Está en la página 1de 20

ALQUILER

de
INMUEBLES

1
ALQUILER DE INMUEBLESNormativa: Ley 843, DS 21530, DS 21531, DS 21532.

Todas las PERSONAS NATURALES y SUCESIONES INDIVISAS que tengan


INGRESOS ÚNICAMENTE por concepto de ALQUILER DE BIENES INMUEBLES (terrenos,
departamentos, casas, etc.).

IMPORTANTE

No están obligados a llevar el


Libro de Compras y Ventas, si
es la única actividad registrada.

Deben informar cualquier


Modificación de la registrada
ante el SIN (Ej.: Cambio de
domicilio, cambio de actividad
económica, cierre de la actividad
y otros similares).

2
¿CÓMO SE LLENA EL
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN?

IMPORTANTE
Este formulario puede ser en plataforma de Atención al Contribuyente del SIN.

3
4
¿QUÉ REQUISITOS NECESITA
PARA LA OBTENCIÓN DEL NIT?

Documento de Identidad vigente.

FACTURA

Factura o aviso de cobranza de consumo de energía


eléctrica (*) del Domicilio Fiscal y/o Habitual, cuya
fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a
90 días calendario (**) a la fecha de inscripción. Esta
Para la
factura no será exigida en el proceso de inscripción
obtención del
en Plataformas Móviles o “In Situ”.
Número de
Identificación CROQUI Z

Tributaria (NIT) Croquis del Domicilio Fiscal y/o Domicilio Habitual.


debe presentar
los siguientes MASI 0 1

Número de Trámite del Formulario de Preinscripción.


requisitos:

(*) Será exigido si la dirección del domicilio fiscal o habitual


no es la misma que la consignada en el Documento de
Identidad.

(**) Para la inscripción de domicilios de zonas fronterizas


y áreas rurales, podrá tener una antigüedad de 180 días
posteriores a la fecha de emisión.

5
¿QUÉ
IMPUESTOS DEBEN PAGAR?
Estos contribuyentes están alcanzados por los siguientes impuestos:

(*) Las Facturas no deben


tener una antigüedad mayor a
120 días anteriores al último
día del trimestre que se
declara. Ej.: Primer trimestre,
enero, febrero y marzo, el
último día del trimestre es
el 31 de marzo, por lo tanto,
las Facturas tendrán validez
desde ese día hasta 120 días
anteriores.

6
¿CUÁLES SON LAS
FECHAS DE VENCIMIENTO?

0 1 2 3 4
Los impuestos HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL

mensuales (IVA e IT) 13 DE CADA 14 DE CADA 15 DE CADA 16 DE CADA 17 DE CADA


MES MES MES MES MES
vencen según el último
5 6 7 8 9
HASTA EL HASTA EL HASTA EL HASTA EL 22
dígito del NIT de acuerdo 18 DE CADA 19 DE CADA 20 DE CADA 21 DE CADA
HASTA EL
DE CADA MES

al siguiente detalle: MES MES MES MES

La fecha de vencimiento 1º al 20 de abril Para el período enero, febrero y marzo.


del impuesto trimestral 1º al 20 de julio Para el período abril, mayo y junio.
(RC – IVA) es fijo, de
1º al 20 de octubre Para el período julio, agosto y septiembre.
acuerdo al siguiente
detalle: 1º al 20 de enero Para el período octubre, noviembre y diciembre.

Si la fecha de vencimiento cae en día sábado, domingo o feriado, este se


IMPORTANTE
traslada al primer día hábil siguiente.

¿QUÉ DOCUMENTO
FISCAL ESTA OBLIGADO A EMITIR?
Estos contribuyentes deben IMPORTANTE
emitir RECIBOS DE ALQUILER Los Recibos de Alquiler de un
mismo contribuyente, pueden ser
(Facturas) por el ingreso utilizados para el cobro del alquiler
percibido. de varios inmuebles, en distintos
domicilios o diferentes ciudades.

7
¿CUÁNDO Y CÓMO
SE DEBEN EMITIR LOS RECIBOS DE
ALQUILER?

Los Recibos de Alquiler


deberán emitirse con
carácter mensual a la
conclusión del mes o al
momento de su efectivo
pago, lo que ocurra primero.

En el campo DESCRIPCIÓN
del Recibo de Alquiler se
deberá consignar el mes,
la dirección o localización
del bien inmueble alquilado
(especificación del número
de casa, piso, oficina,
departamento, local, etc.).

IMPORTANTE
Se puede emitir los recibos de alquiler a nivel nacional.
8
¿QUÉ MODALIDADES DE
FACTURACIÓN SON RECOMENDADAS?

