Está en la página 1de 24
LEY DE REFORMA AGRARIA § & >» y As x $ q x i Ny DECRETO NUMERO 900 El Congreso de la Repiiblica de Guatemala, CONSIDERANDO: Que uno de los objetivos fundamentales de ta Revolucién de Octubre, es Ia necesidad de realizar ‘un cambio substancial en las relaciones de propie- dad ¥ en el de las formas de explotacién de ta tierra, como una medida para superar el atraso eco- némico de Guatemala y mejorar sensiblemente ef nivel de vida de las grandes masas de la poblaciSn; CONSIDERANDO: Que Ie concentraciéa de la tierra en pocas manos, no sélo desvirtia Ia funcién social de In propiedad, sino que produce una considerable desproporcién ‘entre los muchos campesinos que no Is poseen, no fobstante su capacidad para hacerla producir, y unos pocos terratenientes que la poseen en cantidades desmedidas, sin cultivarla en toda su extension 0 en proporcién que justifique su tenencia; CONSIDERANDO: Que conforme el articule 90 de 1a Constitucisn, cl Estado reconoce 1a existencia de 1a propiedad privada y Ia garantiza como fancién social, sin més limitaciones que las determinadas en la ley, por motives de necesidad © ullidad piblicas o de in- terés nacional; CONSIDERANDO: (Que Ja expropiacisn y nacfonalizacién de los bie tes alemanes como indemnlzaciéa de guerta, debe ser el primer paso para modificar las relaciones de Ia propiedad agraria y para introducit nuevas formas de produccién en Ia agricultura; CONSIDERANDO Que las leyes dictadas para asegurar el arren- Gamiento forzoso de las tierras ociosas, no han salisfecho fundamentalmente las necesidades més ‘urgentes de Ja gran mayoria de In poblacién gua- temalteca; POR TANTO, Con fundamento en los articulos 67, 88, 90, 91, 92, 93, 94, 96 incisos 18 y 25 del articulo 137 de Ja Constituctin de 1a Repablica, DECRETA: La sigsiente DE REFORMA AGRARIA TITULO I Disposiciones generates Articuto 1'—La Reforma Agraria de la Revolucién de Octubre tiene por objeto liguidar Ia propiedad feudal en el campo y Ias telaciones de producciGn gue ta originan para desarrollar In forma de explo- facién y métodos capitaistas de produccién en la agricultura y preparar el camine para la industria. Tizaciéa de Guatemala Articulo 2—Quedan abolidas todas las formas de servidumbre y esclavitud, y por consiguiente, prohie Didas las prestaciones personales gratuitas de los campesinos, mozos coloues y trabsjadores agrico- Jas, el pago en trabajo del arrendamiento de la terra y los repartimientos de indigenas, cualquiera ue sea Ta forma en que subsisten E1 pago en especie del arrendamiento silo se per ‘mitird en tas tlerras no cultvadas y que no sean afectabies por Ia Reforma Agraria, no pudiendo ex- ‘eder Ia renta del 5% de Ia cosecha, Cuando la renta se pague en dinero en las terran que se refiere el parrafo anterior, la misma no podr& ser tampoco mayor del 5% sobre el valor de Ia eosecha,

También podría gustarte