Está en la página 1de 17

GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO

MINERO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Universidad del Perú, Decana de América

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA,


MINERA, METALÚRGICA, GEOGRÁFICA Y
CIVIL.

E.A.P. INGENIERÍA DE MINAS

EXAMEN PARCIAL

GESTION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MINEROS

PRESENTADO POR:

Rivera Silvestre Eder Anthony

PROFESOR:

Ing. Victor Ramirez

FECHA DE ENTREGA: 22 de octubre del 2015

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


1
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

EXAMEN PARCIAL DE GESTION Y MANTENIMIENTO EQUIPOS


1.- Un proyecto minero considerado de Gran Minería, tiene dos zonas para
explotación, Una zona de trabajos convencionales, con la características
siguientes:

* vetas polimetálicas de 40 cm de potencia y leyes de 9% de Pb, y Zn.

* Desarrollo de dos galerías sobre vetas de 2000 mts de longitud, distancia entre

galerías de 50 mts (desnivel), y prepararan Chimeneas cada 50 mts.

* Producción proyectada de 400 Tm/día

- Otra zona son de cuerpos y mantos , para trabajos mecanizados ( Trackless)

* Proyecto de 3,000 mts de Rampa descendente, de 4 x 5 mts de sección ( en estéril)

* los mantos y cuerpos en promedio tienen 50 x 80 mts de potencia con leyes de

5% de Pb y Zn.

* La producción diaria será de 2,500 Tm/día

COMO APLICARIA UD. LA DISPONIBILIDAD Y GESTION DE EQUIPOS DE


PERFORACION Y LIMPIEZA EN CADA ZONAS, QUE MALLA DE PERFORACION Y
SU PRODUCCION DIARIA EN MINERAL Y DESMONTE .LA PLANTA
CONCENTRADORA REQUIERE MINERAL DE 4 a 5 % DE Pb y Zn. PROGRAME
EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS.

ASUMA, CUALQUIER CONDICIÓN TÉCNICA DE SER CONVENIENTE

SOLUCIÓN

ZONA DE TRABAJO CONVENCIONAL

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


2
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Sea nuestra sección siguiendo a las vetas Prometida y Nazareno.

2.
2m

1.5

El yacimiento está formado de 2 vetas de 40 cm cada uno con leyes de 9% y una


inclinación de 80°, nuestra sección según dato es de 150 cm de ancho por 220 cm de
alto

Entonces recuriremos a la siguiente formula teniendo en consideración que la ley


diluida debe estar en el rango de 4 a 5 %

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


3
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

DETERMINACIÓN DE LA LEY DILUIDA

A 1 x Ley 1 + A2 x Ley 2
L ey Diluida=
Anc h o Diluido( Anc h o de seccion)

40 x 0.09+40 x 0.09
Ley Diluida=
150 cm

Ley Diluida=4.8

La producción requerida es de 400 Tn/ dia , y nuestro tajeo es de 1.5m x 50 m ,


realizaremos nuestra malla de perforación de 1.5m x 5m para 10 tajeos de 50m;
considerar de dato que la roca es competente

MALLA DE PERFORACION

1
.
5

5 m

Los datos de la malla son:

- Burden: 0.4m
- Espaciamiento: 0.6m
- Ancho: 1.5m
- Longitud: 5m

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


4
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Con respecto a la perforación se usaran taladros de 8pies de longitud =2.4m pero


como sabemos siempre la perforación tiene cierta eficiencia que es debido a varios
factores como es la habilidad del perforista entre otros.

Eficiencia del Perforista = 85%

Avance=Longitud de Taladro x Eficiencia


Avance=2.4 m x 85
Avance=2. 04 m

Debemos considerar a ello que perdemos avanze en el emboquillado debido a que


queremos cuidar el equipo y dejamos un cierto espacio.

AVANCE NETO

A vance Neto=1.9 m

Ahora determinaremos el Volumen Arrancado por tajeo

VOLUMEN ARRANCADO POR TAJEO

V olumen Arrancado= Ancho x Longitud x Avance

V olumen Arrancado=1.5 m x 5 m x 1.9 m

3
V olumen Arrancado=14.25 m

Ahora determinaremos el tonelaje que será arrancado por tajeo y para ello requerimos
de la densidad de la roca , al cual consideramos 2.81 ton/ m3

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


5
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

TONELAJE ARRANCADO POR TAJEO

Tonelaje Arrancado=Volumen arrancado x densidad de roca


ton
Tonelaje Arrancado=14.25 m3 x 2.81 3
m
Tonelaje Arrancado=40.0425 ton

Con esto podemos decir que todos los días 5 tajeos están en producción y los otros 5
estan en relleno, perforación, carguío y acarreo entre otras operaciones. Considerando
que se realizan 2 voladuras diarias.

Comprobáremos que se cumple la producción diaria que se ha estimado que son 400
ton/día.

PRODUCCIÓN DIARIA

Produccion Diaria=N ° de tajeos en ∏ x Tonelaje por tajeo x N ° Volad diarias

ton
P roduccion Diaria=5tajeos x 4 0.0425 x2
tajeo

P roduccion Diaria=4 00.425 ton

Para la perforación necesitaremos perforadoras verticales (Stopper)

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


6
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Joy SAL60M Stoper

Como usaremos perforadoras de 8pies, estas perforadoras tienen el tiempo de


perforación de 3.3min. Hallamos el tiempo total con el número de taladros total.

