Está en la página 1de 8

“Escuela de la Ciudad de Cuernavaca”

Tema: “Elaboración de pasta dental”

Nombre del alumno: Rodrigo Cruzalta

Grado: Tercero de Secundaria

Asesora: Eva Martínez

Área: Ciencias sociales y humanidades-


Indagación bibliográfica

Expo Ciencia 2012

1
1. INTRODUCCIÓN
Los dentífricos con que nos cepillamos tres veces al día contienen como
mínimo 10 ingredientes. Unos sirven para limpiar, otros para proteger, otros
para dar sabor o consistencia.

Escribonius Largus, fue el inventor de la pasta dental, quién vivió en el siglo I


de nuestra era. Hemos de notar que la fórmula original a la actual no es la
misma, la original se componía por una mezcla de vinagre, miel, sal y cristal
machacado.

Sin embargo, se han encontrado datos de que hace unos 4,000 años, en el
Egipto antiguo, para limpiarse los dientes la realeza utilizaba una sustancia
llamada clister, la cual estaba elaborada a base de piedra pómez pulverizada,
sal, pimienta, aguas, uñas de buey, cáscara de huevo y mirra.

También se sabe que durante la época de Escribonius era común el uso de


orina humana para limpiar los dientes, debido a sus propiedades
blanqueadores provenientes del amoniaco que contiene.

2. OBJETIVO
Saber con que materiales se hace un dentífrico, al igual que aprender sobre las
sustancias utilizadas, para así saber en que nos ayudan.

3. ANTECEDENTES
3.1 CONCEPTO

La pasta dental se usa para la limpieza dental, casi siempre con un cepillo de
dientes. Al igual que es un preparado de consistencia pastosa de color blanco,
en tanto que a la de color azul, verde, naranja o rojo, suelen contener flúor
como mono fluor fosfato de sodio y fluoruro de sodio.

3.2 EL FLUOR

Una pequeña porción de fluor es buena para prevenir la caries, pero una
cantidad excesiva de fluor produce fluoración dental (debilidad y manchado de
los dientes), por lo que es indispensable enjuagarse bien la boca tras cepillarse
los dientes con pastas dentales que contengan fluor. El fluor es mucho más
tóxico en los niños. Por ese motivo las pastas dentales para niños tienen una
tercera parte del fluor que podemos encontrar en la de los adultos. Un exceso
de fluor en los niños puede provocar retraso mental, alteraciones nerviosas,
falta de atención y la ya mentada fluoración dental. Es sumamente importante
utilizar pastas dentales especiales para niños y aclarar bien la boca de los
mismos tras un cepillado con pasta dental que contenga fluor.

2
3.3 ¿CÓMO SE HACEN LAS RAYAS DE COLORES EN LA PASTA DENTAL?

La pasta de dientes con rayas se logra colocando pastas de dos colores


diferentes, contenidas en cámaras separadas dentro del envase. Al apretar el
tubo, éste empuja la pasta de las distintas partes por la boquilla, creando el
efecto “rayado”. Actualmente, este tipo de pasta de dientes no se consigue
mediante la separación de las pastas de diferentes colores en celdas dentro del
tubo, sino mediante un juego de diferentes densidades. Las pastas de distintos
colores, se encuentran diferenciadas dentro del tubo, por ejemplo, de la
siguiente manera: la blanca en la parte inferior por su menor densidad y la azul
o roja en la superior con una mayor densidad es la encargada de dibujar las
estrías. Es el diseño de la boquilla el encargado de repartir ambos
componentes realizando el curioso dibujo. Esta boquilla lleva inmersa en su
parte inferior, una extremidad igual a la que se ve en la parte superior. La parte
sumergida llega hasta la pasta blanca atravesando la azul o roja
aproximadamente 1 centímetro, la parte del tubo en contacto con la pasta
superior se encuentra perforada y estriada en sus caras interiores de forma que
distribuye el dibujo de rayado a modo de "canales".

3.4 DATOS CURIOSOS

 Existen algunos sabores exóticos para la pasta de dientes tales como:


tabaco, bacon, chocolate, al carbón, pino, guaraná, helado y champán.
 Algunas personas extiende su uso más allá de la boca y la emplean para
erupciones de acné, eliminar los rayones de un CD y hasta quitar el olor a
ajo de las manos.
 Solo hasta en 1896 apareció la presentación en tubo del dentífrico gracias a
Colgate.
 Debido a que algunas pastas de dientes contienen elevados niveles de zinc,
un uso excesivo puede llevar fácilmente a problemas neurológicos.
 En África occidental, algunos nativos utilizan ramas de regaliz como
dentífrico.
 En India, se utilizan también rascadores de lengua hechos en plata, la cual
tiene propiedades antibacteriales.
 En Inglaterra, en algunos aeropuertos se utilizan cepillos masticables.
 En Australia, se usan mondadientes de árbol de té como pasta dental.

3
3.5 TÉCNICA DE CEPILLADO

El cepillado cuidadoso de la cara interna de los dientes reviste una gran


importancia, puesto que no es tan fácil de llevar a cabo y, por consiguiente,
generalmente se descuida. Por otra parte, también es común que se acumulen
restos de alimentos en los pequeños huecos que hay entre diente y diente, o
entre diente y encía, y que naturalmente se pueden eliminar con el cepillado
dental. Para los niños, esta parte del cepillado es la que resulta más compleja,
y por ello conviene que la explicación que se les haga quede lo más clara
posible. Por otra parte, lo mejor es que utilicen un cepillo pequeño y de forma
anatómica, con un ángulo entre el cabezal y el mango que facilite el acceso a
todos los rincones de la boca.

