Está en la página 1de 28

FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA

INDUSTRIAL

Unidad 4
Cadena de suministro
Producción y Cadena de
Suministro
Definición

La cadena de suministro establece relaciones entre la


demanda del producto, los recursos humanos y materiales
para la producción, los requerimientos de materia prima y
transporte, los niveles de inventario y la secuenciación de
las operaciones
Pronóstico de la demanda

• El pronóstico y la toma de
decisiones

• El pronóstico es el insumo
más importante para la
planificación
La demanda

• El pronóstico de la demanda es un elemento fundamental


para poder satisfacer al cliente en forma oportuna.
• El pronóstico de la demanda no solo depende de los datos
históricos ( pasados) sino también de hechos futuros que la
pueden afectar.
• La demanda de un producto o servicio presenta cuatro
patrones.
Patrones de la demanda
Cantidad

Cantidad
Tiempo Tiempo

(a) Horizontal (b) Tendencia

Cantidad
Cantidad

Year 1

Year 2
| | | | | | | | | | | | | | | | | |
J F M A M J J A S O N D 1 2 3 4 5 6
Meses Años

(c) Temporada (d) Cíclica


Métodos para pronosticar la
demanda

Métodos de pronóstico

cualitativos cuantitativos
Planeación agregada de la
producción

El objetivo de la planeación
agregada de la producción es
determinar cuál es la
combinación óptima entre la
tasa de producción , el nivel de
la fuerza de trabajo y el
inventario disponible.
Unidad agregada de producción
• El plan agregado se basa en considerar una sola unidad que
reúna ( agregue) un conjunto de productos con una
característica común, esto se conoce como familias de
productos.
• Consideraciones a tener en cuenta para hacer un plan
agregado:
– Horizonte de planeación
– Problemas de cuello de botella
– Pronóstico de la demanda
Estrategias para realizar un plan
agregado
1. Estrategia de persecución de la demanda, el nivel
de la fuerza laboral se ajusta cada período en
función a los cambios anticipados de la demanda.
2. Mano de obra o tasa de producción constante, el
número de trabajadores se mantiene durante todo
el horizonte de planeación.
3. Mixta, combina las dos anteriores, buscando
siempre la combinación que genere el costo más
bajo.
Costos asociados al plan agregado
1. Costos de suavizamiento ( costos
de contratar y despedir)

$ Costo

Pendiente Cf Pendiente = Ch

Ft = cantidad de despidos Ht= Cantidad de contrataciones


Costos asociados al plan agregado

2. Costo de mantener inventario


3. Costos de faltantes y penalización

$
Costo

Pendiente Pendiente = Ci
Cp

Inv. Positivo Inventario Inv. Negativo


Costos asociados al plan agregado

4. Costo de tiempo regular


5. Costo de tiempo extra
6. Costo de subcontratación
Administración de Inventarios

Los inventarios son materia prima o


productos en almacén que sirven para
hacer frente a las variaciones
presentadas en la demanda
Categorías de inventario

1. De materias primas
2. De producto en proceso
3. De producto terminado
Consideraciones para seleccionar el
nivel de inventario
• Servicio al cliente
• Costos por orden
• Preparación
• Costo de transporte
• Pago a proveedores
• Costo de mantenimiento
• Almacenaje y manejo
• Impuestos y seguros
• Mermas
Tipos de inventario

1. Inventario de ciclo
2. Inventario de seguridad
3. Inventario anticipado o de previsión
4. Inventario en tránsito
Plan Maestro de Producción - PMP

• Permite alcanzar los


objetivos de la empresa y
determinar con mayor detalle
los requerimientos y
disponibilidad de cada
artículo ( desagregado)
dentro de la empresa
Planeación de requerimiento de
materiales

• Es un sistema que permite


suministrar la cantidad
correcta en el tiempo
correcto de materiales para
respaldar el plan maestro
de producción.
Filosofía Just-in-Time

Que el cliente sea atendido en el


momento preciso, con la cantidad
requerida, con productos de máxima
calidad posible y mediante un
proceso que utilice el mínimo
inventario/tiempo posible y libre de
cualquier tipo de despilfarro.
Estrategias básicas del Just-in-Time

1. Eliminar toda actividad innecesaria o fuente de


despilfarro, utilizando mínimo personal, material,
espacio y tiempo.
“Optimizar los Recursos Disponibles”

2. Fabricar lo que se necesite, en el momento en que se


necesite y con la máxima calidad posible.
Elementos del Just-in-Time

1. Nivelar el sistema Productivo.


2. Sistemas de producción de arrastre.
3. Reducción de los tiempos de preparación y de fabricación.
4. Estandarización de las operaciones.
5. Adaptación a la demanda mediante flexibilidad del trabajador.
6. Programas de aprovechamiento de ideas y sugerencias.
7. Control autónomo de los defectos.
8. Mantenimiento productivo total.
9. Relaciones con los proveedores y los clientes.
Método del jalón

•La producción
se inicia a partir
de la demanda
del comprador.
•Procesos
repetitivos.
•Tiempos cortos
de producción
Método del jalón
Administración de la Cadena de Suministro

Un canal de distribución es la ruta que


toma un producto para pasar del
productor a los consumidores finales,
deteniéndose en varios puntos de esa
trayectoria.
Cadena de suministro
PROVEEDORES

Tiempo de entrega

Planta
Tiempo de entrega
Tiempo de proceso de la orden

Distribuidor

Tiempo de entrega Tiempo de proceso de la orden

Mayorista
Tiempo de entrega
Tiempo de proceso de la orden

Detallista

Demanda del Consumidor

CONSUMIDOR
Efecto látigo

• El "efecto látigo" es un fenómeno que dificulta la gestión de


las cadenas de suministro y que consiste en una distorsión
creciente de la demanda transmitida por los agentes
participantes en la gestión del flujo de productos a medida
que nos alejamos del mercado.

• Esto provoca efectos negativos en la planificación de la


producción y en el sistema logístico en las primeras fases
Estrategias de sincronización de la
cadena de suministro
• Tecnologías de información
• Posponement y Mass Customization, productos a la medida
• ECR ( Respuesta eficiente al consumidor):QR ( Quick
response);EDLP ( Every day low prices), (sincronización del
sistema de suministro
• CPFR ( Callaborative Planning,Forecasting and
Replenishment) (comunicación interactiva para transferir
pronósticos
• VMI ( Vendor Managed Inventory), información centralizada
en el productor.

También podría gustarte