Numero de Taladros= 20

Tiempo total de perforacion=N ° taladros x Tiempo por taladro


Tiempo total de perforacion=20 x 3.3 min
Tiempo total d e perforacion=66 min ¿ 1 hora 06 min

Necesitaremos 5 perforadoras debido a los 5


tajeos en producción que tenemos

Peso: 4 Ton
Potencia HP / Motor: 15 HP
Voltaje VDC: 80 VCD
Transmisión: Corona de
Bronce - Tornillo sin fin
Freno: Mecánico con Volante /
Palanca

TRABAJO
MECANIZADO – TRACKLESS
Aplicaremos el método común de Corte y Relleno Ascendente Mecanizado

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


7
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Condiciones de aplicabilidad:

 Aplicable en mantos y cuerpos de grandes dimensiones.


 Cajas y mineral competente.
 Mineral de buena ley.
 Disponibilidad del material de relleno.
 Disponibilidad de equipos.
 Disponibilidad de Personal Capacitado.

Según los datos la rampa es de 4 x 5 mt , el cual restringue a que usemos equipos


determinados que no sobrepasen nuestra sección y cumpla con el tonelaje requerido
para 3 guardias por dia.

PERFORACIÓN

Asumiremos una calidad de roca (Tipo II – Tipo III), el cua se decidió por el método
breasting que consiste en perforaciones verticales o inclinadas.

Seleccionemos:

Longitud de barreno = 12 pies


Eficiencia de perforación = 90%
Eficiencia de avance = 90%

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


8
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Tenemos:

AVANCE NETO

Avance = Longitud de Taladro x Eficiencia de perforación x Eficiencia de avance

m
Avance=12 pies∗0.3048 ∗0.9∗0.9
pies

Avance=2.97

m
Avance ≅3
disparo∗tajeo

AREA DE LA SECCIÓN

Area=4 m∗5 m∗0.9=18 m2

VOLUMEN EXTRAIDO POR DISPARO

m 2
Volumen extraido por disparo=3 ∗18 m
disparo∗tajeo

m3
Volumen extraido por disparo=54
disparo∗tajeo

VOLUMEN EXTRAIDO POR GUARDIA


3
m disparo
Volumen extraido por guardia=5 4 ∗1
dis paro∗tajeo guardia

m3
Volumen Extraido por guardia=54
guardia∗tajeo

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


9
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

VOLUMEN EXTRAIDO POR DÍA


Consideremos 3 guardias/día:

m3 guardias m3
Volumen extraido por dia=54 ∗3 =162
guardia∗tajeo dia dia∗tajeo

TONELAJE EXTRAIDO POR DIA

Densidad de la roca = 2.81 Tn/m3


Perdida por manipuleo = 95%
m3 Tn Tn
Tonelaje extraido por d í a=162 ∗2.81 3 ∗0.95=432.46
dia∗tajeo m dia∗tajeo

NUMERO DE TAJEOS
Tonelaje = 2500 Tn/dia
Tonelaje por dia = 432.46 Tn

2500 Tn
dí a
N ú mero de tajeos= =5.78 ≅6 tajeos
432.46 Tn
d í a∗tajeo

NUMERO DE TALADROS

Según EXSA tenemos:


N ° Taladros=10 √ Area de la secci ó n

N ° Taladros=10 √ 18=42.426 ≅ 43 taladros

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


10
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

LOS EQUIPOS A UTILIZAR EN EL TRABAJO CONVENCIONAL

Winche de Arrastre Mejorado Tipo Joy FF-211

Motor: 15, 20 y 25 hp marca weg ventilación interior

Capacidad: 1 ton.

Velocidad de arrastre: según requerimiento

Piñones: generados y rectificados de acero especial y tratamiento térmico

Tracción: caja reductora lubricado en aceite (piñones helicoidales)

Sistema Satelital: lubricado en grasa (piñones)

Eje principal: acero especial vcl bonificado

Tambores, soporte lateral y caja reductora: fundidos en acero especial 1045

Rodamientos: TIMKEN Y SKF

Cubierta de protección: rolada con ventana de inspección de cables


Base de Angulo con patines para fácil traslado (opcional)
Cáncamo de arrastre para traslado
Cáncamo de izaje
Base de motor para fácil ensamblaje ( opcional)

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


11
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Locomotoras a Batería y a
Trolley
Locomotora 15 TN LB-J6

Fuente de poder: Línea aérea 250v dc

Masa de funcionamiento: 15000kg

Esfuerzo de tracción al arranque: 3000kg

Esfuerzo de tracción en marcha: 24800N @ 13km/hr

Número de motores de tracción: 2

Energía total disponible: 90kw

Radio de engranaje: 17:78

Radio mínimo de curva: 20m @ velocidad de arrastre

Longitud total: 5200 mm

Altura total: 1700 mm

Ancho total: 1400 mm

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


12
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Distancia entre ejes: 1727 mm

Medida de ruedas: 610 or 762 mm

Motor RPM: 375 @ 13 km/hr

VENTILADOR AUXIALES

Camión montado
móvil compresor de
aire del motor diesel
7 bar forl equipo de
perforación

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


13
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

BOOMER 104

SCOOPTRAM ST710

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


14
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


15
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

Dumper MT2010

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


16
GESTIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO
MINERO

UNMSM - INGENIERIA DE MINAS


17

También podría gustarte