Está en la página 1de 2

LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL La expedición para liberar el Perú tendría las había que atacar por mar y tierra,

e atacar por mar y tierra, mientras se


SUR siguientes acciones: vigorizaba al ejército unido de patriotas
argentinos, chilenos y peruanos, se organizó una
Llamamos Corrientes Libertadoras a las 1. La Preparación misma. expedición marítima que fue encomendada al
campañas militares que lideraron el argentino 2. Cruzar la Cordillera de los Andes, con marino escocés Lord Alejandro Thomas
don José de San Martín y el venezolano Simón destino a Chile. Cochrane.
Bolívar para derrotar a los españoles y 3. Liberar e independizar Chile. El 14 de enero de 1819 zarpó de Valparaíso
conseguir la independencia de Sudamérica. 4. Preparar una flota militar para llegar al Perú rumbo al Perú, con una escuadra compuesta de
San Martín encabezó la Corriente Libertadora por mar. cuatro buques. El 10 de febrero llegó al Callao
del Sur luchando por la independencia de 5. Independizar al Perú en la misma capital. disponiendo todo para el ataque a la escuadra
Argentina, Chile y Perú. 6. Realizar una gran batalla en Lima para española. Llegó a sostener varios encuentros
independizar el Perú. navales con las fuerzas realistas en toda la costa,
dejando en cada población numerosas
INICIO DE LA EXPEDICIÓN proclamas sobre la necesidad de la
independencia.
La expedición libertadora se preparó desde 1814
a 1816 en Argentina, constaba de 3,897
soldados. El ejército estuvo dirigido por San
Martín y el 18 de enero de 1817 inicio la
movilización cruzando los Andes, hay que
recordar que prácticamente la mitad de este
ejército estaba compuestos por negros libertos.

Don José De San Martín, Líder De La


Corriente Libertadora Del Sur Y Creyente Del
ANTECEDENTES Sistema De Monarquía Constitucional Para El
Perú.
José de San Martín, libertador protector del Perú
nació en Yapeyú Argentina en 1778. SAN MARTÍN EN EL PERÚ
Como gobernador teniente de cuyo, propuso una Don José de San Martín desembarcó en Paracas
estrategia novedosa: La corriente libertadora del sur cruzando la el 7 de Setiembre de1820 con el objetivo de
No insistir en el ingreso por el alto Perú. cordillera de los andes independizar el Perú y expulsar a los españoles
Organizar una expedición en dirección Este – del gobierno del Perú
Oeste, primero para liberar Chile y luego EXPEDICIÓN LIBERTADORA AL PERÚ
¿Cuál era el objetivo De San Martín en el
avanzar hacia el Perú por mar. Perú?
Murió en Francia el 17 de agosto de 1850. Después de haber dejado independizado Chile,
San Martín tenía como meta el Perú, que era el San Martín llegó al Perú con el siguiente
campo final de la lucha libertaria, para ello objetivo:
1. Que el Perú sea independizado de España. ¿Realmente los notables de Lima desearon el
2. Que los militares y españoles instalados en ingreso de San Martín a Lima?
Institución Educativa N° 21011
el Perú, se queden en el país para formar
Algunas tesis declaran que los notables pidieron
parte del Reino del Perú.
el ingreso de San Martín a Lima por el siguiente
3. San Martín estaba en contra de un sistema
motivo: cuando el virrey la Serna se retiró de Barranca - Lima
Republicano, el deseaba que en el Perú se
Lima, la ciudad quedó desprotegida, así que
instale la Monarquía Constitucional, estaba
cundió el pánico entre los hombres ricos de
seguro que nuestro país no estaba en
Lima por el miedo a que asalten Lima los indios
condiciones de respetar una constitución ni
conocidos como “montoneros”, los notables
un sistema Legal.
pidieron a San Martín que ingrese a Lima, a fin
que sus propiedades fueran protegidas.
INGRESO DE SAN MARTÍN A LIMA

San Martín entró a Lima el 13 de julio de 1821, EL PROTECTORADO


luego del pronunciamiento del Cabildo a favor
de la Independencia. El día 28 de julio de 1821 Se llama Protectorado al gobierno de Don José
fue jurada solemnemente la Independencia del de San Martín en el Perú principalmente en la
Perú en la plaza de Armas de Lima. costa peruana, ya que el virrey y el ejército
realista se encontraban en la sierra peruana fiel
al rey Fernando VII.
Los chilenos criticaron a San Martín, porque fue
este quien creó las bases del nuevo sistema
estatal, a través del Estatuto Provisorio una
LA CORRIENTE LIBERTADORA
especie de Constitución, el Protector creó:
1. Ministerio de Hacienda a cargo de Hipólito
DEL SUR
Unanue. ALUMNA : Luz de los Santos Lizárraga
2. Ministerio de Guerra a cargo de Bernardo de
Proclamación de la Independencia del Perú El Montegudo. GRADO : 5 TO “B”
28 De Julio De 1821, Sin Embargo Muchos de 3. Ministerio de Relaciones Exteriores a cargo
de García del Río. Profesora : MANUEL ZAVALETA VALLE
Los Que Firmaron El Acta De Independencia
Fueron Hipócritas En Su Actuar, Pues Otras acciones de San Martín: CURSO : PERSONAL SOCIAL
Realmente Estaban A Favor De Los Españoles
 Creó una contribución voluntaria que llegó
¿Qué importancia tuvo la proclamación de la a 30 mil pesos,
independencia del Perú por San Martín?  dio la ley de vientres, AÑO – 2016
Tuvo una importancia meramente simbólica, ya que  se creó la primera escuela normal de
los realistas continuaban en la sierra central, la varones,
independencia no había finalizado.  la Biblioteca Nacional, etc.

También podría gustarte