedades - Hacer
,
escaneado_antes.jpg (una página de la revista I una selección completa. Pulsa la combinación de selección alrededor de ilustración - Invertir
Personal Computer), que respeta estos mismos
I
teclas Mayús + Ctr(+ I para invertir la selec-
valores. Si el software de tu escáner incluye una I ción, y aprieta el botón Backspa.ce.(o
I

I
selección - Pulsar Retroceso para eliminar
fondo.
función automática para eliminar el efecto Retroceso) de tu teclado, para el1mmar el fondo
,

I
I 6. Abrir menú Archivo - Escoger Guardar Como -
moiré, puedes utilizarla también. de texto. Elegir formato TlFF- Pulsar Guardar.
1 I

206 rliWMutAr
''<?{"',',
,
.,
,,
'
'

';'::B~:Jt'¿::"'L'
, ,,,,,,,,
, ,
' '

.
'"'' ' '" '¡<."""",:,?,'
' '":'" '''''':: '' ''' ' "'
' '

,,, , ,,,,,, """"",ra"""" ~"'L


,
'

,: : R
, " ,,,
,
'
' ' '
'
.d !..',"
, '" , , ,
,
"

, ,, , , ,,
.
",
'

d ,l~ Digital Media


,
,

Esta técnica, al igual que la de enfoque selecti-


vo, es muy utilizada por fotógrafos de moda y
belleza. Consiste en duplicar la capa del fondo y
aplicarle una serie de desenfoques, para crear un
clima atmosférico de calma y romanticismo.
Con ayuda de una máscara de capa, luego elimi- .
I
'

""""""I"C",O,.",

Crearclimas con desenfoque


"

,
"'
,,'" Imagen

píxeles. Ahora desplaza el pincel sobre el blanco


de los ojos, para iluminarlos y darles brillo.

8 Ve al menú Capay escoge Acoplar


Imagen. Luego dirígete al menú Archivo,
selecciona Guardar Como, y escribe un
namos zonas de desenfoque para captar la aten-
ción del espectador; en este caso lo hemos he-
' U~';:'~"'~4 . .",,':1!~
cho sobre los ojos, de manera que su brillo se ¡

destaque por sobre el resto de la imagen. I

I G""'"I
_.~;", I

I
También puedes utilizar este truco para mejorar. I nuevonombrepara tu fotografí~.Es~ogeel for-
fotografías que han salido un poco oscuras; aun- , mato TIFFpara conservar la cal1dadmtacta de
que no puede rescatar detalles que no han sido con un valor de Radio 36 píxeles. Pulsa OK para los píxeles.Finalmentehazclicen el botón
captadospor la cámara,la luz que otorgala capa ¡ aplicarel filtro.
I
Guardar.
del efecto creará una sensación de mayor lumi- I
nosidad. : "' '
¡
Dirígetea la Paleta Capas, y modificala
1
opacidad de la capa suavizada... Por defec-
Pulsa la combinación Mayús + Ctrl + L para! to aparecerá 100%, y tú debes bajarla
aplicar Niveles Automáticos. Luego diríge- I hasta 90%. De este modo, la capa iluminada se
1
te al menú Capa. y escoge Duplicar Capa. mezclará con la imagen subyacente.
I
!

I
'

5
Ahora harás que los ojos de la chica capten '
la atención del espectador. Para ello, abre
el menú Capa, escoge Añadir Máscara de
Capa, y luego Descubrir todas. Ve a la Paleta
1

de Herramientas, y escoge Pincel. Configura I


,
sus propiedades de la siguiente manera: Pincel
í de bordes suaves de 70 píxeles. Opacidad: 30%,
; Ypulsael iconode Aerógrafo.
1

En resumen
6
Pulsa OK en el cuadro de diálogo. De este modo, Pulsa la tecla D de tu teclado para confi-
en la Paleta Capas podrás observar la capa gurar el negro como color de frente. A con-
Fondo, y la capa Fondo Copia. tinuación, desplaza el Pincel en forma 1. Pulsar Mayús + Ctrl + L para Niveles
suave sobre los ojos de la chica; hazlo también Automáticos -
Ir al menú Capa -
Elegir
Duplicar Capa - Pulsar OK.