Facturación Manual
Modalidad de Facturación en la cual los datos de la dosificación
(Facilitados por la Administración Tributaria) son pre
impresos a través de imprentas autorizadas por el SIN; los
datos de emisión pueden ser manual o impresa.
PROCEDIMIENTO DE DOSIFICACIÓN

9
Facturación Oficina Virtual
Modalidad de Facturación en la cual la generación y la
emisión de la Factura se realiza a través de la Oficina Virtual
previa suscripción en el Sistema de Facturación Virtual (SFV).

Este tipo de facturación es recomendadá para aquellos


contribuyentes que tienen bajo nivel de Facturación por
mes.

PROCEDIMIENTO DE DOSIFICACIÓN

10
¿CÓMO DEBEN
DOSIFICAR LAS FACTURAS MANUALES?
Para dosificar Facturas:
Ingrese al sitio web del SIN
www.impuestos.gob.bo,
pulse sobre el icono Oficin@
Virtual
Dentro la opción Servicios
al Contribuyente acceda
al portal Sistema de
Facturación Virtual (SFV)
Elija el ícono Dosificación
de Facturas

Marque Factura en
tipo de documento
fiscal

11
Elija la Modalidad de Facturación
Manual y consigne la cantidad de
Facturas que se requiere

IMPORTANTE
El mínimo para la dosificación
por cantidad, es un talonario de
cincuenta (50) Facturas.

Pulse en VALIDAR LA SOLICITUD y


Finalizar Paso para obtener la Solicitud
de Dosificación y el Reporte para la
Imprenta
IMPORTANTE
A partir del día hábil siguiente a la
solicitud se tiene 12 días calendario para
apersonarse a una imprenta autorizada
para la impresión de Facturas.
Al recoger sus Facturas, debe exigir a la
imprenta el Certificado de Activación,
con el cual deberá verificar y controlar los
datos impresos, (NIT, N° de autorización,
correlativo,etc).

12
¿DÓNDE ENCUENTRO
LOS FORMULARIOS PARA PAGAR MIS
IMPUESTOS?
Los contribuyentes registrados ÚNICAMENTE CON LA ACTIVIDAD DE ALQUILER de bienes
inmuebles, clasificados como contribuyente Newton Específico pueden encontrar sus
formularios físicos para el pago de impuestos, en las oficinas del SIN, o los formularios digitales
en la Oficin@ Virtual del sitio web www.impuestos.gob.bo.

Para llenar los formularios físicos debe registrar los datos de cabecera (Nombre, Número de NIT
y Periodo a declarar).

Para llenar las Declaraciones Juradas de manera digital debe seguir los siguientes pasos:

Ingrese al sitio web del SIN


www.impuestos.gob.bo, pulse
en el ícono Oficin@ Virtual,
seleccione Declaraciones
Juradas y acceda con sus
credenciales (NIT, Usuario y
Contraseña)

En el menú de Mis Declaraciones


Juradas seleccione Formularios
13
En la opción Declaraciones
Juradas, seleccione el
Formulario Obligatorio
(F. 200, F. 400 o F. 610).

Existen dos opciones: F. 200


y F. 400 v3 resumido y el v3
extendido.

Elija el mes, año y pulse


el botón DECLARAR para
ingresar al Formulario.

IMPORTANTE
Se declara en los Formularios Resumidos únicamente cuando se tiene información
de compras, ventas y saldo a favor del crédito fiscal del mes anterior.
Las Declaraciones Juradas Originales realizadas en el Formulario 200 v3 o Formulario
400 v3 Resumido, no son Rectificables en el mismo formato.
Si presenta los Formularios 200 v3 ó 400 v3 en la versión resumida, las rectificatorias
deberán ser presentadas en los Formularios 200 v3 ó 400 v3 Extendidos.

14
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
LLENADO
DEL FORMULARIO 200 VERSIÓN
RESUMIDA 3 E J E M P L O

PRÁCTICO
El Sr. Justiniano Tinini percibe un ingreso mensual de Bs7.000 por el alquiler de un bien inmueble,
el mes de septiembre compró material de construcción para la mejora del inmueble alquilado, por
Bs4.000 y así mismo tiene compras personales (alimentación, ropa, etc), los cuales se detalla en el
Formulario 110 para el trimestre (julio, agosto y septiembre) por un total de Bs10.615.
Se pide llenar el Formulario 200 (IVA), 400 (IT) del mes de junio y el Formulario 610 (RC IVA) del
trimestre de julio, agosto y septiembre.

