Está en la página 1de 2

4.

identifique las funciones hepáticas que están alteradas en este paciente


La enfermedad Hepática es una causa importante de morbilidad y Mortalidad en el
mundo; asociada a compromiso orgánico múltiple. En el pulmón, tres condiciones
clínicas han sido descritas; estos cuadros Incluyen, el Síndrome Hepatopulmonar (SHP),
que obedece a un trastorno de la oxigenación por dilatación de la vasculatura pulmonar.
La hipertensión portopulmonar (HPP), mediada por desequilibrio entre agentes
vasodilatadores y vasoconstrictores que conducen a un aumento de la presión media de
la arteria pulmonar y por último el Hidrotórax Hepático (HH), que es la condición menos
prevalente, se fundamenta principalmente en anomalías anatómicas del diafragma, con
o sin relación a la presencia de ascitis. La presencia SHP o HPP es predictor
independiente de mortalidad, resaltando su importancia en la elegibilidad de pacientes
para trasplante hepático ortotópico como medida curativa.(1)

REFERENCIAS
1. Scaglione, S., et al., The Epidemiology of Cirrhosis in the United States: A
Population-based Study. J Clin Gastroenterol, 2014.

5. a qué se denominan estigmas hepáticos

Un estigma es un síntoma o signo característico de una enfermedad en este


caso una enfermedad hepática. En la cirrosis hepática son característicos
algunos estigmas cutáneos. Aisladamente poseen poca especificidad, pero la
confluencia de varios de ellos en un mismo paciente resulta orientativa para
sospechar el padecimiento de la enfermedad. Entre ellos destacan, por su
prevalencia, los spiders o arañas vasculares, consistentes en lesiones
vasculares con una pequeña arteriola central rodeada de pequeños vasos.
Pueden apreciarse predominantemente en la cara, tronco y extremidades
superiores. Las arañas vasculares no son específicas de la cirrosis hepática. De
hecho, pueden verse también en el embarazo, los estados de malnutrición e
incluso en personas normales. Aunque su patogenia es desconocida, se aduce
que guarda relación con una alteración en el metabolismo de las hormonas
sexuales, habiéndose observado un aumento en la relación
estradiol/testosterona libre. Su número y tamaño guardan relación con la
probabilidad de presentar una hemorragia digestiva por varices y síndrome
hepatopulmonar. El eritema de las eminencias tenar e hipotenar es un hallazgo
inespecífico que puede aparecer en otras entidades, como el embarazo, el
hipertiroidismo y la artritis reumatoidea. Otros signos característicos son los
cambios observados en las uñas. A menudo se aprecian unas bandas o estrías
horizontales blanquecinas separadas entre sí por otras zonas de color normal
(uñas de Muehrcke). Su patogenia se ha relacionado con estados de
hipoalbuminemia. De hecho, también se observan en el síndrome nefrótico. Es
también característica la desaparición de las lúnulas ungueales y el
enrojecimiento de la porción distal de las uñas.

REFERENCIAS
1. Machicao, V.I., M. Balakrishnan, and M.B. Fallon, Pulmonary complications in
chronic liver disease. Hepatology, 2016. 59(4): p. 1627-37.

También podría gustarte