2 En la Paleta Capas, despliega el menú


Modos de Fusión, y cambia la capa Fondo
Copia de Normal a Trama. La imagen :1
2. Ir a la Paleta Capas - Desplegar Modos de
-
Fusión Escoger modo Trama.
3. Abrir menú Filtro - Escoger Desenfocar .
ahora se verá exageradamente luminosa.
- -.- l'

Desenfoque Gaussiano - Escribir


el cuadro de diálogo - Clic en OK.
36 píxeles en

DAtes -- --l .
4. Ir a la Paleta Capas - Reducir Opacidad al 90%
5. Abrir menú Capa - Escoger Añadir Máscara de
Capa, Descubrir todas - Ira la Paleta de
Aplicar este truco es muy gfatifícante, YéJ,queen
la,mayorníade,las ocasiones logra resultados Herramientas - Escoger Pincel- Configurar
espectéJc;ulares, CQandódÓmín~!5ynabanicl? m~s . propiedades.
6. Pulsar D para usar Negro como color de frente
a[I'Jpliode herramient,as,de PhotoshoB, podrás - Pintar sobre los ojos de la chica para enfo-
utilizarlo encombinabón con otrastécnícas. POr'
ejemplo, <idE!ltlásdeftéJlYllcUma sensualcon I carlos - Pintar también las pestañas.
este efecto. pOd~s elimín§!rPeH!J,eñosdet'l!les de 1 7. Ir a paleta de Herramientas - Elegir
l.O~o r,gar[T1~:.!2rill2
' C be 1 Sobreexponer - Configurar sus propiedades -
léJPie. .
~I ~ !1?9':Q'lo ~if~~ar ,",la
tonahdai'Hde.', ", ", , , "
" , ,,.,, , Las, P,oslQlhda-
la zona' que tuellJ§!§. , " ,
Desplazar sobre los ojos para aclarar el globo
ocular,

7
Ve a la paleta de Herramientas y escoge
1

d,es.son infinitas, perqrecuerda siempre: busca la I


naturalidad]porSóbhUodaslas cosas, si manipu- I Sobreexponer. En la Barra de 8. Abrir menú Capa - Escoger Acoplar Imagen -
las X 1 Propiedades configura un Rango de Ir al menú Archivo - Escoger Guardar Como -
1~,:fot2gra fía eJ1,e c;esoo con ¡<¡rpeza, el tri;!ba,-
, , " " Mediotones, y una Exposición del 50%. Escoge Escribir nuevo nombre - Elegir formato TIFF-

JI
Clic en Guardar.
-
jono4endrá ningún sentido. , un tamañode pincelmás pequeño,de unos 36
1,

208 t'~. dA"


Imagen Digital Media .:práFt~iCO,');;')i

ti Eliminardefectos de la piel
Photoshop es un programa tan completo y rico Instantánea. Se abrirá un cuadro de dialogo, en
en herramientas, que existen diversos caminos I el que puedes escribir un nombre para la instan- I ' Datosútiles
para realizar correcciones de defectos en la piel. tánea que crearás (por ejemplo, "Defectos Piel").
Resultél, sorprendente el uso de. léll1errélmiei"ltél
Las más utilizadas en este tipo de casos suelen En el apartado Desde, selecciona Documento
Pincel de Historiél; con unos Pélsos téln sendllos
ser el Tampón de Clonar, y el Pincel Corrector. I
Entero. Y pulsa OK para crear la Instantánea. I
l puedes conseguir retoques y efectos exlt,¡¡éjt,('Iin~"
Seguramente las has utilizado, con resultados I ' rios. 6;0 más interesélnte es gue .éIpélrtir de este
II
3
muy notables. Dirígete al menú Edición, y selecciona
truco. puedéls imélginélr todos los posibles usos
Deshacer (también puedes pulsar la com-
I
de estél herrélmientél.Yélsélbes:éllmélcenél
. . .
como
instélntáneél cUéllquier"momento" de tu imélgen, y
I l~ego,fintél utilizélndo com.o .f~ente dichél instélnt~"
I b;,,06" de 'eo"' Clrl+ Z). Demodoq", . neél.gstg gtorgél unéls poslbllidéldes que se mU!!I..
plicélr~ncoD ty. ~reatividad.
--
tamente, ya que el Pincel de Historia reemplaza-
rá las manchas de la piel por los píxeles suaviza-
dos del contenido de la instantánea. Repite la
operación situándote sobre cada mancha, hasta
, que se vuelvan imperceptibles.

