Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

RESISTENCIA DE MATERIALES
PRIMER TALLER - TECNOLOGÍA MECÁNICA

ESTÁTICA
Construir el diagrama de cortante y momento flector para la viga de la fig 1. Indicar donde ocurre el cortante y
momento flector máximos.

8 pie 5 pie

Fig. 1

Para la figura 2, Encuentre: a) el centroide de la figura. B) El momento de inercia con respecto al centroide. Medidas
en puldadas

Fig.2

3. Para la estructura de la figura 3, determine las fuerzas que actúan sobre los elementos CD, AD y AB.

Figura 3
RESISTENCIA

1. Defina:

a) Esfuerzo
b) Esfuerzo normal
c) Esfuerzo cortante
d) Deformación unitaria
e) Factor de seguridad
f) Ley de Hooke
g) Esfuerzo térmico

2. En que consiste el ensayo mecánico a tracción y como se determinan algunas de las propiedades mecánicas de los
materiales. Hacer diagrama y explicar.

3. Que unidades son usadas para el esfuerzo, fuerza y longitud en S.I. y S.Inglés. Determine los siguientes valores en
2
sistema internacional: 25 psi, 48 ksi, 1 ¼ Pulgada, 32,2 pie/s .

Rta/ σc= 11,2 MPa

Resiste o falla ??
Rta/ σAB= 17,4 x103 ksi, σBC= 20,5 x103 ksi

Rta/ σDB= 42,46 ksi, ϵ= 2,12 x10-3


Rta/ P = 127,23 kN

Rta/ Δdi = 3,9 x 10-4Pulg, Δt = 3,03 x 10-5Pulg, υ= 3.3

Rta/ τprom= 4,34 ksi, σb= 6,83 ksi

Rta/ τ = 31,83 MPa, σBC= 41,67 MPa


Rta/: τ = 25,73MPa, σb= 7,27MPa

Rta/ T = L/R (800 N), τ = 81,49 L/R (MPa)

Rta/ T = 8,48 KN.m

Rta/ Pmax = 156,6 lb


Rta/ δ = 1,91
mm

Rta/ σC = 10000psi, σD= 12500psi, δ = 0,0198 pulg

Rta/ ΔT = 34oC

Rta/ σplast = 25 MPa


17. Cada uno de los eslabones verticales CF, que conectan los dos
elementos horizontales AD y EG, tienen una seccion
rectangular uniforme de ¼ in de espesor y 1 in de ancho, y
esta fabricado de acero con una resistencia última a la tensión
de 60 ksi. Cada uno de los pernos C y F tiene un diámetro de
½ in. Y estan elabnorados de acero de alta resistencia última a
cortante de 25 ksi. Determine el factor general de seguridad
para los eslabones CF y para los pasadores que los conectan a
los elementos horizontales. Rta: 3,02

18 .Cada Uno de los eslabones AB y CD estan conectados a


un soporte y a un elemento BCD mediante pasadores de
acero de 1 in de diámetro que actuan en cortante simple. Si se
sabe que el esfuerzo cortante ultimo para el acero usado en
los pasadores es 30 ksi y que el esfuerzo normal último para
el esfuerzo último den los eslabones es de 70 ksi. Determine
la carga P permisible si se desea un factor de seguridad de
3.Rta: 3,14 Kips

19. Cada uno de los elementos verticales que conectan los dos
elementos horizontales que se muestran en la figura está hecho de
aluminio (E= 70 GPa) y tienen una sección rectangular uniforme de
10x40 mm, para la carga mostrada, determine la deflexión de a) el
punto E, b) el punto F, c) el punto G. Rta: a) 80,4 μm b)209 μm c)
390 μm.

20. Los eslabones AB y CD están hechos de acero (E= 29. 106 psi) tienen una sección transversal rectangular uniforme
de ¼ * 1 in. Determine la carga máxima que puede colgarse en el punto E si la deflexión no debe sobrepasar 0,01 in.
21) Al elemento horizontal ABC se le aplica una fuerza de 20KN como se indica en la figura 4. El elemento ABC
tiene una sección transversal rectangular uniforme de 10x50mm y la soportan cuatro elementos verticales, cada
uno de sección rectangular uniforme de 8x36mm. Cada uno de los cuatro pernos den B, C, D y E tiene el mismo
diámetro d= 15mm.
a) Calcular el esfuerzo normal promedio en los eslabones que conectan los pernos B y D y los eslabones que
conectan los pernos C y E.
b) El esfuerzo cortante promedio en el perno B y en el perno C
c) El esfuerzo de aplastamiento en B en elemento ABC
d) Seleccionar un acero para los eslabones del numeral a) que soporte el esfuerzo con seguridad, asuma un factor de
seguridad N=1.5 (justifique la selección)
e) Seleccionar un acero para el perno en B. N=2.
h) Calcule la deflexión del punto A.

