Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario del Suroccidente –CUNSUROC-,


Mazatenango, Suchitepéquez
Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa
Ciclo Académico: Décimo
Curso: Elaboración de Proyectos Código: E.111.2
Prerrequisito: E.111 Planeamiento Educativo y E-259 Métodos de Investigación
Docente: Lcda. Victoria Lorena Moraga Conde

Guía para elaborar plan de diagnóstico

Como mínimo deberá definir los siguientes elementos:

a. Datos de identificación

Institución
Ubicación
Ejecutor del diagnóstico
Tiempo de trabajo

b. Objetivo general
Debe indicar lo que se pretende obtener con la realización del
diagnóstico.

c. Objetivos específicos
Es necesario especificar tantos como sean necesarios para lograr el
objetivo general. Indican lo inmediato a obtener.

d. Actividades a realizar
Debe incluir la elaboración de los instrumentos que se utilizaran, su
aplicación, la recolección de datos y análisis de los mismos. Es
necesario que se redacten en congruencia con lo que se pretende y,
además en orden lógico.

e. Cronograma del diagnóstico


Consiste en la programación racional de las actividades en función del
tiempo a utilizar. Es recomendable utilizar una gráfica de Gantt.

f. Recursos a utilizar
Humanos
Materiales
Financieros
Técnicos

g. Evaluación
Elaborar por lo menos un instrumento que permita evaluar las
actividades y el logro de objetivos. Algunos expertos sugieren una lista
de cotejo o escala de rango.

También podría gustarte