7
Luego dirígete al menú Archivo, selecciona
Guardar Como, y escribe un nuevo nombre
has vuelto un paso atrás en tu imagen, y vuelve para la fotografía. Escogeel formatoTIFF
a su estado inicial. De todos modos, la instantá- para coservar la calidad intacta de la imagen.
nea que has creado contiene el efecto del filtro. Finalmente haz clic en el botón Guardar.

4 Vea la Paleta de Herramientas, y escoge


el Pincelde Historia (para acceder a é,
también puedes pulsar la tecla Y de tu
teclado). A continuación, dirígete a la parte
superior de la
Pero en este caso, aprenderás otra técnica, tan Paleta Historia,
sencilla como efectiva: se trata de aplicar un fil- donde aparece
tro de desenfoque a toda la imagen (llamado la instantánea
"Polvo y Rascaduras"), crear una instantánea de "Defectos Piel".
la imagen, deshacer el filtro, para luego retocar Haz clic en el
las manchas con el Pincel de Historia, con su recuadro que se
origen establecido en la instantánea creada. encuentra a la
Esinteresante que aprendas esta técnica, ya que izquierda de la
el Pincel de Historia está muy poco aprovechado miniatura, y el
por la mayoría de los usuarios; y comprendiendo Pincelde
'§;¡¡¡)¡¡
su funcionamiento, seguramente encontrarás en Historia apa re-
él nuevas y variadas utilidades. cerá inmedia-
tamente. De este modo, has fijado el origen para
Una vez que abras la imagen, dirígete al el Pincelde Historia (significa que dicha herra-
menú Filtro, escogeRuido,y selecciona el mienta pintará utilizando el contenido de la ins-
1 filtro Polvoy Rascaduras. Se abrirá un tantánea).

5
Dirígete a la Barra de Opciones y configu-
ra el pincel en un tamaño de 25 píxeles, y
un 0% de dureza (es decir, con sus bordes
totalmente suavizados). En Modo selecciona
Enresumen
Normal, y en Opacidad y Flujo escribe 100%.
1.Abrir lél imélgen -
Ir éll menú Filtro Escoger -
-
Ruido Selecdonélr Polvo y Rélscélduréls -
6
A continuación comienza a pintar directa- Réldio 14. Umbréll O- Pulsélr OK.
mente sobre los defectos de la piel. 2. Abrir menú Ventélnél - Selecdonélr Historiél -
Notarás que desaparecerán casi inmedia- Abrir menú élsodéldo - Ctic en Nuevél
Instélntáneél - Nombrélr instélntáneél - Pulsélr OK.
cuadro de diálogo, que debes completar con un 3. Abrir menú Edidón - Selecdonélr Deshélcer
radio bastante alto (en este caso escribe 14), y 4. Ir él Pélletél de Herrélmientéls - Escoger Pincel
un Umbral totalmente bajo (escribe O). Pulsa OK de Historiél - Fijélr lél Instélntáneél como origen
para aplicar el filtro. del Pincel de Historiél.