Se registra el ingreso generado durante el mes El 13% del ingreso mensual

Ej. Bs7.000 Ej. Bs7.000 x 13%= Bs910

Se registra los gastos realizados El 13% de las Impuesto determinado (Casilla


respaldados con Facturas originales compras del mes 1002 - Casilla 1004)
Ej. Bs4.000 Ej. Bs4.000 x 13% = Ej. Bs910 - Bs520= Bs390
Bs520
15
Importe que se traslada de la
casilla 909

(Registro Automático)

Importe que se traslada de la


casilla 996

Ej.: 390 (Registro Manual)

16
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES (IT)
LLENADO
DEL FORMULARIO 400 VERSIÓN
RESUMIDA 3 E J E M P L O

PRÁCTICO
Se registra los ingresos El ingreso mensual se
brutos generados en el mes multiplica por el 3%

Ej. Bs7.000 Ej. Bs7.000 x 3%= Bs210

Importe que se traslada de la


casilla 909 Importe que se traslada de la
casilla 996
(Registro Automático)
Ej.: 210 (Registro Manual)

17
RÉGIMEN COMPLEMENTARIO AL IVA (RC-IVA)
LLENADO
610
E J E M P L O

DEL FORMULARIO PRÁCTICO


Se registra el 87% del ingreso de Ingreso total del Trimestre Se aplica el 13% al ingreso total
cada mes (sin considerar el IVA)
Ej. Bs6.090 + Bs6.090 + Bs6.090 = Ej. Bs18.270 x 13% = Bs2.375
Ej. Bs7.000 x 87% = Bs6.090 Bs18.270 (Automático) (Automático)

Se digita el 13% de los gastos respaldados con facturas Se registra el 13% de 2 SMN por mes (Para
registradas en el formulario 110 la gestion 2017 es Bs2.000)
Ej. Bs10.615 x 13% = Bs1.379,95 Ej. Bs2.000 x 6 x 13%= Bs1.560

Importe que se genera de la diferencia de: (C781+C794)-C909


18 Ej. (Bs1.380 + Bs1.560) - Bs2.375 =Bs565 (Automático)
INACTIVACIÓN
DEL NIT 123456789012
NUMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA

RÉGIMEN GENERAL

EMITE FACTURA
CONTRIBUYENTE: NOMBRE APELLIDO

DOMICILIO FISCAL: CALLE O AVENIDA DEL DOMICILIO


FISCAL DEL CONTRIBUYENTE

GRAN ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DEL CONTRIBUYENTE

Cuando el contribuyente cierra definitivamente su actividad económica, puede


inactivar su NIT sin la necesidad de apersonarse a oficinas del SIN realizando los
siguientes pasos en la Oficina Virtual:

PASO 1 BIENVENIDO MENÚ En la opción Inactivación solicitada del NIT PASO 2 La Administración
Oficin@ Virtual Pulsar sobre
Tributaria, sin la
PBD - Padrón Biometrico Digital participación del
Inactivación Solicitada de NIT contribuyente,
Si usted necesita inactivar su NIT en el padrón de inactiva el NIT de
Ingresar al sitio WEB
Contribuyentes, con esta opción puede inactivar su NIT
manera automática
www.impuestos.gob.bo pulse en el ícono Usted puede iniciar un trámite de inactivación haciendo clic
en el botón “Crear Trámite de Inactivación” a una PERSONA
Oficin@ Virtual seleccione el Padrón
Biometrico Digital y acceda con sus credenciales NATURAL del
+ Crear Trámite de Inactivación
(NIT, Usuario y Contraseña). Régimen General
que está alcanzada
PASO 4 Consignar el número de documento del titular,
PASO 3 por el IVA o RC-IVA,
apoderado o representante legal pulsar inactivación NIT cuando no presenta
las Declaraciones
PBD - Padrón Biometrico Digital
Juradas del IVA
La presentación de las Declaraciones INACTIVACIÓN DE CONTRIBUYENTE
Juradas y otras Obligaciones debe Se procederá a la inactivación del NIT del contribuyente, no podrá realizar cambios posteriores.
(F.200) por tres (3)
realizarse hasta el periodo Por seguridad, para confirmar debe ingresar el numero de documento del titular, Apoderado o
Represenatnate Legal. periódos mensuales
(mes) que se inactivó el NIT (Ej.:
consecutivos.
Una vez llenado los datos presione el botón Inactivar NIT

Si la inactivación se realizó el 5 de Imprimir Certificado Número de documento del Titular / Apoderado o Representante Legal: 1234567 X

marzo, debe presentar los formularios, de Baja


de marzo hasta la fecha de (Inactivación de NIT) Inactivar NIT
vencimiento, (mes siguiente abril)).

19
P-104-08/2017
Material producido por la Gerencia de Servicio al Contribuyente y Cultura Tributaria. Para respaldo legal consultar la normativa vigente.

20

También podría gustarte