Figura 4
22. Cada opción de la figura 5 muestra una conexión entre placas de 5mm de espesor cada una; si los tornillos tienen
3mm de diámetro y la fuerza P que debe soportar cada conexión es de 1200 N. Calcular: a)Esfuerzos cortante de cada
opción. b) Esfuerzo de aplastamiento para cada opción de la placa del soporte. c) Que material recomienda para los
tornillos basado en el criterio de fluencia (FS=2,5)

Figura 5
23. El elemento AC de la estructura de la figura 1 es de acero AISI 1020 Recocido y tiene una sección transversal
uniforme de ¼ X ½ pulgadas. Los pasadores en los soportes A y B y en la conexión C están fabricados de acero 1045
laminado en caliente. En la conexión A y C se utiliza un pasador de 3/8 pulg de diámetro y en la conexión B se
utiliza un pasador de 5/16 pulg de diámetro. Si se desea un factor de seguridad de 3,25. Todos los pasadores están
sometidos a cortante simple.
Determinar:
a) La mayor fuerza P que se puede aplicar en D.
b) El esfuerzo en el elemento AC
c) El esfuerzo cortante sobre pasador de la conexión C y en la conexión B.
e) La deflexión en el punto D, Módulo de elasticidad E= 30*106 psi.
f) Calcular el esfuerzo de aplastamiento entre las placas del soporte y el pasador en la conexión en B. Espesor de
las placas del soporte (1/4 pulgada)

Figura 1.
24. Una barra que consta de dos partes cilíndricas AB y BC están restringidas en ambos extremos como se muestra
en la figura 2. La parte AB es de Latón (E=105 GPa, α=20,9x10-6/°C) y la parte BC es de aluminio (E=72GPa,
α=23,9x10-6/°C). Sabiendo que no hay esfuerzos iniciales. Determinar. a) Los esfuerzos normales inducidos en cada
elemento cuando la temperatura se incrementa a 42°C. b) La deflexión correspondiente del punto B.

Figura 2.
25. Una varilla AB tiene dos áreas de sección transversal diferentes, como se muestra en la figura 2. La varilla
está cargada por fuerzas iguales y opuestas P. determinar el esfuerzo axial en cada porción de la barra y las
reacciones en los apoyos. Datos: 24 KN, diámetro menor= 22mm, diámetro mayor= 28mm, b=2a.

26. Calcular la reacción en el empotramiento en A y la deflexión del punto B si la Fuerza F= 50KN, L1=300mm,
L2=280mm, EAB= 200 GPa, EBC=105 GPa, DAB=30 mm, DBC=40mm.

27. La figura representa una barra prismática la cual es sometida a las cargas P1, P2 y P3. La barra está hecha de
acero y tiene una sección cuadrada 15 mm de lado. Determine: a) El esfuerzo máximo y en qué punto se presenta b)
recomiende un acero empleando un factor de seguridad de 2,5 c) la deflexión del extremo inferior de la barra, la
barra se alarga o se acorta? d) si la temperatura se incrementa 40°C cuál es la nuevo valor de la deflexión en la
barra. Datos E: 200 GPa, Valor

A
a=0,5m
P1=8kN
B
A
a=0,5m

C
A
a=0,5m P2=8kN
D
A
P3=32kN
28. Una viga horizontal AB es soportada por un par de eslabones rígidos CD, a la viga se le aplica una fuerza P de
3000 lb en la posición mostrada en la figura 2. La conexión den C de las dos barras y la viga es hecha por medio de
un tornillo como se muestra en la figura. Basado en los siguientes datos:
Esfuerzo permisible a cortante en el tornillo 14ksi,
Esfuerzo permisible elemento CD es 45ksi.
E CD= 30x106 psi
Determinar:
a) Diámetro mínimo requerido en el tornillo de la conexión en C
b) Área necesaria de cada elemento CD.
c) La deflexión del punto B
d) Esfuerzo de aplastamiento entre el tornillo y los elementos CD.

29. La figura muestra una configuracion de una estructura en la cual la Barra 1 es de aluminio (E= 73
GPa) y la barra 2 de Magnesio (E=44,7 MPa), ambas con una seccion transversal rectangular de 4x10
mm. Para la carga aplicada de 2000 N, determinar. (1.2p)
a) Los esfuerzos en cada barra
b) La deflexión en el punto donde está aplicada la fuerza
30.A temperatura ambiente 20°C, hay un espacio de 1,7 mm entre los extremos de las dos barras mostradas en la figura 2. Si, la
Barra 1 es de Aluminio (α=23E-6 /C°, Longitud 1m, Area= 40mm2, E=73GPa) y la Barra2 es de Acero A-36 (α=12E-6 /C°, longitud
1,5m, Area= 40mm2, E=200GPa), (1p) calcular:

a) la temperatura que se debe alcanzar para que sólo se cierre el espacio.


b) La deflexión del punto B y del punto D

31. Una fuerza P es soportada, como se muestra en la figura, por un pasador de acero que se insertó en un
elemento corto de madera que cuelga del techo. La resistencia última de la madera es 12Ksi a la tensión y de 1,5 Ksi
al corte, en tanto que la resistencia del acero última del acero es de 30Ksi al corte. Si se sabe que el diámetro del
pasador d=5/8 in, y que la magnitud de la carga es P= 5Kips, determine: a) el factor de seguridad para el pasador,
b)los valores requeridos de b y c si el factor de seguridad del elemento de madera debe ser igual al que se
determinó en el inciso a) para el pasador

También podría gustarte