El cepillado de la cara superior de los premolares y molares, que sirve para


triturar los alimentos, resulta poco menos que fundamental. la superficie
masticatoria de estas piezas dentales presenta múltiples surcos y pequeñas
fisuras en donde se acumula la placa dental y es fácil que se inicie una caries.
Si bien todos los dientes pueden ser afectados por ese trastorno, la localización
más habitual durante la infancia corresponde a las piezas premolares ya las
muelas. Por ello, es recomendable aplicar un esmero especial en su limpieza,
cepillando las caras interna y externa y la que entra en contacto con los
alimentos en el acto de la masticación, y dedicando al proceso un espacio de
tiempo suficiente para asegurar la completa eliminación de la placa bacteriana.

4
3.6 PRINCIPAL MARCA DE PASTA DENTAL

Colgate es la principal marca de pasta de dientes, producida por Colgate-


Palmolive, especializada en el cuidado oral, la cual ayuda a prevenir problemas
como caries, gingivitis, sarro, placa, manchas, encías sensibles, esmalte débil y
mal aliento principalmente. Es vendida en tiendas departamentales, farmacias,
clubes de precios y pequeños negocios en más de 200 países del mundo.

William Colgate, fundador de Colgate-Palmolive lanzó al mercado la pasta de


dientes en tubo, la cual revolucionó la forma de venta de dicho producto, ya
que hasta el momento su venta se hacía en polvo o en tarros.

Desde esa fecha hasta el día de hoy Colgate ha desarrollado distintas


variantes de pastas dentales, con la finalidad de atender a las necesidades de
cuidado oral de las personas contribuyendo en el mejoramiento de la higiene
bucal.

5
A continuación se muestra un cuadro que revela información importante sobre
los diversos tipos de pasta dental

PASTA INGREDIENTE VENTAJAS DESVENTAJAS


DENTAL CLAVE

Fluoruro Fluoruro sódico Actúa en la superficie - protege No quita la caries si ya la hay.


los dientes endureciendo la
superficie exterior del esmalte, lo
que hace que los dientes estén
menos expuestos a
descomposición dental.

Insensibilizadora Cloruro de Protege la dentina expuesta por Hay que usar el producto por lo
estroncio, nitrato medio del bloqueo de tubos menos un mes para que se noten
de potasio dentales conectados a los los efectos terapéuticos.
nervios.

Blanqueadora Peróxido de Los ingredientes abrasivos El uso prolongado puede causar


hidrógeno, pueden blanquear o quitar irritación de las encías y
peróxido de urea algunas manchas del esmalte. sensibilidad acentuada. No todos
los dientes se "blanquean" por
igual. No funciona con todas las
manchas.

Control del sarro Pirofosfato de El ingrediente se adhiere a la No quita el sarro. El uso


sodio superficie del diente y evita la prolongado puede causar
formación de sarro por encima de sensibilidad acentuada.
la encía.

Bicarbonato de Bicarbonato de Ligeramente abrasivo, limpia la Sin valor terapéutico demostrado;


sodio sodio superficie del diente. el uso excesivo puede irritar las
encías.

Microbicida Triclosan Ayuda a eliminar bacterias No quita ni reduce la enfermedad


causantes de enfermedad en las que haya en las encías.
encías.

6
4. METODOLOGÍA
Las pastas dentales actuales contienen unos 10 ingredientes en su
composición, siendo el yeso o el óxido de aluminio los principales
componentes.

A continuación se menciona el procedimiento para elaborar pasta dental


doméstica

-INGREDIENTES

*1/3 de arcilla blanca

*1/4 de taza de glicerina

*2 cucharadas de agua (cocimiento de hierbas anís, romero, etc.)

*1 cucharadita de canela

*1 cucharadita de aceite de ajonjolí virgen (opcional)

-PROCEDIMIENTO

1) En un recipiente, colocar el agua tratada con hierbas.

2) Colocar la glicerina.

3) Mezclar ambos ingredientes.

4) Introducir la arcilla poco a poco y no toda, (mezclar bien para quitar grumos).

5) Cucharada de aceite de ajonjolí, y seguir mezclando.

6) Si esta muy líquida, agregar mas arcilla de la sobrante.

7) Agregar la cucharada de canela, (a preferencia se puede agregar más).

8) Seguir mezclando.

9) Introducir la pasta dental en un frasco de vidrio limpio.

10) Y por último para que sea más fácil poner la pasta al cepillo dental, con una
cuchara de las que son para helado, servir al gusto.

7
5. CONCLUSIONES
Se aprendió como realizar pasta dental y sus funciones al organismo, En
general no nos conviene tomar dosis extra de flúor si no nos lo recomienda
nuestro dentista (odontólogo) u otro profesional de la salud.
La salud de nuestros dientes más que a base de dentífricos con mucho Flúor
depende del buen cepillado después de cada comida y de evitar el exceso de
azúcar y alimentos refinados.

6. BIBLIOGRAFÍA
http://www.geosalud.com/saluddental/pasta%20_dental.htm

http://aula2.el-mundo.es/aula/noticia.php/2002/05/23/aula1022081110.html

http://www.cesarrivera.cl/pastas-dentales/

http://es.classora.com/reports/w87819/ranking-de-las-mejores-marcas-de-
pasta-de-dientes

http://www.colgate.es/about/history.shtml

También podría gustarte