Está en la página 1de 7

ANALIZADOR DE PARTICULAS

FUNDAMENTO
El muestreador aspira aire del ambiente a flujo constante mediante un motor. El aire pasa a
través de toberas donde el material particulado de diámetro mayor a PM10 queda atrapado
por impacto. Solo PM10 es luego colectada en un filtro de 8 x 10 pulgadas. Cada filtro es
pesado (luego de equilibrar la humedad) antes y después de su uso para determinar su el peso
del PM10 recolectado. El volumen total de aire se calcule midiendo la diferencia de presión
del flujo volumétrico de aire usando un manómetro diferencial. Algunos equipos poseen un
medidor de flujo de aire. El flujo de aire debe ser corregido a las condiciones de referencia
(25°C y 101.325 kPa) y se determina a partir del flujo medido y del tiempo de muestreo. La
concentración másica de PM10 en el aire ambiental se calcula dividiendo la masa total
muestreado y el volumen que se aspiró en un periodo de 24 h, y se expresa en microgramos
por metro cubico estándar (µg/m3 ).
PARTES
Toberas Cabezal o campana

También llamado impactadores Su forma permite que la velocidad


o deflectores. Cuando el aire y dirección del viento no influya
succionado pasa a través de las significativamente en la entrada
toberas las partículas mayores a de aire al equipo
PM10 quedan atrapadas por
impacto en el trayecto.
Manómetro diferencial

Es utilizado para medir la


diferencia de presión del flujo
volumétrico del aire que pasa a
través del filtro. Midiendo la
presión manométrica se puede
determinar el flujo volumétrico
del aire que es aspirado en un
determinado tiempo

TIPOS DE FILTROS
FIBRA Tiene relativamente bajas caídas de presión y se utilizan comúnmente
en el hi vol

Celulosa Pueden absorber agua por lo que se recomienda un


cuidadoso acondicionamiento antes de ser pesado. Se
utiliza mayormente para el muestreo de silicio

Fibra de vidrio Tiene gran capacidad y se recomienda cuando la


determinación de la concentración se efectúa
gravimétricamente ya que presenta la formación de
diversos compuestos sobre todo en ambientes de
smog fotoquímico

Fibra de Proveen valores de la masa más precisos que los filtros


cuarzo anteriores pero son frágiles, contienen cantidades
variables de Al y Si y adsorben vapores orgánicos,
HNO3, NO2 y SO2

MEMBRANA Proveen mejores muestras para estudios de análisis elemental de trazas


de elementos. Su eficiencia de colección depende del tamaño de poro

Policarbonato Fabricado con una base de carbón por lo que es


inapropiado para el análisis de carbón. Usado
principalmente para el análisis de asbestos y minerales.
Diámetro promedio de poro de 0.8 µm

Teflon Inerte a la adsorción de gases, pero también


inapropiado para el análisis de carbón

Cloruro de Se disuelve en algunos solventes orgánicos. El único


polivinilo compatible con el método de análisis de difracción de
(Millipore) rayos X

FUNCIONAMIENTO
i. Desecar el filtro (por lo menos 24 h antes de la medición) y pesar el filtro en la balanza
analítica (peso inicial del filtro). Es muy común el uso de filtros de fibra de cuarzo de
8 x 10 pulgadas. Este tipo de filtro es muy delicado y tiende a absorber humedad por
lo que la manipulación puede dañarlo. Los filtros dañados invalidan la medición.
ii. Instalar el filtro en el bastidor de sujeción de filtros del equipo. La cara rugosa del
filtro debe quedar hacia arriba.
iii. Encender el equipo y anotar en la hoja de campo la diferencia de presión del
manómetro diferencial que tiene el equipo para calcular el flujo volumétrico. Apagar
el equipo
iv. Programar el equipo para un muestreo de 24 h. El tiempo de inicio y parada del
muestreador debe ser medianoche a las 12:00 ± 30 minutos. La duración de la prueba
de la muestra será de al menos 23 horas y no más de 25 horas. Las muestras de filtro
recogidas en los muestreadores que funcionaron durante menos de 23 horas o más de
25 horas no son válidas.
v. Antes de remover el filtro una vez que el equipo haya finalizado el muestreo encender
el equipo por 5 min y anotar la diferencia de presión del manómetro.
vi. Recoger el filtro en el respectivo porta filtro (es común el uso de un sobre manila).
Para ello doble cuidadosamente el filtro juntando suavemente las caras rugosas.
vii. Desecar el filtro y pesar el filtro nuevamente para obtener las diferencias de peso
(peso final del filtro)
viii. Calcular el volumen muestreado de aire en el ambiente con las tablas LookUp y la
diferencia de presión promedio. Es necesario tener los datos de presión barométrica
y temperatura ambiental promedio del día de monitoreo para realizar la
estandarización del volumen o la concentración.
ix. Calcular la concentración dividiendo el peso de PM10 entre el volumen de aire que
el equipo aspiró en 24 h. Nota: si se posee un solo equipo realizar muestreos con días
intercalados

CALIBRACION

Calibrar el equipo: El muestreador de alto volumen debe ser calibrado:

 la primera vez de se utiliza después del mantenimiento del motor


 cada tres meses de un funcionamiento continuo
 después de 360 horas de muestreo
 cada vez que se cambia de lugar de monitoreo.

La calibración del muestreador se desarrolla para generar volúmenes de muestreo válidos.


Con esto, la calibración se desarrolla sobre el proceso de aspiración de muestras de aire por
cambio de lugar o por funcionamiento periódico. Para la calibración del equipo se necesita
un certificado de calibración de laboratorio que tiene datos necesarios para la calibración
de campo. Para la calibración de campo es necesario un kit de calibración de platos o de
orifico variable. Ambos métodos generan variaciones de presión en la entrada del flujo de
aire por lo que simulan la resistencia de un filtro para el paso de aire. De esta manera se
verifica que el flujo volumétrico se encuentre en el rango de operación de 36 a 44 CFM (pies
cúbicos por minuto)

También podría gustarte