Está en la página 1de 3

El teletrabajo es una *orma *le ible de or$anización del trabajo ,ue consiste enel desempeño de

la acti#idad pro*esional sin la presencia *%sica delteletrabajador en la empresa durante una parte

importante de su "orariolaboral. Como #emos! no e iste una de*inición clara sobre el teletrabajo

aun,ue todasellas coinciden en ,ue es s una *orma de trabajo ,ue no re,uiere la presencia*%sica del

trabajador en la propia empresa. Es decir! el trabajador puede realizar sus tareas de manera *le

ible en el lu$ar ,ue pre*iera. tra cuestión en elTeletrabajo es de*inir la relación entre el trabajador

o pro*esional + la empresa.1a ,ue si bien "asta "ace poco este término implicaba una relación
laboral.2o+ cada #ez m-s se plantea como una relación entre un pro*esional autónomo+ una
empresa cliente. Cuestión ésta ,ue abordamos en el apartado3 /comocon#ertirse en
teletrabajador/. 2a+ ciertas pro*esiones ,ue! por su naturaleza!pueden desarrollar m-s *-cilmente
esta *orma4modalidad de trabajo. Puedes#er una lista de pro*esiones en el apartado
/pro*esiones/.

El teletrabajo es una labor realizada a distancia! donde el desempeño es en unlu$ar di*erente al


centro de trabajo "abitual. Esta estrate$ia utiliza medios

in*orm-ticos para la comunicación! +a sea para el en#%o de insumos +resultados o para realización
de la acti#idad. Es necesario tener clara ladi*erencia entre 5trabajar a domicilio6 + 5teletrabajo6!
+a ,ue la primera! adi*erencia de la se$unda! no implica una preponderancia de la in*orm-tica +
lastelecomunicaciones en la realización de la labor.Pasos para implementar el teletrabajo3 Creación
de un $rupo de trabajo! diseñode un plan piloto! selección de los participantes + e#aluación de los

resultados.Entre lo per*il ,ue debe lle#ar el teletrabajador es Responsabilidad!or$anización!

adaptabilidad! autocontrol! auto moti#ación! cap. trabajo ene,uipo! plani*icación + la


comunicación.Con este sistema de trabajo! las empresas pueden a"orrar entre un 809 a un:09 en

sus costos inmobiliarios al implantar estrate$ias *le ibles en suslu$ares de trabajo. ;e esta *orma!
puedes conse$uir un bene*icio para tuempresa +a ,ue los trabajadores aumentan su producti#idad
al no perder tiempo en tra+ectos "acia la o*icina! tr-*ico o al$'n problema ,ue puedapresentarse
camino al trabajo. ("ora! también siempre es bueno obser#ar + e#aluar todos los puntos de
unsistema inno#ador antes de incorporarlo en tu ne$ocio. <=uieres saber si escon#eniente este
sistema para tu empresa> Re#isa a,u% las #entajas ,uetendr-s ,ue aplicarlo. ?entajas3 Conse$uir-s
ma+or producti#idad debido a laimplantación del trabajo por objeti#os. @ecesitar-s menos
in*raestructura! por lo,ue tus costos bajar-n. Eliminas la ausencia laboral. )mplementar-s
nue#astecnolo$%as de in*ormación! mejorando su apariencia para el consumidor.2abr- un mejor
apro#ec"amiento de los puestos de trabajo! +a ,ue éstospueden ser compartidos entre distintos
trabajadores. ("orros + mejoras si$ni*icati#as en la alimentación + la salud de lostrabajadores! al
consumir alimentos preparados en sus "o$ares.Aejoras en la salud al reducir el estrés deri#ado de
los desplazamientos + los$astos asociados! adem-s de oportunidades de incluir en la rutina diaria
tiempopara el cuidado *%sico. Reducción de la "uella de carbono + el impactoambiental producido
por cada trabajador durante los desplazamientos + el

consumo de ener$%a en las o*icinas. Aejora en los lazos *amiliares + #ecinalesal tener ma+or

presencia *%sica en el "o$ar + otros espacios de socialización. ptimización de las acti#idades

personales $racias al desarrollo de "abilidadespara la $estión del tiempo + las tareas.El teletrabajo

en la empresa los sistemas de cone ión remotos! las mejoras delas comunicaciones! el cambio de

mentalidad de muc"as empresas ,ueempiezan a #er el teletrabajo como un a"orro de costes! as%
como lapercepción ,ue tienen muc"os empleados de esta modalidad! son al$unos delos *actores
,ue est-n propiciando el a#ance de esta *orma de trabajo.Es necesario destacar ,ue el uso de las
tecnolo$%as de la in*ormación no "asido ajena a otras modalidades de trabajo ,ue se realizan a
distancia. Ello "acenecesario la caracterización de los l%mites ,ue contribu+en a modelar la idea

deteletrabajo! se$'n Ai$uel Pe$uera Poc" (lbert ($ustino+ Buila+n + otrospodemos encontrar la

si$uiente tr%ada de elementos3 ./El teletrabajo se re*iere a trabajo ,ue se realiza *uera del lu$ar

normalde trabajo6! lo cual implica ,ue el trabajador no se encuentra *%sicamente#inculado a su


centro de trabajo en la totalidad del tiempo ,ue cumplecon sus obli$aciones contractuales.D./El
teletrabajo se re*iere al trabajo ,ue implica el uso de las T)C6! la5presencia6 del trabajador en el

proceso producti#o se realiza medianteel uso + soporte de las Tecnolo$%as de la )n*ormación.

./El teletrabajo re*iere a trabajo ,ue se or$aniza de manera di*erente6!este elemento a+uda a
di*erenciar el teletrabajo de otros sistemas deempleo! a'n cuando cumplan con las #ariables

anteriores. Como "a sidore*erido! e isten labores ,ue se realizan *uera de centros de

trabajosespec%*icos + con apo+os de las tecnolo$%as de la in*ormación sinembar$o! el

teletrabajo modi*ica la or$anización + los métodos con los,ue tradicionalmente interactuaba el


trabajador en su puesto de trabajo +con la empresa. Tal mi$ración! en términos *%sicos! no es
unasustracción del trabajador de su ambiente laboral para obli$arlo a

adoptar modelos ne$ocios basados en & 2 &mall **ice! 2ome **ice 4 Pe,ueña o*icina!

o*icina en casaG.El teletrabajo es una opción de trabajo tan #-lida como el trabajo en persona +con
el tiempo "a ido tomando especialmente rele#ancia! sobre todo teniendoen cuenta ,ue cada #ez
#i#imos en una sociedad m-s $lobal en la ,ue no "a+barreras de nin$'n tipo.

También podría gustarte