Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA

TECNOLOGÍAS DE LA PERFORACIÓN
Checklist – Evaluación-II
Instrumento de Evaluación de la Asignatura PRODUCTIVIDAD DE POZOS de la Carrera de Ingeniería petrolera
Periodo Escolar Febrero – Julio 2018 – Docente: ING. SOSTENES CAMERINOLINDERO CRUZ
TEMA: Investigar la declinación Exponencial, Hiperbólica y Armónica (4-05-18)
O B J E T I V O Conocer las curvas del índice de productividad y caída de producción en sus tres modelos matemáticos. PRIMERA
OPORTUNIDAD
Fecha: Opción: Grupo: Equipo:

E S T U D I A N T E: DOCUMENTO
PRODP-LICS-EV2

1 0
Elemento / Característica SI NO
1. El documento se presentó escrito a mano, con hoja de presentación.
2. El documento cumplió con los subtemas solicitados.
3. El documento presento introducción.
4. El documento presento faltas de ortografía.
5. El documento presento referencias de investigación
6. El contenido del documento es el correcto de acuerdo con lo solicitado por el
maestro
7. Los diagramas, imágenes, cuadros y formulas van ordenados y precisos de
acuerdo con el entendimiento del tema.
8. Se entrega en la fecha y hora indicada
9. Se nota que hay compromiso, dedicación y trabajo en equipo
10.El documento es presentado en orden y con mucha limpieza
A. Suma = n
B. Puntos = ∑n
C. Proporción = (B/10)*10

Valoración Obtenida
10 0

SI: todo está bien NO


Observaciones / Notas

FIRMA DEL DOCENTE A CARGO


ALVARADO FANO KAREN LILIED
DEL ÁNGEL CASTRO RENE
HERNÁNDEZ CISNEROS GAMALIEL TIMOTEO
MÁRTIR HERNÁNDEZ EDUARDO
ING. SOSTENES CAMERINO LINDERO CRUZ
DOCENTE RAMÍREZ BARRERA DENNIS TONATIUH
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA
TECNOLOGÍAS DE LA PERFORACIÓN
Checklist – Evaluación-II
Instrumento de Evaluación de la Asignatura PRODUCTIVIDAD DE POZOS de la Carrera de Ingeniería petrolera
Periodo Escolar Febrero – Julio 2018 – Docente: ING. SOSTENES CAMERINOLINDERO CRUZ
TEMA: Investigar: Registros de presión; Registros de temperatura; Registros de gasto a condiciones de
pozo; Combinación de registros (16-05-18).

Conocer los diferentes registros que ayudaran a determinar la caracterización dinámica de los yacimientos para su mejor
OBJETIVO entendimiento. PRIMERA OPORTUNIDAD
Fecha: Opción: Grupo: Equipo:

E S T U D I A N T E: DOCUMENTO
PRODP-LICS-EV2

1 0
Elemento / Característica SI NO
10. El documento se presentó escrito a mano, con hoja de presentación.
11. El documento cumplió con los subtemas solicitados.
12. El documento presento introducción.
13. El documento presento faltas de ortografía.
14. El documento presento referencias de investigación
15. El contenido del documento es el correcto de acuerdo con lo solicitado por el
maestro
16. Los diagramas, imágenes, cuadros y formulas van ordenados y precisos de
acuerdo con el entendimiento del tema.
17. Se entrega en la fecha y hora indicada
18. Se nota que hay compromiso, dedicación y trabajo en equipo
10.El documento es presentado en orden y con mucha limpieza
A. Suma = n
B. Puntos = ∑n
C. Proporción = (B/10)*10

Valoración Obtenida
10 0

SI: todo está bien NO


Observaciones / Notas

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO


FIRMA DEL DOCENTE A CARGO
ALVARADO FANO KAREN LILIED
DEL ÁNGEL CASTRO RENE
HERNÁNDEZ CISNEROS GAMALIEL TIMOTEO
MÁRTIR HERNÁNDEZ EDUARDO
ING. SOSTENES CAMERINO LINDERO CRUZ RAMÍREZ BARRERA DENNIS TONATIUH
DOCENTE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA
TECNOLOGÍAS DE LA PERFORACIÓN
Checklist – Evaluación-III
Instrumento de Evaluación de la Asignatura PRODUCTIVIDAD DE POZOS de la Carrera de Ingeniería petrolera
Periodo Escolar Febrero – Julio 2018 – Docente: ING. SOSTENES CAMERINOLINDERO CRUZ
TEMA: Investigar: La Importancia de la caracterización del fluido y el efecto de la
temperatura; Flujo en el yacimiento; Flujo en la tubería de producción: Flujo en la línea de
descarga; Flujo en el estrangulador (21-05-18)

Conocer los diferentes flujos de fluidos que tiene que sufrir al pasar por diferentes medios de transporte PRIMERA
OBJETIVO OPORTUNIDAD
Fecha: Opción: Grupo: Equipo:

E S T U D I A N T E: DOCUMENTO
PRODP-LICS-EV3

1 0
Elemento / Característica SI NO
1. El documento se presentó escrito a mano, con hoja de presentación.
2. El documento cumplió con los subtemas solicitados.
3. El documento presento introducción.
4. El documento presento faltas de ortografía.
5. El documento presento referencias de investigación
6. El contenido del documento es el correcto de acuerdo con lo solicitado por el
maestro
7. Los diagramas, imágenes, cuadros y formulas van ordenados y precisos de
acuerdo con el entendimiento del tema.
8. Se entrega en la fecha y hora indicada
9. Se nota que hay compromiso, dedicación y trabajo en equipo
10.El documento es presentado en orden y con mucha limpieza
A. Suma = n
B. Puntos = ∑n
C. Proporción = (B/10)*10

Valoración Obtenida
10 0

SI: todo está bien NO


Observaciones / Notas

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO


FIRMA DEL DOCENTE A CARGO

ING. SOSTENES CAMERINO LINDERO CRUZ


DOCENTE

También podría gustarte