A continuación realizarás una Instantánea


" 5. Ir él lél Bélrrél de Propiedéldes - Configurélrpro-

2 (este comando te permite realizar una


copia temporal de cualquier estado de la
imagen, que se almacena en la paleta Historia).
11>
piedéldes del Pincel.
6. Pintélr directélmente sobre los defectos de tél
piel- Repetir operéldón
mélrcéls.
hélstél eliminélr léls

Para ello, abre la paleta Historia desde el menú 7. Ir éll menú Archivo - Escoger GUélrdélr Como -
Ventana. A continuación, desde el menú asocia- Nombrélr lél imélgen - Elegir formélto TIFF - Clic
do a la paleta, escoge el comando Nueva en GUélrdélr.

~)Dr 209
~,t~<;:' ~r~.Gti~~_."Digital Media Imagen

l2DCombinarel colorconel blancoy negro


Abre el menú Filtro, escogeDesenfocar,y

6
Coneste sencillo truco podrás lograr un efecto
muy interesante, que consiste en destacar algún selecciona Desenfoque Gaussiano. En el
elemento de la fotografía, haciendo que él solo cuadro de diálogo que se abre, escribe 2
aparezcaen color, mientras el resto permaneceen píxeles en el apartado Radio. Pulsa OK para
blanco y negro. aplicar el filtro.
En el caso de este ejemplo, hemos utilizado un
coche, creando una máscara para que mantenga
su color, y quitándole toda la saturación al fon-
do, de modo que el contraste entre el coche a des escribir -100 en el mismo apartado). Deja el
resto de valores intactos y pulsa OK. De este
modo, has eliminado toda la información de color
desde la Capade Ajuste, y la fotografía se verá
momentáneamenteen blanco y negro.

3
Paraahorrarte trabajo, ya hemos creado la

7
selección que abarca el área del coche. Abre Ve al menú Capa y seleccionaAcoplar
el menú Ventana, y escogeTrazados. En la Imagen. Luego abre el menú Archivo, escoge
paleta Trazados,haz dic en el icono llamado Guardar
Trazado en Uso, para cargar el trazado. A conti- Como, y ponle
nuación, abre el menú asociadoa la paleta, y un nuevo nom-
escoge Hacer Selección. Se abrirá un pequeño bre al archivo.
Escoge.el forma-
to TlFF y pulsa
color y el entorno en blanco y negro sea notable. el botón
Si pudiéramos ponerle un nombre a esta fotogra- Guardar.
fía, se llamaría "La vida sólo tiene color dentro Recuerdaque de
de tu coche"... este modo has
¡Aprendea dominar esta técnica, y conviértete por almacenado
un rato en creativo publicitario! también el tra-
zado de recol'te,
Paracomenzar,debescrear una nueva capa y puedesvolver
de ajuste del Tono y la Saturación. Paraello, a utilizarlo cuando lo desees.
1 dirígete al menú Capa, escoge NuevaCapa
de Ajuste y haz die en Tono I Saturación. Se

abrirá el cuadro de diálogo NuevaCapa, en el En resumen


que solamente debespulsar OK.
1.Abrir menú Caga - Escoger Nueva Caga de
Ajuste - Clic en Tono / Saturación - Se abre un

2
Se abrirá un cuadro de diálogo, en el cual
cuadro de diálogo - Rulsar OK.
. debesdesplazarel reguladordeSaturación
2. Desglazar regulador de Saturación hacia la
totalmente hacia la izquierda (también pue- Tono I Saturación). De esta manera, haces"rea-
izquierda - Dejar el resto del cuadro intacto -
parece(' el color del coche. Rulsar OK.
3.Abrir
D~to¡ útiln galeta Trazados - Clic en Trazado en Uso

