Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela Profesional de Psicología

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Título : ………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
…………………………………………..
Autoras : Est.
…………………………………………
Est. …………………………………………
Área de Investigación : ……………………………………………..
Línea de Investigación : ……………………………………………..
Fecha de Inicio y Culminación: ………………………………………..

Huancayo – Perú
2018
INTRODUCCION
CONTENIDO

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1 Descripción de la realidad problemática
1.2 Delimitación del problema
1.3 Formulación del problema
1.3.1 Problema General
1.3.2 Problemas Específicos
1.4 Justificación
1.4.1 Social
1.4.2 Teórica
1.4.3 Metodológica
1.5 Objetivos
1.5.1 Objetivo general
1.5.2 Objetivos específicos

II. MARCO TEÓRICO


2.1 Antecedentes
Antecedentes internacionales

Antecedentes nacionales

Antecedentes Locales

2.2 Bases teóricas o científicas


2.3 Marco Conceptual (de las variables y dimensiones)

III. HIPÓTESIS Y VARIABLES


3.1 Hipótesis General
3.2 Hipótesis Específica
3.3 Variables (definición conceptual y operacionalizacion)
Variable Definición conceptual Definición Operacional Dimensiones

Operacionalización de Variables
IV. METODOLOGIA
4.1. Método de Investigacion
4.2. Tipo de Investigación
4.3. Nivel de Investigacion
4.4. Diseño de Investigacion
4.5. Población y Muestra
Criterios de Inclusión
Criterios de Exclusión
4.6. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
4.6. Técnicas de procesamiento y Análisis de Datos
4.7. Aspectos éticos de la Investigacion
V. ADMINISTRACION DEL PLAN
5.1 Presupuesto
Partidas Costo unitario Costo total
S/. S/.
1. Remuneraciones
❖ Asesor metodológico 1000 1000
❖ Asesor temático 1000 1000
2. Útiles de escritorio 300 300
3. Acervo bibliográfico
❖ Textos de consulta (2) 400 800
❖ Fotocopias 0.10 400
❖ Separatas 2 400
4. Servicios
❖ Movilidad local 1.20 360
❖ Impresiones 0.50 400
❖ Espiralados 8 150
❖ Empastes 35 140
❖ Refrigerio 8 200
❖ Búsqueda electrónica 1.50 300
Imprevistos 545 545
Total 5995
5.2 Cronograma de Ejecución

ACTIVIDADES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

Elaboración del Plan


X
de Tesis
Presentación y
aprobación del Plan de X
Tesis
Validación de
X
instrumentos
Recolección de datos X
Análisis y
procesamiento de X X X
datos
Elaboración y
presentación del X X
Informe Final de Tesis

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Anexos
Matriz de consistencia
Matriz de operacionalización de variables
MATRIZ DE CONSISTENCIA
VARIABLE DE
PROBLEMA OBJETIVOS HIPÓTESIS M
ESTUDIO
A GENERAL: OBJETIVO GENERAL: HIPÓTESIS GENERAL:
Variable 1: TIPO D

Dimensiones: NIVEL

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS: DISEÑ


AS ESPECÍFICOS: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - INVES

POBLA
Variable 2:

Dimensiones:
MUES

Técnic
FORMATO

Partes de la Caratula SI NO PRESENTACIÓN


UPLA Times New Roman 20
Facultad Times New Roman 18
Escuela Profesional Times New Roman 16
Logo 4x6 en color adecuado
Proyecto de Investigación Times New Roman 18
Título Times New Roman 16
Autor (es) Times New Roman 14
Línea de Investigación Times New Roman 14
Fecha de Inicio y Termino Times New Roman 14
Huancayo – Perú Times New Roman 12
201…

texto
a) Tipo de letra: Times New Román
b) Tamaño de letra: 12
c) Márgenes: 2.5 Superior, inferior y derecho. Y el margen izquierdo 3.
d) Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto.
e) Al iniciar los capítulos: el margen superior será de 9.0 cm.
f) Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios.
g) La alineación del texto será a la izquierda y debidamente justificada.
h) La citación y referencia bibliográfica será de acuerdo a la última versión de la Norma
APA.
i) La numeración de las páginas se realizará al final del margen derecho.

También podría gustarte