Está en la página 1de 6

INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

ACTIVIDAD 1: PROTOTIPO

Alumnos
1. ________________________
2. ________________________
3. ________________________
4. ________________________
5. ________________________

Grupo:
Nota:
Semestre:
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 2

Actividad 1: Grupo:
Prototipo
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Actividad 1

Fecha de entrega: Hora:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Excelente Bueno Requiere No Aceptable


Mejora

1.- Aplicar técnicas de prototipado


rápido: bosquejos, videos,
maqueta, storyboard,
dramatización.

2.- Identificar las dificultades del


proceso de producción.

3.- Estructurar un speech


aplicando NABCH.

4.- Aplicar la malla receptora de


información como herramienta de
validación.

Excelente 5 5 5 5 20

Bueno 4 4 4 4 16

Requiere Mejora 3 3 3 3 12

No Aceptable 0 0 0 0 0
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 3

Actividad 1: Grupo:
Prototipo
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Actividad 1

1. Objetivos:
1.1. Aplicar técnicas de prototipado rápido: bosquejos, videos, maqueta,
storyboard, dramatización.
1.2. Identificar las dificultades del proceso de producción.
1.3. Estructurar un speech aplicando NABCH.
1.4. Aplicar la malla receptora de información como herramienta de validación.

2. Desarrollo del criterio 1-2:


2.1. Aplicar técnicas de prototipado rápido: bosquejos, videos, maqueta,
storyboard, dramatización.
2.2. Identificar las dificultades del proceso de producción.

Nombre:
Indicar aquí el nombre del producto o servicio.

Descripción:
Qué es y qué soluciona.

Esquema
Dibuja aquí la solución.
Producto:
• Piensa que hay que especificar tanto su aspecto
como sus funcionalidades. Si es necesario utiliza más
de un esquema. Usa diferentes escalas si con ello se
refuerza el mensaje.
• Utiliza flechas con anotaciones para describir los
diferentes elementos: para qué sirven, cómo funcionan,
de qué material están hechos, etc. Combina palabras
con imágenes para reforzar vuestro mensaje.
Servicio:
• Si se trata de un servicio, dibuja una serie de viñetas
como si fuera un cómic para explicar un desarrollo a lo
largo del tiempo. Utiliza entre tres y seis viñetas. • Usa
elementos gráficos o palabras para remarcar en todo
momento qué ocurre, por qué ocurre y quién participa.

Palabra clave:
Describe aquí cuáles tienen que ser los valores
fundamentales de la propuesta (peso, precio, robustez,
diseño, calidad…)

Proceso de producción:
• Producto:
costes de producción: ¿qué valdría realizar un
prototipo? ¿Sería muy caro producirlo en serie?
• Técnicas de producción:
¿cómo podría construirse el prototipo? ¿Es necesaria
alguna técnica especial para hacerlo? Aspectos
medioambientales: producción sostenible, reciclaje...
• Dificultades en la producción:
valorad del 1 (muy fácil) al 5 (muy difícil) la complejidad
de producir el prototipo.
• Elementos legales:
¿existe algún elemento legal que debamos tener en
consideración?

3. Desarrollo del criterio 3:


INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 4

Actividad 1: Grupo:
Prototipo
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Actividad 1

3.1. Estructurar un speech aplicando NABCH.

Necesidades:

Aproximación:

Beneficios:

Competidores:

Gancho:

4. Desarrollo del criterio 4:


4.1. Aplicar la malla receptora de información como herramienta de validación.
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 5

Actividad 1: Grupo:
Prototipo
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Actividad 1

Aspectos Interesantes Críticas Constructivas

 Es un mini robot útil y muy necesario.  El costo para poder adquirirlo será
 Método muy original y tecnológico para demasiado por el uso que dará.
realizar el recojo de residuos en playas y  Si llega a comercializarse quitará empleos
estacionamientos. personas en verdad necesiten de ese
 Su uso sería muy fácil y sencillo, bajo trabajo.
controles hasta incluso desde nuestro  Tendría que exponerse el producto y ver
teléfono móvil. cuánto de garantía podría darnos.
 La idea de este proyecto es realizar estos  Genera cierto temor tenerlo ya que el
trabajos pesados desde el lugar que el usuario tendría que estar pendiente del
usuario desee estar si realizar esfuerzo producto puesto que este podría ser robado.
alguno.  Debería de contar con un chip de
 Y con el tiempo le podríamos dar distintos localización para que este sea recuperado
usos a este mini robot. de manera rápida.

Preguntas y Dudas Ideas Nuevas

 ¿Este producto para poder adquirirlo se es  Sería muy bueno si la batería que llegara a
posible pagar con cuotas? utilizar este producto sea muy extensa.
 ¿Es complicado su uso?  Hacer una versión para diferentes tipos de
 ¿Qué otras aplicaciones tiene este producto? dispositivos es una idea genial.
 ¿Hay un modo de poder contactar, si este  Darle un uso diferente y que llegue a hablar
producto llegara a extraviarse o malograrse? sería estupendo.
 ¿Está garantizada la seguridad de este  El costo que sea accesible para hacerlo
producto al yo poder adquirirlo? comerciable su uso.
 ¿Cuánto tiempo llega a durar la batería de
producto?
INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA Página: 6

Actividad 1: Grupo:
Prototipo
Semestre:

Nota: Apellidos y Nombres: Actividad 1

5. Observaciones
5.1. ______________________________________________________________
5.2. ______________________________________________________________
5.3. ______________________________________________________________
5.4. ______________________________________________________________
5.5. ______________________________________________________________

6. Conclusiones

6.1. ______________________________________________________________
6.2. ______________________________________________________________
6.3. ______________________________________________________________
6.4. ______________________________________________________________
6.5. ______________________________________________________________

También podría gustarte