5
Pulsa la combinación de tedas Mayús + Ctrl gara seleccionarlo - Abrir menú asociado -
+ 1, para invertir la selección, de modo que Escoger Hacer Selección - Radio de Calado. 1.
iFn este ejercicio te hemos facilit~tQo la ggrt~ m~~ puedastrabajar ahora sobre el fondo del 4. Abrir galeta Cagas - Clic en Tono / Saturación
ardUa, 'que es la de crear la selección alrededor coche. Pasoseguido, ve a la paleta Capas y haz gara seleccionarla - Rulsar tecla D - Rulsar Alt
'de~coche.seuaQdo reÉtlices este truco sobre tus dic en la capa Fondo para trabajar en ella. + Retroceso gara rellenar la selección de negro
igrogias fotografías. guedes utilizar la herramien.,
- Agarece el color del auto.
ta de selección r:¡ue'inás tei:lgetezca. la que mejor
5. Rulsar Mayús + Ctrl + I gara invertir la selec-
domines. Puedes usar el lazo magnétiq~. el lazo
ción - Ir a la galeta Cagas - Clic en Fondo gara
!.goligonal.o inclusive utilizar el mocj~M~~~H¡;i:I,
seleccionar la caga.
Rágida gara trazar la selección con gruesos gin-
6. Abrir menú Filtro. Desenfocar. Desenfoque
celes. Rarticylarmente grefieto usar la herra.- Gaussiano - Escribir Radio de 2 gíxeles -
mienta RlUma en este tigo de trabajos, ya que es Rulsar OK.
la que otorga resultados más gerfectos. aunque.
7. Abrir menú Caga. Acoglar Imagen - Ir al menú
claro está; e~ una 'herramienta que requiere una
Archivo - Escoger Guardar Como - Nombrar
mayor exgerienciagafa su manejo.
Archivo - Elegir formato TIFF - Clic en Guardar.

210 cBtfiWuter
Imagen Digital Media JJe@~j~§0~lt~i~

lfIIEnmarcarretratos con bordes ceativos


¿Quién no ha enmarcado alguna vez una querida !t':r.1..""~h'~:r'~ JII ~"" ",!!",,"
foto en un portarretratos? En cualquier hogar en- Nombre:ISJ¡iiLu_=_n nunuu
'C u", capaanteriorparacrearm""araderecorte
u~i L~- ':;~4";
Cancelar
IOéltO$ ~Iiles
contraremos fotos de seres queridos, tanto del
)] ,
pasado como del presente. Deseamosverlos día a
día colgadas en nuestras paredes, y los marcos
!I coIor:1ÓNinguno
Modo:
Opaddad: 1100l~!:k
.
Aprendiendo esta sencilla técnica. podrás crear
tus propios marcos personalizados en un aBrir y
ce r rarde ojos. Bres ta.a te nc iO'n es Pe c ia'lmente a'..l
realzan la belleza de la foto.
Puesbien, con la vorágine del mundo digital, es I I cuadro de diálogo 'Estilo de ..Capa; en él hallarás . la
,. ." . contiel1e
,

II , clave para modificados marcos. ya. que


.... ., . .

3
probable que hoy tengas más fotos digitales en tu Abre el menú Ventana, y selecciona
I . innumeraBles opciones de persónalizaci.ón: .!!!ire<;-
oredanador que fotos impresas en papel en tus ca- Muestras. Se abrirá una paleta de colores,
I ciónde la luz.profundidaaderef~cto.sOlT)l;¡r~s '

I y debes hacer dic en el color naranja, para


externas e internas. satinado.s. sUB.erPBsiciól1'de
I que sea el color de frente. A continuación, abre
textuf]s. y mucho más. 10 mgjorg.e togggs..!ll.Je
1

J
el menú Edición y selecciona Contornear. Se sOlamenteéJPliCaS est ilÓs como capas indepel1~ '¡

abrirá un cuadro de diálogo; escribe 45 píxeles dientes. de manera .,.., qUe


,. .. podrás reeditarlos y
,
"
en el apartado Anchura, y selecciona Centro en I mOd"", rl¡¡, '" ""1",,, momoolo d. " "'1»19'
'
el apartado Posición. Deja el resto de valores ! --- u
sin modificar, y pulsa el botón OK.
;¡,
ro). Cuandola zona esté bien ajustada, pulsa la

4
1 Dirígetenuevamenteal menúVentanay I teda Enter para aplicar el recorte.
, ahoraescogeCapas.Hazdobledic enel

8
icono de la capaMARCO,y se abrirá el Abre el menú Capa y escoge Acoplar
cuadrode diálogoEstilo de Capa.Marcalas Imagen. Luego pulsa la combinación
siguientescasillasqueaparecena la izquierda: Mayíis + Ctrl + S, y en el cuadro de diálo-
I ResplandorInterior, Bisel y Relieve.y go Guardar Como escoge un nuevo nombre y el
Satinado. Luegohazdic en Bisel y Relieve,y formato TIFFpara almacenar la fotografía.
~1 Finalmente pulsa Guardar.

jones. ¿Porqué no enmarcar estas fotos del mis-


mo modo que lo hacemosen el "mundo físico"?
Aprende esta sencilla técnica, y podrás embe-
llecer tus queridas fotos, para enviarlas por
email, colocarlas en un álbum web, o simple-
mente para volver a observarlas cada tanto en copia los parámetros que aparecen en el panta-
la pantalla de tu ordenador. llazo. Luego pulsa OK para aplicar el estilo.
I
Desde la Paleta de Herramientas selecciona I
5
Ve a la Paleta Capas, y haz dic en el icono
MarcoElíptico;a continuación, debes rode-
1 ar el rostro del niño con un óvalo; para ello,
del ojo de la capa Fondo, para ocultarla
momentáneamente. Desde la Paleta de
haz dic en el extremo superior izquierdo de la Herramientas escoge la Varita Mágica, y haz
foto, y sin soltar el botón del ratón, desplaza el I dic en cualquier punto por fuera del marco.

6
Haz dic nuevamente en el ojo de la capa
I
Fondo para que reaparezca, y haz dic en
su icono para seleccionar dicha capa. A Enresumen
continuación, pulsa la te da Retroceso de tu
I 1. Ir a paleta de Herramientas - Elegir Marco
Elíptico - Clic y arrastrar para crear un óvalo -
Centrar la selección correctamente.
2. Mayús + Ctrl + N para crear nueva capa -
NomBrar MARCO a la capa - Pulsar OK.
3. ABrir menú Venatna. Muestras - Seleccionar
Naranja - Abrir menú Edición. Contornear -
Anchura de 45 píxeles y Posición Centro -
Pulsar OK.
4. Abrir menú Ventana. Capas - Clic en el icono
MARCO - configurar cuadro de diálogo según
pantallazo - Pulsar OK.

cursor hasta el extremo inferior derecho. Si dese- l


5. Ir a Paleta Capas - Clicen ojo para ocultar el
Fondo - Seleccionar Varita Mágica - Clic efuera
as centrar la selección, con la misma herramienta teclado, para eliminar la zonas de la fotografía del marco.
'
puedes hacer dic y desplazarla (sin soltar el i que exceden el marco. 6. Mostrar la capa Fondo - Seleccionar dicha capa
botón del ratón) para que luzca bien centrada. - Pulsar Retroceso - Elimina el fondo.
Pulsala combinaciónde tedas Ctrl + D

7
7. Ctrl+ D para soltar la selección - Clicen
- Clic
2
Pulsa la combinación de teclas Mayíis+ paradeseleccionarel fondo. Desdela Paleta Herramienta Recortar y arrastrar para
Ctrl+ N para crear una nueva capa. Se
abrirá un cuadro de diálogo, en el que
I, tinuación,
de Herramientas escoge Recortar. A con-
haz dic y arrastra sobre el área de la
seleccionar área de recorte - Pulsar Enter
para recortar.
simplemente debes nombrar la capa como imagen que deseas conservar. Puedesajustar su a. Abrirmenú CapaZAcoplarImagen Mayús + -
MARCO,y dejar el resto de valores intactos. tamaño moviendo los manejadores (el área que Ctrl + S para Guardar Como Escribir nombre -
Pulsa OK para crear la capa. - Elegir formato TIFF- Pulsar Guardar.
desaparecerá es mostrada en un tono más oscu- I

d'fW.'Wut~r 211

También podría gustarte